miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Loma de Perico

Loma de Perico

Foto de Hoy
Este asentamiento humano está ubicado a las afueras de Cabaiguán sobre un terreno donado por Pedro Pérez Nazco (Perico), quien fuera una persona profundamente humana. Por: Aramis Fernández Valderas El núcleo poblacional está compuesto por más de 700 personas y cuenta con los elementos básicos de cualquier comunidad. Está situada sobre un pequeño promontorio del cual se divisa parte de la ciudad de Cabaiguán. Publicación Recomendada: Historia de una casa nueva (+ Audio)
Cuba y Unión Europea ratifican interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

Cuba y Unión Europea ratifican interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

Mundo, Portada
Cuba y la Unión Europea (UE) subrayaron este miércoles el interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que firmaron en 2016, como elemento central de sus relaciones. La postura que comparten fue ratificada en esta capital durante un encuentro entre el director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, y el secretario del Consejo de Estado de la isla, Homero Acosta. Glynn y Acosta, quien encabeza la delegación cubana que por estos días realiza una visita de trabajo a Bélgica y la UE, abordaron cuestiones vinculadas con la consolidación del Acuerdo, bajo el cual Bruselas y La Habana han conversado de diversos temas en los últimos años, desde el cambio climático y la colaboración hasta los derechos humanos. La delegación d...
Franceses invitan a visitar Cuba como destino bello y seguro

Franceses invitan a visitar Cuba como destino bello y seguro

Cuba, Portada
París, 23 jun. La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) instó a los lectores de su boletín semanal a visitar la nación caribeña como un destino bello y seguro, que invitó a recorrer durante las vacaciones veraniegas. En su publicación La lettre électronique Hebdo, la cual suma más de 12 mil suscriptores, la organización creada en 1995 para potenciar los vínculos económicos y comerciales entre ambos países calificó de magnífica a la nación antillana para el turismo y resaltó la hospitalidad de sus habitantes. Asimismo, destacó que antes de la irrupción de la pandemia de la Covid-19 en 2020, decenas de miles de franceses visitaban cada año a Cuba, viajes que llamó a retomar. Sus ciudades esconden tesoros arquitectónicos, y son numerosos los lugares de cultura y de ocio, ...
Historia de una casa nueva (+ Audio)

Historia de una casa nueva (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Liennys Rodríguez Ríos, madre de cuatro hijos menores de edad, entró al Programa de Atención a la Dinámica Demográfica por la puerta ancha al ser la segunda progenitora del municipio beneficiada con la adquisición gratuita de una casa Desde el mes de abril esta familia estrena un nuevo hogar. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En El Periquito, una de las áreas suburbanas de Cabaiguán, reside la joven, favorecida con esta modalidad de financiamiento que solventa las necesidades habitacionales de madres con descendencia múltiple siempre que los hijos no superen los 17 años de edad. Ahora la familia mejora su calidad de vida Ir a descargar Publicación Recomendada: Reconocen a profesionales cabaiguanenses en Jornada por el Día del Historiador Cubano
Vacunados más de 13 900 cabaiguanenses con segunda dosis de refuerzo anticovid

Vacunados más de 13 900 cabaiguanenses con segunda dosis de refuerzo anticovid

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En área de Salud guayense concluyó la aplicación del inmunógeno al segmento poblacional que cumple los requisitos para recibir la segunda dosis de refuerzo En el municipio se administra la vacuna Abdala en presentaciones con y sin Tiomersal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de 13 900 cabaiguanenses mayores de 50 años de edad y otros grupos de riesgo han recibido la segunda dosis de refuerzo anticovid, proceso iniciado en la primera quincena de junio. Según Madelín Cañizares Aquino, asesora del Programa Municipal de Vacunación, la cifra representa el 84, 6 por ciento del universo previsto a recibir el inmunógeno administrado principalmente en los Consultorios del Médico de la Familia y demás sitios clínicos. La enfermera apuntó que el área de Salud guayense resultó la prime...
Mujeres y hombres de ley

Mujeres y hombres de ley

Al Derecho
“Hombres de ley” es el título con el que los judíos honran a los rabinos (sabios o maestros de la Torá, jalón fundamental de la religión hebrea), norma sagrada cuyo ejercicio de divulgación y enseñanza les compete; nuestros profesionales del Derecho, mujeres y hombres, a manera de émulos, corresponde, desde el cargo que desempeñen en el ordenamiento jurídico cubano, por antonomasia, el título de “mujeres y hombres de ley” y, con tal sinécdoque, me refiero a los abogados, fiscales, jueces y notarios, quienes, entre otros operadores jurídicos, desde sus respectivas competencias, aplican en sus asuntos el derecho positivo nacional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) A resaltar sus deberes ocupacionales entre lectores que les confunden en sus funciones, destino ...
El coco

El coco

Foto de Hoy
Del coco se aprovechan hasta las fibras; pero la masa, esa masa crujiente que los abuelos no quieren que comas porque te “empacha” es una maravilla comérsela, así sacada a pedazos del cascarón y si la embarras con azúcar negra es mejor, entonces lo que te echas a la boca es un bocado de excelencia. Prueba la masa de coco, no es un comercial, es un regalo de la naturaleza cubana. Foto: Aramis Fernández Antes de ingerir la masa refresca con el agua que no se sabe por dónde le entra, pero que es maravillosa y si te gusta la artesanía de las fibras del coco puedes realizar cualquier figura que se te antoje. Publicación Recomendada: Reconocen a profesionales cabaiguanenses en Jornada por el Día del Historiador Cubano
Unión Eléctrica: Se pronostican afectaciones al servicio por déficit de generación

Unión Eléctrica: Se pronostican afectaciones al servicio por déficit de generación

Portada, Sancti Spíritus
La Unión Eléctrica informó que para esta jornada se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 513 MW y una demanda máxima de 2 900 MW, para un déficit de 387 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 450 MW al pico. Según la nota, este martes se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas del día. La máxima afectación en el horario pico fue 611 MW a las 20:40 horas. La unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Perez se incorporó al SEN a las 02:28 horas de la madrugada de hoy. El servicio quedó restablecido a las 04:04 horas de la madrugada de hoy. Se pronostica que se comience a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación a las 08:00 horas, con un máximo de 400 MW en el horario del mediodía. Según la UNE,...
López Obrador se pronuncia sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas

López Obrador se pronuncia sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas

Mundo, Portada
CD México, 22 jun. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles sus condolencias por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas ocurrido la víspera en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, y que ha generado una conmoción en el país. "Ahora lo que nos importa más es encontrar los cuerpos y detener a los responsables, ya se ha avanzado en la investigación", dijo el mandatario durante el inicio de una conferencia de prensa en la que también explicó que los sacerdotes Joaquín César Mora Salazar y Javier Campos Morales habían trabajado durante mucho tiempo en esa zona marginada. Agregó que también ya se comprobó la muerte de un civil y la desaparición de otras personas, entre ellas la esposa de una de las víctimas. "Se está haciendo una in...
Sesionará en Cuba II Feria de Energías Renovables 2022

Sesionará en Cuba II Feria de Energías Renovables 2022

Cuba, Portada
La Habana, 22 jun. La II Feria de Energías Renovables comienza este miércoles sus actividades en el capitalino recinto ferial de Pabexpo con un espacio expositivo, conferencias nacionales e internacionales y un foro de negocios. La cita que se extenderá hasta el 24 de junio tiene entre sus objetivos promover la inversión extranjera en Cuba con énfasis en la energía solar y la biomasa, así como impulsar su uso eficiente en el desarrollo local, y en los sectores industrial, de servicios y residencial. Otra de las metas es apoyar los proyectos de innovación en ejecución y la promoción de los servicios científico técnico de las universidades y centros de investigación. De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte, el evento será de suma importancia debido a la nec...