viernes, noviembre 7El Sonido de la Comunidad
Sombra

Foto de Hoy

El almendro: una planta de múltiples usos en Cuba

El almendro: una planta de múltiples usos en Cuba

Foto de Hoy
El almendro es un árbol  bastante extendido por toda Cuba, muy común en áreas verdes que es utilizado para combatir algunas enfermedades y para remedios caseros Esta planta está extendida por toda la geografía cubana. Por: Redacción Digital Almendro malabar o almendro de la India es un arbol tropical de gran porte, dentro la familia de las combretáceas. Es nativa de la región Malaya, cultivado en Cuba como ornamental y para sombra, su corteza y los frutos son utilizados con fines medicinales. Esta planta es originaria de la región Malaya. Se distribuye en el Caribe, América del Norte y Oceanía. Es cultivada en Cuba, se encuentra espontánea en muchos lugares, se adapta a especialmente a las inmediaciones del mar. Se cultiva con los mismos fines en Puerto Rico, Islas Vírgen...
4 de noviembre: Día de la UNESCO

4 de noviembre: Día de la UNESCO

Foto de Hoy
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO busca mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional Por: Redacción Digital El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.La Unesco fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen ...
Día Internacional de las Reservas de la Biósfera

Día Internacional de las Reservas de la Biósfera

Foto de Hoy
La creación del Día Internacional de las Reservas de la Biofera  en el año 2021 fue por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo aprobada en la 41ª Conferencia General de la UNESCO Este día se crea para destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas. Por: Redacción Digital La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente. Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalm...
31 de octubre: Día Mundial de las Ciudades

31 de octubre: Día Mundial de las Ciudades

Foto de Hoy
El Día Mundial de las Ciudades se promovió con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de las mismas y fomentar la cooperación entre países para planificar la urbanización Este Día Mundial de las Ciudades fue proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2014. Por: Redacción Digital El 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2014. En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa llamada Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta Nueva Agenda Urbana es una extensión del Objetivo de Desarrollo S...
Otoño: una estación del año muy peculiar

Otoño: una estación del año muy peculiar

Foto de Hoy
El otoño tiene lugar una vez al año, en un lapso fijo de más o menos tres meses, establecido en cada hemisferio del planeta Por: Redacción Digital El otoño es una de las cuatro estaciones del año, ubicada entre el verano y el invierno en el ciclo estacional. Se caracteriza por el descenso paulatino de las temperaturas, el acortamiento de las horas de sol y la caída de las hojas de los árboles caducifolios. Como ocurre con el resto de las estaciones, el otoño tiene lugar una vez al año, en un lapso fijo de más o menos tres meses, establecido en cada hemisferio del planeta de manera opuesta: en el hemisferio norte comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre, mientras que en el hemisferio sur comprende los meses de marzo, abril y mayo. El otoño abarca desde el equinoc...
Fases de alerta y alarma ciclónica: Preservar nuestra salud por encima de todo

Fases de alerta y alarma ciclónica: Preservar nuestra salud por encima de todo

Foto de Hoy
Ante el peligro del Huracán Melissa es primordial respetar cada indicación de cada una de las fases en esta etapa ciclónica que son emitidas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil Ante el embate del huracán Melissa hay que extremar las medidas. Por: Redacción Digital La Fase de Alerta se establece al incrementarse la probabilidad del impacto del ciclón en un plazo de hasta 48 horas. Implica el incremento de las medidas preventivas y la evacuación de la población residente en lugares de mayor riesgo. De igual manera, la Fase de Alarma se establece ante la inminencia de impacto del ciclón en un plazo de hasta 24 horas. Implica la realización de todo el contenido de los planes elaborados. En este sentido, y a propósito del huracán de gran intensidad Melissa que debe i...
Los múltiples beneficios del consumo del aguacate

Los múltiples beneficios del consumo del aguacate

Foto de Hoy
El aguacate también es una excelente fuente natural de energía, sobre todo por su aporte de calorías al cuerpo Por: Redacción Digital El aguacate es un alimento que contiene nutrientes que favorecen la salud de los ojos, sobre todo por la gran cantidad de antioxidantes que posee. Tiene un contenido muy alto de luteína, un antioxidante que se acumula en la retina y el cristalino del ojo, ayudando a protegerlos de los daños causados por la luz ultravioleta y los radicales libres. Esta fruta ayuda a mantener la salud de los ojos, y por sus nutrientes ayuda a combatir algunas condiciones específicas como la degeneración macular y la retinopatía diabética. Otro de los beneficios del aguacate es que su consumo puede ayudar a las personas a mantener un peso saludable. Esto es pos...
El girasol y sus múltiples beneficios para la salud

El girasol y sus múltiples beneficios para la salud

Foto de Hoy
El girasol no solo es una planta decorativa, es un producto natural de aceite, clave en la alimentación del ser humano, pues aporta un alto valor nutricional Por: Redacción Digital El girasol es una planta nativa de Centroamérica y Norteamérica, donde ha sido cultivada desde tiempos antiguos, y actualmente, es una planta cultivada en casi todo el mundo gracias a sus diversos aportes y propiedades que ofrece. Normalmente las personas utilizan el girasol como una planta decorativa y nada más, pero esta planta cuenta con muchos beneficios que realmente ayudan a mejorar la salud y reducir el riesgo de ciertas enfermedades como las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. En la actualidad, se han demostrado los multiples beneficios del consumo de los productos derivados del ...
Rosa María: una distinguida exponente de la cultura nacional

Rosa María: una distinguida exponente de la cultura nacional

Foto de Hoy
Rosa María García Garzón recibió este sábado la Distinción por la Cultura Nacional, alto reconocimiento que otorga ese ministerio en Cuba y que sirve de homenaje a la obra de toda su vida y a su entrega absoluta Rosa María ha formado a varias generaciones de escritores del municipio. Por: Redacción Digital Poetisa y crítica literaria, Rosa María García Garzón se graduó en Profesoral de Secundaria Básica en la especialidad de Español e Historia y, posteriormente, de Profesoral Superior de Español en el ISP Félix Varela, de Villa Clara, en 1976. Desde 2000 hasta 2006 laboró en la Casa de Cultura de Cabaiguán, donde fue metodóloga; asesora literaria del Taller Luis Tosco; fundó y dirigió el grupo Palitroche, que contribuyó a difundir la literatura infantil y, particularmente, la d...
El renacer del “Parquecito de La Filial”

El renacer del “Parquecito de La Filial”

Foto de Hoy
El conocido Parquecito de La Filial retomó su imagen de belleza y esplendor varios meses de deterioro y maltrato social Cuidar este sitio es una responsabilidad de los vecinos del lugar y las instituciones encargadas de su mantenimiento. Por: Redacción Digital El parque Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito, conocido popularmente como “El Parquecito de La Filial” dejó atrás días de abandono y desidia ciudadana. Tras la puesta en marcha en Cabaiguán del movimiento “Por una Ciudad más Bella, Limpia y Ordenada” así luce ahora este sitio en donde juegan, conversan y conviven varios vecinos del popular barrio de la ciudad cabecera. Gracias a quienes contribuyeron a su recuperación y ojalá nunca más se acerquen por sus áreas la indisciplina social y la indolencia humana para que...