sábado, septiembre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Luego de cerrarse el control de foco abierto en el hospital materno-infantil Wifredo Zayas Mendoza, la institución cabaiguanense retomó a partir de este lunes la mayoría de sus asistencias pero no descuida los protocolos sanitarios en un contexto epidemiológico amenazado por la COVID-19. El doctor Ángel Luis Obregón Martínez, director del centro, aseguró a la radio que quedaron restablecidos los servicios aunque las operaciones continúan limitadas,  excepto  las urgencias. “Mantenemos la misma planificación acordada cuando el territorio retrocedió a la fase de transmisión autóctona limitada donde se determinó  que en cada área de salud potenciarían las consultas”, agregó la fuente. Sin precisarse la reapertura total de las prestacion...
Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por órdenes de la COVID-19 este marzo viene a ser en Cabaiguán uno de los meses con mayor transmisión de la enfermedad en el decursar del presente calendario, al notificarse en los últimos 15 días 45 casos positivos. Estadísticas de la Dirección Municipal de Salud Pública refieren que solo en tres jornadas de la etapa corriente, el territorio no ha registrado diagnósticos, indicadores poco reconfortantes al describir el deterioro del panorama epidemiológico.   El sube y baja de confirmados, cuatro nuevos contagios en el término de 24 horas, todos contactos de personas portadoras del SARS-coV-2, bastan para reafirmar que los 16 controles de foco abiertos continúan aportando casos. Como mismo no disminuyen estos sucesos, tampoco la tasa de incid...
Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sancti Spíritus, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La semana recién concluida dejaba colgada una pregunta:    ¿Superará Cabaiguán la cifra de 200 casos positivos en menos de un año del aterrizaje de la COVID-19 aquí? Casi nos acercamos con los ocho nuevos diagnósticos que computan 194 pacientes confirmados desde el 21 de marzo de la etapa precedente hasta la fecha. Según fuentes del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública los contagiados adquirieron la enfermedad por mantener contacto con personas ya infectadas. Entre los portadores del SARS-coV-2 reportados al cierre de este sábado constan cinco cabaiguanenses en edad pediátrica,  una niña de cuatro años con residencia en Guayos y cuatro estudiantes de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urban...
A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Pertenece a nuestra era?, sí. ¿Es posterior a la segunda década del 2000?, sí. Como mismo encontró lugar en otras latitudes, llegó a esta isla con costas al Mar Caribe y pese a la inquina colectiva peca de célebre por su perversidad sin límites. No hay que ser panelista del programa televisivo “Escriba y lea” para identificar al soberano de titulares y desgarramientos humanos, el SARS-coV-2 que despuntó en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Tras un debut millonario en víctimas, la COVID-19 se coló en Cuba hace justamente un año. A partir del 11 de marzo, el país tenía los días contados para amarrarse el nasobuco, aliarse de lociones desinfectantes, transformar sus rutinas, cerrar puertas y ventanas y persignarse en las colas. Por Trinidad comenza...
Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Cabaiguán, Salud
Por: Ada González Curbelo (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Hasta la zona roja de la escuela pedagógica Vladislav Volkov de Cabaiguán, devenida hoy Hospital de Campaña para la atención a pacientes positivos a la Covid-19, suben jóvenes educadores del referido centro para apoyar al personal de la salud. Ellos son los encargados de llevar adelante la limpieza y desinfección de los albergues y distribuir la alimentación, según refiere el director de la escuela, Yosvany Rodríguez Herrera. “Nosotros organizamos otros seis grupos de trabajo, quienes fuera de la zona roja, también ejecutan acciones de limpieza de las áreas exteriores, dígase pasillos, escaleras y áreas verdes, así como en la elaboración y traslado de los alimentos hasta donde permanecen los hospitalizados». En estos ...
Extreman vigilancia epidemiológica en Guayos ante casos positivos a la COVID-19

Extreman vigilancia epidemiológica en Guayos ante casos positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los 17 controles de foco abiertos en Cabaiguán, tres de ellos en Guayos, continúan generando pacientes positivos a la enfermedad y el nuevo diagnóstico notificado prende las alarmas en ese consejo popular.    Según la doctora Rosalia Ramos Rodríguezdel departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública,  el caso más reciente, el quinto que se identifica en este asentamiento durante los últimos quince días, adquirió el virus por mantener contacto con un familiar antes confirmado.      Las violaciones de los protocolos de bioseguridad motivaron el retroceso de Cabaiguán a la fase de transmisión autóctona limitada.   De acuerdo con Ramos Rodríguez, solamente en el transcurso de marzo, el ...
Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán registró la mayor cifra de casos positivos a la COVID-19 de enero a la actualidad y la confirmación de 12 pacientes al cierre de este lunes,  seis veces superior al reporte que horas previas ofreciera el Ministerio de Salud Pública, tensa sobremanera el contexto sanitario que va de mal en peor. “En cuatro personas no ha podido precisarse la fuente de infección, los demás resultan contactos de casos identificados con anterioridad y los restantes se consideraron sospechosos por debutar con síntomas”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología quien agregó que los contagios se localizan en casi todas las áreas de salud. Los diagnósticos se multiplican, sorprende que en una semana la cifra de p...
Extrema medidas Consejo de Defensa de Cabaiguán para frenar cadena de contagios de COVID- 19

Extrema medidas Consejo de Defensa de Cabaiguán para frenar cadena de contagios de COVID- 19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio A partir de la complejización de la situación epidemiológica y el incremento sostenido de casos positivos y sospechosos a la COVID- 19, la tarde noche de este martes, el Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán determinó la adopción de un grupo de medidas con el propósito de cortar la cadena de contagios. Yariel Hernández García, Presidente de dicho órgano de dirección, explicó que hoy la dispersión del virus impide la determinación de la fuente de infección de los enfermos confirmados los últimos quince días, pues en este período de tiempo, más del 90% de los cabaiguanenses que han enfermado no pueden precisar el lugar donde lo hicieron. “La distribución geográfica de los casos, sobretodo en la cabecera municipal y Guayos nos dice que el SARS COV- 2 ho...
Inicia marzo con cinco cabaiguanenses diagnosticados con COVID- 19

Inicia marzo con cinco cabaiguanenses diagnosticados con COVID- 19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Cabaiguán exhibe hoy una tasa de incidencia que  asciende a 32.68 por cada cien mil habitantes Por: Lillipsy Bello Cancio Con la confirmación de cinco nuevos casos positivos a la COVID- 19 la última jornada, Cabaiguán inicia marzo con todas las alarmas prendidas en lo que respecta al enfrentamiento al nuevo Coronavirus, debido no solo a la significativa cifra para una jornada, sino a la gran dispersión que presenta el SARS- COV- 2 en las diferentes áreas de salud de la cabecera municipal fundamentalmente. “La situación epidemiológica se complejiza y no somos totalmente consciente de lo determinante de la actuación de cada ciudadano para ponerle freno a esta pandemia”, refirió el MSc. Armano Ulloa Martínez, Director de Epidemiología aquí, en el ánimo de convidar una vez más a los c...
Aumentó cifra de contagios de COVID-19 en Cabaiguán durante la segunda quincena de febrero

Aumentó cifra de contagios de COVID-19 en Cabaiguán durante la segunda quincena de febrero

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque en igual etapa de enero Cabaiguán había registrado más de una veintena de casos positivos a la COVID-19, casi al expirar febrero todavía no se supera esa cifra pero en las últimas dos semanas de este mes suman 16 los contagiados, sin dudarlo las estadísticas demuestran el empecinamiento de la pandemia con el territorio. Según Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, la mayoría de los infectados son autóctonos excepto una guayense que adquirió el nuevo coronavirus en el extranjero. Tal situación, al decir del Máster en Ciencias, sitúa la tasa de incidencia en 21, 4 por cada 100 000 habitantes durante la quincena más inmediata. El riesgo de contraer el SARS-coV-2 persiste porque muchas personas transc...