lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Aumenta a 133 el número de fallecidos a causa de graves inundaciones en Alemania

Aumenta a 133 el número de fallecidos a causa de graves inundaciones en Alemania

Mundo, Portada
Berlín, 17 jul. A 133 aumentó el número de muertos confirmados en Alemania a causa de las fuertes lluvias e inundaciones desde el pasado lunes en el oeste del país, comunicaron este sábado las autoridades locales. El temporal, a causa del ciclón Bernd, costó la vida de al menos 90 habitantes del estado federado de Renania-Palatinado, mientras que en Renania del Norte-Westfalia murieron al menos 43 personas. Además, la Policía de la ciudad de Coblenza comunicó que recibió informes de un total de 618 heridos. Se trata de las inundaciones más mortíferas del país desde 1962 cuando más de 300 personas murieron en Hamburgo, la segunda ciudad mas grande del país, debido a una cr...
Experimenta Cabaiguán la situación epidemiológica más compleja desde el inicio de la pandemia

Experimenta Cabaiguán la situación epidemiológica más compleja desde el inicio de la pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
En Tres Palmas se encuentra el segundo evento de transmisión comunitaria abierto en Cabaiguán, suceso que acumula 25 personas confirmadas con la COVID-19 Las cifras de casos sospechosos continúa en ascenso en Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde hace 16 meses la COVID-19 ha puesto de rodillas a Cabaiguán y el actual rebrote lleva ventaja con respecto a períodos precedentes de la pandemia, cuya dispersión resulta notable en las tres áreas de salud al manifestarse el deterioro de los indicadores epidemiológicos. La doctora Yordanka Gómez Siles, directora de Salud Pública en el municipio, puntualizó en la Revista Especial de Centrovisión sobre el incremento de la tasa de incidencia ascendente a más de 400 contagiados por 100 000 habitantes. Al cierre de este jueves s...
Habilitan en Cabaiguán centro para embarazadas y pacientes en edad pediátrica sospechosos a la COVID-19

Habilitan en Cabaiguán centro para embarazadas y pacientes en edad pediátrica sospechosos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Desde marzo el municipio ha experimentado un incremento de menores de edad y de gestantes contagiados con la COVID-19 Por: Alexey Mompeller Lorenzo “La Estación para la Investigación de la Caña de Azúcar (EPICA), utilizada desde el inicio de la pandemia como centro para sospechosos, ahora  solo garantiza la vigilancia para embarazadas y pacientes en edad pediátrica estos segmentos poblacionales. Habilitamos 12 camas para los pequeños y la madre-acompañante y el resto de las capacidades se destinaron a las gestantes”, dijo el doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, subdirector en la Dirección Municipal de Salud Pública. Registros de ese sector aquí notifican que en menos de una semana constan 11 positivos a la enfermedad en edad poediátrica y hasta la fecha el acumulado de&nbs...
Edelso Montesinos aspira regresar  al terreno (+ Audio)

Edelso Montesinos aspira regresar al terreno (+ Audio)

Cabaiguán, Sociedad
El joven lanzador del equipo de beisbol de “Los Gallos”, Edelso Montesinos, se recupera de una operación del hombro de lanzar con el propósito de regresar al terreno desde que los médicos lo consideren posible. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según refiere el deportista, lleva casi dos años fuera del terreno, está muy motivado para hacer lo que más le gusta y piensa que en breve vuelva a los entrenamientos donde tendrá que ponerse en condiciones físicamente de subir a la lomita. Publicación Recomendada: Cabaiguán mantiene medidas de restricción de movimiento, sin añadir otras nuevas (+1 Audio)
José Garcés, de Canarias a Cabaiguán

José Garcés, de Canarias a Cabaiguán

Foto de Hoy
El pasado jueves 15 de Julio se cumplieron 117 años del natalicio de un hombre que se encargó de mantener las raíces canarias en Cabaiguán y fundirlas con las cubanas, proceso identitario que se mantiene hasta hoy. Por: Felicia Estepa Valdivia El 15 del séptimo mes del año 1904 en los Realejos, Tenerife, Don José Garcés a quien la inmigración lo trajo a Cuba para plantarse en Pueblo Nuevo, zona rural de Pozas de Cabaiguán, donde hizo de todo, desde cultivar el tabaco, hasta formar la agrupación musical danzaría, “Danza Portadora de Pozas” que sigue expresando las raíces más genuinas de las Islas Canarias y Cuba.  Publicación recomendada: Cabaiguán mantiene medidas de restricción de movimiento, sin añadir otras nuevas (+1 Audio)
Voces en el mundo respaldan al Gobierno de Cuba y piden el fin del bloqueo de EE.UU.

Voces en el mundo respaldan al Gobierno de Cuba y piden el fin del bloqueo de EE.UU.

Mundo, Portada
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció las múltiples muestras de apoyo y el rechazo a las maniobras contra la estabilidad cubana y al bloqueo de EE. UU. Diversas organizaciones sociales, personalidades políticas e intelectuales mundiales expresaron su apoyo a la Revolución y rechazaron las acciones promovidas desde Estados Unidos para desestabilizar a Cuba, en tanto, reiteraron el llamado a la actual administración estadounidene a que, por respeto al pueblo cubano, levante esta cruel política del bloqueo impuesta hace 60 años. A propósito de la solidaridad internacional, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció las múltiples muestras de apoyo y el rechazo a las maniobras contra la estabilidad cubana y ...
Cuba: candidato vacunal Mambisa en la lista global de inmunógenos por vía nasal

Cuba: candidato vacunal Mambisa en la lista global de inmunógenos por vía nasal

COVID-19, Cuba, Portada
De los más de 300 candidatos vacunales que hay en el mundo y de los que han llegado a etapa clínica solo cinco se administran por la vía nasal, como Mambisa. El candidato vacunal Mambisa ingresa a la lista global de inmunógenos por vía nasal que avanzan a la fase de ensayo clínico, según informó Gerardo Guillen Nieto, Director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). El doctor refirió que de los más de 300 candidatos vacunales que hay en el mundo y de los que han llegado a etapa clínica solo cinco se administran por la vía nasal, como Mambisa, según declaraciones publicadas en el perfil oficial del CIGB en la red social Twitter. Destacó que está demostrado que para los convalecientes una sola dosis es suficiente pues se estimula l...
La fecunda y breve vida de Pablo José Quiñones

La fecunda y breve vida de Pablo José Quiñones

Sancti Spíritus, Sociedad
El recién fallecido directivo espirituano Pablo José Quiñones ocupó importantes responsabilidades en el territorio, donde sus compañeros lo recuerdan con respeto y aprecio. “Fue un excelente cuadro y compañero, con un importante nivel de resolutividad para tomar decisiones certeras ante las difíciles y diversas situaciones que se presentan en un Gobierno municipal. Fue líder y amigo, además de un excelente hijo: en el poco tiempo que le dejaba su trabajo siempre le daba una vuelta a la vieja y se ocupaba de sus problemas”, comentó a Escambray Alexis Lorente, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, donde Pablo José Quiñones se desempeñó durante algunos años como vicepresidente que atendía la esfera de Bienes y Consumo. Hoy cumpliría apen...
Cabaiguán mantiene medidas de restricción de movimiento, sin añadir otras nuevas (+Audio)

Cabaiguán mantiene medidas de restricción de movimiento, sin añadir otras nuevas (+Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán, señala a www.rcabaiguan.cu que las medidas de restricción de movimiento anunciadas en cuanto a la transportación y la circulación vehicular en días anteriores a nivel provincial, en el municipio  no se están aplicando atendiendo a las características del territorio. No se agregan nuevas limitaciones para la restricción de movimiento en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Miembro del Grupo temporal de Trabajo, agregó que se mantienen las directrices trazadas con anterioridad en cuanto a la restricción de movimiento, las cuales no son una camisa de fuerza atendiendo a las necesidades económicas y también personales en cuanto a la atención médica y otros aspectos de urgencia. Ir a descargar...
Egresados en Cabaiguán más de un centenar de profesionales de la Salud

Egresados en Cabaiguán más de un centenar de profesionales de la Salud

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La nueva hornada de graduados en las especialidades de las Ciencias Médicas resulta una inyección laboral para las tres áreas de Salud amenazadas por la COVID-19 Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las tres áreas de Salud de Cabaiguán darán la bienvenida a un total de 127 profesionales egresados en múltiples especialidades de las Ciencias Médicas, relevo necesario en el enfrentamiento a la COVID-19. “Contamos con titulados en los perfiles de Medicina, Estomatología, Enfermería, tanto Licenciados como Técnicos Superior, así como de las tecnologías de Logofonoaudiología, Nutrición, Bioanálisis Clínico, Imagenología, Rehabilitación, Sistemas de Información en Salud, Higiene y Epidemiología, Servicios Farmacéuticos y Electromedicina”,  precisó la doctora Nolvis Torres Guevara, jefa...