sábado, julio 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Arrecian control sanitario en Cabaiguán por indisciplinas que favorecen la propagación de la COVID-19

Arrecian control sanitario en Cabaiguán por indisciplinas que favorecen la propagación de la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cerrarle el cerco a la COVID-19 en Cabaiguán compete, en primera instancia a activar desde lo personal el sentido de percepción de riesgo, aunque la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) no le pierde el rastro a las negligencias de quienes comprometen su salud y la de los demás en la segunda oleada de la pandemia que se torna más agresiva aquí al confirmarse una cifra superior a los 40 casos positivos. El uso inadecuado del nasobuco, el mal empleo de las barreras de contención al reportarse pasos podálicos deteriorados y expuestos al sol, soluciones para el lavado de las manos y la limpieza de superficies sin actualizar su fecha de vencimiento así como no identificar el por ciento de concentración de cloro y violar el distanciamiento físico  en las col...
Eta y sus huellas en Cabaiguán (+Fotos)

Eta y sus huellas en Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Fotos: Lillipsy Bello Cancio Las abundantes precipitaciones de Eta llenaron el caudal de los ríos, otros cursos superficiales y embalses del territorio, a la vez las mismas garantizaron  la intensa humedad de los suelos, así mismo sustituyeron el riego que siempre consume un buen volumen de combustible fósil. No obstante las principales afectaciones se produjeron en los semilleros de tabaco, el frijol y los sembradíos de tomate.
Cabaiguán, los restos de ETA

Cabaiguán, los restos de ETA

Cabaiguán, Sociedad
Los restos de la Tormenta Tropical ETA empapan a Cabaiguán durante las últimas 24 horas, con lluvia mucho más fuerte en la madrugada y mañana de hoy. Por: Osvel Ramón Díaz Mondeja. El embalse Tuinucú, el de mayor capacidad en el municipio, acumulaba hasta las ocho de la mañana de hoy 62.5 millones de metros cúbicos de agua, volumen superior a su capacidad total de llenado que es de unos cincuenta y siete millones de metros cúbicos. En la zona de Paso Ventura el nivel del Río Zaza alcanza una altura de unos 4.73 metros y está entregando a la mayor presa del país unos 292 metros cúbicos por segundo de agua. Según el último parte emitido por el consejo de defensa municipal en la mañana de este martes se conoció las cifras de los pluviómetros en diferentes puntos de la geografí...
Benny Moré; el Sinsonte Lajero

Benny Moré; el Sinsonte Lajero

Cabaiguán, Sociedad
Por: Rodobaldo Rodríguez Hernández (Tauro)  Desde el día anterior yo había planeado la forma de entrar al baile sin pagar la entrada, que costaba dos pesos para los que no eran socios de la Colonia Española de Cabaiguán. Yo estaba incluido en ese grupo  no sólo porque no había llegado a  la mayoría de edad sino porque además tampoco tenía dinero. Probablemente corría el último mes del año 1962 o  tal vez el mes de enero de 1963, no recuerdo con exactitud la fecha del acontecimiento que se iba a producir: El Bárbaro del Ritmo, Benny Moré amenizaría un bailable con su Tribu Gigante en los salones de la distinguida y todavía exclusiva Colonia Española. En mis bolsillos de estudiante de bachillerato todo el capital ascendía a tres pesos, que me había dado el vie...
Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Desde que se conoció que Cabaiguán sería uno de los lugares afectados por la tormenta tropical Eta y con la certeza de que los fenómenos hidro-meteorológicos pueden representar un peligro potencial para los recursos del país, la Dirección Municipal de Educación acondicionó sus instituciones para evitar, o al menos minimizar, todo tipo de daños. Por: Lillipsy Bello Cancio Por ello, desde que el territorio pasó a fase de alerta, se comenzaron a proteger los centros con cubiertas ligeras y se trasladó el equipamiento informático y audiovisual hacia espacios con techado sólido, según informó a esta emisora Nasyra Cruz Acosta, Directora de Educación en esa instancia. Las medidas también abarcaron la preservación de alimentos en lugares altos dentro de almacenes seguros, así como la...
Alerta Santa Lucía ante el azote de Eta

Alerta Santa Lucía ante el azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Antes de que la tormenta tropical Eta pusiera en estado de alerta a la provincia, el consejo popular Santa Lucía activó su zona de defensa para mitigar  los daños asociados a este fenómeno meteorológico que según su futura trayectoria impactará con mayor fuerza a la región central del país. Luis Franciso Sánchez Pérez, al frente de ese órgano en dicha demarcación, puntualizó que durante la jornada se evacuará a la población vulnerable de 17 de mayo, La Victoria, Mota y otras comunidades ubicadas al oeste del asentamiento y que puedan quedar incomunicadas por  la crecida de arroyos.  “Se cuenta más de un centenar de familias que de aislarse, no quedarán desamparadas y recibirán los servicios de salud gracias al personal médico de guardia...
Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como el resto de las zonas de defensa de Cabaiguán, un total de nueve que componen esta estructura en el municipio, en Neiva no le pierden el rastro a la tormenta tropical Eta y desde horas bien tempranas velan por la preservación de las vidas humanas y recursos de la economía. Así lo detalló a la radio Arnaldo Rodríguez Pérez, presidente de esa instancia en una comunidad integrada por cinco  asentamientos: Mártires de Neiva, Cruz de Neiva, Cuatro Esquinas de Neiva, Curva de Neiva y la cabecera del consejo popular. “Visitamos cada una de las  circunscripciones para evaluar posibles perjuicios y exhortamos a los productores a cosechar la mayor cantidad de cultivos para su posterior aprovechamiento en la etapa recuperativa. Con relación al gan...
Adopta Etecsa en Cabaiguán medidas para mantener las comunicaciones ante el impacto de Eta

Adopta Etecsa en Cabaiguán medidas para mantener las comunicaciones ante el impacto de Eta

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La infraestructura capaz de permitir el flujo de las comunicaciones está expuesta a la embestida de cualquier evento meteorológico y cuando la tormenta tropical Eta se aproxima al país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en  Cabaiguán  activó su plan de contingencia. “No tenemos identificada un área específica que ofrezca peligro potencial pero la presencia de árboles azotados por el viento conlleva a la caída de ramas sobre el tendido telefónico. Aunque tenemos cumplido el plan de poda y tala de plantaciones, siempre prevalece el riesgo por la existencia de determinadas especies botánicas de grandes dimensiones”, manifestó Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro de Telecomunicaciones aquí. Según las indicaciones del Consejo de Defen...
Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán establece estrategia para enfrentar a ETA

Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán establece estrategia para enfrentar a ETA

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio La situación de los centros de protección hoy, de los embalses de la localidad, el estado de saturación de las tierras y la evacuación de los habitantes de las comunidades que se incomunican con las intensas precipitaciones que se esperan con la llegada de la depresión Tropical Eta este fin de semana, centran los análisis de los miembros del Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán.                                    En el encuentro trascendió que la presa Tuinucú se encuentra hoy al 101% de su capacidad total de llenado, con 57 mil 325 Hm cúbicos de agua, y las 15 micropresas y 500 t...
Restablecerá Bandec en Cabaiguán recogida de tarjetas magnéticas

Restablecerá Bandec en Cabaiguán recogida de tarjetas magnéticas

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo                       Luego de suspender por una semana la solicitud y entrega de tarjetas magnéticas en moneda nacional y USD en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio de Cabaiguán ante el complejo escenario epidemiológico, la entidad retoma la asistencia para avanzar en el fomento de la banca electrónica. Oriol Castillo Rivas, director de esa instancia en la localidad, puntualizó que los clientes interesados en la recogida de este medio de pago, servicio detenido por decisión del Consejo de Defensa Municipal, pueden acudir a la institución a partir del próximo lunes. El funcionario aclaró que quienes tenían pactado su turno para re...