sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Los sucesos acontecidos tras la muerte de Ruperto Machín Duque, ciudadano Tinajeño radicado en la zona rural de Las Tunitas, en Cabaiguán, por el año 1941, mueve la trama central de un nuevo libro que ya está a disposición de los lectores del municipio Rosa María García, reconocida escritora del municipio tuvo a su cargo la presentación del libro. Por: Dainier Marcelo Sansaricq El volumen, titulado Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, forma parte de una minuciosa investigación llevada a cabo por los escritores Marlene García Pérez, Ernesto García Machín y Pedro Cabrera Hernández quienes por más de una década recopilaron testimonios de los participantes y conocedores de este echo que marcó a la sociedad cabaiguanense de aquel entonces. Dura...
Guayos vivió con estusiasmo el acto por el Primero de Mayo (+Fotos)

Guayos vivió con estusiasmo el acto por el Primero de Mayo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El Consejo Popular de Guayos festejó en esta jornada la celebración del Día del Proletariado Mundial como parte de las actividades que se realizan en los poblados cabaiguanenses, previo al desfile que se efectuará en la cabecera municipal el venidero Primero de Mayo En un desfile y acto de pueblo, Guayos celebró la efeméride del Primero de Mayo. Por: Olver Castro Alvarez Con la convicción de serles fieles a la Patria y bajo el lema: Por Cuba Todos Creamos tuvo lugar esta mañana en Guayos el desfile y acto por el Día del Proletariado Mundial, como preámbulo a las festividades que concluirán en el municipio de Cabaiguán el próximo Primero de Mayo. Múltiples iniciativas de los diferentes centros de trabajo del territorio llenaron de colorido y entusiasmo el desfile que tuvo como...
Desfile de colores y alegrías por el Primero de Mayo (+Fotos)

Desfile de colores y alegrías por el Primero de Mayo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Un desfile pioneril para homenajear el advenimiento del Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial, se realizó en Cabaiguán llenó de colorido y la alegría de los niños y niñas Múltiples iniciativas se dieron cita en este desfile pioneril. Por: Daimet Sanz Rodríguez Un desfile pioneril tuvo lugar en la mañana de este viernes 25 de abril en Cabaiguán, como regalo a la Central de Trabajadores de Cuba y la masa obrera, a propósito de la celebración del día del proletariado mundial este primero de mayo. La céntrica avenida Sergio Soto de la ciudad cabecera fue testigo de un suceso trascendental que marcó el protagonismo de las nuevas generaciones en la sociedad cubana actual, esta vez disfrazados de las disímiles profesiones y oficios, y demostrando que en ellos está el futuro...
43 años reviviendo la historia

43 años reviviendo la historia

Cabaiguán, Historia
El Museo Municipal de Cabaiguán cumple 43 años, en los cuales ha mantenido la conservación de la identidad cultural e histórica del territorio Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Ya los testimoniantes de aquella memorable fecha, casi no recuerdan los detalles de aquel gran acontecimiento.  El 25 de abril de 1982,  fue un día de júbilo en Cabaiguán. Florecieron diez instituciones de la cultura, las que trajeron consigo la recreación, el bienestar, empleo y más que eso la vinculación con diferentes esferas culturales y el desarrollo de éstas. Ese día, abrieron sus puertas el Museo Municipal, Casa de Cultura, Biblioteca y Galería de Artes Plásticas, también la Librería, así como el coro de voces, reafirmación de la danza, el teatro y el taller. Tal vez si se pudiera reto...
Confiscación y expropiación en torno a derechos reales

Confiscación y expropiación en torno a derechos reales

Cabaiguán
Las figuras legales de la confiscación y la expropiación de bienes se dirigen, de un modo u otro, bajo sus disposiciones correspondientes, a sustraer bienes patrimoniales de los sujetos afectados El artículo 59 de la Constitución de la República de Cuba señala que la confiscación de bienes se aplica solo como sanción dispuesta por autoridad competente, en los procesos y por los procedimientos que determina la ley. Por Arturo Manuel Arias Sánchez La confiscación de bienes como sanción penal nace de la avaricia de los emperadores romanos. La confiscación, unida como siempre iba con la muerte, no recaía sobre el presunto criminal sino sobre sus hijos. Estos se afectaban de modo directo, y no en una pequeña porción, como la multa sino en la totalidad de sus bienes: mientras aquel pa...
Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La Dra cabaiguanense Tatiana Hernández González participa en el evento “CUBASALUD 2025” con la presentación de dos potencias frutos de los resultados de varios años de experiencia investigativa Por: Lillipsy Bello Cancio Tanto como la cirugía  oncoplástica o la caumatología, con la misma pasión que ejerce la docencia, la Dra. Tatiana Hernández González, desarrolla la investigación que beneficia a mujeres y pacientes de todas las edades en el Hospital Docente General provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Los resultados de dicho quehacer científico la llevaron por segunda ocasión consecutiva al más importante evento de la salud cubana que sesiona esta semana en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Publicación Recomendada: En Cabaigu...
Con 81 años a cuestas, sigue con cámara en manos

Con 81 años a cuestas, sigue con cámara en manos

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Rafael Ángel Rangel Cantelli es un hombre que día a día recorre las calles de Cabaiguán con la cámara en mano para tomar las imágenes que quedarán en el recuerdo del pueblo Este hombre mantiene las energías y no se separa de su cámara a pesar de contar ya con 81 años. Por: Hugo Crespo Crespo Un hombre de hablar moderado y culto, de conocimientos probados en varias materias y andar pausado, recorre día a día en bicicleta o a pie con cámara en ristre, captando imágenes de sitios, calles, monumentos, eventos, festividades, construcciones, árboles y personas de este pueblo. Sus 81 años llegados a su vida este 24 de abril, no le impiden a Rafael Ángel Rangel Cantelli, colmar de recuerdos un archivo gigante de memoria fotográfica que guarda con celos para bien de los cabaiguanenses c...
En Cabaiguán ya se respiran aires del primero de mayo (+Fotos)

En Cabaiguán ya se respiran aires del primero de mayo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán prepara las condiciones para efectuar los actos en los poblados los días previos al Primero de mayo y la festividad mayor el propio Día del Proletariado Mundial Por: Daimet Sanz Rodríguez Esta semana se realizó una plenaria organizativa para la celebración de la efeméride, con la participación de representantes de los diferentes sindicatos, quienes expusieron sus proyecciones, metas cumplidas con las que saludarán la fecha, y dejaron claro que las iniciativas no faltarán pero no quisieron afectar el factor sorpresa. Emilka Fernández Campos, Secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio llamó a la participación de toda la masa obrera junto a sus familiares en este desfile de pueblo, que se hará en un contexto difícil pero donde es más necesario que...
Comenzó en Cabaiguán Campaña de Vacunación Antipoliomielítica (+Fotos)

Comenzó en Cabaiguán Campaña de Vacunación Antipoliomielítica (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
Como parte de la 64 campaña de vacunación en el territorio se inmunizarán 1612 niños, divididos en los diferentes segmentos poblaciones Esta vacunación se realiza a los niños desde un mes de nacidos, hasta los dos años 11 meses y 29 días. Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán comenzó la 64 campaña de vacunación antipoliomielítica oral bivalente que inmuniza contra esta enfermedad a los niños desde un mes de nacidos, hasta los dos años 11 meses y 29 días. Madelin Cañizares Aquino, Jefa del programa de vacunación en el municipio, señaló que en cada vacunatorio de las tres áreas de salud se han habilitado las condiciones para desarrollar esta campaña, están garantizadas las vacunas y la cadena de frío para su resguardo, y las enfermeras se encuentran capacitadas para realiza...
Tierras cabaiguanenses, un tesoro que ofrece riquezas y exige cuidado (+Fotos)

Tierras cabaiguanenses, un tesoro que ofrece riquezas y exige cuidado (+Fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia
Las tierras de Cabaiguán son pródigas para muchos cultivos, entre ellos tenemos al tabaco, de ahí que las cosechas tienen excelente calidad y clasifica al territorio como uno de los más productores del país Los semilleros de tabaco garantizan con posterioridad una mejor cosecha. Por: Hugo Crespo Crespo Las tierras de Cabaiguán han sido privilegiadas desde tiempos ancestrales para desarrollar en ellas la siembra de variedad de cultivos. Por esa razón el territorio tiene un alto potencial de producciones que lo ubican entre los mejores del país. A esto también se le añade el cuidado y protección de los suelos para un renglón esencial: el tabaco; uno de los productos que siempre ha tenido relevancia en las siembras cabaiguanenses. Con el devenir de los primeros años de la neocol...