viernes, julio 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Comienza siembra de tabaco en Cabaiguán

Comienza siembra de tabaco en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Este fin de semana comenzó la campaña tabacalera provincial 2020- 2021 con la siembra de las primeras posturas en tierras de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Aramís Pérez de Cabaiguán. De acuerdo al periódico Escambray, Osmel Pérez, director de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco en el territorio dijo que  “Los vegueros de esta central provincia, la segunda mayor productora de tabaco en Cuba, intensifican la siembra con vistas a plantar tres mil 200 hectáreas, elevar los rendimiento agrícolas y las exportaciones de la hoja”. El directivo también adelantó que el compromiso es acopiar en la campaña tres mil 500 toneladas, 600 más que las entregadas en la anterior campaña. La presente campaña tabacalera está dedicada al 60 a...
Animarán diversas propuestas Jornada de la Cultura Cubana en Cabaiguán

Animarán diversas propuestas Jornada de la Cultura Cubana en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Artes visuales, coreografías y literatura confluirán en la  Jornada de la Cultura Cubana que no pasa por alto en Cabaiguán aun cuando la provincia retornó a la fase de transmisión autóctona limitada a propósito del rebrote de la COVID-19. En el  inicio de la  conmemoración, concebida del 10 al 20 de octubre para evocar los valores más genuinos de la isla hecha verso, melodía o inspiración para quienes ven la vida a través de un caballete, los pintores de la ciudad Julio Santos Fleites y Noel Cabrera Pérez, compartieron la galería del cine-teatro “Rogelio Rojas” en un muestra cromática que destila identidad con visiones diferentes sobre un mismo tema: el paisaje de la mayor de las Antillas. La exposición y el resto de las actividades pre...
Cumple Cabaiguán plan de energía pero insiste en incrementar eficiencia en el uso de la energía

Cumple Cabaiguán plan de energía pero insiste en incrementar eficiencia en el uso de la energía

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Si bien Cabaiguán ha logrado enmarcarse  en los planes de consumo de electricidad con un 95.7% consumido del total planificado para el último mes con un ahorro de 437 MW/h, los que representan más de 115 MIL toneladas de combustible evaluados en 42.183 mil USD, aún persisten reservas para el ahorro, sobre todo en los  horario pico del mediodía y la noche.   “Sin lugar a dudas, el comportamiento de estas cifras contribuye a aliviar las tensiones para una infraestructura de generación que aún reclama más ahorro y eficiencia en el uso de la energía, pero no podemos estar satisfechos pues aún nueve entidades estatales incumplen los planes previstos en los momentos de mayor demanda”, afirmó a esta emisora Odalys Hernández Martín, especialista...
Cabaiguán acogió al Che como su propio hijo

Cabaiguán acogió al Che como su propio hijo

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ese día Cabaiguán lo abrazó más fuerte que nunca porque no quería que dejara el poblado sin llevarse el beneplácito de los agradecidos. Ya conocíamos de su destreza militar e intercambios con integrantes del Directorio Revolucionario 13 de Marzo y campesinos de la zona que lo protegieron. Sabíamos de su asma y del título de Doctor que cambió por un traje verde olivo y unas botas que subieron al yate Granma y desandaron las cercanías. Quien ordenó tomar la planta de Radio Cubanacán para transmitir la historia que se escribía en las montañas, volvería en los suspiros finales de 1958 en la definitiva liberación de un terruño que lo siente mitad argentino, mitad cabaiguanense. A la vuelta de un año regresó para celebrar el primer aniversario, cuando su co...
Luís Martín: el mambí de los versadores cumpliría hoy 82 años de su nacimiento

Luís Martín: el mambí de los versadores cumpliría hoy 82 años de su nacimiento

Cabaiguán
Por: Aramis Fernández Valderas En los campos de los alrededores de Cabaiguán la flor del repentismo abrió se abrió para siempre. Este territorio se destaca, entre otros del país, porque muchos de sus hijos han despertado a la vida hilvanando versos y décimas. Muchos pegados al arado y al surco, comenzaron a improvisar. Uno de estos excepcionales repentistas fue y será Luis Martín Álvarez, quien nació en la zona de Santa Lucía. Durante sus primeros años, conoció los secretos de los zorzales, tomeguines y sinsontes, mientras tarareaba con ellos bajo el sol ardiente de la campiña y se encausaba dentro de la vida agraria. La modestia y la laboriosidad del campesino cubano adornaron por siempre su figura. Muy pronto el amor tocó a su puerta y con 17 años contrajo matrimonio con Aida Du...
Avanza actualización de modelos de actuación en el comercio y la gastronomía de Cabaiguán

Avanza actualización de modelos de actuación en el comercio y la gastronomía de Cabaiguán

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio “La gastronomía y el comercio minorista estatal se empeñan en actualizar modelos de actuación, que signifiquen mayor calidad en la prestación de los servicios, mejores precios y mayor variedad en las ofertas, todo lo cual devenga competencia real con respecto al sector privado”, afirmó a eta emisora Rubén Lóriga Rodríguez, Director de dicha Empresa en el municipio. En conversación con esta emisora, el directivo explicó que las acciones del Ministerio de Comercio Interior, señaladas en la estrategia económico-social para el impulso de la economía de Cuba y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la Covid-19, remarca el proceso de ordenamiento del comercio, con énfasis en la actualización de los precios minoristas de la gastronomía, propósito que ...
Aporte campesino llega a centros de aislamiento en Cabaiguán

Aporte campesino llega a centros de aislamiento en Cabaiguán

Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La máxima dirección de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Juan González de Cabaiguán en representación de todos sus asociados realizó una donación alimentaria en dos de los centros de aislamiento con personas sospechosas de la Covid-19 abiertos en Cabaiguán. Lester Pino Orozco, presidente de la organización campesina, así como Tania García Castellanos y Ángel García Escobar integraron la comitiva que hicieron entrega en el centro mixto Beremundo Paz de Neiva y la Escuela Pedagógica Vladislav Volkov de Tres Palmas. La suma de variados productos como yuca, plátano fruta, calabazas, hortalizas lechugas, rábanos blancos y morados, espinacas, acelgas y ajo porro) así como y sal condimentada para la cocción alimentaria formaron parte de la entr...
Miguel Díaz-Canel: Cuba salva, sana y siembra futuro

Miguel Díaz-Canel: Cuba salva, sana y siembra futuro

Cuba, Economía, Portada, Recomendación del editor
La nueva normalidad “impone muchos retos en materia de responsabilidad”, alertó Díaz-Canel. (Foto: Presidencia Cuba) Así lo manifestó el mandatario cubano en comparecencia especial en el programa televisivo Mesa Redonda, donde se anunció que la mayoría de las provincias de Cuba pasan a la nueva normalidad, con excepción de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y La Habana Por: Enrique Ojito Linares (Tomado de escambray.cu) “Cuba salva, sana y siembra futuro”, aseguró el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en una comparecencia especial en el programa televisivo Mesa Redonda, donde se anunció que la mayoría de las provincias pasarán a la etapa de nueva normalidad a partir del lunes 12 de octubre. La nueva normalidad “impone muchos retos en materia de respon...
Voluntad juvenil en la zona roja de Cabaiguán

Voluntad juvenil en la zona roja de Cabaiguán

Cabaiguán
Por: Ramón Osbel Díaz Mondeja Un grupo de jóvenes prestan su colaboración de forma voluntaria en la llamada zona roja de Cabaiguán, precisamente en un centro de confinamiento para personas declaradas como contactos directos de casos positivos al Covid-19. Cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas para este tipo de padecimiento, en el centro mixto educacional Beremundo Paz, radicado geográficamente en el poblado de Neiva, ejecutan varias de las tareas profilácticas y de atención al casi medio centenar de personas que esperan por los resultados de exámenes del PCR en tiempo real a fin de conocer su estado de salud definitivo. Los jóvenes en unión con los trabajadores de la salud y los servicios del plantel andan con ojo visor ante cualquier síntoma de los sospechosos...
Asisten profesionales cabaiguanenses de la salud a pacientes de la COVID-19 hospitalizados en Villa Clara y Ciego de Ávila

Asisten profesionales cabaiguanenses de la salud a pacientes de la COVID-19 hospitalizados en Villa Clara y Ciego de Ávila

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo En la primera línea de enfrentamiento a la COVID-19 en las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila distingue la colaboración de cinco cabaiguanenses, gesto que agradecen pacientes y profesionales de la salud de esos territorios en un desafío librado por el país desde marzo último y que precisa otra vez de conductas altruistas para contener el rebrote de la enfermedad. La doctora Yarima Ruiz Pérez, jefa del Departamento de Atención Médica en la Dirección Municipal de Salud Pública, refirió que tres especialistas en Medicina General Integral (MGI) partieron al Hospital Militar Capitán Manuel Piti Fajardo de Santa Clara para apoyar las asistencias que reciben los espirituanos positivos al SARS-CoV-2 ingresados en dicha institución. Unidos también en e...