jueves, septiembre 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Celebran en Cabaiguán Día Mundial de la Hipertensión Arterial (+Fotos)

Celebran en Cabaiguán Día Mundial de la Hipertensión Arterial (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos
En saludo al Día Mundial de la Hipertensión Arterial este 17 de mayo se realizan actividades educativas y de promoción de salud organizadas por las especialistas de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Entre las actividades se encuentran la pesquisa de la tensión arterial a quienes acudan al lugar y exposiciones de medicina natural y tradicional sobre plantas que ayudan a combatir la hipertensión, entre otras. Por: Daimet Sanz Rodríguez Una feria por la salud y en saludo al Día Mundial de la Hipertensión Arterial tendrá lugar este 17 de mayo en Cabaiguán, en áreas del paseo Camilo Cienfuegos, frente a la Tienda El Álamo, con actividades educativas y de promoción de salud organizadas por las especialistas de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Al referirse...
Representará comparsa infantil de Cabaiguán a la provincia en Concurso Nacional de Iniciativas Culturales Comunitarias (+Audio)

Representará comparsa infantil de Cabaiguán a la provincia en Concurso Nacional de Iniciativas Culturales Comunitarias (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Por la defensa de los valores identitarios y la articulación con actores e instituciones de Cabaiguán, la comparsa infantil Los Guaracheritos  representará a la provincia en la XXV edición del Concurso Nacional de Iniciativas Culturales Comunitarias Los Guaracheritos encauza una de las líneas estratégicas de la estrategia de desarrollo municipal al fortalecer las esencias locales. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 2006, la instructora de arte Rosaida Yanet Rodríguez Valdés,  al frente  de la iniciativa comunitaria Los Guaracheritos, supera la voluntad de cultivar en las nuevas generaciones el interés por la música y los bailes tradicionales cubanos. Ir a descargar Publicación Recomendada: Inició en Cabaiguán edición número 57 de la Semana Nacional de Protección contra ...
Lalito: el alma de la Juan González

Lalito: el alma de la Juan González

Cabaiguán
Orlando González Cabrera, conocido por todos por Lalito, fue un asociado a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González que se desempeñó en varias funciones hasta llegar a ser su presidente, época en que la organización agraria identificó al municipio por su buen trabajo y productividad y se convirtió en el espejo del movimiento cooperativo para todo el país    El carisma de su personalidad, unido al interés y conocimiento acerca de la labor productiva, favoreció el desarrollo de esta organización agraria que identificó al municipio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Desde 1960, cuando ya se había creado la Cooperativa de Producción Agropecuaria Nueva Cuba, el espíritu del campesinado por ir hacia formas superiores de producción agropecuaria, se fue generalizando y ...
Inició en Cabaiguán edición número 57 de la Semana Nacional de Protección contra Incendios

Inició en Cabaiguán edición número 57 de la Semana Nacional de Protección contra Incendios

Cabaiguán, Sociedad
El Cuerpo de Bomberos de Cabaiguán desarrollará un plan de acciones en el marco de un evento que cada año pretende elevar la seguridad de centros laborales y comunidades El plan de acciones incluye la realización de charlas educativas, competencias de habilidades y ejercicios prácticos en centros de interés económico y alto riesgo del territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio Para conmemorar el 326 aniversario del primer Cuerpo de Bomberos de Cuba, el 36 de la Asociación de Bomberos Voluntarios y el 57 de la primera semana de protección contra incendios, el cuerpo de bomberos de Cabaiguán desarrollará un plan de acciones en el marco de un evento que cada año pretende elevar la seguridad de centros laborales y comunidades ante la ocurrencia de este tipo de siniestros. El Subtenient...
Fomenta base de campismo de Cabaiguán alianzas con nuevos actores económicos (+Audio)

Fomenta base de campismo de Cabaiguán alianzas con nuevos actores económicos (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Arroyo Lajas, instalación perteneciente a la Empresa de Campismo Popular en la provincia, da los primeros pasos en la contratación con los nuevos actores económicos para abrirse a otros proveedores con posibilidades de suministrarle recursos Tales derroteros distinguen el escenario de Campismo Popular en el aniversario 42 de su fundación. (Foto: Escambray). Por: Alexey Mompeller Lorenzo Nuevas luces en materia de convenios a favor de mantener la complacencia de los clientes, diversificar las ofertas gastronómicas y en beneficio de los rendimientos vislumbran para esta opción turística de naturaleza. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán a las puertas de un Verano con amor
Celebraron Día Mundial de la Hipertensión Arterial en la Casa de Abuelos Alegre Vejez de Cabaiguán

Celebraron Día Mundial de la Hipertensión Arterial en la Casa de Abuelos Alegre Vejez de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Como parte de las actividades planificadas en el municipio para celebrar este 17 de mayo el día mundial de la hipertensión arterial tuvo lugar en la Casa de Abuelos Alegre Vejez una charla educativa impartida por especialistas en educación y promoción para la salud Una de las actividades organizadas en Cabaiguán para celebrar el Día Mundial de la Hipertensión Arterial tuvo como sede la Casa de Abuelos Alegre Vejez del municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez En saludo al Día Mundial de la Hipertensión Arterial este 17 de mayo y como parte de las actividades organizadas en Cabaiguán para celebrar la efeméride, tuvo lugar en la Casa de Abuelos Alegre Vejez una charla educativa impartida por especialistas en educación y promoción para la salud de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemi...
Cabaiguán a las puertas de un Verano con amor

Cabaiguán a las puertas de un Verano con amor

Cabaiguán
En el centro de las propuestas permanecerá la familia asentada en la comunidad. Hasta esos enclaves poblacionales llegarán iniciativas este verano a cargo de la vanguardia artística y la colaboración de organismos e instituciones Se prevé la realización del carnaval cabaiguanense en la primera quincena de agosto. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A las puertas de un Verano con amor, máxima que este año distinguirá la etapa estival en Cuba, Cabaiguán empeña voluntades para acercarse al anhelo de retribuir a los públicos en un período propicio para la distracción que otra vez enfrentará el peso de las limitaciones.    Carmen María Gómez Sosa,  jefa del departamento de programación y comunicación social en el sectorial municipal de Cultura y Arte, aseguró que las actividades inic...
Asamblea Nacional y Consejo de Estado: intérpretes de la Constitución y las leyes cubanas

Asamblea Nacional y Consejo de Estado: intérpretes de la Constitución y las leyes cubanas

Al Derecho, Cabaiguán
La Asamblea Nacional del Poder Popular está integrada por 470 diputados y le competen numerosas atribuciones y funciones, delineadas en la Constitución de la República de 10 de abril de 2019 La Asamblea Nacional, al igual que el Consejo de Estado, dan a las leyes vigentes, en caso necesario, una interpretación general y obligatoria. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez A la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular, ahora integrada por 470 diputados, y a su Consejo de Estado, competen numerosas atribuciones y funciones, delineadas en la Constitución de la República de 10 de abril de 2019 y en la Ley Número 131 de fecha 20 de diciembre del año citado, denominada De Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la Repúbli...
Isidro González: un mártir al servicio de su Revolución

Isidro González: un mártir al servicio de su Revolución

Cabaiguán
Isidro González Morales nace el 15 de mayo de 1936 en la finca Charco Hondo, en la zona de Vueltas, provincia de Las Villas El joven Isidro González fue una de las víctimas del Alzamiento de La Llorona Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Al parecer ni sus propias hermanas sabían que se llamaba Orestes. Aseguraban que solo tenía el nombre de Isidro González Morales, aunque conocían su fecha de nacimiento, el 15 de mayo de 1936 en la finca Charco Hondo, en la zona de Vueltas, provincia de Las Villas. La certificación de nacimiento trajo esta nueva noticia durante la investigación histórica. La familia atravesó grandes penurias durante la década del 30 y el muchacho tuvo que madurar bajo el ardiente sol de la guarda raya y el surco. Isidro colaboró desde los ocho años en diferentes...
El Día de la Madre también tiene su historia

El Día de la Madre también tiene su historia

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Al repasar algunos documentos, donde en otros tiempos se trata el tema de la Madre, resalta un material tipo folleto que data de abril de 1950, pero que en su contenido se aborda el tema con una actualidad sorprendente. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La celebración del Día de las Madres se realiza a nivel mundial con algunas características diferentes, pero siempre reconociendo y alabando a esa gran mujer que ha sido progenitora de varios o numerosos hijos, quizás uno solo, pero Madre única. Por eso al revisar el mencionado material editado en Buenos Aires, resaltan varios párrafos donde refiere acerca de la influencia de la Madre y la considera un factor indispensable para el afianzamiento de las instituciones de la sociedad; ya que es ella quien templa los caracteres que la ri...