viernes, mayo 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Niñas y niños, adolescentes y jóvenes: sujetos de relaciones

Niñas y niños, adolescentes y jóvenes: sujetos de relaciones

Al Derecho, Cabaiguán
Las cuerdas legales que se trenzan sobre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sujetos de múltiples relaciones jurídicas en su vida social, cuyo principal hilador es el venidero Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Con celeridad inusitada discurre la actual legislatura del parlamento cubano, la Asamblea Nacional del Poder Popular, la que hizo circular entre profesionales del giro, sectores sociales involucrados y pueblo en general, el anteproyecto de ley del venidero Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes cuya promulgación está prevista en el corriente año 2025 y, consecuentemente, la derogación del obsoleto Código de la Niñez y la Juventud, de larga vida normativa, promulgado el 28 de junio de 1978 que, a pesar de tantos años trascur...
Primero de Mayo en Cabaiguán: Fiesta proletaria de todos

Primero de Mayo en Cabaiguán: Fiesta proletaria de todos

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este Primero de Mayo en Cabaiguán significó alegrías compartidas, júbilo y satisfacción para todos los trabajadores, ejemplos de consagración y amor a su labor Cabaiguán vivió con júbilo y alegrías su Primero de Mayo. Por: Daimet Sanz Rodríguez Un entusiasta y colorido desfile protagonizaron los trabajadores cabaiguanenses este primero de mayo desde la céntrica avenida Sergio Soto hasta la Plaza de la Revolución. En medio de un contexto económico bien difícil para el país, la masa obrera acudió al llamado del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, para demostrar su respaldo a la dirección del país convencidos de que "Por Cuba juntos creamos". Desde bien temprano representantes de los 15 sindicatos con que cuenta el territorio llegaron hasta los puntos ...
1 de Mayo en Cabaiguán: Años de historias

1 de Mayo en Cabaiguán: Años de historias

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán recoge en su historia la celebración del Primero de Mayo como una de las manifestaciones de mayor arraigo revolucionario que se ha vivido por muchos años en el territorio Celebración del Primero de Mayo en Cabaiguán en 1959. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La historia de la celebración del 1 de mayo en Cabaiguán está muy unida a sus luchas obreras. El movimiento obrero dirigido por líderes claros y revolucionarios, realizaba de una u otra forma la conmemoración desde muy temprano en el tiempo. Primeramente estas conmemoraciones eran autorizadas o no por los propietarios de los centros laborales y fábricas. Tal es así, que en 1957, los obreros pidieron a Gobernación el autorizo para el desfile, y ya próximo a la fecha no llegaba la respuesta, por lo que los dirigentes...
Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria del Primero de Mayo

Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria del Primero de Mayo

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Diversas iniciativas de cada uno de los sindicatos se darán cita este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de Cabaiguan para celebrar el Día del Proletariado Mundial Por Cuba Juntos Creamos es el lema central para celebrar este día en todo el país. Por: Daimet Sanz Rodríguez Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria de este Primero de Mayo para llenar de colorido y alegrías la renovada Plaza de la Revolución mediante un desfile matizado por la asistencia de cada uno de los sindicatos. Sobre el tema Emilka Fernández Campos, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio dialogó para esta página web. Publicación Recomendada: Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante fes...
Tabaco Torcido en Cabaiguán: Comprometidos para iniciar el desfile este Primero de Mayo (+Audio)

Tabaco Torcido en Cabaiguán: Comprometidos para iniciar el desfile este Primero de Mayo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Múltiples iniciativas propias del sector tabacalero serán presentadas por los trabajadores de Tabaco Torcido este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución cabaiguanense Por Cuba Juntos Creamos será el sentir de los trabajadores de Tabaco Torcido, encargados de iniciar el desfile por el Primero de Mayo en Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez  Tabaco Torcido Sancti Spíritus, entidad que radica en Cabaiguán, será el encargado de abrir el desfile por el Primero de Mayo en el territorio. Sobre las iniciativas y el reto que significa llevar a cabo el desfile Betty de la Torre Mareque, secretaria del buro extraterritorial Tabaco Torcido Sancti Spíritus.   Publicación Recomendada: Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de ...
Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante festejos por el Día Internacional de los Trabajadores (+Audio y Fotos)

Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante festejos por el Día Internacional de los Trabajadores (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los pobladores de la comunidad cabaiguanense de Jíquima de Peláez reafirmaron su compromiso con la Revolución en acto conmemorativo por el Primero de Mayo Por: Lillipsy Bello Cancio "Por una Cuba mejor, por un país mejor. Me uno en una sola voz junto a mis compañeros para que entre todos construyamos esta causa cada vez más justa porque Por Cuba, Juntos Creamos": La aseveración de la pionera Grenda Domínguez Hernández del sexto de la escuela primaria “Carlos Gutiérrez Menoyo” de Jíquima de Peláez, durante el acto que celebró por anticipado en ese poblado cabaiguanense el “Día de los Trabajadores” confirmó la garantía de la continuidad de la obra revolucionaria. Publicación recomendada: Banco de Crédito y Servicios: una construcción patrimonial a buen resguardo...
Constituido en Cabaiguán, grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (+Fotos)

Constituido en Cabaiguán, grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En Cabaiguán se constituyó el grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual(ACPDI), como parte de un proceso de inclusión a nivel nacional bajo la premisa de ¨Juntos construyendo una sociedad inclusiva¨ Esta Asociación permite la inclusión a la sociedad de personas con Situación de Discapacidad. Por: Hugo Crespo Crespo Este martes 29 de abril de 2025, en Cabaiguán se dejó constituido el grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual(ACPDI), como parte de un proceso de inclusión a nivel de país que se ya abarca a ocho provincias del territorio nacional bajo la premisa de ¨Juntos construyendo una sociedad inclusiva¨. El Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos del municipio, fue el escen...
El sector tabacalero en Cabaiguán

El sector tabacalero en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
La historia local de Cabaiguán siempre ha sido pródiga de sectores que han demostrado su valor en la vida económica, política y social del territorio. Uno de ellos es sin dudas, el sector tabacalero El sector tabacalero siempre a la vanguardia del desarrollo económico de Cabaiguán. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El sector tabacalero de Cabaiguán, desde inicios de la década del siglo XX ha estado compuesto por obreros laboriosos y conocedores de su oficio y con un alto conocimiento de la actualidad nacional e internacional. En primer lugar hay que destacar que para tener este nivel de conocimiento han transitado por todo un período de brillantes líderes y lectores de tabaquería, que han incidido en esta preparación. Desde la década referida, e iniciando la lucha contra la ...
Banco de Crédito y Servicios: una construcción patrimonial a buen resguardo

Banco de Crédito y Servicios: una construcción patrimonial a buen resguardo

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El Banco de Créditos y Servicios es la construcción patrimonial mejor conservada de Cabaiguán, donde se ha respetado su interior, y sobre todo su exterior y fachada Construído por Eulogio Crespo Guerra en 1938 esta entidad bancaria fue la primera de su tipo que tuvo Cabaiguán. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Resulta importante que los pobladores de un lugar conozcan la historia de cada espacio, calle. Vivienda, edificio, parque, todo, que conozcan a plenitud sus orígenes. Solo con ese conocimiento es que la población logra amar y respetar su patrimonio, ya sea tangible o intangible.  Cabaiguán guarda en cada rincón de sus viejas construcciones y calles una historia muy interesante vinculada a la emigración de canarios, españoles, chinos y árabes y unos que otros sirios...
Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Los sucesos acontecidos tras la muerte de Ruperto Machín Duque, ciudadano Tinajeño radicado en la zona rural de Las Tunitas, en Cabaiguán, por el año 1941, mueve la trama central de un nuevo libro que ya está a disposición de los lectores del municipio Rosa María García, reconocida escritora del municipio tuvo a su cargo la presentación del libro. Por: Dainier Marcelo Sansaricq El volumen, titulado Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, forma parte de una minuciosa investigación llevada a cabo por los escritores Marlene García Pérez, Ernesto García Machín y Pedro Cabrera Hernández quienes por más de una década recopilaron testimonios de los participantes y conocedores de este echo que marcó a la sociedad cabaiguanense de aquel entonces. Dura...