miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Ampliación de la telefonía fija y mejoras a la red celular definen inversiones de Etecsa en Cabaiguán

Ampliación de la telefonía fija y mejoras a la red celular definen inversiones de Etecsa en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Cabaiguán mantiene las inversiones pactadas para el año y superada la crisis sanitaria en el país continuará la ejecución de acciones que contemplan el incremento de la telefonía fija y mejoras a la red móvil. Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro Multiservicios en el municipio, notifica que la ampliación de las cerca de 50 capacidades previstas se concentrarán en aquellas zonas que disponen de gabinetes integrales. “Abarcará un segmento del reparto Canario en la ciudad cabecera pero las mayores beneficiadas serán las comunidades de La Aurora, Neiva y Santa Lucía”. “En este último consejo popular y en la calle Fuerteventura, a diferencia de los demás áreas, dicha tecnología posibilita la instala...
La azucena china: una antigua obra del comercio cabaiguanense apegada a las tradiciones

La azucena china: una antigua obra del comercio cabaiguanense apegada a las tradiciones

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja (Aclaración necesaria) Recientemente, el 19 de mayo estuve observando y leyendo comentarios publicados en el sitio Todo Cabaiguán acerca de dos fotos donde aparecen personas de descendencia china en una tienda y aparece un breve comentario que decía: "Tienda del chino Rosendo Hoy no fío, mañana sí", además de motivarme la publicación, me preocupé porque algunos internautas pidieron información y otros afirmaron sus recuerdos existiendo incongruencias históricas a mi modo de ver. Considero justo reconocer la dedicación de quiénes se preocupan por resguardar la memoria fotográfica de nuestro municipio. En lo particular me motiva la historia de mi pueblo y si es de mi barrio mucho más. Pienso también acertado continuar publicando y buscando informa...
Reanudada prestación de los servicios en salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Reanudada prestación de los servicios en salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Por Daimet Sanz Rodríguez Luego de varias acciones de reparación y mantenimiento apoyadas por trabajadores por cuenta propia y de la Fábrica BASALTO de Cabaiguán, se reanudó recientemente la prestación de los servicios en los salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil Wifredo Zayas Mendoza del territorio. De acuerdo con la Doctora Kenia López Duardo, Especialista de Primer Grado en Ginecobstetricia y Directora del centro, esto obedeció a una estrategia de la Dirección de Salud del municipio y la provincia en aras de propiciar un mejor estado de confort y de calidad en los servicios que se prestan. Asimismo, López Duardo señaló que entre las acciones ejecutadas se encontraron la mejora de la climatización, la estructura del piso y la iluminación de los locales...
COVID-19  y los retos pos-pandemia

COVID-19 y los retos pos-pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por  Lianny Pérez González La COVID-19 ha torcido no solo el futuro inmediato de algunos de nosotros sino el de naciones enteras. Vidas en riesgo, crisis global y costumbres sociales modificadas indefinidamente lo constatan. Cuba no escapa ante tal realidad. Por ello, en días de incertidumbre ciertas interrogantes saltan, Desde las Redes y también desde la cotidianidad de los hogares, como dagas al pecho: ¿puede un país subdesarrollado y bloqueado como el nuestro recuperarse de una pandemia que ha calado hasta su médula? ¿Qué retos debe sortear ahora que el escenario marcado por el nuevo coronavirus es más favorable y casi a la vuelta de la esquina se vislumbra un retorno a la normalidad, aún con ciertas restricciones? Posturas apocalípticas aparte, déjeme recordarle que se vive u...
Cabaiguán abraza desde la distancia a las Islas Canarias en su día

Cabaiguán abraza desde la distancia a las Islas Canarias en su día

Cabaiguán, Cultura, Historia
No porque el nuevo coronavirus puso de rodillas al mundo, la celebración del Día de Canarias pasa por alto en Cabaiguán con una jornada que desde el pasado 15 de mayo une a nativos y descendientes conectados mediante las redes sociales. Por Alexey Mompeller Lorenzo Mario Luis López Isla, presidente de la filial de la Asociación Canaria de Cuba en el municipio, dijo que ante la situación epidemiológica se impone el agasajo virtual en todo el país a diferencia de etapas precedentes donde aguardan por la habitual ceremonia en la sede de la delegación nacional, evento prestigiado  con la actuación de la nanogenaria Danza Isleña Portadora de Pozas.   “Dadas las circunstancias, a través de Facebook compartimos textos, fotografías e informaciones a tono con la festividad of...
Enfermeros cabaiguanenses de vuelta a casa

Enfermeros cabaiguanenses de vuelta a casa

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Los cinco cabaiguanenses integrantes del contingente  sanitario espirituano “Evidia Álvarez González” arribaron al municipio después de permanecer 14 días en aislamiento e igual número de jornadas asistiendo a pacientes positivos de la COVID-19 en el Hospital Militar “Manuel Fajardo” de Santa Clara. Cuatro licenciadas y un especialista en anestesiología trabajaron en las salas de cuidados mínimos y terapia intensiva de dicha institución en la hermana provincia villaclareña. Adelkys Cabrera Espinosa ya había cumplido misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela y hace menos de un mes fue una de las tantas valientes que salvó a los abuelos del Hogar de Ancianos contagiados con la pandemia en el mayor evento de transmisión local ...
Se beneficia la presa Tuinucú con las lluvias de las últimas 24 horas

Se beneficia la presa Tuinucú con las lluvias de las últimas 24 horas

Cabaiguán, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Contrario a lo que había sucedido hasta el momento,  la presa Tuinucú, ubicada en Cabaiguán, recibió durante las últimas 24 horas poco más de 5 millones de metros cúbicos de agua, con lo cual hoy almacena alrededor de 37 millones de metros cúbicos, el 65% de su capacidad total de llenado. Según reportó a esta emisora Raúl Plasencia Naranjo, Director de la Unidad Empresarial de Base Aprovechamiento Hidráulico de la localidad, los 72,3milímetros caídos en dicho embalse, ubican a este reservorio en una situación mucho más favorable, teniendo en cuenta que esta la encargada de abastecer del preciado líquido a la población de Cabaiguán y la cabecera provincial espirituana. El funcionario agregó que las abundantes precipitaciones de las últimas horas han ...
Exhorta FMC de Cabaiguán a mujeres creadoras a sumarse a la confección de nasobucos

Exhorta FMC de Cabaiguán a mujeres creadoras a sumarse a la confección de nasobucos

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
El uso del nasobuco es una de las medidas indicadas por las autoridades sanitarias del país en la actual situación epidemiológica debido a la COVID 19, medida que se mantendrá incluso en la etapa pospandémica. Por Daimet Sanz Rodríguez Ante esta realidad, la Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán, Yolanda Hernández Cabrera, exhorta a todas las féminas creadoras o con habilidades para la costura, a sumarse a la confección de estos medios de protección pues es preciso que la población tenga los ejemplares suficientes de modo que pueda usarlos correctamente como está orientado. “Continuamos convocando a las mujeres con habilidades con la costura para la confección de nasobucos por la importancia que esto repercute para la salud de nuestro pueblo. Nuestras f...
Si el trabajador interrupto enferma, ¿cobra subsidio?

Si el trabajador interrupto enferma, ¿cobra subsidio?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez He aquí una cascada normativa desde la Constitución de la República de Cuba hasta el fondo de la legislación complementaria, de aplicación al trabajador enfermo bajo interrupción laboral, cuyos fundamentos descansan en el Código de Trabajo y su Reglamento y en la Ley de Seguridad Social y su Reglamento, lo que permitirá responder, con acierto, la interrogante formulada que da pie a esta disquisición. Las citas jurídicas se acompañan de breves comentarios esclarecedores. Constitución de la República de Cuba Artículo 68. La persona que trabaja tiene derecho a la seguridad social. El Estado, mediante el sistema de seguridad social, le garantiza la protección adecuada cuando se encuentre impedida de laborar por su edad, maternidad, paternidad, inva...
Juana Mora: Símbolo de la educación en Cabaiguán

Juana Mora: Símbolo de la educación en Cabaiguán

Cabaiguán
En las últimas horas conocimos del deceso de Juana Mora González, símbolo del sector educacional en el municipio. www.rcabaiguan.icrt.cu le rinde tributo a quien se consagró en el magisterio para convertir en hombres de bien a varias generaciones de cabaiguanenses. La razón de haber conocido en Yaguajay al maestro cabaiguanense Luis González Hernández, influyó en que Juana Mora González se trasladara  alrededor de 1955 para este pueblo. Aquí fue colaboradora del Movimiento 26 de Julio y su casa sirvió de resguardo a hombres que marchaban al Escambray a unirse a los rebeldes. Tanto Juana como su esposo eran militantes del Partido Socialista Popular. Tras el triunfo revolucionario Hipólito Brito López, entonces director de Educación y, Oscar Rodríguez le pidieron su colaboración en ...