lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Intercambió rector de la Universidad espirituana con claustro del Centro Universitario de Cabaiguán (+Audio)

Intercambió rector de la Universidad espirituana con claustro del Centro Universitario de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El intercambio con el rector de la Universidad de Sancti Spíritus estuvo marcado por el papel que debe desempeñar cada centro universitario en lo que a influencias en su entorno más cercano, es decir, el municipio El Rector de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez intercambió con profesores de la alta casa de estudios cabaiguanense. Por: Lillipsy Bello Cancio Durante un encuentro que realizara el rector de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez se pudo constatar la organización y otros aspectos metodológicos para la continuidad de estudios En el Centro Universitario Municipal cabaiguanense. Al respecto la Máster en Ciencias María Caridad Páez Martín, directora de la alta casa de estudios cabaiguanense brindó detalles a esta página web. Ir a descarga...
Mantendrá cine de Cabaiguán El mundo de Nelsito en cartelera este fin de semana

Mantendrá cine de Cabaiguán El mundo de Nelsito en cartelera este fin de semana

Cabaiguán, Sociedad
La propuesta se repondrá en el cine en el mismo horario, 8:30 de la noche,  los días 8, 9 y 10 de septiembre Drama y humor confluyen en el filme. Con la premier de la película cubana El mundo de Nelsito el viernes último en el cine-teatro Rogelio Rojas, la institución cabaiguanense mantendrá en cartelera la más reciente obra fílmica de Fernando Pérez durante el próximo fin de semana.  Demmi Jiménez Vázquez, director de ese centro cultural, confirmó que la propuesta se repondrá en el mismo horario, 8:30 de la noche,  los días 8, 9 y 10 de septiembre.  El argumento de la cinta coloca en el rol protagónico a Nelsito, personaje defendido por el joven actor José Raúl Castro, un adolescente autista que escapa de su casa y sufre un accidente de tránsito. Drama y humor con...
¿Cuántos días se trabajan en un año?

¿Cuántos días se trabajan en un año?

Al Derecho, Cabaiguán
El año civil es aquel natural o común que dura 365 días, salvo que resulte bisiesto: razón por la cual en el mes de febrero, cada cuatro años, alumbra el día 29 de este mes. El año civil es muy utilizado en el ámbito jurídico, de tal suerte que, cuando en las leyes se emplea la palabra año, siempre se refiere al civil En nuestro ordenamiento jurídico, invocar el término año natural, equivale a los doce meses comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de aquel. Por: Arturo Manuel Sánchez Arias Antes de responder a la interrogante, algunas precisiones astronómicas y jurídicas. La infinitud del espacio interestelar con su regular mecánica celeste y la interpretación mística de sacerdotes, pespuntearon el año; los andares cósmicos de la Tierra alrededor del Sol y de la L...
Apoyarán campesinos cabaiguanenses a la provincia de Pinar del Río por las afectaciones climatológicas recientes (+Audio)

Apoyarán campesinos cabaiguanenses a la provincia de Pinar del Río por las afectaciones climatológicas recientes (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los campesinos cabaiguanense se suman a los de todo el país en la contribución monetaria para paliar los daños ocasionados por la tormenta tropical Idalia a su paso por tierras de Pinar del Río Los campesinos cabaiguanenses se suman a la ayuda que realiza el movimiento anapista de todo el país a la hermana provincia de Pina del Río Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de Cabaiguán se suma a la contribución monetaria que organiza el país para paliar los daños ocasionados por la tormenta tropical Idalia a su paso por tierras de Pinar del Río y como gesto solidario que caracteriza a los cubanos en situaciones extremas. Al respecto Fredisney Veloz García, presidente de la ANAP en el municipio ofrece detalles. Ir a descargar Pub...
Contribuyen Joven Club de Computación al proceso de bancarización en Cabaiguán (+Audio)

Contribuyen Joven Club de Computación al proceso de bancarización en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Joven Club de Computación y Electrónica es pionero en la infoalfabetización tecnológica y digital de Cabaiguán desde hace 36 años. Hoy el proceso gradual de bancarización centra parte de sus prioridades La Campaña JovenClubXCuba persigue acelerar la transformación digital de la sociedad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Maribel Rodríguez Milián, comunicadora institucional de esa estructura, de enero de 2023 a la fecha han recaudado más de 43 700 pesos, monto que responde al cobro de servicios para potenciar el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Ir a descargar Publicación Recomendada: Prioriza sistema educativo cabaiguanense tercer perfeccionamiento en curso escolar 2023-2024 (+Audio)
Capacitan a propietarios de negocios no estatales de Cabaiguán para evitar incendios

Capacitan a propietarios de negocios no estatales de Cabaiguán para evitar incendios

Cabaiguán, Sociedad
Teniendo en cuenta el aumento a nivel de país de los incendios en los establecimientos no estatales, el Cuerpo de Bomberos de Cabaiguán prevé una estrategia con el fin de garantizar la certificación de los establecimientos sometidos a este tipo de riesgos. El Cuerpo de Bomberos de Cabaiguán ha previsto una estrategia, cuyo propósito fundamental radica en garantizar la certificación de los establecimientos sometidos a este tipo de riesgos. Por: Lillipsy Bello Cancio Debido al incremento a nivel de país de los incendios en los establecimientos no estatales y teniendo en cuenta la proliferación de este tipo de negocios, obligados según la legislación vigente al cumplimiento de las normas cubanas de seguridad y protección contra este tipo de siniestros, el Cuerpo de Bomberos de Cabaig...
Prioriza sistema educativo cabaiguanense tercer perfeccionamiento en curso escolar 2023-2024 (+Audio)

Prioriza sistema educativo cabaiguanense tercer perfeccionamiento en curso escolar 2023-2024 (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Este perfeccionamiento tiene el propósito de buscar  mecanismos didácticos para lograr una enseñanza más participativa y que dé respuesta a problemáticas del conocimiento más actuales en temas como la Cívica y las nuevas tecnologías, entre otras El tercer perfeccionamiento de la educación surge por la necesidad de actualizar programas y orientaciones metodológicas a partir del propio desarrollo de la ciencia. Por: Lillipsy Bello Cancio Sobre este perfeccionamiento se refirió Israel Hernández Rodríguez, subdirector general en la Dirección Municipal de Educación de Cabaiguán, y dijo que es uno de los más importantes procesos que ha implementado el sector aquí, lo cual constituye prioridad de cara al inicio de un nuevo curso escolar en el que deberá continuar consolidándose. Ir a...
Señales de vida (+Audio)

Señales de vida (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A días de acumular 73 almanaques, Virginia Delfina González Rodríguez acomoda su vida y busca en Amazon Señales de alerta, su primer texto publicado Virginia encuentra el sosiego a golpe de metáforas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La promesa cumplida tiene el sello de NextLandEdition, editorial estadounidense que ha reproducido la obra de varios escritores del patio en formato digital e impreso.  Ir a descargar Publicación Recomendada: Días de radio
Días de radio

Días de radio

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Huellas en el aire ha dejado la emisora de radio La Voz de Cabaiguán, luz para la audiencia y los radialistas durante 19 años Este medio de comunicación modificó las formas de hacer al incorporar estilos y lenguajes del ciberespacio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 81 supone el número de suerte de los radialistas cabaiguanenses. Voces capitalinas que prestigian el dial de occidente a oriente, funcionarios del otrora Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), oídos curiosos y quienes transmitirían un sonido hecho arte atestiguaron aquel parto en el éter. Domingo 5 de septiembre de 2004. Esos dígitos marcan la inclusión de La Voz de Cabaiguán en la red de emisoras del país. A la frecuencia modulada le nacía una señal hoy casi veinteañera. La CMGI puso en antena la reali...
Emisora La Voz de Cabaiguán está de cumpleaños (+fotos)

Emisora La Voz de Cabaiguán está de cumpleaños (+fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este 5 de septiembre la emisora municipal CMGI, La Voz de Cabaiguán, cumple 19 años de labor en función de ser “el sonido de la comunidad” Era un agosto como otro cualquiera aquel del año 2004 para los que luego fundaron la planta radial CMGI, La Voz de Cabaiguán. Unos de vacaciones, otros vinculados a trabajos temporales del verano en diferentes lugares de Cuba. A ninguno de ellos les pasó por la mente que unas semanas más tarde serían protagonistas de un trascendental suceso cultural para los cabaiguanenses, con futuro alcance universal. El proyecto de nuevas emisoras para los municipios formó parte de una estrategia nacional con el fin de que respondieran de manera directa a las necesidades locales, para lo cual se destinaron los recursos vitales y se organizó el proceso de in...