domingo, mayo 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Retener la alegría para brindar por estar vivos

Retener la alegría para brindar por estar vivos

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por: Aramis Fernández Más fuerte que aquel brote del cólera en Cabaiguán, cuando se le hizo caso omiso y echaron a andar las tumbadoras, el coronavirus plantó bandera para que nadie corriera un carnaval en este 2020. La principal fiesta popular del territorio, como en toda Cuba se canceló a fin de evitar el avance de la pandemia, muy Amiga de los tumultos, del pega pega, del besuqueo, la falta de higiene y la carencia del orden. Con más de cien años de vida y luego del período especial el carnaval cabaiguanense vuelve a cerrar sus puertas, esta vez en bien de la salud de la población, como debió haberlo hecho cuando la aparición del cólera en agosto de dos mil trece a menos de una semana de las fiestas. No estamos para ir hacia atrás en esta contienda donde todavía no hay nada ...
El pelotero más longevo de Cuba nació en Cabaiguán (+ Entrevista en audio)

El pelotero más longevo de Cuba nació en Cabaiguán (+ Entrevista en audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Por: Pablo E Díaz El periodista Pablo E Díaz de https://swingcompleto.com  realiza un trabajo periodístico para recordar a un símbolo del deporte en Cabaiguán y expresa: “El cabaiguanense, Nelson Campver, único pelotero cubano sobreviviente del equipo Campeón Panamericano de la primera cita celebrada en Buenos Aires, Argentina, arribó este miércoles 5 de agosto en La Habana, a los 92 años de edad y un equipo de Swing Completo asistió a la celebración”.  Con este inmenso atleta sostuvo una entrevista hace algún tiempo el periodista de la emisora La Voz de Cabaiguán  Osbel Ramón Díaz Mondeja que acompaña este texto. Ir a descargar
Entra en reconstrucción cine teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán

Entra en reconstrucción cine teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el cine teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán se inició recientemente las acciones de restauración constructiva con el desmonte y reemplazo de todas las lunetas como parte del proceso previsto para mejorar la funcionalidad de esta instalación cultural. Según Yoan Páez Almanza, jefe de brigada de la provincia de Ciego de Ávila encargado de la "puesta en escena constructiva" comentó que serán cambiadas todas las lunetas del cine y que las nuevas "espectadoras" ya se encuentran en la instalación. Según se constató con la propia fuente la totalidad de las nuevas lunetas ya se encuentran en esta instalación y las mismas tienen un mejor confort pues incluye espaldar tapizado con un diseño más funcional que las existentes. La brigada denominada Grupo de Cr...
Remembranza de un homenaje

Remembranza de un homenaje

Cabaiguán, Historia
Han transcurrido 61 años en que los tabaqueros de la fábrica Galileo signalizara el lugar donde fue asesinado su compañero José Manuel González Crespo, junto a Sergio Ruperto Espinosa Águila, ambos integrantes del grupo rebelde que se alzó en la zona de Neiva en los primeros días de agosto de 1957. Remembranza de un homenaje. Por: Daisy Martín Ciriano Rememorando este hecho, al revisar anotaciones y testimonios gráficos, fue preciso hacer una corrección histórica acerca de la confección del señalamiento, que hasta ahora se creía fuera la primera la erigida a Vitalino Calero y a Beremundo Paz, en 1960. Una foto donada recientemente, después de la edición del libro Mártires de La Llorona, en 2017, permitió afirmar que el primer señalamiento a los mártires fue en la base de la loma ...
Recuerdan en Cabaiguán Aniversario 63 del Alzamiento de La Llorona

Recuerdan en Cabaiguán Aniversario 63 del Alzamiento de La Llorona

Cabaiguán, Historia, Portada, Sociedad
Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Una representación del pueblo cabaiguanense asistió al monumento que perpetúa la memoria del llamado Alzamiento de La Llorona, para rendir homenaje a 8 jóvenes masacrados hace 63 años, por fuerzas del ejército de Fulgencio Batista. Combatientes del Ejército Rebelde depositaron una ofrenda floral en nombre de los cabaiguanenses, por los hechos ocurridos en agosto de 1957 en la finca La Llorona, ocasión en la que Cabaiguán tembló de rabia y lloró la pérdida de Beremundo Paz, Dionisio Rodríguez, Horacio González, Isidro González, Manuel Brito, Manuel González, Sergio Espinosa y Vitalino Calero. Esta acción está considerada como el primer alzamiento armado del centro de Cuba en aquel entonces y la misma tuvo su génesis en la huelga general espontánea qu...
Monte de Fermín, el punto de partida

Monte de Fermín, el punto de partida

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Los revolucionarios de Cabaiguán se aprestaban a lanzarse a la Huelga  por el asesinato de Frank País. Tenían tareas específicas y cada célula estaba ocupada en su quehacer. Los campesinos de Neiva no recibieron la orientación de última hora e iniciaron sus actividades de reclutamiento de armas el 3 de agosto de 1957. Durante el trayecto, un imprevisto cambió el curso de su decisión. El punto de reunión de los jóvenes que recaudaban las armas era el monte de Fermín, lugar muy próximo al poblado de Cabaiguán. Este fue el sitio escogido para concentrarse los combatientes que como miembros de las células del 26 de Julio realizarían acciones contra la tiranía en diferentes lugares del pueblo. Después llegó la contraorden y la desmovilización,...
La humildad de una sonrisa

La humildad de una sonrisa

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Muchos hacen de la apariencia su mejor "cultivo"; sin embargo en mi pueblo existen coterráneos que en su rostro está "plantada" la humildad más allá de su apariencia. Jorge Enrique Bernal Darias, quizás sea uno de los amigos de mi generación que ha mantenido por más de 30 años una barba que lo identifica en todo Cabaiguán. Quizás muchos al mirarlo de soslayo y temerosos piensen que es un "loco" más de nuestro pueblo. "El Yoyi" como le llama su hermana, vino al mundo un 22 de enero de 1969 y siempre ha sido un amante de la ciencia, donde las matemáticas ocupan un lugar importante. Como buen estudiante cursó estudios en la vocacional de Santa Clara y años más tarde se graduó como ingeniero industrial. Pero la mayor dedicación de este hombre ha sido la j...
El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la detección de diez nuevos focos de mosquitos Aedes Aegyptis, todos en el consejo popular urbano II, e igual número de casos positivos de dengue, en Cabaiguán sigue complicándose la situación higiénico- epidemiológica, sobre todo en la cabecera municipal. El MSc Armando Ulloa Martínez, especialista de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, informó a esta página web que desde el pasado lunes suman 18 los focos identificados, fundamentalmente en depósitos de agua, tanques bajos, calderos, cubos y cisternas, “todo lo cual demuestra la escasa percepción de riesgo de la población con respecto a este tema, según sus propias palabras.  “Se han aplicado nueve decretos ley en la última semana, con lo cual en lo que va de mes, ya suman 2...
Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 60 de la FMC

Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 60 de la FMC

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daimet Sanz Rodríguez La Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán celebra por estos días el aniversario 60 de su creación, y para ello desempeña un amplio programa de actividades tanto en centros laborales como bloques y delegaciones de base. Según precisiones de Yolanda Hernández Cabrera, Secretaria Municipal de la FMC, desde inicios del presente mes se realizan intercambios con federadas en estructuras destacadas en la entrega de las finanzas y por su aporte en la confección de nasobucos ante el llamado realizado por la organización femenina como parte de las medidas de enfrentamiento a la pandemia que ha venido a modificar modos de actuación en las estructuras familiares y estatales de todo el mundo. A propósito del 23 de agosto, fecha fundacional de la FMC, el venidero ...
La Llorona, se inicia la casería

La Llorona, se inicia la casería

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Pie de foto: Monumento a los mártires de la Llorona en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano Por estos días, en Cabaiguán se recuerdan los aciagos días de agosto de 1957. La tiranía batistiana, ávida de sangre y llena de impotencia ante el empuje del Movimiento 26 de Julio y del pueblo en general, arremetió contra un grupo de jóvenes sublevados desde la zona de Neiva, que alcanzaron el valle de La Llorona. El primero en caer fue el práctico Dionisio Rodríguez Mederos, fue asesinado en la misma entrada del valle. Allí se levanta un señalamiento histórico. Este joven residía en la zona de Santa Lucía y en funciones de billetero conocía toda la comarca. Afiliado al Movimiento, no dudó en guiar al grupo de 14 jóvenes, en su mayoría campesinos, hasta el macizo montañoso. Dionisio era...