lunes, noviembre 17El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

¿Tiene efectos retroactivos el venidero Código de Trabajo?

¿Tiene efectos retroactivos el venidero Código de Trabajo?

Al Derecho, Cabaiguán
El Código de Trabajo vigente, su legislación complementaria y el Anteproyecto, futuro relevo normativo laboral, contemplan idénticas causas de suspensión de los efectos del contrato de trabajo; así, se expresan uno y otro En el Anteproyecto del Código de Trabajo se plasma que el Estado protege a los jóvenes comprendidos entre quince y diecisiete años de edad, que excepcionalmente son autorizados a trabajar. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El ingenio popular manifiesto en esta interrogante, que me fuera formulada por varios amigos, me compulsó a escribir esta digresión sobre las normas jurídicas nacionales y su eficacia temporal de aplicación de las mismas; pero antes es prudente incursionar, sin tecnicismo alguno, en los ámbitos de aplicación del Derecho, admitidos universalment...
Avanza acorde a lo previsto discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo en Cabaiguán (+ Audio)

Avanza acorde a lo previsto discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Este proceso de discusión del Anteproyecto del Código del Trabajo se discutirá en cada colectivo laboral de Cabaiguán hasta el 30 de noviembre Las discusiones en los colectivos han estado centradas en las principales problemáticas que aquejan a los trabajadores. Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán avanza acorde a lo previsto la discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo, identificado como el proceso político más importante de la Central de Trabajadores de Cuba en el presente año. El 9 de septiembre inició aquí este proceso con la asamblea piloto en la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares, y se estará efectuando hasta el 30 de noviembre en los diferentes colectivos laborales del territorio según explicaciones de Emilka Fernández Campos, Secretaria Municipal de la C...
Impulsa gobierno de Cabaiguán programa de recuperación de viales hacia comunidades rurales (+ Fotos) 

Impulsa gobierno de Cabaiguán programa de recuperación de viales hacia comunidades rurales (+ Fotos) 

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El arreglo de viales en zonas rurales del municipio beneficia a los moradores de estos asentamientos así como a otras actividades económicas Autoridades del municipio comprueban labores realizadas en el arreglo de caminos hacia varias comunidades rurales. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Aunque en materia de arreglo de viales aún falta mucho por hacer en Cabaiguán, el gobierno municipal ejecuta un programa de recuperación de caminos que facilitan el acceso a varias comunidades rurales del territorio. Con el propósito de comprobar en el terreno la marcha de las labores de reparación, Laritza Concepción del Toro y Alberto Beatón Núñez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular e Intendente, respectivamente, llegaron hasta las comunidades de Carboney, Cruz de Neiva, Veg...
Dos licencias discrecionales reformuladas por el venidero Código de Trabajo

Dos licencias discrecionales reformuladas por el venidero Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
Las licencias retribuidas que con mayor frecuencia se conceden a los trabajadores, son las de maternidad, las deportivas y las culturales El Anteproyecto de Código de Trabajo reformula dos licencias discrecionales en forma atinada, cuyos ámbitos de aplicación tienden a beneficiar a las personas trabajadoras. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La conducción de vehículos automotores, la tenencia de armas de fuego, la construcción de inmuebles y tantas otras actividades sociales requieren de la expedición, por las autoridades competentes, de las licencias para su ejercicio. La palabra licencia (derivada de la latina licet: permitido) es un permiso concedido para hacer algo. En derecho, como se apuntó más arriba, diferentes autoridades administrativas las conceden, satisfechos los r...
Rafael Busca y Ricardo Amaray, evocación a la música en Cabaiguán este 2 de octubre

Rafael Busca y Ricardo Amaray, evocación a la música en Cabaiguán este 2 de octubre

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Cabaiguán ha sido pródigo en cuanto a la historia de la música en el territorio. Tal es el caso de prominentes figuras como Rafael Busca y Ricardo Amaray, entre otros Ricardo Amaray Rafael Busca Ricardo Amaray y Rafael Busca: dos emblemáticos músicos cabaiguanenses. Por: Hugo Crespo Crespo La historia y las artes en Cuba tienen una referencia obligada entre el 10 al 20 de octubre de cada año, al celebrarse la Jornada de la Cultura cubana, evocando a grandes acontecimientos y personalidades de esta nación caribeña. No obstante cada palmo de tierra cubana, tiene su propia historia e identidad cultural, a pesar de ser parte del gran ajiaco, definido por Fernando Ortiz al analizar el proceso de transculturación. Es por ello que Cabaiguán como parte de la memoria históric...
Todo nuestro amor a favor del adulto mayor (+Audio)

Todo nuestro amor a favor del adulto mayor (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El 1ro de octubre se celebra a nivel global el Día Mundial del Adulto Mayor, en Cabaiguán son diversas las acciones que se ejecutan para nuestros abuelos y abuelas en aras de su bienestar Los adultos mayores necesitan de mucho cariño y comprensión. Por: Daimet Sanz Rodríguez Cada 1ro de octubre se celebra el Día Mundial del Adulto Mayor, a propósito del tema La Voz de Cabaiguán se acerca a la efeméride a través de la siguiente entrevista de la periodista Daimet Sanz Rodríguez a Yanelis Lorenzo Cancio, asesora del adulto mayor en la Dirección General de Salud en Cabaiguán. Publicación Recomendada: Enfrentamiento al delito y las indisciplinas en Cabaiguán: urge sistematizar y profundizar acciones
Cultura campesina de los ancestros

Cultura campesina de los ancestros

Cabaiguán, Sin categoría, Sociedad
La cultura campesina heredada de los ancestros se mantiene en los campos donde la experiencia ayuda a los cultivos tanto o más que la propia tecnología Casas para guardar los implementos agrícolas son recurrentes en los campos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Cuando de cultura campesina se trata en Cabaiguán, hay que remontarse a las enseñanzas recibidas de sus ancestros. Cada campesino ha recogido todas las experiencias que sus padres y familiares le han trasmitido, para aplicarla en su quehacer junto al surco. Y por algo muchos recuerdan el viejo dicho guajiro que dice ‟más sabe el diablo por viejo, que por diablo‟ Aunque en las condiciones actuales, muchos prefieren trabajar en la agricultura con modernos equipos mecánicos, otros aún se apegan al arado, la grada, los yugos y...
Enfrentamiento al delito y las indisciplinas en Cabaiguán: urge sistematizar y profundizar acciones

Enfrentamiento al delito y las indisciplinas en Cabaiguán: urge sistematizar y profundizar acciones

Cabaiguán, Sociedad
El delito y las indisciplinas son flagelos sociales que desde Cabaiguán se toman medidas para atacarlo desde todos los niveles Enfrentar el delito y las indisciplinas constituyen una prioridad para la sociedad de forma general. Por: Lillipsy Bello Cancio Después de una semana de controles más profundos y sistemáticos, jornadas durante las cuales en Cabaiguán se estuvo realizando el cuarto ejercicio de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, las autoridades comprobaron que en el rigor, la constancia y la suficiencia de los organismos reguladores, se asienta la clave del éxito en lo que a ordenamiento jurídico corresponde. Poco más de un centenar de inspectores de las diferentes entidades, realizaron cerca de seiscien...
Zobeida y Eusebio en la memoria del danzón

Zobeida y Eusebio en la memoria del danzón

Cabaiguán, Historia
Zobeida y Eusebio figuran entre los máximos exponentes del danzón en el territorio cabaiguanense Estos cabaiguanenses demostraron su pasión por el danzón durante muchos años. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El territorio de Cabaiguán es rico en tradiciones culturales, y específicamente en las danzarías. El hecho de poseer una Danza Tradicional Canaria, le ha permitido difundir el baile en  muchas modalidades desde la presentación de hermosas coreografías  de rumba en las congas, hasta los expertos bailadores de danzón. Si bien la Colonia Española y la Sociedad El Progreso desde muy temprano comenzaron a dar sus fiestas con notables orquestas de talla nacional, ese baile se adentró muy hondo tanto en la sociedad urbana como en las sitierías de los alrededores, de los...
Realiza Cabaiguán elecciones en las diferentes enseñanzas educativas del territorio (+Audio)

Realiza Cabaiguán elecciones en las diferentes enseñanzas educativas del territorio (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Varios procesos en instituciones educativas como las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y las elecciones pioneriles se realizan en estos días en Cabaiguán Elegir a los más capaces es el objetivo de estas elecciones estudiantiles en Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Varios procesos en instituciones estudiantiles de Cabaiguán se han realizado por estos días. Sobre el tema se pudo conocer con Alejandro Fernández González, primer secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán.