sábado, septiembre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Diez años y Chávez sigue en la trinchera

Diez años y Chávez sigue en la trinchera

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts
El 5 de marzo de  2013, fallecía a los 58 años uno de esos hombres inmoribles, venerado por los más pobres y odiado por opositores y liberales por su confrontación con los más acaudalados. Tras trece años en el poder, Hugo Chávez consiguió que los más desfavorecidos se sintieran protagonistas de una política que durante décadas los tuvo olvidados. Redujo la pobreza de un 50% a un 27%. Fidel y Chávez, líderes indiscutibles de América Latina Por: Lillipsy Bello Cancio Chávez asciende, sin parar, consolidando un sitial simbólico reservado a los compañeros eternos. No para rendirle «culto a la personalidad», cosa que sería un insulto a la inteligencia. No para fabricar admiradores de oropeles… Hugo cumple una tarea revolucionaria desde su lugar de símbolo nuevo, porque camina hacia el...
Reciben atenciones médicas lesionados en hecho violento ocurrido en la Comunidad Juan González de Cabaiguán

Reciben atenciones médicas lesionados en hecho violento ocurrido en la Comunidad Juan González de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
En la noche de este sábado un ciudadano empleando armas blancas provocó heridas a varias personas residentes en este asentamiento poblacional Por: Redacción digital Cinco pobladores residentes en la comunidad Juan González de este municipio que resultaron víctimas de un hecho de violencia con armas blancas en la noche de este sábado reciben atención médica en salas del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus. Según conoció La Voz de Cabaiguán por fuentes radicas en dicha institución hospitalaria, 4 de los lesionados permanecen ingresados en salas convencionales y uno se mantiene en observación médica, todos están reportados de cuidado. Una sexta persona, en este caso el agresor, se encuentra recibiendo las atenciones sanitarias correspondientes en la sala de pe...
Yoandi Rodríguez Porras, se alza con el Premio Hombre Habano en la categoría de producción (+ Audio y Fotos)

Yoandi Rodríguez Porras, se alza con el Premio Hombre Habano en la categoría de producción (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
El cabaiguanense es la persona más joven de cuantos hayan recibido el Premio Habano desde su implementación en Cuba El veguero de Cabaiguán es saludado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez Tomado de: http://www.tabacuba.com.cu Entrevistó: Osbel Ramón Díaz Mondeja Fotos: Tomadas de la página de Facebook del premiado De acuerdo al sitio digital http://www.tabacuba.com.cu “Yoandi Rodríguez Porra, productor de tabaco tapado de Cabaiguán, Sancti Spíritus, fue galardonado como Premio Habano 2022 en Producción en el marco del XXIII Festival del Habano”. La publicación agrega que: “Con un trabajo de más de 16 años dentro del sector tabacalero, Yoandi es el mayor productor de Capa para el torcido de puros premium del país en las últimas campañas agrícolas”...
Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz de vuelta al pentagrama cabaiguanense

Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz de vuelta al pentagrama cabaiguanense

Cabaiguán, Cultura
Por vez primera el Festival iniciará con una muestra fotográfica y un evento teórico para honrar la impronta del Cantor de los Pueblos a 101 años de su natalicio Durante once ediciones el Festival de Música Popular Arturo Alonso ha reconocido a los defensores de las sonoridades cubanas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El mayor de los espectáculos melódicos celebrados en Cabaiguán, el Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz, reserva los acordes de su XI edición del 9 al 11 de marzo. Una muestra fotográfica y un evento teórico  para evocar el 101 aniversario del natalicio de este avileño de cuna pero cabaiguanense por adopción, precederán la competencia prevista para las dos últimas jornadas. “La exposición en la galería del cine-teatro Rogelio Rojas inaugurará la ci...
Aconsejan a los cabaiguanenses el uso del hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo

Aconsejan a los cabaiguanenses el uso del hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo

Cabaiguán, Salud
El hipoclorito de sodio es uno de los productos químicos con mayor uso dentro de diferentes procesos como el tratamiento de aguas, industrias y el hogar Por: Daimet Sanz Rodríguez Autoridades sanitarias de Cabaiguán insisten en la necesidad de utilizar el hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo, como medida preventiva de enfermedades diarreicas y otras como la COVID 19, en un contexto además marcado por el incremento de viajeros a países con la presencia del cólera como Haití y República Dominicana. De acuerdo con Misleidy Rodríguez Albiza, Directora de la Unidad Empresarial de Base Farmacias Cabaiguán, en el actual año no se han presentado dificultades con la producción de este fármaco, lo que ha permitido que se encuentre disponible en las distinta...
Garantizan en Cabaiguán productos de la canasta familiar de marzo, pese a atrasos en la distribución

Garantizan en Cabaiguán productos de la canasta familiar de marzo, pese a atrasos en la distribución

Cabaiguán, Sociedad
A fin de aclarar las dudas referentes al completamiento de los productos en la canasta familiar del mes de febrero y de los primeros días de marzo se recurre a la dirección del sector del comercio en el municipio Por: Lillipsy Bello Cancio A partir de las notas publicadas estos días en medios de comunicación nacionales sobre la información ofrecida por autoridades del Ministerio del Comercio Interior, relacionadas con las dificultades en la producción y en la disponibilidad a tiempo de envases, y del propio producto importado, y que han provocado atrasos en la distribución de un grupo de alimentos de la canasta familiar normada, que sí estarán asegurados en marzo aunque esa operación se realice de manera parcial o paulatina, “La Voz de Cabaiguán” acudió a los directivos del secto...
Convocan en Cabaiguán a la 47 edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos

Convocan en Cabaiguán a la 47 edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos

Cabaiguán, Sociedad
La Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán de conjunto con el Movimiento Juvenil Martiano, convocan a participar en la 47 edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, evento con carácter nacional y que a nivel de municipio tendrá lugar el venidero 8 de marzo. Por: Daimet Sanz Rodríguez Según explicó Yamila Machín Cervantes, Miembro del Buró Municipal de la UJC que atiende la esfera político ideológica, esta convocatoria va dirigida a niños, adolescentes y jóvenes hasta los 35 años de edad, para que participen con sus creaciones en las manifestaciones de composición (para los pioneros), ponencia e investigación, experiencias pedagógicas, medios audiovisuales y tecnologías de la información y las comunicaciones, literatura, música, teatro, danza, artes plásticas y fotograf...
Nominado agricultor cabaiguanense al Premio Habano en la categoría de Producción (+ Audio y Video)

Nominado agricultor cabaiguanense al Premio Habano en la categoría de Producción (+ Audio y Video)

Cabaiguán, Podcasts, Video
Convencido de que el tabaco “lo es todo para él”, el agricultor cabaiguanense Yoandy Rodríguez Porra, nominado al Premio Habano en la categoría de Producción, comparte la experiencia de sus vegas en el XXIII Festival del Habano Por: Alexey Mompeller Lorenzo Junto a otros dos prestigiosos cultivadores de la hoja en Cuba aspirantes al lauro, este usufructuario de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Nieves Morejón deviene referente en el país en las prácticas empleadas para mantener elevados rendimientos, pese a las limitaciones y carencias de insumos. Ir a descargar Publicación Recomendada: La sequía se encapricha en Cabaiguán (+ Audio)
La sequía se encapricha en Cabaiguán (+ Audio)

La sequía se encapricha en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Las cuencas hidrográficas en el municipio de Cabaiguán se deterioran paulatinamente producto al impacto de la sequía que de acuerdo con los pronósticos se prevé que continúe golpeando el territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según datos ofrecidos por el especialista Enrique Suárez del Centro de Recursos Hidráulicos, solo en uno de los pluviómetros de la comarca se reportó 1.5 milímetros de lluvia. Esto se refleja en el decrecimiento de la acumulación del líquido en las micro presas. En este sentido solamente la presa Manaquita mantiene un acumulado adecuado, la cual  abastece de agua a las ciudades de Sancti Spíritus y Cabaiguán. Ir a descargar Publicación Recomendada: Intercambio de los candidatos a diputados al Parlamento Cubano: “Entre todos podemos hacer ese paí...
Se aprecia tendencia a la disminución de incendios de motos eléctricas en Cabaiguán

Se aprecia tendencia a la disminución de incendios de motos eléctricas en Cabaiguán

Cabaiguán
En lo que va de 2023 las motos eléctricas de Cabaiguán provocan menos incendios gracias a la mejor manipulación de las mismas por parte de los propietarios Por: Lillipsy Bello Cancio Luego de que, a partir de 2017 se apreciara un incremento sostenido de los incendios asociados a las motorinas o motos eléctricas en Cabaiguán, transcurridos los dos primeros meses del actual año se aprecia una disminución de este tipo de accidentes que tan alto costo en lo humano, económico y personal ha significado para no pocas familias de este pedazo de Cuba. Al referirse al tema, el Capitán Oscar García Acosta, Jefe de Dotación del Cuerpo de Bomberos de Cabaiguán, explicó las causas que han propiciado dicho resultado y que mucho tienen que ver con la toma de conciencia de los propietarios de ...