jueves, marzo 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Historia

Cabaiguán se aproxima al 97 aniversario de su declaratoria como municipio

Cabaiguán se aproxima al 97 aniversario de su declaratoria como municipio

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El 7 de abril de 1926, la Gaceta Oficial publicó el Decreto firmado por el presidente Gerardo Machado, que oficializaba la creación del municipio de Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano  (Licenciada en Historia) La numerosa presencia de isleños en el poblado y en sus zonas aledañas, motivó que el 21 de abril de 1907, se fundara la Delegación Cabaiguán - Guayos, de la Asociación Canaria de la Habana. En 1910 se realizó una campaña abierta y pública para lograr los propósitos iniciados el año anterior -cuando se fundó la Comisión Proayuntamiento-, de crear un nuevo municipio que uniera los barrios de Cabaiguán, Guayos, Neiva y Santa Lucía. Junto a las transformaciones económicas y urbanísticas del lugar, se fue desarrollando una clase adinerada e influyente que se hizo s...
Recordaron en Cabaiguán sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Audio y Fotos)

Recordaron en Cabaiguán sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, podcasts, Sociedad
El pueblo de Cabaiguán recordó este lunes los sucesos del 13 de marzo de 1957, en que perdió la vida el líder del Directorio Revolucionario José Antonio Echeverría. Los estudiantes cabaiguanenses fueron protagonistas en este recordatorio a la fecha. Por Daimet Sanz Rodríguez A 66 años del asalto al Palacio Presidencial y la toma de la Emisora Radio Reloj donde José Antonio Echeverría se dirigió al pueblo de Cuba para informarle que había sido ajusticiado revolucionariamente el tirano Fulgencio Batista; pioneros, jóvenes estudiantes de ciencias médicas, combatientes y representantes de distintos sectores de la sociedad unidos a la máxima dirección del Partido y el gobierno en el territorio, rememoraron la efeméride. La ocasión fue propicia para que jóvenes de la vanguardia en C...
Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán, Historia
Hoy en todo el país se celebrará el 66 aniversario del asalto al Palacio Presidencial, se hace preciso hurgar en la historia de cada territorio y en la constitución de la organización clandestina Directorio 13 de Marzo. Miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo y del M-26-7 en Cabaiguán actúan de manera unida. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) En Cabaiguán esta organización se constituyó entre 1955 y 1957 con figuras que con anterioridad habían militado en el Partido Ortodoxo y que reconocían la necesidad de la lucha clandestina como principal  vía para el derrocamiento de la tiranía a través de la lucha armada. Inicialmente se agruparon varios jóvenes, entre ellos Ramón Pérez Cabrera, Arístides, Jesús Rodríguez, Orestes Lemus, Alfredo Acosta y N...
Diez años y Chávez sigue en la trinchera

Diez años y Chávez sigue en la trinchera

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El 5 de marzo de  2013, fallecía a los 58 años uno de esos hombres inmoribles, venerado por los más pobres y odiado por opositores y liberales por su confrontación con los más acaudalados. Tras trece años en el poder, Hugo Chávez consiguió que los más desfavorecidos se sintieran protagonistas de una política que durante décadas los tuvo olvidados. Redujo la pobreza de un 50% a un 27%. Fidel y Chávez, líderes indiscutibles de América Latina Por: Lillipsy Bello Cancio Chávez asciende, sin parar, consolidando un sitial simbólico reservado a los compañeros eternos. No para rendirle «culto a la personalidad», cosa que sería un insulto a la inteligencia. No para fabricar admiradores de oropeles… Hugo cumple una tarea revolucionaria desde su lugar de símbolo nuevo, porque camina hacia e...
Tras los acordes de Arturo

Tras los acordes de Arturo

Cabaiguán, Cultura, Historia
Las composiciones musicales del cantautor Arturo Alonso Díaz perduran en el gusto musical, por su contenido y la melodía. Desde la segunda mitad del siglo XX su música ha sido difundida a través de emisoras radiales vitrolas y traganíquel y siempre han prevalecido en el gusto popular.   Por: Daisy Martín Ciriano Sus presentaciones trovadorescas como aficionado, las realizaba en serenatas y escenarios del Gremio de Escogedores, posteriormente en Emisoras Radiales y Sociedades de la localidad. Mucho buscó el intercambio con músicos y trovadores de experiencia artística del territorio villareño que contribuyeron a su formación y publicidad. En los últimos meses de 1955 compuso su obra Un Canto a Cabaiguán,  que años más tarde fue interpretada magistralmente por Barbarito Diez ac...
Presencia de Faustino permanece en Cabaiguán a los 103 años de su natalicio

Presencia de Faustino permanece en Cabaiguán a los 103 años de su natalicio

Cabaiguán, Historia
Han transcurrido 103 años del natalicio de Faustino Pérez Hernández el 15 de febrero de 1920, en el barrio rural de La Larga, Zaza del Medio, antigua provincia de Las Villas. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) De origen campesino fue el mayor de los diez hermanos del matrimonio. Todos trabajaron duramente hasta que en la década del 40 mejoraron la situación hasta convertirse en propietarios de una pequeña finca en el municipio de Cabaiguán hacia donde se trasladaron Don Pepe y Amada, para quedar para siempre. Bajo el rigor de una férrea disciplina educaron sus hijos e inculcaron el amor al trabajo y a la familia. Faustino cursó la primera enseñanza entre las modestas escuelitas rurales de Neiva, Guayos y Cabaiguán. Desde ese entonces demostraba su admiración a...
Evocan aniversario 64 del nombramiento del Che como Hijo Adoptivo de Cabaiguán

Evocan aniversario 64 del nombramiento del Che como Hijo Adoptivo de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
Al Centro Penitenciario Provincial volverá el acercamiento, desde el arte, la literatura y la indagación, al Guerrillero Heroico en el evento Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán, certamen inclusivo que a partir de su primera convocatoria retó las potencialidades creativas de la población penal El 8 de febrero de 1959 el Che fue declarado Hijo Adoptivo de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Refirió Leidigonayva Rodríguez Leiva, directora del Museo Municipal, institución auspiciadora de la cita que conmemora los 64 años del otorgamiento de esta distinción a Ernesto Guevara de la Serna. Tras superarse el confinamiento por la pandemia, el Centro Penitenciario Provincial se convertirá otra vez en subsede del evento Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán; mientras en el inmueble que resgu...
Febrero en la historia de Cabaiguán

Febrero en la historia de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El mes de febrero, ha sido a través del tiempo un período donde han ocurrido hechos históricos de marcada importancia en el municipio de Cabaiguán, incluso antes de tomar esta categoría. Por: Aramis Fernández Valderas El día seis del segundo mes de 1691, se declara la importancia existente por el Cabildo de la Cuarta Villa, con respecto a la atención que reclamaba el Hato de Cabaiguán. El historiador Orlando Barreras, señala que el “9 de febrero de 1519 Pedro Barba es nombrado alcalde de La Habana, él tenía propiedades en un área rural de lo que en la actualidad es Cabaiguán”. En la región de Cabaiguán y sus alrededores empezaron a batirse las tropas de Diego Dorado, Marcos García y otros, las que después de pasar Manaca Ranzola y Sipiabo, ocuparon el día 8 de febrero de 1...
Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas” (+ Audio)

Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas” (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts, Sociedad
Todos los eneros Martí revive en cada niño, se adueña de cada familia, convoca como solo pueden los inmortales, los que han autografiado la vida de una Humanidad para siempre y por siempre, los de aras, los de aspiración preclara y convicción absoluta, cuya esencia se resume en un grano de maíz. Por: Lillipsy Bello Cancio Y eso es, en gran medida, por culpa de una generación que no permitió su muerte en el año de su centenario, que lo convirtió en propósito de cada cubano, en paradigma de un mundo que puja por ser mejor… en voluntad de una nación capaz de mantenerlo en el imaginario de sus niños y el referente de todo un pueblo. Tal es así que sus ideas han estado presentes, por su trascendencia, en cada momento del devenir histórico de Cuba, como brújula que ha guiado el acc...
Reverenciarán martianos cabaiguanenses al Apóstol

Reverenciarán martianos cabaiguanenses al Apóstol

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El club martiano Amigos de la Edad de Oro, único en el municipio reconocido con la distinción Honrar, honra, dedicará una velada político-cultural al Héroe Nacional de Cuba este 28 de enero El proyecto artístico-literario Abdala fomenta el pensamiento de José Martí. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El guía espiritual de Cuba y la pluma ilustre del periódico Patria es omnipresente en la comunidad Juan González de Cabaiguán, asentamiento que honrará al  Apóstol de la independencia a 170 años de su natalicio. “La velada político-cultural del 28 de enero la organizará el club martiano Amigos de la Edad de Oro de esa zona, el único del territorio merecedor de la distinción Honrar, honra”, precisó Humberto Jesús Solís Angerí, presidente de la Sociedad Cultural José Martí. D...