sábado, julio 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Trabajadores por Cuenta Propia se sensibilizan con la historia de Cabaiguán

Trabajadores por Cuenta Propia se sensibilizan con la historia de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano Mucho alegra y reconforta a los amantes de la Historia y a las autoridades locales, que trabajadores por cuenta propia se sensibilicen con las necesidades de señalar sitios patrimoniales del territorio. Siempre resultó un anhelo y un reclamo de la Unión de Historiadores y de la Comisión de Patrimonio subsanar ciertos errores y omisiones históricas contenidas en los señalamientos ubicados en dos instituciones hospitalarias de la salud. Con el apoyo del diseñador Manuel Expósito Gómez, fueron realizados meses atrás, dos señalamientos, uno en el Hospital Clínico Quirúrgico y otro, en el actual Policlínico Comandante Faustino Pérez Hernández. Con exquisita calidad se colocó en la pared de la institución hospitalaria un señalamiento que explica la forma en ...
Muestra fotográfica exhibida en Cabaiguán evoca a Alicia Alonso

Muestra fotográfica exhibida en Cabaiguán evoca a Alicia Alonso

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cuando públicos de todo el orbe ovacionaron a una de las celebridades cimeras del ballet clásico, el vestíbulo de la dirección municipal de Cultura y Arte en Cabaiguán, convertido ocasionalmente en salón expositivo, sirve de escenario a la prima ballerina assoluta que vuelve a pararse en puntas en la muestra fotográfica “Alicia, danza es”, iniciativa concebida en el contexto de la Jornada por la Cultura Cubana.  Madelín Pérez Ramón, promotora cultural del Consejo Popular Urbano II, no dudó en evocar a la artista a través de las instantáneas recopiladas que captan la interpretación de la bailarina universal, una de las figuras protagonistas de la conmemoración que en diciembre venidero arribaría a su centenario de vida. “Son 15 fotos que marcaron ...
Metamorfosis del cuartel de caballería española en Cabaiguán

Metamorfosis del cuartel de caballería española en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas El Parque infantil Serafín Sánchez es hoy un logro que los cabaiguanenses agradecen por tener en él la garantía del esparcimiento de los menores, pero si indagamos sobre ese terrero, hay mucha historia que contar. En tiempos de la colonia, cuando la población en el hoy término municipal, era escasa, los españoles, entendieron que podía convertirse el mismo en lugar de cruce de los mambises, debido al hostigamiento que le hacían en la zona de Santa Lucía, Neiva Jíquima y Pedro Barba, es por eso que instalan un cuartel de caballería justo en el sitio donde hoy los pequeños hacen travesuras. Lugar privilegiado este donde se construyó el primer pozo para obtener agua dulce en la cabecera municipal y vio empinarse al  frente a la primera casa de la c...
Cabaiguán mantiene cinco sospechosos en vigilancia de la COVID-19

Cabaiguán mantiene cinco sospechosos en vigilancia de la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con dos casos confirmados de la COVID-19 en la primera quincena de octubre, pacientes todavía hospitalizados y con una evolución satisfactoria, al cierre de este reporte Cabaiguán no registraba nuevos contagios y el índice de sospechosos asciende ahora a cinco. De acuerdo con la doctora Maite Lemas Suero del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública,  dos residen en Guayos, uno asociado al control de foco del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos y el otro es un trabajador de la cadena de tiendas Caribe que mantuvo vínculos con un caso previamente confirmado. “Los restantes devienen personas que permanecían ingresadas en la sala de hospitalización y han mostrado sintomatología respiratoria, todas relacionadas con el co...
Herminio: Una vida entre números

Herminio: Una vida entre números

Cabaiguán, Sociedad
Por Hugo Crespo Crespo. Hace exactamente 40 años lo conocí. Era el año 1980 y yo comenzaba mis estudios preuniversitarios en el centro Roberto Rodríguez de Tres Atejes. Allí era uno de los que casi todos los días de la semana nos dejaba marcados de manera especial a los que recibíamos sus clases. Y digo de manera especial porque este pedagogo dejó huellas en una combinación casi perfecta de conocimientos y maestría para dirigirse a un auditorio. Herminio Bello es de esos profesores que recuerdas con grandes dosis de positividad. Nunca se le vio alterado, su tono de voz suave pero firme y respetuosa y la calidad de sus entregas ante el pizarrón bastaban para que aprendiera el menos avezado del colectivo. Sin más medios que un pizarrón, tiza y borrador y la explicación más coherente...
Rememoran impronta del taller de artes plásticas de Guayos

Rememoran impronta del taller de artes plásticas de Guayos

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Remembranzas”, más allá del título de una exposición que hace escalas en el tiempo, significa para Mario Félix Bernal Echemendía la impronta dejada por el taller de artes plásticas de Guayos que dio rienda al movimiento de aficionados de esa manifestación en un Consejo Popular que tiene tantas tonalidades como historias en su itinerario parrandero. El Premio Nacional Olga Alonso quien gestó el colectivo en octubre de 1975 desempolva recuerdos y elogia la obra de los amateurs que impulsó a crear en lienzo, a explotar su talento en las manualidades y les mostró los secretos de otras técnicas justo cuando algunas de esas obras se exhiben en la casa de cultura “Elcire Pérez” en el contexto de la Jornada de la Cultura Cubana.      &n...
Senén no sólo mueve el timón

Senén no sólo mueve el timón

Cabaiguán, Sociedad
Por: Hugo Crespo Crespo Senén Hernández Hernández, reconocido chofer del municipio de Cabaiguán y anirista destacado por casi 40 años de labor, no sólo aportando sus inventivas en el sector del transporte, sino en salud, en la construcción, en ganadería. Desde 1980 labora en la UEB Transporte de Cabaiguán, muy querido y respetado por quienes suben a su ómnibus, porque ante todo sabe respetar a los demás y amar a su profesión. Quienes residen en la comunidad " 17 de mayo " saben de este cariño que le profesan donde se siente uno más de esos guajiros que allí residen. Ha sido acreedor de varios premios y reconocimientos, ha hecho aportes sustanciales a las Milicias de Tropas Territoriales y a pesar de estar próximo a su jubilación dice con orgullo que seguirá siendo innovador. ...
Continúan prestación de servicios en sala de hospitalización de Cabaiguán

Continúan prestación de servicios en sala de hospitalización de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La sala de hospitalización del Policlínico I de Cabaiguán, centro donde se encontraba ingresado el más reciente caso positivo de la COVID-19 diagnosticado aquí, continúa prestando servicios al realizarse las acciones de desinfección pertinentes según establecen los protocolos sanitarios acordes al contexto epidemiológico. El doctor Alcides López Hernández, vicedirector de asistencia médica en la Dirección Municipal de Salud Pública precisó que el funcionamiento de esa instancia prosigue normalmente luego de realizarse el control de foco y aislarse los trabajadores que tuvieron relación con el enfermo así como los pacientes cercanos al caso. En esta institución se exige a enfermos, acompañantes y al personal sanitario el uso obligatorio del nasobuco y ...
¿José Ángel Buesa en Cabaiguán?

¿José Ángel Buesa en Cabaiguán?

Cabaiguán, Historia
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según crónicas periodísticas de antaño los poetas cubanos José Ángel Buesa y Carilda Oliver Labra fueron los más leídos y recitados en la década de los años 40 en Cuba. Gracias a mi madre desde pequeño nunca olvido aquello de... "Pasarás por mi vida, sin saber que pasaste" y otros tantos poemas. Son muchos los que alegan que Buesa "se convirtió en el profesor de los amantes inexpertos”, mientras otros lo califican de comercial, porque sus poemas viajaban rápidamente de boca en boca. Pero... ¿sabía usted que "Buesa" visitó Cabaiguán? Pues, ¡sí! Revisando el primer "Cuaderno de Historia Cabaiguanense" (Ya van a ser tres) de un colectivo de autores encontré un artículo de las investigadoras Daisy Martín Ciriano y Marisol Díaz Ferrero donde re...
Consolida sector bancario de Cabaiguán medidas sobre estrategia económica y social del país

Consolida sector bancario de Cabaiguán medidas sobre estrategia económica y social del país

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Anuncia BANDEC nueva bonificación por el uso de tarjetas magnéticas Por: Alexey Mompeller Lorenzo Financiar la producción de alimentos en un municipio con potencialidades agrícolas y avanzar en el desarrollo de la banca electrónica devienen prioridades en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) en Cabaiguán como parte de la estrategia económica y social de la nación para enfrentar la crisis mundial generada por la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla. Según Oriol Castillo Rivas, director de esta entidad con una amplia cartera de prestaciones, estimular los rendimientos en el sector agropecuario continúa siendo premisa esencial con énfasis en la producción tabacalera, porcina, de cultivos varios y ganadera, aunque no desestiman p...