lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Día de Noche Buena

Día de Noche Buena

Foto de Hoy
Las festividades de esta Noche Buena se consideran como una fiesta de carácter cultural y familiar que tiene gran arraigo entre los cubanos Esas costumbres son de gran aceptación entre los cubanos y las esperamos con mucho agrado. Por: Redacción Digital El día 24 de diciembre se celebra la Noche buena, víspera del día de Navidad, que se celebra el día 25 de diciembre. Es una noche con importantes connotaciones religiosas, aunque desde hace muchísimo tiempo se convirtió en una fiesta más bien de carácter cultural, dado que muchas familias y personas ateas también lo celebran. Aunque las costumbres generalmente varían de un país a otro, es bastante habitual y común que durante esa noche la familia se reúna para cenar e intercambiarse regalos. Publicación recomendada: La hig...
La liberación de Sancti Spíritus: un hecho que marcó la historia de todo un pueblo

La liberación de Sancti Spíritus: un hecho que marcó la historia de todo un pueblo

Foto de Hoy
La Liberación de Sancti Spiritus constituye un hecho de trascendencia histórica que cada año recordamos con júbilo cada una de las generaciones de espirituanos Este hecho llevó a todo un pueblo a festejar la victoria y cerrar así tantos años de opresión por las fuerzas batistianas. Por: Redacción Digital El 23 de diciembre de 1958 fue diferente en este territorio al centro de Cuba. El pueblo yayabero tomó las calles con una algarabía descollante. Al fin, la cuarta villa de Cuba se despojaba de los males imperantes con la República neocolonial. Fuerzas del Ejército Rebelde, apoyadas por los espirituanos, liberaron esta pequeña urbe. Esas acciones lideradas hace 66 años por miembros del Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, dirigidos por los entonces ...
Día Internacional de la Solidaridad Humana

Día Internacional de la Solidaridad Humana

Foto de Hoy
El Día Internacional de la Solidaridad Humana se conmemora cada 20 de diciembre desde el año 2005 cuando la Asamblea General de la ONU lo hiciera a través de una resolución oficial Este día es de suma importancia para resaltar a la solidaridad humana como muestra de bienestar personal y colectivo. Por: Redacción Digital Cada 20 de diciembre celebramos el Día Internacional de la Solidaridad Humana, una fecha que nos recuerda el poder que tiene la unión y el apoyo mutuo para hacer un mundo mejor. Este día no es solo un símbolo, sino una llamada a la acción para todos. Todos podemos hacer algo bueno para construir un mundo más justo y solidario, y luchar juntos contra la pobreza. Porque la solidaridad no es solo un valor universal, es una herramienta imprescindible para alcanzar e...
Secar la madera

Secar la madera

Foto de Hoy
La madera cuando sale del aserradero debe llevar un proceso de secado el cual es decisivo para mantener la forma recta de vigas, tablas y tablones Estas maderas necesitan secarse para lograr una mejor consistencia. Por: Redacción Digital Las piezas deben colocarse de forma inclinada recostadas a una vida, un tubo o cualquier soporte y las mismas deben situarse unas frente a las otras, así los rayos del sol van secando parejo las mismas, además de tiempo en tiempo debe cambiarse de posición para facilitar que queden bien parejas para después labrarlas y ser colocadas por los carpinteros en la obra que fabriquen. Publicación Recomendada: Incorporados más cabaiguanenses al empleo en 2024 (+Audio)
El frangollo

El frangollo

Foto de Hoy
El frangollo es un dulce típico cubano realizado con las chicharritas de plátano fritas, azúcar y leche, algunos le añaden canela para cambiar el paladar Este es un dulce exquisito al paladar de quienes lo degustan. Por: Redacción Digital Se comenta que las tropas mambisas lo fabricaban con miel de abejas y era un plato muy alimenticio para las tropas cubanas. Ya el frangollo se ha perdido de las mesas de los cubanos y también de las costumbres. Publicación Recomendada: Gradúa Centro Universitario de Cabaiguán primeros técnicos Superiores en Trabajo Social
Carpintería Unión Proletaria

Carpintería Unión Proletaria

Foto de Hoy
Mucho gusta a los que peinan canas recordar diferentes espacios que existieron en Cabaiguán, de los que se conserva una rica trayectoria. Así sucede con algunos centros de trabajo que mediante el esfuerzo de sus trabajadores brindaban un excelente servicio, como es el caso este de la carpintería Unión Proletaria En este centro se reunían muchos carpinteros para intercambiar experiencias y realizar su labor. Por: Redacción Digital Entre estos centros bien recordados se encuentra la carpintería Unión Proletaria, aquella donde se agruparon todos los carpinteros que formaron parte inicialmente en el taller de Vicente Rodríguez y que constituyeron después esta gran familia de ebanistas, barnizadores, talladores  y tapiceros, entre otros oficios, uno de ellos fue Jorge Agramonte Sánche...
Canistel, el fruto corazón

Canistel, el fruto corazón

Foto de Hoy
El origen del canistel se ubica, principalmente, en México. En Cuba suele cultivarse sobre todo en Pinar del Río. La forma del fruto puede ser muy variable: desde redondo hasta ovalado El canistel es una de las frutas exóticas de nuestro país y es muy poca conocida entre la población. Por: Redacción Digital En su exterior la piel es de color amarillo limón o pálido, incluso, naranja, y la pulpa es amarilla, firme y harinosa. A diferencia de otras frutas de Cuba, su pulpa no es jugosa. Por eso no suele ser muy gustosa para algunos. Se puede consumir directamente o en jugos. Son ricos en ácido nicotínico y caroteno (provitamina A) y tienen un buen nivel de ácido ascórbico. Su consumo reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y fortalece el sistema inmunológico. Pub...
El uso del móvil detrás del timón: peligro potencial

El uso del móvil detrás del timón: peligro potencial

Foto de Hoy
El empleo del celular es muy común entre todas las personas, su uso cada vez es más importante, pero, hay que tener cuidado porque ante un descuido detrás del timón se convierte en un peligro potencial Debemos mantener una conducta segura detrás del timón y usar lo menos posible el móvil mientras manejamos. Por: Redacción Digital El móvil se convierte en protagonista de todo cuanto acontece, sin embargo es necesario hacer excepciones, cuando se maneja desde una bicicleta hasta el último modelo del automóvil su empleo puede ser fatal. Solo un consejo de fin de año. Publicación Recomendada: Acoge Cabaiguán Jornada Nacional Leer la Historia (+Audio) 
Día internacional de las Montañas: una oportunidad para mantener su conservación

Día internacional de las Montañas: una oportunidad para mantener su conservación

Foto de Hoy
El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15 Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra. Por: Redacción Digital El Día Internacional de las Montañas 2024, liderado por la FAO, es una plataforma para intercambiar conocimientos, compartir las mejores prácticas y fomentar la acción colectiva. Al adoptar la innovación, la adaptación, el empoderamiento de la juventud y los enfoques colaborativos, podemos allanar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente para las comunidades y los ecosistemas de montaña. Las montañas son joyas naturales que debemos atesorar. Estos ecosist...