viernes, noviembre 7El Sonido de la Comunidad
Sombra

Foto de Hoy

Día Internacional de las Personas de Edad

Día Internacional de las Personas de Edad

Foto de Hoy
El Día Internacional de las Personas de Edad se celebra desde el año 1991 para promover políticas y programas centrados en las personas de la tercera edad para contribuir a su bienestar físico y mental Nuestros abuelos y abuelas necesitan de la comprensión de todos Por: Redacción Digital El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad. Esta celebración fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que estas permanezcan mucho más t...
Día del Pediatra Cubano

Día del Pediatra Cubano

Foto de Hoy
El Día del Pediatra Cubano se conmemora el 30 de septiembre en homenaje al natalicio de Pediatra, en ocasión del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí, considerado el padre de esta especialidad en la Isla Por: Redacción Digital En Cuba se celebra cada 30 de septiembre —desde el año 2008— el Día del Pediatra, en ocasión del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí Arellano (1880-1952), considerado el padre de esta especialidad en la Isla. El doctor Aballí fue fundador de la Sociedad Cubana de Pediatría el siete de octubre de 1928, y formador de varias generaciones de galenos cubanos. Esta celebración fue una iniciativa de la Sociedad Cubana de Pediatría. Miembro destacado de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el doctor Aballí, pro...
Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

Foto de Hoy
Entre las principales enfermedades que afectan al corazón se encuentran el ataque al corazón o infarto de miocardio, la hipertensión y la angina de pecho En esta fecha se pretende concientizar a la población sobre la importancia de mantener una vida saludable para la prevención de las enfermedades que aquejan al corazón Por: Redacción Digital El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cere...
Día Mundial de la Salud Ambiental

Día Mundial de la Salud Ambiental

Foto de Hoy
La salud ambiental es aquella disciplina que se encarga de estudiar, prevenir y controlar factores ambientales En este día se pretende concientizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta. Por: Redacción Digital El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una efeméride de vital importancia orientada a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futuras. Asimismo, se pretende concienciar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él. La creación de esta efeméride, en el año 2011, ha sido por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental. Su finalidad es sensibilizar y...
Día Mundial del Farmacéutico

Día Mundial del Farmacéutico

Foto de Hoy
El Día Mundial del Farmacéutico es una fecha que se celebra para reconocer la labor que realizan estos profesionales a favor de la salud mundial Por: Redacción Digital El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización. El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial. La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) agrupa diversas as...
Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Foto de Hoy
El cáncer de tiroides es una anomalía bastante frecuente, sobre todo en las mujeres, y que se manifiesta por alteraciones en la glándula tiroides, donde aparecen nódulos o pequeños tumores Esta anomalía se manifiesta principalmente en las mujeres. Por: Redacción Digital El Día Mundial del Cáncer de Tiroides se celebra el 24 de septiembre de cada año. El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones e inclusive la pérdida de vidas humanas. El cáncer de tiroides es una anomalía bastante frecuente, sobre todo en las mujeres, y que se manifiesta por alteraciones en la glándula tiroides, donde aparece...
Día Internacional de las Lenguas de Señas

Día Internacional de las Lenguas de Señas

Foto de Hoy
Para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas e lema de 2025 es: "Sin lenguas de signos no hay derechos humanos" En este día se potencian las labores de socialización y reconocimiento social para estas personas. Por: Redacción Digital El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017. La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva. Cada año, se trabaja en torno a un lema para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas. El lema de 2025 e...
Corona de cristo: una planta apreciada en muchos hogares

Corona de cristo: una planta apreciada en muchos hogares

Foto de Hoy
Los tallos de la corona de cristo son gruesos y leñosos, cubiertos de espinas que pueden medir hasta 3 cm, una característica que la hace única y llamativa Esta planta tiene un crecimiento robusto y puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Por: Redacción Digital La corona de Cristo, científicamente conocida como euphorbia milii, destaca por su capacidad para adaptarse a diversos ambientes, lo que la hace perfecta para cultivar tanto en interiores como en exteriores. Esta planta tiene un crecimiento robusto y puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura bajo las condiciones adecuadas. Sus tallos son gruesos y leñosos, cubiertos de espinas que pueden medir hasta 3 cm, una característica que la hace única y llamativa. Durante todo el año, esta planta proporciona flores pequeñas rod...
Locero campesino

Locero campesino

Foto de Hoy
La vajilla que los campesinos cubanos resguardaban para momentos especiales se guardaba en una forma de esquinero al que se llamaba locero Estos loceros eran muy utilizados en los hogares campesinos cubanos. Por: Redacción Digital El Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán, único en Cuba, guarda entre sus tesoros, en un locero parte de la vajilla que en el territorio rural del municipio ha sido donada al mismo, así como elementos de la familia que radicaba en la finca donde está enclavada la institución patrimonial.
Día Mundial de la Ética Médica

Día Mundial de la Ética Médica

Foto de Hoy
 La ética médica es una rama de la ética que consiste en un sistema de principios éticos y morales, que rigen la práctica de la medicina clínica y la investigación científica En este día se potencian acciones para reconocer la importancia de la ética médica para el desarrollo de la especialidad. Por: Redacción Digital El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Ética Médica, una fecha dedicada a honrar los principios éticos que guían la práctica médica. Esta efeméride fue establecida por iniciativa de la Asociación Médica Mundial durante su 54ª Asamblea General, celebrada en Helsinki en 2003. Se eligió esta fecha en particular porque coincide con la fundación de la Asociación Médica Mundial el 18 de septiembre de 1947, un organismo creado para abordar temas rel...