jueves, julio 31El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

30 de julio: Día de los Mártires de la Revolución

Foto de Hoy
Cada 30 de julio se les rinde tributo a los más de 20 mil cubanos que perdieron la vida en la lucha contra Fulgencio Batista Por: Redacción Digital Los cubanos conmemoramos este 30 de julio el Día de los Mártires de la Revolución, fecha escogida para homenajear a todos los caídos por la soberanía nacional y en recordación a los asesinatos de Frank País y Raúl Pujol.
Veraneando en el paseo

Veraneando en el paseo

Foto de Hoy
El paseo cabaiguanense acoge a lugareños y visitantes cada jornada quienes disfrutan de la sombra de sus árboles para amainar el intenso calor de estos días El paseo es un sitio muy concurrido de la ciudad. Por: Redacción Digital Así luce esta mañana de martes nuestro emblemático paseo Camilo Cienfuegos. Algunos transitan de un lado a otro de la ciudad, otros conversan sentados en sus bancos, hay quienes se conectan al internet para saber por dónde anda el mundo mientras los más calurosos aprovechan la ligera brisa que corre para secar el sudor. Típica jornada de verano que transcurre tranquila en uno de los lugares más concurridos de Cabaiguán.
Día del Espirituano ausente

Día del Espirituano ausente

Foto de Hoy
El ayuntamiento decretó en una reunión, efectuada el 21 de julio de 1953, que se reconociera anualmente el 25 de ese mes como Día del Espirituano ausente Los espirituanos que hoy no viven en su ciudad recuerdan con alegría el puente Yayabo y sus tradiciones. Por: Redacción Digital Desde el año 1953 se reconoce el 25 de julio como el Día del Espirituano Ausente. Emigrar desde Sancti Spíritus hacia otro punto de nuestra geografía nacional resulta un fenómeno tan longevo como nuestra propia villa. El arraigo por este terruño siempre ha hecho volver a quienes residen a kilómetros de distancia y retornan con la alegría y añoranza por un reencuentro con familiares, amistades y el propio entorno; momento especial para el abrazo apretado con ese pasado que se empaca en las maletas el ...
Participa doctora cabaiguanense en XIII Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica

Participa doctora cabaiguanense en XIII Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica

Foto de Hoy
La doctora cabaiguanense Tatiana Hernández González participa en el XIII Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica, evento que sesiona en Ecuador desde el 23 y hasta el 25 del presente mes La doctora cabaiguanense es invitada a este evento de gran importancia para el área médica latinoamericana. Por: Redacción Digital Desde el 23 de julio y hasta el 25 sesiona en la capital de Ecuador el XIII Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica. Una cabaiguanense representa la especialidad en nombre de sus colegas cubanos. Especialmente invitada al evento, la Doctora Tatiana Hernández González, pone en alto la calidad de los servicios médicos cubanos, al exponer resultados avalados por más de dos décadas de experiencia.
El mojito, una bebida refrescante y exquisita

El mojito, una bebida refrescante y exquisita

Foto de Hoy
El mojito cubano es un cóctel muy refrescante, idóneo para degustar en etapas de verano en Cuba Esta bebida tiene mucha aceptación por la exquisitez de su sabor, perfecto aliado al paladar. Por: Redacción Digital Las bebidas cubanas son mucho más que refrescantes manjares: son un reflejo de la rica historia y diversa cultura de la isla. La cultura cubana de las bebidas se caracteriza por una mezcla de influencias africanas, españolas y caribeñas que se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Desde el ron, estrechamente asociado a la isla desde la época colonial, pasando por el café y la cerveza cubanos, firmemente anclados en la cultura, hasta cócteles como el mojito, que refleja el entusiasmo cubano por la vida, las bebidas desempeñan un papel central en la vida cotidiana y ...
 Espirituanos celebraron la condición de provincia destacada en saludo al 26 de Julio

 Espirituanos celebraron la condición de provincia destacada en saludo al 26 de Julio

Foto de Hoy
Con una representación del pueblo espirituano la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia acogió el acto que aconteció la mañana de este martes  en saludo a la efeméride del Moncada el próximo 26 de julio El pueblo espirituano acudió a la Plaza de la Revolución para reafirmar una vez más su compromiso con la Revolución. Por: Redacción Digital La Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, escenario de relevantes acontecimientos políticos y sociales de Sancti Spíritus, acogió este martes, a partir de las 7 de la mañana, la celebración de la condición de Provincia Destacada, concedida por el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, próximo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional. En la conmemoración de este ...
El perro, nuestro amigo fiel

El perro, nuestro amigo fiel

Foto de Hoy
La intención del Día Mundial del Perro no es solo rendir homenaje a los perros. También se pretende concienciar sobre la inmensa cantidad de animales que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte Los perros son considerados unos animales que tienen una inteligencia que día a día sorprenden Por: Redacción Digital Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, el animal considerado el mejor amigo del hombre. Este día encierra una historia rica, un mensaje importante y una oportunidad para reflexionar. Aunque no existe un organismo oficial que haya proclamado el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, la fecha ha sido acogida globalmente, desde su creación en 2004, por amantes de los animales, asociaciones protectoras y m...
El dominó, una marca de identidad

El dominó, una marca de identidad

Foto de Hoy
La práctica del dominó constituye un hobby entre los cubanos que ha permanecido en el tiempo en cada reunión familiar o de amigos Jugar dominó se ha convertido desde desde hace mucho tiempo en una diversión cotidiana entre los cubanos. Por: Redacción Digital Existen marcas identitarias que definen y hacen interesante una región, un país o una ciudad. En esos detalles radica la autenticidad y el carácter de un sitio. Cuba es una nación con una historia muy particular, con muchas influencias de otras culturas y una entremezcla visible en cualquier ámbito. Las tradiciones pasan de generación en generación y el peligro de perderlas en el mundo actual siempre debe ser un incentivo para conservarlas. Sobre Cuba hay y habrá mucho que decir, pero a veces lo que más sorprende es la p...
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Foto de Hoy
La juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible En la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud se desarrollan campañas de concienciación y sensibilización. Por: Redacción Digital En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. El lema 2025 en el Día de las Habilidades de la Juventud se centra en la IA y las competencias digitales En 2025, el enfoque está en empoderar a la juventud mediante la inteligencia artificial (IA) y las competencias digitales. En plena cuarta r...
Mamey, una fruta muy demandada por su exquisitez

Mamey, una fruta muy demandada por su exquisitez

Foto de Hoy
El mamey se considera dentro de las frutas cubanas por ser muy consumido y gustado en la Isla. Su exterior (una corteza dura y carmelita) no le hace favor al exquisito sabor de su masa interior El mamey es una de las frutas que más se consumen en el país, principalmente en batidos. Por: Redacción Digital El sabor del mamey es dulce y su pulpa, de color naranja tirando a rojizo, es exquisita. Se suele consumir solo o en ensaladas de frutas. Pero un sí o sí que debes probar es el batido de mamey, ¡una delicia, con todas sus letras! En el verano cubano no hay nada más refrescante que tomarse un rico batido de mamey para soportar el intenso sol caribeño.  Entre las propiedades nutricionales del mamey destacan poseer hierro, fósforo, vitamina B6, vitamina C y disponer de antio...