martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Cuba denuncia en ONU impacto del bloqueo de EEUU en sector informático

Cuba denuncia en ONU impacto del bloqueo de EEUU en sector informático

Cuba, Portada
El representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Luis Pedroso, denunció este miércoles en Nueva York que el bloqueo de Estados Unidos impacta hoy con fuerza en el sector de las comunicaciones y la informática en Cuba y genera pérdidas millonarias. El diplomático subrayó que, pese a los obstáculos, nuestro país despliega acciones para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad. Igualmente, destacó que de enero a julio de 2021 se estiman en 37 millones 520 mil 578 dólares los daños y perjuicios económicos ocasionados por el cerco al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones. Al intervenir la víspera en el Debate General de la 44 reunión del Comité de Información, Pedroso se refirió a cómo Cuba trabaja de manera muy intensa...
Comunidades espirituanas: Jíquimas de Alfonso se empina hacia el lomerío (+fotos)

Comunidades espirituanas: Jíquimas de Alfonso se empina hacia el lomerío (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
Nuevas estrategias en el sector del Comercio, la estabilidad en los servicios médicos y el desempeño productivo de la escogida de beneficio del tabaco distinguen a esta comunidad fomentense de Jíquimas de Alfonso Por un camino polvoriento y firme se llega a Jíquimas de Alfonso, una comunidad distante a 10 kilómetros de Fomento que, aunque coquetea con el lomerío, está en una planicie, rodeada de campos y arroyos que corren mucho en primavera, pero en seca permanecen estáticos. Allí la gente sonríe sin maldad, conversa mirándote a los ojos, ofrece ayuda, orientación y hasta un vaso de agua transparente y fría a cualquier visitante. En sus predios se siembran viandas, frutales, café y tabaco; pero, más que eso, se potencia la cría de ganado vacuno. Y aunque, como en todas partes, e...
Llega primera dosis de refuerzo anticovid a población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años

Llega primera dosis de refuerzo anticovid a población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Recibirán la  dosis de refuerzo quienes en noviembre de 2021 completaron el esquema de vacunación. Se excluyen los adolescentes y jóvenes  que contrajeron la enfermedad en los últimos seis meses, confirmación obtenida mediante un PCR en tiempo real Por: Alexey Mompeller Lorenzo. El universo pediátrico de Cabaiguán de 12 a 18 años de edad desde este martes registra en su Certificado Digital de Vacunación COVID-19 una cuarta inoculación, al marcar Soberana Plus la primera dosis de refuerzo contra le enfermedad. “Aplicaremos la dosis a más de 3 700 adolescentes y jóvenes en los propios escenarios docentes”, dijo Marianela Valdés López, asesora del programa de inmunización en el municipio. Precisó que el proceso se prevé fluya en una quincena en los 11 vacunatorios habilitados,...
Blandino, a 15 años de tu partida, te recordamos como lo que fuiste, «un gallo de pelea»

Blandino, a 15 años de tu partida, te recordamos como lo que fuiste, «un gallo de pelea»

Cabaiguán, Sociedad
Un día como hoy 3 de Mayo de 2007, a los 67 años dejó de existir uno de los grandes de la pelota cubana, de los pioneros de nuestras Series Nacionales, integrante de los equipos Sancti Spíritus, Azucareros, Las Villas y Cuba, me refiero a Eulogio Owen Blandino Morell “El gallo de Cabaiguán”. Por: Maikel Martín Gallego. Resultó un destacado antesalista, conocido también como el tabaquero de Cabaiguán, quien tuvo el honor de ser el último de los fundadores de nuestras series nacionales en despedirse oficialmente del béisbol activo. Blandino fue uno de los protagonistas de la primera fecha de aquel nuevo béisbol que surgió en el país, al alinear de sexto en la tanda y defender la llamada esquina caliente del elenco Azucareros que venció a Orientales, seis anotaciones a cero. E...
Celebran en Cabaiguán Fiesta de la Cruz de Mayo

Celebran en Cabaiguán Fiesta de la Cruz de Mayo

Cabaiguán, Cultura, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
José Garcés y otros que cruzaron el Atlántico mostraron a los cabaiguanenses cómo enramar la cruz de mayo. Fieles a la tradición, los del terruño salvaguardan la costumbre en la tercera jornada de mayo Por: Alexey Mompeller Lorenzo.   Múltiples expresiones culturales confluyen para honrar la cruz, ritual que en esta centuria insiste en la fertilidad de la tierra para garantizar la alimentación y bienestar en el año.   Ir a descargar Publicación Recomendada: Jagdirah: la joven promesa de la gimnasia rítmica cabaiguanense (+Fotos)
Jagdirah: la joven promesa de la gimnasia rítmica cabaiguanense (+Fotos)

Jagdirah: la joven promesa de la gimnasia rítmica cabaiguanense (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
A sus 7 años de vida, la cabaiguanense Jagdirah Grabiela Fales Rodríguez ya es campeona nacional de gimnasia rítmica en la modalidad de dúos. Por: Ramonín Díaz. Desde que vino al mundo aquel 14 de septiembre de 2014 tiene "Jiribilla" en la sangre. Hoy a sus 7 años de vida, la cabaiguanense Jagdirah Grabiela Fales Rodríguez ya es campeona nacional de gimnasia rítmica en la modalidad de dúos. Obtuvo ésta medalla en los recientes juegos escolares nacionales donde la "intranquila de Pueblo Nuevo" en Cabaiguán (calle Dionisio Rodríguez # 47) se alzó con el metal dorado gracias a su acrobática actuación en pareja con Adialis natural de Fomento. Al ser entrevistada para www.rcabaiguan.cu  su mamá declaró: “He tenido que arreglar varias veces mi colchón camero, porque desde pe...
Un paseo orgullo de Cabaiguán

Un paseo orgullo de Cabaiguán

Foto de Hoy
La obra de mayor importancia construida en Cuba entre las décadas del 20 y el 30 del siglo pasado fue la Carretera Central. Los comerciantes locales y las fuerzas vivas de aquel momento efectuaron reclamaciones a todas las representaciones para que la vía pasara por Cabaiguán, junto a otros cabaiguanenses convencieron a los ingenieros jefes y al ministro de obras públicas para que en una de las partes del vial apareciera un paseo, único de su tipo a lo largo de la mencionada carretera en toda la isla. (Tomado de Ecured) A lo largo de sus más de nueve décadas, ha sido el paseo, centro de recreación de los cabaiguanenses, lugar de descanso de los transeúntes y elemento identitario de todos los nacidos en este pueblo situado en el centro de Cuba a 322 kilómetros de La Habana. Sus...
Sancti Spíritus se suma a Festival de Aves Endémicas del Caribe

Sancti Spíritus se suma a Festival de Aves Endémicas del Caribe

Portada, Sancti Spíritus
Dueña de una variedad de sitios con una riquísima biodiversidad de la fauna y la flora, la provincia de Sancti Spíritus se suma al XX Festival de las Aves Endémicas del Caribe en Cuba, cita cuyas actividades están dirigidas, esencialmente, a sensibilizar a la población desde edades tempranas en el cuidado del medioambiente. De acuerdo con Abel Hernández Muñoz, delegado de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre en el territorio de Sancti Spíritus , aunque el espacio auspiciado por la Sociedad Caribeña para el Estudio y Conservación de las Aves nació en el 2002, esta región central se incorporó en el 2008, fecha desde la que mantiene cada año múltiples propuestas en sus municipios. El reconocido investigador y autor de títulos como Las aves y...
Revela Rusia financiamiento para biolaboratorios en Ucrania por parte de los EEUU

Revela Rusia financiamiento para biolaboratorios en Ucrania por parte de los EEUU

Mundo, Portada
El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin, informó este martes que desde 2005 Estados Unidos aportó más de 224 millones de dólares a los programas biológicos en Ucrania. En declaraciones al canal RT, el funcionario indicó que el análisis de los documentos obtenidos durante la indagación en Ucrania permitió identificar el círculo de personas relacionadas con las actividades biológicas militares en esa nación, incluidos representantes del Pentágono y des empresas contratistas norteamericanas. “Estados Unidos realizó de forma sistemática trabajos de mejora y reequipamiento de unas tres docenas de instituciones científicas de los Ministerios de Salud y Agricultura de Ucrania, así como de varias instalaciones sanitarias y epidemiológicas del mando de las ...
Comienza Feria Internacional de Turismo de Cuba

Comienza Feria Internacional de Turismo de Cuba

Cuba, Portada
Con la presencia de turoperadores y agentes de viajes globales comienza este martes en el balneario de Varadero la 40 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2022) como signo esperanzador en el camino de recuperar esta industria. La Feria transcurrirá hasta el siete de mayo en el recinto ferial Plaza América con la asistencia de un grupo de turoperadores y periodistas especializados quienes participarán en un programa de familiarización (Fam trip) por lugares de interés del occidente cubano, incluido Cayo Largo del Sur, en el archipiélago de los Canarreos, Isla de la Juventud. Los esfuerzos de las autoridades por recuperar el turismo parten desde el 15 de noviembre pasado, cuando se abrieron las frontera a los viajes, a partir de protocolos de seguridad sanitaria en medio...