domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Buscan sospechoso de asesinato del periodista paraguayo Humberto Coronel

Buscan sospechoso de asesinato del periodista paraguayo Humberto Coronel

Mundo, Portada
La Policía Nacional Paraguaya identificó a un sospechoso del asesinato el lunes último del periodista de Radio Amambay, de 33 años, Humberto Coronel, reveló este viernes un alto cargo de esa fuerza al diario ABC Color. Humberto Coronel, periodista de Radio Amambay de 33 años de edad. Los agentes buscan al individuo de origen paraguayo Mauricio Miguel Recalde Arguello, aseguró Rubén Paredes, director de ese cuerpo en la norteña región de Pedro Juan Caballero, donde quedó filmada la muerte del reportero. Los investigadores –subrayó- creen tener identificado al supuesto criminal, grabado por una cámara de seguridad en pleno día frente a Radio Amambay, cuando disparaba desde una motocicleta contra el comunicador. Según el oficial, luego de dos allanamientos, existen suficientes sos...
Comenzarán funerales de Isabel II

Comenzarán funerales de Isabel II

Mundo, Portada
Londres, 9 sep. Salvas de cañón, una alocución del nuevo rey Carlos III y toques de campana marcan este viernes el inicio de los funerales de la reina Isabel II en el Reino Unido y otros países de la Mancomunidad Británica. De acuerdo con el protocolo real, el monarca y su esposa Camila, quien llevará el título de reina consorte, viajarán este viernes a Londres desde el castillo de Balmoral, Escocia, donde la víspera falleció la soberana a los 96 años de edad. Una vez en el Palacio de Buckingham, el rey recibirá en audiencia a la primera ministra Liz Truss, y luego se dirigirá a la nación a través de la televisión, en su nueva capacidad de jefe de Estado. El Parlamento británico solo se reunirá para aprobar un mensaje de condolencias y rendir tributo a la reina, mientras ...
Parlatino repudió intento de asesinato de vicepresidenta argentina

Parlatino repudió intento de asesinato de vicepresidenta argentina

Mundo, Portada
Parlatino consideró como inaceptable que se atente contra las autoridades democráticas elegidas y que expresan la voluntad popular El pasado 1 de septiembre, un individuo identificado como Fernando Sabag, apuntó a la cabeza de Cristina cuando ella saludaba a personas que se encontraban cerca de su domicilio. (Foto: PL) El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede en Panamá, repudió este 7 de septiembre el fallido intento de magnicidio perpetrado contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández. En una declaración del legislativo regional, a la que tuvo acceso Prensa Latina, se señala que los discursos y prácticas de odio mellan la base de la democracia como sistema político y forma de expresión en el orden público de la ciudadanía. También condena el hec...
Legisladora de Bolivia exige cese de bloqueo contra Cuba

Legisladora de Bolivia exige cese de bloqueo contra Cuba

Mundo, Portada
La vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Bolivia-Cuba, Juana Amanda Iriarte, aseguró hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla debe cesar. Vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Bolivia-Cuba, Juana Amanda Iriarte. “Resulta admirable cómo la población cubana a pesar de vivir 60 años en condiciones de agobio por ese bloqueo sigue de pie, con la convicción y el compromiso de trabajar por su país, por la Revolución”, afirmó la diputada en entrevista a Prensa Latina. Subrayó que la crueldad de esa política de Washington radica en que incluye represalias con el objetivo de desesperar y provocar la explosión de todo un pueblo. “Estudié la carrera de Medicina en Cuba y vi con ojos propios que no es posible realizar tran...
Fuerte terremoto en China

Fuerte terremoto en China

Mundo, Portada
Un potente terremoto en China deja un saldo de 21 personas fallecidas, numerosos heridos y cuantiosas pérdidas materiales Un sismo de 6.8 grados de magnitud que afectó la provincia de Sichuan (suroccidente de China) y que tuvo múltiples réplicas dejó un total de 21 personas fallecidas. De esa cantidad 14 murieron en el condado de Shimian y los restantes siete en la comunidad montañosa de Luding, donde ocurrió el fenómeno al mediodía de este lunes con un epicentro de 16 kilómetros de profundidad. El presidente chino, Jinping, ordenó esfuerzos redoblados para hallar sobrevivientes, salvar a los lesionados y minimizar en lo posible la cifra mortal. La fuerte intensidad del terremoto provocó deslizamientos de tierra y el derrumbe de varias casas también con saldo de un núm...
Miles de argentinos marchan en apoyo a Cristina Fernández

Miles de argentinos marchan en apoyo a Cristina Fernández

Mundo, Portada
Buenos Aires, 2 sep (Prensa Latina) Miles de personas marchan hoy hacia la capitalina Plaza de Mayo para expresar su solidaridad a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y exigir el cese de la violencia Los presentes en la demostración portaban carteles con mensajes como Cristina no se toca, Todos con Cristina y No al odio. Tomada de: Prensa Latina Integrantes de partidos, sindicatos, organizaciones sociales, defensores de los derechos humanos y ciudadanos en general se reunieron en la Avenida de Mayo, la 9 de julio y otras de esta ciudad para avanzar juntos hacia las inmediaciones de la Casa Rosada, luego de que un individuo intentara asesinar anoche a la ex jefa de Estado. Entre los manifestantes se encontraban miembros del Frente de Todos, Somos Barrios de Pie, el ...
Resalta presidente venezolano crecimiento de economía multiproductiva en su país

Resalta presidente venezolano crecimiento de economía multiproductiva en su país

Mundo, Portada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el crecimiento de la economía multiproductiva pese a las medidas unilaterales que Estados Unidos le impone al país.  Presidente de Venezuela resalta crecimiento de economía multiproductiva en su país. Foto: Twitter “La economía rentista quedó derrotada, dejó en pie la economía real, productiva, y en este caso la economía agrícola. En pie ha quedado la economía que genera riquezas en el país. Retomé la agenda económica bolivariana, reimpulsé la agenda con los nueve vértices, y con todos esos instrumentos de política económica y acciones de trabajo fuimos reactivando los distintos motores”, expresó el mandatario.  Según Telesur, el jefe de Estado informó que el país lleva cuatro trimestres continuos creciendo a un ritmo superi...
Lula afirma ser el presidente que más combatió corrupción en Brasil

Lula afirma ser el presidente que más combatió corrupción en Brasil

Mundo, Portada
Brasilia, 30 ago. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este martes que fue el gobernante (2003-2010) con más iniciativas para combatir la corrupción en Brasil, en una entrevista con Radio Más Brasil FM. Entre las respuestas sobre la protección del medio ambiente y cómo estimular la actividad económica en la Zona Franca de Manaos, capital del norteño estado de Amazonas, Lula encajó el tema del flagelo. Precisó que fomentó la lucha contra las prácticas irregulares dentro del Gobierno, a través de incentivos al trabajo de la Junta de Control de Actividades Financieras y la Contraloría General de la Unión, órganos que inspeccionan los movimientos financieros sospechosos y defienden el patrimonio público, respectivamente. «Tenemos muchos temas que discutir, pero la gent...
Rechaza Siria justificaciones de EEUU ante ataques contra Damasco

Rechaza Siria justificaciones de EEUU ante ataques contra Damasco

Mundo, Portada
Damasco, 30 ago. Siria rechazó las justificaciones de Estados Unidos ante sus repetidos ataques contra Damasco y calificó su postura como una insolencia política. En una reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación política y humanitaria en esa nación levantina, el representante permanente sirio, Bassam al-Sabbagh, criticó que Washington consideró como derecho de legítima defensa sus acciones. El diplomático instó a poner fin a la presencia extranjera ilegal en el territorio de Siria, cesar los repetidos ataques israelíes y detener de forma inmediata e incondicional las políticas de terrorismo económico y castigo colectivo impuesto por Estados Unidos y la Unión Europea. (Fuente/PL) Publicación Recomendada: Alistan preparativos en Cabaiguán para rein...
Candidatos presidenciales favoritos en Brasil protagonizaron primer debate público

Candidatos presidenciales favoritos en Brasil protagonizaron primer debate público

Mundo, Portada
El primer debate de los candidatos presidenciales de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre se realizó este domingo en un escenario de tensión, protagonizado por el exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Candidatos brasileños Luiz Inácio Lula da Silva, Simone Tebet y Jair Bolsonaro. Brasil, 28 de agosto de 2022.Foto: Miguel SCHINCARIOL / AFP Al diálogo también acudió el tercer mejor ubicado en las encuestas Ciro Gomes y asistieron los también aspirantes Simone Tebet, Soraya Thronicke y Luiz Felipe D'Ávila. Durante la cita, los participantes expresaron su posición frente a temas domésticos, entre los que destacaron la economía, la salud y la educación. Asimismo, se vivieron momentos de tensión entre el ac...