martes, julio 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Margot “La Bala” de Cabaiguán

Margot “La Bala” de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Las “mitocondrias y las vacuolas” tuvieron en Margarita Beltrán Marcos a una fiel profesora que hizo de la enseñanza de la biología, su propia biología laboral. Margot como se conoce en todo Cabaiguán es una de las hijas del personaje popular Filiberto Beltrán. Ella es la tercera de las cuatro que tuvo; pero a juzgar por su actitud ante la vida fue la única que le siguió los pasos porque manejó cuanto artefacto de dos o cuatro ruedas se cruzaron en su camino, incluyendo la famosa camioneta del padre (la de los dos timones). Este 22 de febrero cumplió 74 años y más de cuarenta se los dedicó a la pedagogía. En la recta final de su labor estuvo en el preuniversitario Elcires Pérez de Saltadero (1975 al 1977) y luego fueron 15 años en el Beremundo Paz de ...
¿De qué Patria vienen a hablarnos?

¿De qué Patria vienen a hablarnos?

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Estatua de José Martí en el Parque con su mismo nombre Por: Lillipsy Bello Cancio ¿De qué Patria vienen a hablarnos?, ¿A qué vida se refieren cuando de defender el más elemental derecho humano se trata?... Si no fuera por lo insultante del asunto, si no fuera porque se trata del más sublime sentimiento enarbolado hasta por quienes viven del otro lado del mundo, si no fuera porque constituye uno de las más flagrantes faltas de respeto que hemos tenido que presenciar… hasta risible pudiera parecer. Desde hace unos días una canción circula por las redes: “Patria y Vida” se titula la composición, aplaudida por no pocos, rechazada por los hombres dignos de esta tierra y condenada por quienes tienen los más elementales conocimientos de la historia de esta Isla Bella. Un intento de de...
Amores que matan nunca mueren

Amores que matan nunca mueren

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio En estos tiempos más veloces que un Cadillac sin frenos, donde casi todo el mundo sabe de casi todo, intentar hablar del “AMOR”, pudiera parecer a esos “casi todos” redundancia, teoría apocalíptica o, en el mejor de los casos, les pudiera provocar un “¡Puaf!, ¿qué va a descubrir esta?” Para tranquilidad de ustedes no pretendo ni lo uno, ni lo otro, más sí dejarme saber, expresarme, poner en conocimiento de quienes me conocen y los que no, de quienes me aprecien o no, lo que pienso sobre el amor de estos tiempos de cólera. Y es que pienso que no existen “diferentes formas de amar”… creo que hay solo una: y es esa que se siente no con palabras, sino con el alma… Soy de las que cree que no es esta sino otra frase para justificar actitudes inconcebibles en u...
Elina y Cheo esperan las bodas de diamante

Elina y Cheo esperan las bodas de diamante

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga)  El Día de San Valentín, o Día de los Enamorados, como se conoce en Cuba, es una fecha en la que muchos jóvenes esperan para celebrar fiestas, intercambiar regalos o simplemente para demostrar amor a su pareja. Ese día, no solo celebran las parejas jóvenes, sino también aquellas que rebasan muchos años de aniversarios nupciales. En el Comité de Defensa de la Revolución número seis de Cabaiguán, de la calle A, vive un matrimonio excepcional: Elina y Cheo. Ellos aseguran a todos que el secreto de su unión está en vadear los obstáculos unidos, en los buenos y difíciles momentos y manejar siempre la comprensión,  la sinceridad y el amor. Elina  Nodarse nació en Matanzas y allí conoció a José Villanueva, cuando el joven estaba trabaj...
La “Negra Lugarda”, el arte de curar empacho

La “Negra Lugarda”, el arte de curar empacho

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Aún recuerdo estar acostado y un poco de aceite en la "barriga" y entre el malestar corporal y la fiebre, las manos de aquella mujer conocida por todos como " La Negra Lugarda". Ella siempre fue como el "Behique" de aquella numerosa tribu que habitábamos nuestro barrio El Jobo de Cabaiguán. Quizás haya sido la antesala de los hoy conocidos médicos de la familia, porque no había padre que no consultara a sus hijos o familiar con "Lugarda". Si por alguna casualidad el enfermo no podía caminar entonces era ella la que se trasladaba en busca del enfermo. Nunca hubo empacho que se le resistiera, tenía una mano como suele decirse "Divina". Hoy continúa esa tradición de curar algunas dolencias mediante los rezos. Quizás aquella forma muy personal de "La N...
Ramsés reta la adversidad (+ Audio)

Ramsés reta la adversidad (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los últimos seis años en la vida de Ramsés Alfonso Sotolongo han transcurrido de la casa a los centros asistenciales de salud. Una insuficiencia renal crónica grado 5 ha hecho a este adolescente romper el récord de ingresos y después de varios tratamientos, desde septiembre de 2020 se conecta tres veces por semana a una máquina de hemodiálisis en el Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda de Santa Clara.
Desarrolló Dirección Municipal de Educación de Cabaiguán proceso de balance correspondiente al año 2020

Desarrolló Dirección Municipal de Educación de Cabaiguán proceso de balance correspondiente al año 2020

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la presencia del Director Provincial Andrei Armas Bravo y la Subdirectora Milagro Pérez Cala, así como Laritza Concepción del Toro, Vicepresidenta de la Asamblea Municipal, se desarrolló el proceso de balance de la Dirección Municipal de Educación de Cabaiguán correspondiente al año 2020. Con gran espíritu crítico y ánimo de cambiar todo lo que debe ser cambiado, los educadores encausaron las discusiones del informe e hicieron suyas las palabras de nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel: “Promover un estilo de trabajo que pondere el pensamiento colectivo, el análisis integral y crítico y la voluntad de formular y de resolver sin lamentaciones”. En este sentido sobresalió la importancia de adaptar métodos, contenidos y medios de enseñanza al escenario a...
A dos años del referendo constitucional de 2019

A dos años del referendo constitucional de 2019

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Con su celerípedo andar el tiempo nos echa encima el segundo aniversario de celebración, el 24 de febrero de 2019, del referendo constitucional, consulta popular convocada entonces para la aprobación de la nueva Constitución, cuya favorecida votación condujo a su promulgación el 10 de abril del propio año por la Asamblea Nacional del Poder Popular. A partir de entonces, el panorama legislativo nacional se ha robustecido con el pronunciamiento de múltiples normas jurídicas, dictadas por sus recién concebidos órganos de poder, encaminadas a renovar y fortalecer el polícromo espectro económico y social de la nación. Sin desdeñar las modificaciones introducidas en el nuevo texto constitucional, cuales son, entre otras tantas, el reconocimiento de la propi...
Ciencia e investigación garantizan el futuro del tabaco cubano (+ Fotos)

Ciencia e investigación garantizan el futuro del tabaco cubano (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Avalada por más de medio siglo de trayectoria, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental Cabaiguán de la provincia Sancti Spíritus, ejecuta actualmente más de 30 investigaciones que garantizan el futuro del tabaco en Cuba; y con ello la obtención de variedades resistentes a enfermedades y también al cambio climático. La UEB Estación Experimental Cabaiguán ejecuta más de 30 investigaciones que garantizan el futuro del tabaco en Cuba Por: Yosdany Morejón Ortega (Tomado de Cubadebate) De conjunto con la Unión Europea, Japón y Francia se materializan allí varios de esos proyectos según explicó a Cubadebate Freñé Delgado Herrera, su director, al tiempo que algunos especialistas son capacitados en China. El objetivo: solucionar problemas asociados a los proceso...
Formar maestros de calidad, máxima de escuela pedagógica cabaiguanense

Formar maestros de calidad, máxima de escuela pedagógica cabaiguanense

Cabaiguán, Sociedad
Por: Ada González Curbelo Continuar la formación de maestros y profesores para garantizar una educación de calidad es la máxima del claustro de la escuela pedagógica Vladislav Volkov de Cabaiguán, institución docente encargada de la formación de profesores para Secundaria Básica y la Enseñanza Artística en la provincia. Al decir del director del referido centro, Yosvany Rodríguez Herrera, los estudiantes de cuarto año de las diferentes especialidades se encuentran a tiempo completo vinculados a escuelas de sus municipios de residencia y alternan clases presenciales en el centro formador, en diferentes momentos, para complementar su formación pedagógica. Por su parte, el directivo puntualizó que en estos momentos el resto de los estudiantes de la escuela se alistan para la realizac...