martes, mayo 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Papa ecológica en Cabaiguán llegará a todos los consumidores

Papa ecológica en Cabaiguán llegará a todos los consumidores

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
En el municipio se garantiza la venta de la papa ecológica en las bodegas para que el producto esté más cerca de la población Cabaiguán aporta cerca de la mitad de las 31 hectáreas de papa ecológica estimada en la provincia durante el año en curso Por: Lillipsy Bello Cancio Aunque poco más del 60% de las bodegas de Cabaiguán ha recibido ya las 5 libras de papa ecológica por consumidor cosechadas en el municipio en la presente campaña el Gobierno municipal le da seguimiento a los productores que aún no han cumplido sus compromisos para redefinir la distribución y garantizar que el producto llegue a todos los de este pedazo de Cuba. Según trascendió en un encuentro que tuvo lugar la mañana de este martes en la sede de dicho órgano, Kenya Montalvo Junco, Delegada de la Agricultu...
Gabino Bejerano sigue haciendo historia a sus 90 años

Gabino Bejerano sigue haciendo historia a sus 90 años

Cabaiguán, Historia, Recomendación del editor
Gabino es un hombre que constituye un archivo viviente de la Historia de su Guayos natal y de su gente Gabino Bejerano Bernal, participa en todas las actividades culturales e históricas de su Guayos querido. Por: Hugo Crespo Crespo Pequeño de estatura, pero inmenso en sus condiciones humanas y seriedad ante la vida. Gabino Bejerano Bernal, hoy al cumplir sus 90 años, lo hace sin la compañía de su querida esposa Migdalia, pero sabiéndose reconocido y muy estimado por quienes conocen la dimensión de un hombre que constituye un archivo viviente de la Historia de su Guayos natal y de su gente, la cual defiende como el más experto de los caballeros, cuando proyecta su voz pausada, pero elocuente y firme. Es impresionante verlo en sitios donde se habla de historia y cultura, su port...
El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, podcasts, Sociedad
La música hace fluir a Dayamí Duque Amaro, seleccionada entre el centenar de jóvenes espirituanos que en 2003 definieron su futuro en la Escuela de Instructores de Arte Manuel Ascunce Domenech de Santa Clara Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cambia de escenarios y públicos con la misma facilidad que incorpora nuevos temas a su repertorio. Dayamí Duque, quien fuera vicepresidenta de los brigadistas José Martí en su Taguasco natal, descubrió en Cabaiguán  una segunda plaza de presentaciones y el movimiento juvenil de este municipio ganó con ella. Hoy desde el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Nieves Morejón López descubre talentos, pule la formación de estudiantes y es confidente. Publicación Recomendada: Juan Agustín Sánchez Meneses: el mambí guayense...
Trabajan en Cabaiguán para reducir índice de bajo peso al nacer (+ Audio)

Trabajan en Cabaiguán para reducir índice de bajo peso al nacer (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud
Un trabajo diferenciado en la atención a las gestantes permitió a los especialistas del Programa de Atención Materno Infantil en Cabaiguán ostentar, al cierre del 2024, mejores resultados en el índice de niños bajo peso al nacer, uno de sus indicadores que venía presentando dificultades en etapas precedentes En el año anterior Cabaiguán logró un índice de bajo peso al nacer de 5.6, por debajo del resultado provincial. Por: Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con la Asesora Municipal del PAMI Bladismeisy Pérez Barreto, este trabajo se mantendrá en la presente etapa, con el propósito de que sea cada vez menor la cifra de niños bajo peso al nacer, atendiendo a las consecuencias que ello trae consigo como el mayor riesgo de sufrir problemas respiratorios, infecciones, hipoglucemia, e ...
Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Cabaiguán, Cultura, Recomendación del editor, Sociedad
Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el cariño de varias generaciones de cabaiguanenses y de otros sitios de la provincia y Cuba Efigenio Pino es considerado el eterno niño del teatro guiñol en Cabaiguán Por: Hugo Crespo Crespo A finales de 2024, nos dijo adiós de forma física, un hombre menudo de tamaño, pero inmenso en nobleza, humildad y trato afable. Alguien quien nació para hacer reír a los más pequeños y hasta grandes de las familias que acudían a diferentes escenarios a disfrutar de su teatro de títeres, huella imborrable en Cabaiguán, que no ha podido hasta la actualidad sustituir tal maestría. Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el...
Juan Agustín Sánchez Meneses: el mambí guayense

Juan Agustín Sánchez Meneses: el mambí guayense

Cabaiguán, Historia
Estoy convencido de que muchos de los lugareños se extrañaríanen escuchar el nombre de Juan Agustín Sánchez Meneses, patriota guayense que llegó a ostentar el grado de teniente coronel en nuestras gestas por la independencia contra el colonialismo español. No obstante, para algunos estudiosos de la Historia, miembros de la Unión de historiadores, maestros y habitantes del pueblo de parrandas, este a lo mejor les sea familiar Juan Agustín Sánchez Meneses muere el 17 de febrero de 1924. Por: Hugo Crespo Crespo A uno de los primeros que escuché hablar de esta personalidad histórica fue a Héctor Inocente Cabrera Bernal, residente en Guayos, ávido investigador, profesor y escritor, quien a su vez es el Historiador del municipio, nombrado por la Asamblea Municipal del Poder Popular, ...
¿Cómo puedo tener un hijo?

¿Cómo puedo tener un hijo?

Al Derecho, Cabaiguán
No trata la presente digresión sobre técnicas terapéuticas encaminadas a la evitación de los abortos ni de asistencia a parejas infértiles en sus intentos de concepción, ¡no! Sin embargo, sí versa sobre las formas legales que, en el ordenamiento jurídico cubano, vale decir, el Código de las Familias, propenden a la constitución de las familias, células fundamentales en cualquier sociedad, cuya secular composición, además de padres, madres o abuelos y abuelas, o cualquier otro pariente, se perpetúa y cohesiona con los hijos, escaño principalísimo en el nicho familiar Nuevo código de las familias en Cuba aprobado por la mayoría de la población en plebiscito el 25 de septiembre de 2022. Por: Arturo Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) Obviamente, la impronta natural de la reprodu...
Hojearán páginas digitales de escritor cabaiguanense  en Feria Internacional del Libro de La Habana (+ Audio)

Hojearán páginas digitales de escritor cabaiguanense  en Feria Internacional del Libro de La Habana (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Historia, Multimedia, podcasts
Entre las novedades de la editorial capitalina José Martí en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana distingue Cuba-Argelia, 1963. La primera misión, obra de Mario Luis López Isla a presentarse este 19 de febrero El texto conmemora más de medio siglo de la llegada del primer contingente de médicos cubanos a Argelia. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según el autor, con residencia actual en Canarias, el libro recurre a crónicas y testimonios contados por protagonistas de  las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes al poner un pie en ese país africano marcaron con su estancia el inicio de la que se considera la causa internacionalista pionera para la mayor de las Antillas. Publicación recomendada: Oda a Faustino Pérez Hernández (+ Audio y Fotos)...
Oda a Faustino Pérez Hernández (+ Audio y Fotos)

Oda a Faustino Pérez Hernández (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, podcasts
Cabaiguán amaneció ante la imagen desafiante de uno de sus revolucionarios más humildes, Faustino Pérez Hernández al  conmemorase 105 años de su natalicio El pueblo se congregó frente a la escultura de bronce que honra al revolucionario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El pueblo, único desvelo de Faustino, unido a los expedicionarios del yate Granma, le profesó el mayor de los honores en una ceremonia política-cultural a los pies de la escultura que perpetúa su memoria, concebida hace dos décadas por Thelvia Marín Mederos. Publicación Recomendada: Laboran por restablecer servicio de abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio)
Adoptan medidas en unidades del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán para aliviar tensa situación energética

Adoptan medidas en unidades del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán para aliviar tensa situación energética

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Desde este sábado 15 de febrero iniciará en las unidades del comercio la comercialización de algunos de los renglones de la canasta familiar normada del mes de febrero que incluye la venta de dos libras de azúcar por consumidor; dos libras de arroz, de las cinco que se deben del mes de diciembre, y la cuota de chícharos Desde hoy se expenden algunos de los productos de la canasta familiar normada. Por: Lillipsy Bello Cancio Según la información ofrecida a esta planta radial por Kenisleidy Figueroa Sanmartín, sub- directora de Comercio en la Empresa del municipio, las dos libras de arroz por consumidor que ahora se distribuirán están garantizadas a partir de las existencias del grano en el país y aseguró que según la información ofrecida por la dirección del grupo provincial, n...