sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Rusia y Ucrania finalizaron primera ronda de conversaciones

Rusia y Ucrania finalizaron primera ronda de conversaciones

Mundo, Portada
La Habana, 1 mar. El asesor especial del Kremlin, Vladimir Medinsky anunció en la ciudad de Gópel que las delegaciones de Rusia y Ucrania concluyeron este lunes su primera ronda de conversaciones en esa urbe del este de Belarús, con el compromiso de volver a reunirse en los próximos días. “Durante cinco horas revisamos toda la agenda en detalle y encontramos algunos puntos sobre los que podemos predecir posiciones comunes", indicó. "... Lo más importante es que acordamos continuar la negociación. La próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Belarús, hay un acuerdo correspondiente", dijo Medinsky a los periodistas al término de las conversaciones. “Hasta entonces, cada una de las delegaciones partirá hacia sus respectivos países para consultar las posiciones p...
Comienzan en Bielorrusia las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

Comienzan en Bielorrusia las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

Mundo, Portada
Gómel, 28 feb. Las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania iniciaron este lunes en la región bielorrusa de Gómel, aunque no se especifica el lugar exacto por motivos de seguridad. Desde la Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, anunciaron que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio del país. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no ofreció detalles de la postura de la delegación rusa. Asimismo, lamentó que la conversaciones no arrancaran un día antes, lo que se debió a que la contraparte ucraniana arribó con retraso por causas logísticas. La comitiva ucraniana está integrada, entre otros altos rangos por el ministro de ...
Gobierno de Rusia denuncia que Kiev demora negociaciones mientras despliega armas

Gobierno de Rusia denuncia que Kiev demora negociaciones mientras despliega armas

Mundo, Portada
Moscú, 25 feb. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, denunció este viernes que las autoridades ucranianas demoran la organización de las negociaciones con el Kremlin y aprovechan para desplegar lanzacohetes múltiples en barrios residenciales de Kiev. “La pausa continúa un largo tiempo. Desafortunadamente, esa pausa va acompañada de que en ciudades grandes los elementos nacionalistas efectúan el despliegue de lanzacohetes múltiples en barrios residenciales, incluido Kiev”, dijo Peskov en declaraciones a la prensa. - Putin llama a ucranianos a evitar ser usados como escudos humanos El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a enviar una delegación a Minsk para mantener conversaciones con las autoridades ucranianas, declaró Peskov este viernes. Peskov expr...
Canciller Plasencia reitera respaldo de Venezuela a Rusia

Canciller Plasencia reitera respaldo de Venezuela a Rusia

Mundo, Portada
Caracas, 24 feb. El canciller, Félix Plasencia, reiteró el respaldo de Venezuela a Rusia ante las amenazas a su seguridad debido a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa del Este. “Como ha dicho el presidente Nicolás Maduro, la paz de Rusia es la paz del mundo. Ratificamos el respaldo de Venezuela al presidente Vladimir Putin en su lucha contra las pretensiones guerreristas de la OTAN, usadas por Estados Unidos para frenar el avance del multilateralismo”, afirmó Plasencia en la red social Twitter. El titular subrayó que Venezuela sigue con atención la situación en torno a Rusia, e hizo un llamado a la comunidad internacional “a la máxima alerta ante las campañas de manipulación que pretenden allanar el camino para la agresión multiforme”,...
Papa Francisco llama a la mesura frente a situación «cada vez más preocupante» en torno a Ucrania

Papa Francisco llama a la mesura frente a situación «cada vez más preocupante» en torno a Ucrania

Mundo, Portada
Vaticano, 23 feb. El papa Francisco se refirió al empeoramiento de la situación en el este de Ucrania, la cual pese a los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas, ha mostrado un escenario cada vez más alarmante. En su audiencia general del último miércoles de febrero, en el salón Pablo VI en la Ciudad del Vaticano, trasmitida por Vatican News, el pontífice hizo un llamado a los líderes políticos implicados en el conflicto a que se "abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional". También exhortó a creyentes y no creyentes a unirse en una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania. (Fuente/RT) ...
Fuerzas rusas garantizarán seguridad de límites de Donetsk y Lugansk

Fuerzas rusas garantizarán seguridad de límites de Donetsk y Lugansk

Mundo, Portada
Moscú, 22 feb. El presidente ruso, Vladimir Putin, orientó a las fuerzas armadas de este país garantizar la seguridad de los límites de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en la región rebelde de Donbass. De acuerdo con una nota del Kremlin, a tenor con el pedido hecho por las direcciones de Defensa de Donetsk y Lugansk para cumplir con el punto tres del recién firmado acuerdo de amistad y cooperación, será necesario garantizar la presencia allí de las fuerzas rusas para mantener la paz. Tras la llegada a Rusia de más de 80 mil civiles de las mencionadas repúblicas, en medio de denuncias de los rebeldes de ataques realizados por fuerzas ucranianas, Putin realizó ayer una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, donde se decidió reconocer a las citadas...
Embajador de Cuba en ONU saluda Día de la Lengua Materna

Embajador de Cuba en ONU saluda Día de la Lengua Materna

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 22 feb. El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, destacó este lunes el poder de la lengua materna para preservar la singularidad de las sociedades humanas y promover sus distintos valores. Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el embajador cubano envío este mensaje con motivo de celebrarse el 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna. En tanto, la directora de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, alertó que a escala mundial, cuatro de cada 10 alumnos no tienen acceso a la enseñanza en la lengua que mejor hablan o entienden, por lo cual el fundamento de su aprendizaje es más frágil. Asimismo, destacó cómo la tecnología puede proporcion...
Aumenta a 171 el número de fallecidos por el temporal de lluvias en la ciudad brasileña de Petrópolis

Aumenta a 171 el número de fallecidos por el temporal de lluvias en la ciudad brasileña de Petrópolis

Mundo, Portada
Brasilia, 21 feb. La cifra de fallecidos por el temporal de lluvias que azotó la semana pasada a la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, aumentó a 171, mientras 126 personas todavía están desaparecidas, según informan medios locales. Por su parte, los equipos de rescate, acompañados de perros rastreadores, continúan las excavaciones para intentar encontrar a sobrevivientes y recuperar cuerpos de víctimas.  El pasado martes, las fuertes lluvias que cayeron en tan solo una horas en Petrópolis superaron el promedio previsto para todo el mes de febrero y ocasionaron inundaciones de calles, deslizamientos de tierras, el colapso de barreras en diferentes puntos de la urbe, el bloqueo de vías, la caída de árboles y la destruc...
Piden en Francia postura más enérgica contra bloqueo a Cuba

Piden en Francia postura más enérgica contra bloqueo a Cuba

Mundo, Portada
París, 19 feb. El diputado francés, François-Michel Lambert, instó a su país y la Unión Europea (UE) a hacer más contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba y su carácter extraterritorial. En declaraciones a Prensa Latina, el parlamentario ecologista consideró la actual presidencia rotatoria francesa del Consejo de la UE una oportunidad propicia para fortalecer el enfrentamiento al cerco económico, comercial y financiero que sufre la isla desde hace más de seis décadas, una política que ataca a empresas, bancos y ciudadanos europeos. Debemos hacer más a favor de la libertad de comercio y del intercambio económico con Cuba y contra las leyes extraterritoriales, subrayó en esta capital. El presidente del Grupo de Amistad Francia Cuba de la Asamblea Nacional lamentó el r...