lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Celia Sánchez: un ejemplo de mujer

Celia Sánchez: un ejemplo de mujer

Foto de Hoy
Celia Sánchez Manduley, fue una guerrillera de la Revolución cubana y una de las colaboradoras más cercanas de Fidel Castro desde 1957 hasta su muerte.​ Celia Sánchez constituye fuente de inspiración para la mujer cubana. Por: Redacción Digital Cuando triunfó la Revolución Cubana se mantuvo participando en las actividades relevantes y las obras más significativas emprendidas después del triunfo del 1 de enero. El 23 de marzo de 1962 fue nombrada Secretaria del Consejo de Ministros de Cuba y posteriormente fue Ministra de la Presidencia. Cuando murió era miembro del Comité Central del PCC, Secretaria del Consejo de Estado y diputada del parlamento por el municipio de Manzanillo en la provincia de Granma. Falleció de cáncer de pulmón en La Habana el 11 de enero de 1980. ...
De paso por la terminal

De paso por la terminal

Foto de Hoy
En cada territorio los puntos de embarques, paradas, piqueras o terminales constituyen de los sitios más conocidos y emblemáticos  Esta resulta una de las construcciones más populares del municipio no solo por su forma sino por su utilidad. Por: Redacción digital Son muchos los cabaiguanenses y visitantes que a diario llegan a la terminal en busca de abordar un transporte que los conduzca hacia los diferentes destinos. La nuestra atesora una rica historia que data de varios años cuando sirvió también de sitio para abordar los trenes que hacían parada en Cabaiguán.  Publicación Recomendada: Avances y deudas de la política de la vivienda en Cabaiguán a debate en el Buró Municipal del Partido (+ Audio)
A sacar los abrigos

A sacar los abrigos

Foto de Hoy
Durante la última madrugada y este amanecer de jueves muchos cabaiguanenses han tenido que sacar sus abrigos Durante la presente semana se esperan bajas temperaturas. Por: Redacción Digital Acostumbrados a las altas temperaturas tropicales, los cabaiguanenses vivimos por estos días jornadas invernales motivados a la intensa ola de frío que ha azotado a buena parte de América del Norte, con tormentas invernales, nevadas y fuertes vientos. Especialmente las madrugadas y amaneceres resultan notablemente fríos, razón por la cual hemos sacado de nuestros closet o escaparates los abrigos, piezas que pasan todo el año engavetadas a la espera del invierno.     Publicación Recomendada: Comercio electrónico en Cabaiguán sigue con deudas (+Audio)
Fidel en La Habana

Fidel en La Habana

Foto de Hoy
Cada día 8 de enero los habaneros celebran el aniversario de la entrada victoriosa de Fidel en la capital Al llegar a la hoy Ciudad Libertad, Fidel se dirige al pueblo. Por: Tomado de Tribuna de La Habana Luego de recorrer miles de kilómetros entre pueblos y comunidades desde Santiago de Cuba, llega a La Habana, triunfante, el 8 de enero de 1959, la Caravana de la Libertad con el máximo líder de la Revolución Fidel Castro al frente. Una marea de pueblo siguió el paso de la comitiva, los barbudos de la Sierra Maestra, la nueva generación entonces de mambises, sí alcanzaron la plena independencia de la Isla. Publicación Recomendada: Cabaiguán: Actualizan escala progresiva para Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+ Audio)
7 de enero: Día Mundial de la Simpatía

7 de enero: Día Mundial de la Simpatía

Foto de Hoy
Si bien no es una celebración oficial, la misma tiene lugar cada 7 de enero y se trata de una ocasión especial para compartir sonrisas, amabilidad y buen humor. Por: Redacción Digital Según el diccionario la simpatía se define como la capacidad de percibir y sentir directamente, de manera que se experimenta cómo siente las emociones otra persona. La simpatía implica afinidad, inclinación mutua y amabilidad. En tanto a las personas, generalmente se refiere a las emociones positivas. Publicación Recomendada: Reeditaron en Cabaiguán paso de la Caravana de la Libertad (+ Audio y fotos)
¡Vamos a jugar!

¡Vamos a jugar!

Foto de Hoy
Jugar es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven y expresar su visión particular del mundo Por: Redacción Digital Más que una oportunidad para divertirse, el juego enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida del niño de una manera muy importante, ya que incide en su desarrollo y sano crecimiento. Jugar mejora en nuestros más pequeños su capacidad para planificar, organizar, relacionarse y regular sus emociones. Publicación Recomendada> Incrementó Cabaiguán ingresos tributarios en 2024 (+Audio)
Arturo Alonso: El Cantor de los Pueblos

Arturo Alonso: El Cantor de los Pueblos

Foto de Hoy
Arturo Alonso Díaz, el trovador que dedicó su letra y melodía a los pueblos de Cuba y Canarias, desapareció físicamente en su Cabaiguán querido, el 3 de enero del año 2010. A 15 años de esta lamentable muerte, el pueblo de Cabaiguán y de toda Cuba lo recuerda con mucho amor Las canciones más populares de este cantautor han sido grabadas por las mejores voces y agrupaciones de Cuba. Por: Redacción Digital Todos los trovadores hacen de su vida una leyenda, un aura, una magia; una vida rodeada de mitos. En este caso particular, la vida de Arturo, como toda su obra es un interesante diapasón que va de lo imposible hasta la realidad que le tocó vivir.Nacido y crecido en una compleja etapa de la nación cubana conoció las injusticias del contexto en que le tocó crecer y desarrollar, per...
Día del Fotógrafo Iberoamericano

Día del Fotógrafo Iberoamericano

Foto de Hoy, Portada
Cada 3 de enero Cuba celebra el Día del Fotógrafo Iberoamericano, en homenaje al estudio inaugurado por el daguerrotipista norteamericano George Washington Halsey en igual fecha, pero del año 1841 Por: Redacción Digital Nuestro país enaltece el arte y la creatividad de quienes embelesados por la riqueza estética de la imagen, capturan y eternizan momentos, emociones y realidades que moldean nuestra vasta diversidad cultural y social a través de sus lentes.Es por ello que cada 3 de enero la mayor de las Antillas celebra el Día del Fotógrafo Iberoamericano, como homenaje al estudio fotográfico inaugurado por el daguerrotipista norteamericano George Washington Halsey en igual fecha, pero del año 1841, en La Habana y que es considerado el primero de su tipo en la nación y segundo en ...
Características llamativas del mes de enero

Características llamativas del mes de enero

Foto de Hoy, Portada
Comenzamos el mes de enero que se corresponde con el primer mes del año. Un mes que como los demás que conforman nuestro calendario debe su nombre a la época romana Este mes tiene una historia interesante que guarda relación con la época romana. Por: Redacción Digital El mes de enero debe su nombre al dios Jano, una deidad romana que simbolizaba los comienzos y los finales. Jano era representado con dos caras, una mirando al pasado y otra al futuro, lo que lo convertía en el dios perfecto para marcar el inicio del año. La elección de enero como primer mes fue una decisión estratégica de los romanos, que trasladaron el comienzo del año desde marzo para facilitar la elección de cónsules antes de las campañas militares.La figura de Jano no solo simbolizaba el paso del tiempo, si...
¡Feliz año 2025!

¡Feliz año 2025!

Foto de Hoy
En Cuba, al igual que en todo el mundo, esta fue la frase más mencionada durante las últimas horas. ¡Feliz Año Nuevo! Este año 2025 será de muchos retos pero de seguro se vivirá a plenitud en paz, armonía y sobre todo en familia. Por: Redacción Digital Esta página web de La Voz de Cabaiguán le desea a cada uno de los internautas mucha salud y prosperidad en este nuevo año. Apostaremos cada día por presentar productos comunicativos de calidad para el disfrute de todos. Publicación Recomendada: Hasta siempre Carlos Abreu López