martes, septiembre 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Relatora de ONU participará en encuentro académico en Cuba

Relatora de ONU participará en encuentro académico en Cuba

Mundo, Portada
La Habana, 4 mayo. La relatora especial de Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, participará hoy aquí en un evento académico sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos en Cuba. En la inauguración del encuentro, organizado por la Universidad de La Habana, Douhan ofrecerá una conferencia magistral y dialogará con los asistentes. Tras su llegada la víspera a esta capital, la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el Disfrute de los Derechos Humanos cumplimenta una intensa agenda que incluyó la visita a la Escuela Solidaridad con Panamá, centro educacional que atiende a niños con discapacidad físico motora. De acuerdo con la oficina del Sis...
Policía de Brasil allana casa de Bolsonaro en pesquisas por datos falsos del covid-19

Policía de Brasil allana casa de Bolsonaro en pesquisas por datos falsos del covid-19

Mundo, Portada
La Policía Federal (PF) de Brasil allanó este miércoles la casa del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia, en pesquisas por datos falsos del covid-19. En un comunicado, la PF explicó que la operación fue autorizada por el juez Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación sobre "milicias digitales", grupos sospechosos de ingresar datos falsos de vacunación contra el covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud. "Estas personas pudieron emitir los respectivos certificados de vacunación y utilizarlos para burlar las restricciones vigentes sanitarias impuestas por las autoridades públicas (Brasil y EE.UU.) destinadas a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, en este caso, la pandemia del covid-19", apuntó la corporación. La...
Rusia protesta ante Polonia por toma forzosa de escuela de su embajada en Varsovia

Rusia protesta ante Polonia por toma forzosa de escuela de su embajada en Varsovia

Mundo, Portada
La Embajada de Rusia en Varsovia envió una nota de protesta al Ministerio de Relaciones Exteriores polaco en relación con la toma forzosa del edificio de la escuela rusa en la capital polaca. El pasado sábado, las autoridades locales y agentes de Policía irrumpieron en el edificio de la escuela de la Embajada rusa y exigieron al personal que abandonara el lugar. El incidente ocurrió después de que el 1 de marzo el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco iniciara el proceso de incautación de bienes inmuebles rusos en el país. En aquel entonces, el vicecanciller polaco Marcin Przydacz indicó que Rusia ocupa "ilegalmente" algunas propiedades en la nación europea. Además, sugirió que hay que entregarlas al Tesoro Público y alojar en ellas a las víctimas de los combates en Ucrani...
Santiago Peña gana presidenciales en Paraguay

Santiago Peña gana presidenciales en Paraguay

Mundo, Portada
Asunción, 1ro mayo. Con más del 99 % de los votos escrutados, el candidato oficialista Santiago Peña, del Partido Colorado-ANR, se impone en las presidenciales de Paraguay con el 42,73 % de los votos, frente a la dupla opositora formada por Efraín Alegre y Sole Núñez (Concertación Nacional), que obtiene el 27,49 %,  anunció el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).  En tercer lugar, se sitúa el senador Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional) con el 22,93 % de los sufragios. Asimismo, el TSJE comunicó que la participación fue del 63,22 %, mientras que hubo 13.109 votos nulos y 67.944 en blanco. En Paraguay no hay segunda vuelta electoral, lo que significa que el presidente y el vicepresidente salen elegidos por una mayoría simple de votos. La victoria de Peña y de su compañero...
Denunciarán ataques y persecución a vicepresidenta argentina

Denunciarán ataques y persecución a vicepresidenta argentina

Mundo, Portada
Buenos Aires, 29 abr. Integrantes de organizaciones sociales y políticas denunciarán este sábado los ataques y la persecución judicial a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández. El acto tendrá lugar a las 15:00, hora local, en el municipio de Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, y contará con la participación del ministro de Desarrollo de la Comunidad de ese territorio, Andrés Larroque, y el intendente Gustavo Cocconi, entre otros. Este es el cuarto plenario realizado en el marco del conocido como operativo clamor, organizado para denunciar las agresiones a la también titular del Senado y apoyar una posible candidatura suya a las elecciones generales del 22 de octubre. El 6 de diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 impuso a la vicepresidenta una pena de se...
Finaliza foro latinoamericano y caribeño sobre agenda 2030

Finaliza foro latinoamericano y caribeño sobre agenda 2030

Mundo, Portada
El sexto foro de América Latina y el Caribe sobre la Agenda 2030 concluye hoy en esta capital, luego de tres días de análisis sobre la marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El encuentro tiene lugar en la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y participaron en ella representantes de los gobiernos, instituciones internacionales, expertos y miembros de organizaciones de la sociedad civil. la cita fue precedida el lunes y martes por una reunión de niños, adolescentes y jóvenes del área, así como delegados de agrupaciones sociales, quienes discutieron acerca de su participación en el esfuerzo común por el desarrollo sostenible. Los debates del foro estuvieron centrados en cinco de los 17 ODS propuestos por la ONU, agua limp...
Destacan en Naciones Unidas rol protagónico de la juventud de Venezuela

Destacan en Naciones Unidas rol protagónico de la juventud de Venezuela

Mundo, Portada
Maldonado, significó que bajo el liderazgo del Poder Popular y el presidente Nicolás Maduro se avanzó en una agenda de desarrollo que trabaja de forma conjunta con el sistema de las Naciones Unidas, sobre la base de una visión que busca la inclusión y la justicia social, realzando el papel del multilateralismo. El ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, destacó la víspera, al intervenir vía telemática en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social (Ecosoc), el rol protagónico de ese sector en Venezuela como parte de las políticas públicas y estrategias impulsadas desde el Gobierno. El también vicepresidente para el Socialismo Social y Territorial exigió el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales que continúan aplicando de manera crimina...
Incendio en sur de Rusia destruye más de 170 edificaciones

Incendio en sur de Rusia destruye más de 170 edificaciones

Mundo, Portada
Más de 170 edificaciones se destruyeron por el incendio de la estación ferroviaria Sosva, región de Sverdlovsk, en el sur de Rusia, comunicó hoy el servicio de prensa del Ministerio de Situaciones de Emergencia. Como resultado, 178 edificaciones, incluidos 134 edificios residenciales, 32 edificios no residenciales, fueron destruidos por el fuego, precisó el informe. De acuerdo con la Fiscalía de transporte de los Urales, el siniestro comenzó con el incendio de una carga de madera acomodada en ocho vagones, el cual destruyó parcialmente la infraestructura de la estación de Sosva. Según datos preliminares, alrededor de seis kilómetros fueron alcanzados por las llamas, las cuales afectaron a unas 180 torres de líneas eléctricas aéreas y siete subestaciones transformadoras. Alr...
Jordania estudia construir con Rusia reactores nucleares

Jordania estudia construir con Rusia reactores nucleares

Mundo, Portada
Jordania estudia la posibilidad de construir reactores nucleares de baja potencia y analiza las ofertas de empresas especializadas, entre ellas las de Rusia, según informaron hoy autoridades en esta capital. El jefe de la Comisión para Energía Atómica de Jordania (JAEC), Khaled Tukan, dijo a Sputnik que su institución está comparando tecnologías y pronto espera recibir la autorización del gobierno para iniciar las negociaciones. Tukan reconoció asimismo que aún existen problemas con el abastecimiento del agua para enfriar los reactores y con la financiación de los trabajos, pero estudian soluciones para buscar una variante óptima en las condiciones de Jordania. Según el jefe de la JAEC, los reactores de baja potencia se usarían con fines de la potabilización del agua y generac...
Diputados bolivianos aprueban Ley del Oro

Diputados bolivianos aprueban Ley del Oro

Mundo, Portada
La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el Proyecto de Ley N° 219/2022-2023 que permite la “compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” después de una sesión plenaria que duró más de 22 horas de debate. La votación registró una mayoría absoluta con 74 votos a favor, 16 en contra, 22 blancos, 3 nulos y 15 votos “sobraron”. “Gracias a los hermanos diputados patriotas que aprobaron la ley del Oro. Los portales de noticias globales expertos en el ámbito financiero así lo manifiestan. Bolivia mejoró su posición de confianza ante el mundo al enterarse de la aprobación de ley, nuestros bonos en Oro elevaron sus precios y esta noticia es alentadora para el pueblo boliviano”, afirmó el titular de la cámara baja, Jerges Mercado. Agregó que “juntos vamos ...