lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La varicela es una enfermedad viral que se manifiesta en ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo y se propaga fácilmente En caso de presentar varicela el paciente debe ser aislado para evitar la propagación de la enfermedad. Por: Daimet Sanz Rodríguez Aunque no han surgido brotes, sino casos aislados, en Cabaiguán se reportan diagnósticos de varicela sobre todo en la población infantil. La Asesora de Salud Escolar en la Dirección General de Educación, Marisel Carvajal Portal, ofrece los detalles sobre la necesidad de tomar todas las medidas necesarias. Publicación Recomendada: Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)
Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán es un territorio que presenta una geografía en la que abundan ríos, arroyos, presas y micropresas. Gracias a estos recursos hídricos nuestras tierras en tiempos de escasez de lluvia pueden beneficiarse mediante el empleo de regadíos El Río Zaza a su paso por la Sierra de Las Damas. Por Hugo Crespo Crespo El municipio cabaiguanense ha sido privilegiado por la madre naturaleza por brindarle varias fuentes de abasto de agua que nutren del preciado líquido a objetivos económicos y a la población.  El Zaza, uno de los ríos más caudalosos y extensos de Cuba, que abarca desde las alturas de Santa Clara, hasta el sur de nuestra provincia, baña los asentamientos de San Luis, Potrerillo, Vega del Paso, El Saltadero y Tres Palmas Este río constituye uno de los más signi...
Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La situación del abasto de agua al territorio continúa presentando dificultades. Sobre el tema versa el siguiente diálogo de la periodista Daimet Sanz Rodríguez con Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán El trabajo incansable ante las roturas constituye una prioridad para los obreros y directivos de esta entidad. Por: Daimet Sanz Rodríguez “Llevamos varios días con afectación, estamos trabajando en la bomba 1 y se hará sin descanso. La bomba 2 ya tiene su motor para rebombear, se está adaptando ese motor pero poco a poco la situación irá mejorando”, fueron las declaraciones de Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Publicación Recomendada: Dos ext...
Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El avance de las labores constructivas en el nuevo parque solar fotovoltaico de Cabaiguán, ubicado en las inmediaciones del campismo Arroyo Lajas, tiene réplicas en el mejoramiento de la entrada de acceso a esta instalación turística del municipio que permanecía en un letargo Arroyo Lajas ha logrado recuperar la habitualidad de los campistas, aun en temporada baja. (Foto: Facebook) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Gustavo Veloso Quintana, director de la base de campismo Arroyo Lajas, sostuvo que como parte del plan de reparación y mantenimiento acorde a 2025, pese a las carencias, devuelven el confort a algunas habitaciones fuera de orden. Publicación Recomendada: Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía
Mandy siempre será un maestro de generaciones

Mandy siempre será un maestro de generaciones

Cabaiguán, Sociedad
Armando Díaz o Mandy Rosquete siempre será recordado como un maestro ejemplar, educador de muchas generaciones Este educador sentó cátedra para el magisterio del territorio. Por: Hugo Crespo Crespo Hoy, la Comunidad Juan González, está de luto. Ha pasado a la inmortalidad, Armando Díaz o Mandy Rosquete, maestro de generaciones, educador que sentó cátedra para el magisterio del territorio y más allá. Las galas que siempre ha exhibido la escuela primaria Abel Santamaría Cuadrado, se tornan triste, uno de sus símbolos se ha marchado al mundo de los que dejan una impronta para nunca olvidar. Su alegría, buenas vibras, su solidaridad, valores y humanismo, tuvieron un desenlace no esperado. Quiso el destino jugar esta mala pasada a persona tan honorable y querida. A Mandy, nun...
Jorge Luis González González, tiene un sitio ganado en la educación cabaiguanense

Jorge Luis González González, tiene un sitio ganado en la educación cabaiguanense

Cabaiguán, Sociedad
Jorge Luis González, sobre todo es una persona sencilla, humilde y de altos valores humanos, quien es además formador de varias generaciones de cabaiguanenses y de otras latitudes, a los cuales ha transmitido sus conocimientos Jorge Luis González González, se une a aquellos que llevaron la educación cubana a otros países del mundo. Por: Hugo Crespo Crespo Jorge Luis González González, es un cabaiguanense, hijo de Ventura González Alemán e Inés González Benítez que nació para ser evangelio vivo con el objetivo de educar e instruir a generaciones de lugareños y allende los mares.   Su infancia transcurrió en su terruño natal en los años de los albores del triunfo revolucionario, donde ya se exhibía otro panorama en cuanto a la niñez, la situación en los hogares y la vida en gener...
Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía

Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía

Al Derecho, Cabaiguán
La ciudadanía cubana de ofrenda concedida al extranjero es mediante la naturalización, no resultando de aplicación la fórmula de nacimiento, elemento que le inhabilitaría para desempeñarse en altos cargos gubernamentales La ciudadanía cubana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La ciudadanía remonta su origen etimológico en raíces latinas, cuyo significado es “cualidad de derecho de ciudadano” y sus componentes léxicos son: civitas (cualidad de ciudad romana), el sufijo anus (con el sentido de pertenencia) más el sufijo ia (cualidad); en fin, la ciudadanía, en sentido lato, es la condición otorgada a las personas que pertenecen a una comunidad organizada. Con propiedad jurídica, la ciudadanía no es más que el vínculo político y juríd...
Consejo de la Administración de Cabaiguán analiza resultados de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Consejo de la Administración de Cabaiguán analiza resultados de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Cabaiguán, Sociedad
El desarrollo económico y social del municipio relacionado con la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional es analizado por el Consejo de la Administración de Cabaiguán Durante los debates se evidenció la necesidad de definir, acorde a los requerimientos nutricionales, cómo debe intensificarse la siembra de los cultivos. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los resultados en la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el 2024 constituye tema de análisis del Consejo de la Administración Municipal. Norelvis Torres Pérez, Viceintendente de este órgano de gobierno señaló que al cierre del año se cumplieron los planes previstos en todos los programas excepto el programa ganadero, y con destaque para los cultivos rústicos (plátano, yuca, mal...
Un taller para hilvanar compromisos (+Audio y Fotos)

Un taller para hilvanar compromisos (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
A pesar de las complejidades del contexto, el Taller de Confecciones Textiles Carlos Simón de Cabaiguán mantiene estabilidad en las producciones demandadas en territorio espirituano y otras provincias del país La responsabilidad en el cumplimiento de los planes es bandera para el colectivo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La responsabilidad en el cumplimiento de los planes es bandera para este taller que tampoco escapa al éxodo de personal, al tener incompleta la plantilla de costureras. Varias generaciones de féminas coinciden en  las máquinas, mesas de corte y el resto de las áreas en las que cobra vida el proceso fabril, resentido por una infraestructura tecnológica obsoleta. Iraida Mas Álvarez, con casi medio siglo de experiencia en esta industria, conoce cada fase del ...
Cabaiguán reverencia un sitio emblemático de la industria ligera en su día

Cabaiguán reverencia un sitio emblemático de la industria ligera en su día

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán la historia de la imprenta juega un papel especial en la evolución y desarrollo de la sociedad Arnaldo Manuel Sánchez Pérez, al centro, fue seleccionado vanguardia nacional por 17 años consecutivos por su destacada labor en este sector. Por: Hugo Crespo Crespo Uno de los fundadores de la imprenta en Cabaiguán fue el isleño Arnaldo Manuel Sánchez Pérez, ya fallecido después de sus 90 años, desde los 21 laboró en este centro del territorio. Con su gracia y elocuencia, narró en cierta ocasión, que la imprenta se fundó con el nombre Barreto, el 10 de abril de 1939, aunque aclara que aquí mismo en este lugar tenía Francisco Díaz Martín su negocio; una imprenta pequeña en la que hacía algunos trabajos. Luego Anacleta Barreto, la compró con otras máquinas más y se la d...