jueves, mayo 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Cuentapropistas cabaiguanenses en carrera contra reloj para actualizar su proyecto de trabajo (+Audio)

Cuentapropistas cabaiguanenses en carrera contra reloj para actualizar su proyecto de trabajo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El ultimátum al proceso que concierne a este segmento de cabaiguanenses expira el 31 de marzo Agotado el plazo, los titulares incumplidores con lo dispuesto quedarán en un estatus ilegal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de 900 cuentapropistas cabaiguanenses aún no han acudido a la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social para actualizar su proyecto de labor, ejercicio que vela por la legalidad de las actividades identificadas aquí.  Publicación Recomendada: Mujeres: fuerza determinante en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán (+Audio y Fotos)
La fe en el ámbito del Derecho cubano

La fe en el ámbito del Derecho cubano

Al Derecho, Cabaiguán
La palabra fe significa virtud por la que creemos en algo o en alguien, lealtad o promesa solemne El Notario es el funcionario público facultado para dar fe de los actos jurídicos extrajudiciales en los que por razón de su cargo interviene, de conformidad con lo establecido en la ley. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Hay que tener fe que todo llega, exclamaba la popular presentadora y actriz de la televisión cubana Consuelito Vidal[1] (1930-2004), en los meses finales del año 1958, en clara alusión a la lucha guerrillera que se entablaba en los montes del país contra la dictadura de Fulgencio Batista y Zaldívar, cuyo derrocamiento se avistaba; al utilizar el vocablo fe la conductora insinuaba creer en el triunfo de los rebeldes. En un lexicón o diccionario escolar cualquiera, l...
Mujeres: fuerza determinante en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán (+Audio y Fotos)                     

Mujeres: fuerza determinante en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán (+Audio y Fotos)                     

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las mujeres han sido fuerza decisiva para el desarrollo de los procesos y la vida económica dentro de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán Más del 38% de la fuerza laboral de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán son mujeres. Por: Lillipsy Bello Cancio En la Unidad Empresarial de Base “El Ladrillo”, perteneciente a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán la presencia de la mujer ha sido determinante, no solo en lo que respecta a los resultados productivos de la entidad sino además en lo concerniente a la calidad de los servicios que se prestan en cada una de las seis unidades que la conforman. Publicación Recomendada: Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)
Homenaje al padre de la historiografía cabaiguanense en el aniversario 26 de su ausencia física

Homenaje al padre de la historiografía cabaiguanense en el aniversario 26 de su ausencia física

Cabaiguán, Sociedad
El cabaiguanense Rogelio Concepción Pérez falleció el 8 de marzo de 1999. A 26 años de su deceso su pueblo lo recuerda como un hombre defensor de la historia local   Rogelio Concepción Pérez se desempeñó como historiador de Cabaiguán durante 30 años. Por: Hugo Crespo Crespo                                             Rendir homenaje a Rogelio Concepción Pérez, en al aniversario 26 de su ausencia física, es una deuda con quien se desempeñó como historiador de Cabaiguán durante 30 años y un reconocimiento perenne a su obra, caudal de información de la cual nos h...
Maribel Reinoso: La cantina es un arte (+Audio)

Maribel Reinoso: La cantina es un arte (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Heredera de una familia de hacendados y cortejada por la gastronomía, en abril de 1995 Maribel Reinoso Medina fue a la conquista de la barra La experiencia de esta cabaiguanense la ha convertido en jurado de eventos nacionales y foráneos. (Foto: Cortesía de la entrevistada) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Maribel Reinoso Medina, presidenta de la filial espirituana de la Asociación de Cantineros de Cuba, miró los prejuicios de reojo y en la cima del empoderamiento femenino, confirma que detrás de la barra hay lugar para la sensibilidad. Publicación Recomendada: Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)
Instan en Cabaiguán a agilizar Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales

Instan en Cabaiguán a agilizar Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales

Cabaiguán, Sociedad
El 30 de abril vence el plazo para formalizar este proceso y Cabaiguán se sitúa en la retaguardia del ejercicio A paso lento marcha la campaña de Declaración Jurada en el sector agropecuario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Yeimmy Mondejar Figueroa  subdirectora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Cabaiguán, de un potencial  de 2 061 contribuyentes, solo el 17 por ciento de ese universo  ha cumplido con lo dispuesto. Los atrasos apuntan sobremanera al segmento de trabajadores por cuenta propia, en tanto, a diferencia de otros años más de la mitad de los 96 artistas obligados a documentar y saldar sus deudas consumaron lo exigido en ley. Significó que la única sucursal extranjera en el territorio tampoco ha correspondido con la legislación tribut...
Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán ha sido pródigo de diferentes instalaciones hoteleras que con el paso de los años han perdido su esplendor. De retomarlos y volver a contar con estas edificaciones que cumplan su objeto social de antaño es responsabilidad de muchos factores Hotel Sevilla de Cabaiguán, símbolo de la hotelería en el territorio. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán hasta la década de los años 80 y principios de los 90 era una localidad, en la que se podían encontrar sitios para el hospedaje de transeúntes o lugareños que buscaban dónde pernoctar, refugio a encuentros amorosos u otra eventualidad, así como elegantes restaurantes que ofrecían el más amplio y exquisito menú en desayuno, almuerzo y comida.  Así desde mi niñez, con mi familia comencé a visitar estos sitios en los años 60 y ...
Viuda, heredera y pensionada

Viuda, heredera y pensionada

Al Derecho, Cabaiguán
Según el Régimen General de Seguridad Social (Ley 105/2008) se considera familiares con derecho a pensión la viuda que participara en el régimen económico del núcleo familiar del causante o dependiera de éste Según el Régimen General de Seguridad Social la viuda trabajadora tiene derecho a simultanear el cobro de la pensión con el salario que percibe. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los anales bíblicos relatan en el libro Génesis que Adán falleció a los novecientos treinta años de edad, entonces, conjeturo que Eva le haya sobrevivido y así devino en la primera viuda reconocida en la historia de la humanidad, según la tradición judeocristiana, perviva en nuestro país; mi presunción descansa, salvando épocas y latitudes, que en los asientos registrales civiles y de seguridad social...
Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)

Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Palmares, mantenida por años en la cima de los centros recreativos del municipio hasta precipitarse por su inmovilismo y el auge de otras propuestas, reinventa fórmulas para reconquistar a los públicos El Drago es una de las tres entidades de Palmares en el territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Dependerá de las alianzas de la sucursal extrahotelera Palmares con los nuevos actores económicos y entidades estatales, así como de las anunciadas proyecciones acordes al plan de reparación y mantenimiento de 2025, hacer frente al competitivo mercado de la recreación. Publicación Recomendada: Chávez por siempre
Juana Mora, un ejemplo de mujer

Juana Mora, un ejemplo de mujer

Cabaiguán, Sociedad
Juana es recordada como maestra ejemplar, cuadro de dirección recta y laboriosa y sus alumnos que sobrepasan los 70 aún la recuerdan como ejemplo de mujer Esta ejemplar mujer fue maestra de muchas generaciones de cabaiguanenses. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Ahora que se acercan los días de homenaje a la Mujer, es oportuno recordar a algunas de ellas que ya no están con nosotros. A pesar de que Juana Mora nació en una zona rural de Iguará conocida como Manacas y muy joven llegó a este pueblo, y en él se quedó para siempre. Conoció en Yaguajay al cabaiguanense Luis González Hernández, maestro también, con quien contrajo matrimonio y por el año 1955 se trasladaron para Cabaiguán. Fue colaboradora del Movimiento 26 de Julio y su casa sirvió de resguardo a hombres que marchaban a...