viernes, septiembre 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Analizó Buró Municipal del Partido en Cabaiguán funcionamiento del sector de la salud pública en el territorio (+ Audio)

Analizó Buró Municipal del Partido en Cabaiguán funcionamiento del sector de la salud pública en el territorio (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Un profundo análisis del seguimiento y control que ha dado la vanguardia política del territorio  a los servicios que presta el sector de la salud, la realización de los procesos políticos y la atención a sus organizaciones de base del municipio convocó a los miembros del Buró Municipal del Partido de Cabaiguán El déficit de médicos y enfermeras que atraviesa el municipio, entre otros asuntos ocuparon los debates de los asistentes al encuentro. Por: Lillipsy Bello Cancio Las opiniones del pueblo, la importancia de la identificación de las responsabilidades ante las insatisfacciones de quienes asisten a las instituciones de salud en búsqueda de asistencia médica, la compleja situación que presentan muchas de ellas con la política de cuadros y sus reservas y el déficit de médicos y...
Rendirán tributo al Che a 65 años de declararlo Hijo Adoptivo de Cabaiguán (+ Audio)

Rendirán tributo al Che a 65 años de declararlo Hijo Adoptivo de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El capítulo de 2024 de la cita investigativa Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán repasará memorias de pasadas ediciones de un certamen anual, incluido en el calendario de actividades culturales del municipio El 8 de febrero de 1959, Guevara recibió esta condición en el entonces Ayuntamiento de la ciudad, actual Policlínico I. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A su paso por este punto de la geografía espirituana, Ernesto Guevara de la Serna más que amigos dejó una familia de agradecidos y para retribuir al Comandante de la columna número 8 Ciro Redondo, responsable de que los batistianos mostraran la bandera blanca en la liberación del poblado, Cabaiguán lo nombró Hijo Adoptivo. Ir a descargar Publicación Recomendada: UJC de Cabaiguán en constante retroalimentación...
UJC de Cabaiguán en constante retroalimentación

UJC de Cabaiguán en constante retroalimentación

Cabaiguán, Fotos
El máximo dirigente juvenil de la provincia espirituana intercambió con miembros del Comité Municipal de la UJC en Cabaiguán y dirigentes de base, previo al XII Congreso de la organización Abran Sánchez González, Primer Secretario de la UJC en Sancti Spíritus presidió el intercambio. Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán se efectuó recientemente un intercambio entre la máxima dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia espirituana con líderes juveniles del territorio y dirigentes de base en representación de las distintas estructuras que tiene la organización en estos predios, como antesala del XII Congreso. Abran Sánchez González, Primer Secretario de la UJC en Sancti Spíritus presidió esta reunión, que abordó aspectos relacionados con los avances en la polí...
El poeta de Hortelano (+ Audio)

El poeta de Hortelano (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Con los versos afincados en cada recodo de Hortelano, Arnulfo Mujica Rivero improvisa y en un pacto con las remembranzas moldea la décima escrita Mujica ha situado sus inspiraciones en la frecuencia de emisoras nacionales y locales. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El padre de nueve hijos, conquistador de premios en Jornadas Cucalambeanas e incluido en compilaciones que reúnen lo más selecto de la décima cabaiguanense y espirituana, se deleita con Campiña sonora, su segundo parto editorialpor el sello de Estados Unidos NextLandEditions. La portada del texto, regalo del artista visual Julio Santos Fleites, descubre los perfiles de la ruralidad acumulados en años de creación de este poeta. Ir a descargar Publicación Recomendada: Mi abuela, Camilo y Yo
Fraudes eléctricos en la mira de la Empresa Eléctrica de Cabaiguán (+ Audio)

Fraudes eléctricos en la mira de la Empresa Eléctrica de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Solo en lo que va de año ya se han impuesto aquí 21 multas por fraudes eléctricos, con una recuperación de 23.15 MW/h por concepto de energía dejada de facturar. Entre las medidas implementadas para contribuir a evitar los fraudes eléctricos está la sustitución de metrocontadores defectuosos. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Organización Básica Eléctrica en Cabaiguán continuará priorizandoen su accionar el trabajo para detectar fraudes eléctricos, indisciplinas que se mantienen en el territorio a pesar del llamado de atención que se ha realizado en correspondencia con las consecuencias que trae consigo esta violación del Decreto Ley 260. Ir a descargar Publicación Recomendada: Mi abuela, Camilo y Yo
Mi abuela, Camilo y Yo

Mi abuela, Camilo y Yo

Cabaiguán
La verdad es que quien desee saber sobre Camilo Cienfuegos, su empeño será fácil, pues cualquier cubano que encuentre le sabrá contar al menos una de las tantas historias protagonizadas por el hombre del sombrero alón Camilo, uno de nuestros héroes más simpáticos y queridos por el pueblo. Por: Lillipsy Bello Cancio. Fue en la barriada capitalina de Lawtonun 6 de febrero hace ya 92 años… y aunque Cuba le debe muchas celebraciones (por aquello de su vida trunca por una fatídica situación que le costó la vida y nos privó de su sonrisa cuando ni tan siquiera llegaba a su tercera década de existencia), cada vez que se acerca el segundo mes del año esta Isla celebra la llegada al mundo de uno de los más entrañables amigos de Fidel, su compañero del Granma, el chicharrón del Che… el Seño...
Reconocen creación cabaiguanense en Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles (+ Audio)

Reconocen creación cabaiguanense en Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Anly Vasconcelos Navarro llevó a casa el tercer premio en el primer nivel de Narrativa, otorgado en la cita provincial de talleres literarios infantiles Anly encontró en esta fragua de letras una guarida para compartir sus inspiraciones. (Foto: Facebook) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Volar sin alas, acampar en un reino de fantasías y convertirse en confidente de los animales lo logra Anly Vasconcelos Navarro, poderes conferidos por la narrativa y que incorporó al cuento de su autoría, Martina y la mariquita. El texto fue presentado en la más reciente edición del Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles. Ir a descargar Publicación Recomendada: Quijote del lente
Resaltan en Cabaiguán importancia del acompañamiento de la FMC a las familias (+ Audio)

Resaltan en Cabaiguán importancia del acompañamiento de la FMC a las familias (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La importancia del acompañamiento a las familias por parte de la Federación de Mujeres Cubanas para ayudarles a enfrentar situaciones de la vida diaria, constituyó uno de los principales puntos de análisis en el intercambio que sostuvieron miembros del secretariado provincial de esa organización femenina con sus homólogas en el territorio cabaiguanense. La organización femenina debe proveer a las familias de herramientas que les permitan comunicarse con sus hijos Por: Daimet Sanz Rodríguez Temas como el embarazo en la adolescencia, la prevención de infecciones de transmisión sexual, el consumo de drogas y la práctica de otros hábitos nocivos para la salud, deben ser abordados con adolescentes y jóvenes desde el seno familiar, es hacia el interior de la familia donde las nuevas gen...
Quijote del lente

Quijote del lente

Cabaiguán
Parte del patrimonio fotográfico cabaiguanense lleva la firma de Héctor Bernal Hernández, artista del lente quien falleciera este 4 de febrero Profesionalidad y modestia definieron la carrera de Héctor Bernal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán posó para Héctor Bernal Hernández, coleccionista de emociones e instantes por más de medio siglo. Él narró la historia de los suyos en imágenes. Bastó un primer acercamiento a la fotografía y el arte ganó un cronista del lente. Cámaras tuvo como horas dedicó a pensar encuadres, cazar atardeceres, atestiguar brindis, provocar sonrisas y agendar citas que lo hicieron otro invitado más de celebraciones y despedidas. Decir adiós a un calendario lo garantizaba a golpe de flash. El comienzo del año siguiente igual lo sorprendía dando e...
Refinería de petróleo de Cabaiguán: donde ciencia y producción van de la mano

Refinería de petróleo de Cabaiguán: donde ciencia y producción van de la mano

Cabaiguán
En la refinería cabaiguanense se aspira, este año,  a concretar la producción prevista de unas mil toneladas de aceite dieléctrico para transformadores de hasta 33 kv, y comenzar de ser posible su exportación a otros países. A pesar de más de 70 años de explotación la refinería cabaiguanense muestra su valía Por: Daimet Sanz Rodríguez. Gracias al empleo de la ciencia y la innovación, la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán asume en el presente año la producción de mil toneladas de aceite dieléctrico para transformadores de hasta 33 kilovoltios, con la finalidad de cumplir la demanda total de este producto en el país. Así lo explicó a la prensa provincial Mijaíl Bonachea Crespo, Director General de la industria petrolera cabaiguanense, única del país que produce e...