lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

El más alegre de los doctores, Antonio Hernández Alegría

El más alegre de los doctores, Antonio Hernández Alegría

Cabaiguán, Sociedad
Antonio Hernández Alegría, toda una cátedra del magisterio en Sancti Spíritus, aborda diversas aristas de esa esencial profesión que ha ejercido durante más de 45 años A pesar de sus 45 años en la docencia, el Doctor Alegría mantiene los bríos frente al aula. Tomado de Escambray Con sus 75 años cumplidos, el doctor Antonio Hernández Alegría hace cada día honor a su segundo apellido y desdice el estigma de los resabios en la vejez. Aunque se ha desempeñado como evaluador en múltiples exámenes y tribunales, el teatro de la Universidad espirituana se pone de pie en pleno para aplaudirlo cada vez que por alguna razón lo nombran. Su sencillez seductora y ese carácter afable que lo acompañan le han granjeado una especie de cariño universal que le prodigan alumnos y profesores mientr...
De herencias, legados y el testamento de Don Quijote

De herencias, legados y el testamento de Don Quijote

Al Derecho, Cabaiguán
Las herencias no pueden estar sujeta a condición ni a término, pero a seguidas, admite como condición, la de cuidar y asistir al testador o a sus ascendientes, descendientes, cónyuge o pareja de hecho afectiva El heredero es sucesor, a título universal, en el todo o en parte alícuota de los bienes, derechos y obligaciones del causante. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Las trepidantes aventuras caballerescas de don Quijote de La Mancha, el enloquecido manchego Alonso Quijano, acompañado de su sempiterno alter ego, Sancho Panza, terminan con la muerte del célebre caballero y su disposición testamentaria de última voluntad, cuya revelación apreciaremos al culminar esta digresión. La Ley 59, Código Civil cubano (16 de julio de 1987) experimentó en su Libro Cuarto, regulador de los...
Concluyó con éxito en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del sector cañero (+Audio)

Concluyó con éxito en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del sector cañero (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Cañera Guayos, perteneciente a Cabaiguán, resultó la única acogida al beneficio por pronto pago y los contribuyentes de esa entidad agrícola recibieron una bonificación de un 5 por ciento, al cumplir con su obligación antes del 31 de agosto Cuatros bases productivas del municipio correspondientes al sector cañero presentaron su Declaración Jurada de utilidades. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Campaña de Declaración Jurada del sector cañero, por los ingresos personales obtenidos en sus producciones, concluyó con éxito en Cabaiguán previo al plazo voluntario establecido, el 31 de octubre.  Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el municipio, aclaró que el proces...
Osvaldo Mursulí Recarey: un artista aplatanado en Cabaiguán

Osvaldo Mursulí Recarey: un artista aplatanado en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Entre las obras de Osvaldo Mursulí Recarey se encuentra en Cabaiguán el busto erigido a Sergio Soto Valdés, miembro de la Columna 8 y en la localidad de Guayos confeccionó el busto en yeso al mártir Elcire Pérez González, que posteriormente fue realizado en bronce, bajo la observación de este artista Fue un artista con amplios conocimientos académicos y en su provincia han quedado distintas obras emanadas de su labor como este busto en yeso al mártir Elcire Pérez González en la localidad de Guayos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Merece muy bien realizar este acercamiento a la figura del artista Osvaldo Mursulí Recarey, quien nació el 30 de septiembre de 1926 en Cabaiguán, antigua provincia de Las Villas, aunque desde pequeño residió y trabajó en Sancti Spíritus. Graduado...
Impacta positivamente proceso de bancarización en sector del Comercio en Cabaiguán

Impacta positivamente proceso de bancarización en sector del Comercio en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
La implementación y avances del comercio electrónico en el municipio vinculados al proceso de bancarización permite operar grandes sumas de dinero mediante los pagos electrónicos evita riesgos asociados a su manejo, además de que facilitan los pagos en línea y las compras online, dinamizando la economía de la empresa Estos mecanismos de pago posibilitan la inclusión en el sistema bancario de sectores de la población que no tienen aún acceso a estos servicios. Por: Lillipsy Bello Cancio A pesar de insuficiencias tecnológicas, resistencias subjetivas de una y otra parte y las adversidades que impone un contexto donde priman la escasez de recursos y su consecuente inflación (descontrolada y desmedida) el comercio electrónico en Cabaiguán es  una realidad creciente en el sector d...
Trabaja minindustria El Diamante de Cabaiguán en la ampliación de sus servicios

Trabaja minindustria El Diamante de Cabaiguán en la ampliación de sus servicios

Cabaiguán, Economía, Sociedad
La minindustria El Diamante de Cabaiguán ampliará sus servicios, lo cual permitirá un mayor servicio a la población en la comercialización de sus ofertas. Dicha entidad cabaiguanense ha logrado el encadenamiento productivo con otras entidades del municipio y la provincia La minindustria El Diamante desde el año 2016 ha logrado ampliar el surtido de productos. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El colectivo de trabajadores de la minindustria El Diamante SS de Cabaiguán trabaja en la actualidad en la ampliación de sus servicios con la apertura de un nuevo punto de venta a la población en la comunidad de Punta de Diamante, lo cual permitirá un mayor servicio a la población en la comercialización de sus ofertas. Según declaraciones de Deibys Mederos Ramírez, administrador de dicha entid...
La Aurora: plaza para la artesanía (+Audio)

La Aurora: plaza para la artesanía (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Manos y mentes creativas otorgan a ese enclave rural el privilegio de considerarse mercado seguro para quienes allí acuden en busca de artesanías con fines decorativos o utilitarios Por: Alexey Mompeller Lorenzo El entusiasmo por una rama de la manifestación alienta a Osmani Lorenzo Rodríguez, delegado de la circunscripción 84 de esa comunidad. Él alterna los encargos de los electores con las manualidades gestadas en un taller erigido en su casa y que distingue por el alcance de las elaboraciones. Publicación Recomendada: Dunieska: la abanderada cabaiguanense (+Audio)
Dunieska: la abanderada cabaiguanense (+Audio)

Dunieska: la abanderada cabaiguanense (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A sus 45 años Dunieska López Barrios ha dedicado parte de su vida a los Comités de Defensa de la Revolución. Primero como activista en su zona, ahora como funcionaria de la organización en Cabaiguán Dunieska López Barrios ha dedicado parte de su vida a los Comités de Defensa de la Revolución en diferentes tareas de la organización. Por: Daimet Sanz Rodríguez Siempre como miembro activa, Dunieska López Barrios ha dado el paso al frente y constituye un ejemplo a seguir en su comunidad, Tres Palmas, zona donde reside y que atiende desde los CDR Municipal junto al consejo popular de Jíquima. Esta página de La Voz de Cabaiguán va a su encuentro para conocer detalles de su vida vinculada a la mayor organización de masas en el país. Publicación Recomendada: Consejos Electora...
CDR: el barrio grande de Cuba

CDR: el barrio grande de Cuba

Cabaiguán, Sociedad
Recordar es volver a degustar aquellos platillos pura almíbar al centro de la mesa; en el medio de la calle ardía la caldosa con olor a sazón colectiva. Estas y otras escenas dan crédito a los 63 años de creados los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) La mayor organización de masas del país vive por estos días su X Congreso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Difícilmente donde comen tres, algún invitado pueda sentarse a la mesa pero el potaje crece si sabemos compartir. El estómago no quedará contento; mas los cubanos nos hemos ganado el título de innovadores, máxime en estos tiempos cuando las especias, por los precios de una inflación asombrosa, parecen traídas de la India y en las cocinas se ausenta de todo un poco, menos el ahorro. Hace 63 años la iniciativa de un ajiaco p...
El Primer CDR cabaiguanense

El Primer CDR cabaiguanense

Cabaiguán, Historia
En aquel momento la organización de los CDR tenía una característica especial, pues se hacía una selección rigurosa de los integrantes que tenían como primera tarea la defensa de la Revolución y el control sistemático a las organizaciones contrarrevolucionarias El primer CDR en Cabaiguán se identificó con el nombre de Julio Antonio Mella, en memoria del valeroso combatiente comunista. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Después del llamado de Fidel al pueblo, para detener el sabotaje y las maniobras para destruir la naciente Revolución, se produjo la memorable concentración en La Habana, en la que participaron representantes de todo el país y por tanto de Cabaiguán. El traslado hacia la Capital se produjo en guaguas y camiones. Entre los cabaiguanenses que asistieron al multitudina...