sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Portada

Abre sus páginas en Cabaiguán Festival Universitario del Libro y la Lectura

Abre sus páginas en Cabaiguán Festival Universitario del Libro y la Lectura

Cabaiguán, Cultura, Portada
Las páginas del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) se abren del 6 al 9 de noviembre en Cabaiguán, cita que en su XII edición junta a escritores de esta tierra pródiga en verso y prosa para compartir sus creaciones con los devoradores más jóvenes de las letras. Según Hugo Crespo Crespo, presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba aquí, autores de varios volúmenes a presentarse en instituciones de la enseñanza media superior y en las filiales de Cultura Física, Ciencias Médicas y el Centro Universitario “Capitán Silverio Blanco Núñez”, acompañarán las jornadas del jolgorio con olor a tinta impresa. A tono con el festejo, la investigadora Mirta Zenaida Estupiñán González impartirá la conferencia “La literatura de Cabaiguán en el período revolucionario...
Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Historia, Portada, Sociedad
La impronta canaria dejada en Cabaiguán por sus inmigrantes, aún puede palparse en cualquier sitio de la ciudad. Comercios como la tienda Islas Canarias, centros de instrucción y recreo como la antigua Colonia Española, las ruinas del antiguo hotel Cabaiguán, hasta el parque José Martí recuerda y hace evocar la oleada isleña a este territorio. Dentro de toda esta huella también se encuentra la danza, su música, comisas y bailes. Pero de todos estos elementos, es el reparto Canarias, el más fiel exponente de su nostalgia y apego a sus raíces. Las calles de este reparto, construido por José Eulogio Crespo, lleva nombre de ciudades, islas y accidentes geográficos del archipiélago: las calles Lanzarote, Teide, Fuerte Ventura, La Gomera, El Hierro, Puntallana, Tenerife, Gran Canaria, y para...