sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Denuncian a expresidente argentino por administración fraudulenta

Denuncian a expresidente argentino por administración fraudulenta

Mundo, Portada
Buenos Aires, 13 mar. La Oficina argentina de Anticorrupción da curso a una denuncia contra el expresidente, Mauricio Macri, por administración fraudulenta infiel agravada en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales. La acusación presentada se extiende también a varios exfuncionarios de su gestión (2015-2019) por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) consistente en un préstamo por más de 44 mil millones de dólares. Según reportaron varios medios de prensa locales como la agencia Télam, la acción penal se basa en informes suministrados por el Banco Central de Argentina y la Auditoria de la Sindicatura General de la Nación. Esa alcanza al exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el extitular de ...
El parto de la noticia en La Voz de Cabaiguán (+ Audio)

El parto de la noticia en La Voz de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Portada, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas. Los cabellos húmedos por la neblina de la madrugada denotan el descubrimiento de la noticia antes de salir el sol; comienzan a sufrir los teclados de las computadoras los fuertes golpes de dedos expertos, una y otra vez el papel se retuerce en la impresora que ya no responde, la vieja cinta, la única, se tiñe con tinta para zapatos  o se le pasa supositorios de glicerina, tampoco hay papel carbón, pero el pliego debe estar listo a las siete de la mañana. “Es lo cotidiano”, dice Lillipsy Bello Cancio, “Antes no comprendía el ¿por qué? de ese desespero de los periodistas por descubrir algo nuevo desde que despierta, ahora lo vivo en carne propia”, vuelve los ojos negros al teclado y es como si no existiera nadie a su alrededor. El teléfono entra ...
Periodistas de Cabaiguán consecuentes con historia de la prensa local

Periodistas de Cabaiguán consecuentes con historia de la prensa local

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas ¡Vaya la Lagartija Mocha!, ¡Compre, compre aquí la última noticia de Cabaiguan!, ¡Vaya la guagua de Sergio comienza a dar viajes a Santa Lucía! , ¡Vaya falleció Tinguaro!, ¡Aquí la Lagartija Mocha!, ¡El mejor periódico de Cabaiguan! Así también era el Heraldo, y otros periódicos con fines comerciales que circularon en el municipio a partir de 1912, donde se trabajaban más los comerciales que las noticias, aunque sí había abundante literatura. Cabaiguán tuvo una fecunda tradición en las publicaciones periódicas que se evidencian con los siguientes títulos: “El Heraldo” en 1912, fundado por Manuel Pruna y dirigido por Adolfo Pruna; La revista trimestral “Germina” en 1914, propiedad de Juan Arce; “Luz”, era una revista decenal ilustrada y dirigida por V...
A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Pertenece a nuestra era?, sí. ¿Es posterior a la segunda década del 2000?, sí. Como mismo encontró lugar en otras latitudes, llegó a esta isla con costas al Mar Caribe y pese a la inquina colectiva peca de célebre por su perversidad sin límites. No hay que ser panelista del programa televisivo “Escriba y lea” para identificar al soberano de titulares y desgarramientos humanos, el SARS-coV-2 que despuntó en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Tras un debut millonario en víctimas, la COVID-19 se coló en Cuba hace justamente un año. A partir del 11 de marzo, el país tenía los días contados para amarrarse el nasobuco, aliarse de lociones desinfectantes, transformar sus rutinas, cerrar puertas y ventanas y persignarse en las colas. Por Trinidad comenza...
Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Cabaiguán, Salud
Por: Ada González Curbelo (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Hasta la zona roja de la escuela pedagógica Vladislav Volkov de Cabaiguán, devenida hoy Hospital de Campaña para la atención a pacientes positivos a la Covid-19, suben jóvenes educadores del referido centro para apoyar al personal de la salud. Ellos son los encargados de llevar adelante la limpieza y desinfección de los albergues y distribuir la alimentación, según refiere el director de la escuela, Yosvany Rodríguez Herrera. “Nosotros organizamos otros seis grupos de trabajo, quienes fuera de la zona roja, también ejecutan acciones de limpieza de las áreas exteriores, dígase pasillos, escaleras y áreas verdes, así como en la elaboración y traslado de los alimentos hasta donde permanecen los hospitalizados». En estos ...
A propósito del cambio de hora

A propósito del cambio de hora

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Aunque los historiadores afirman que el hombre (¡y la mujer también!) es hijo de su tiempo, la verdad, pésele a quien le pese, es que solo sabe malgastarlo (¡y aquella también!); domeñar la cuarta dimensión apenas ha sido posible en novelas[1] y en películas de ciencia ficción, amén de intentos jurídicos irreales tales como caducidad de los derechos, prescripción de la acción y retroactividad de las normas jurídicas en el tiempo, aparecidos en textos legales[2]. No obstante, el hombre (¡y la mujer, por supuesto!) ha viajado en el tiempo a puro capricho: ofrezco a seguidas dos ejemplos lapidarios. El primero, el Papa Gregorio XIII, en el Año del Señor de 1582, propulsó con su bula pontificia un salto sin precedentes, cuando adelantó el tiempo en die...
Ellos merecen respeto

Ellos merecen respeto

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Ya podremos reclamar por ustedes, exigir que se tengan en cuenta, castigar a quienes los maltraten. Ya nadie podrá atarlos a un árbol sin que puedan moverse, solo para exponerlos como ejemplares, en vez de hacerlos libres en su entorno natural. Esperemos ahora que la legislación no sea letra muerta y la fusta caiga sobre quienes los maltratan y no sobre los maltratados.
Ya han sido inmunizadas en La Habana mil 500 personas con vacuna anticovid Soberana 02

Ya han sido inmunizadas en La Habana mil 500 personas con vacuna anticovid Soberana 02

Cuba, Portada
La Habana, 12 mar. El gobierno de la provincia de La Habana,  informó desde su cuenta oficial en Twitter que este jueves se vacunaron 1 500 capitalinos en 30 sitios clínicos con el fármaco Soberana 02, vacuna realizada por Cuba para combatir la Covid- 19. Este viernes entran en funcionamiento los 48 centros previstos para esta etapa, afirmó dicho gobierno. El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma refirió que toda la población cubana será inmunizada contra la Covid-19 durante 2021, a partir de la probada eficacia de sus candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala. Las máximas autoridades del gobierno de La Habana informaron el 10 de marzo sobre el resultado del primer día del ensayo clínico de la vacuna Soberana 02, con la cual inmunizar...
Rusia e Irán refuerzan su alianza estratégica

Rusia e Irán refuerzan su alianza estratégica

Mundo, Portada
Moscú, 12 mar. Irán y Rusia extienden el acuerdo de cooperación integral hasta marzo de 2026 y refuerzan su alianza estratégica frente a las sanciones occidentales. La República Islámica de Irán y la Federación de Rusia han renovado este viernes por otros cinco años su Tratado sobre los Principios de las Relaciones y los Principios de la cooperación firmado el 12 de marzo de 2001, según ha anunciado el embajador iraní en Moscú, capital rusa, Kazem Yalali. La Cancillería de Irán ha celebrado el 20 aniversario de la firma del acuerdo de cooperación integral entre Teherán y Moscú y destaca que el evento coincide este año con el intercambio de “mensajes importantes” entre el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y el presidente ruso, Vladimir Putin. Me...