sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Locero campesino

Locero campesino

Foto de Hoy
La vajilla que los campesinos cubanos resguardaban para momentos especiales se guardaba en una forma de esquinero al que se llamaba locero Estos loceros eran muy utilizados en los hogares campesinos cubanos. Por: Redacción Digital El Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán, único en Cuba, guarda entre sus tesoros, en un locero parte de la vajilla que en el territorio rural del municipio ha sido donada al mismo, así como elementos de la familia que radicaba en la finca donde está enclavada la institución patrimonial.
Día Mundial de la Ética Médica

Día Mundial de la Ética Médica

Foto de Hoy
 La ética médica es una rama de la ética que consiste en un sistema de principios éticos y morales, que rigen la práctica de la medicina clínica y la investigación científica En este día se potencian acciones para reconocer la importancia de la ética médica para el desarrollo de la especialidad. Por: Redacción Digital El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Ética Médica, una fecha dedicada a honrar los principios éticos que guían la práctica médica. Esta efeméride fue establecida por iniciativa de la Asociación Médica Mundial durante su 54ª Asamblea General, celebrada en Helsinki en 2003. Se eligió esta fecha en particular porque coincide con la fundación de la Asociación Médica Mundial el 18 de septiembre de 1947, un organismo creado para abordar temas rel...
Caimito, una exquisita fruta cubana

Caimito, una exquisita fruta cubana

Foto de Hoy
El caimito es una de las frutas que más se dan en Cuba. En su exterior es de color morado o verde y tiene un tamaño similar al de una manzana Su consumo favorece la protección contra el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la hipertensión arterial. Por: Redacción Digital El caimito es una de las más exóticas frutas que se dan en Cuba, aunque no es originario de esta isla. En su exterior es de color morado o verde y tiene un tamaño similar al de una manzana. Por dentro posee una dulce, gomosa y refrescante pulpa, además de varias semillas. Se puede consumir de forma natural, en postres o en batidos y jugos. Se lava bien y se le quitan la cáscara y la semilla. El caimito posee vitaminas A, C, B, niacina y algunos minerales como el calcio, hierro y fósforo. Se recom...
16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Foto de Hoy
En esta fecha de 1994 la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Preservar la capa de ozono es una responsabilidad de todos en el planeta. Por: Redacción Digital El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos. Un esfuerzo internacional conjunto ha permitid...
Día Mundial del Linfoma

Día Mundial del Linfoma

Foto de Hoy
El linfoma se desarrolla en el sistema linfático y afecta a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco Por: Redacción Digital El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de promover los diagnósticos tempranos y la investigación. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma Con este día se pretende concienciar a la población general respecto al grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnostico temprano y oportuno de esta enfermedad. Además se busca despertar el interés de diversas autoridades sanitarias públicas y privadas respecto a la necesidad de apoyar la investigación científic...
Owen Blandino: El Gallo de Cabaiguán

Owen Blandino: El Gallo de Cabaiguán

Foto de Hoy
Este 13 de septiembre Eulogio Owen Blandino Morell cumpliría 85 años. Su impronta dentro de los clásicos nacionales de béisbol le valieron para ser considerado uno de los más grandes peloteros La figura de Eulogio Owen Blandino Morell es sin dudas de las más destacadas en los clásicos nacionales cubanos. Por: Redacción Digital Eulogio Owen Blandino Morell, gloria del deporte cubano en la especialidad de Béisbol. Participó en 18 ediciones de Serie Nacional de Béisbol, varios campeonatos mundiales, centroamericano y torneos amistosos. Conocido como «El Gallo de Cabaiguán»; por ello el gallo es el símbolo del equipo de Sancti Spíritus.  Su expediente beisbolero incluyó el trascendental título que disfrutó con Las Villas en la Serie Especial de los Diez Millones, en 1970, u...
Los pelícanos, una especie acuática frecuente en las costas

Los pelícanos, una especie acuática frecuente en las costas

Foto de Hoy
Los pelícanos son aves gregarias, viajan en bandadas, cazan cooperativamente y se reproducen en colonias Estas aves tienen un plumaje predominantemente claro. Por: Redacción Digital Los pelícanos son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae. Se caracterizan por su largo pico con un gran saco gular que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro, a excepción de los pelícanos pardos y peruanos. El pico, el saco y la piel facial desnuda de todas las especies adquieren colores brillantes antes de la temporada de cría. Las ocho especies existentes tienen una distribución global desigual, que va latitudinalmente desde la zona intertropical...
Plantas endémicas de Cuba: una belleza natural sin precedentes

Plantas endémicas de Cuba: una belleza natural sin precedentes

Foto de Hoy
Las plantas endémicas de Cuba están constituidas por más de 6 300 especies diseminadas en toda la geografía del país Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica específica. Por: Redacción Digital Las plantas endémicas de Cuba. Planta están representadas en  más de 6 300 especies,  existiendo 33 áreas de alto endemismo vegetal, delimitadas de acuerdo con las semejanzas florísticas de cada grupo. Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica específica y no se halla naturalmente fuera de ésta en otra parte. La extensión geográfica puede ser muy variable existiendo especies endémicas de una localidad determinada o de una provincia y país. En la región de Moa crecen bellos pinares sobre suelos áci...
Trabajadores Sociales: Médicos del Alma

Trabajadores Sociales: Médicos del Alma

Foto de Hoy
El Programa de Trabajadores Sociales stá integrado por profesionales que actúan en los diferentes ámbitos de la vida social, vinculados a individuos, grupos y comunidades Este Programa de Trabajadores Sociales pretende brindar ayuda a las personas y familias vulnerables de la sociedad. Por: Redacción Digital El Programa de Trabajadores Sociales fue creado el 10 se septiembre de 2000 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro. Está integrado por profesionales que actúan en los diferentes ámbitos de la vida social, vinculados a individuos, grupos y comunidades en cada contexto, para prevenir y transformar situaciones problemas sobre la base de la participación y la movilización de recursos humanos e institucionales. La misión de este Programa consiste en trabajar en ...
Día Mundial de la Agricultura, una fecha para reflexionar sobre su importancia para la sociedad

Día Mundial de la Agricultura, una fecha para reflexionar sobre su importancia para la sociedad

Foto de Hoy
Durante este Día Mundial de la Agricultura se conciben iniciativas a nível global para impulsar esta rama tan importante para la población Durante la celebración de esta fecha se pronuncia en la necesidad de mantener una adecuada agricultura para el bienestar de la población. Por: Redacción Digital El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. La creación de esta fecha sirve para divulgar los retos que debe enfrentar el sector agrícola ante el cambio climático en el planeta y ...