lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Cabaiguán, los restos de ETA

Cabaiguán, los restos de ETA

Cabaiguán, Sociedad
Los restos de la Tormenta Tropical ETA empapan a Cabaiguán durante las últimas 24 horas, con lluvia mucho más fuerte en la madrugada y mañana de hoy. Por: Osvel Ramón Díaz Mondeja. El embalse Tuinucú, el de mayor capacidad en el municipio, acumulaba hasta las ocho de la mañana de hoy 62.5 millones de metros cúbicos de agua, volumen superior a su capacidad total de llenado que es de unos cincuenta y siete millones de metros cúbicos. En la zona de Paso Ventura el nivel del Río Zaza alcanza una altura de unos 4.73 metros y está entregando a la mayor presa del país unos 292 metros cúbicos por segundo de agua. Según el último parte emitido por el consejo de defensa municipal en la mañana de este martes se conoció las cifras de los pluviómetros en diferentes puntos de la geografí...
Intensifican vigilancia sanitaria en Cabaiguán tras precipitaciones causadas por Eta

Intensifican vigilancia sanitaria en Cabaiguán tras precipitaciones causadas por Eta

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Antes de que la tormenta tropical Eta importunara con precipitaciones, Cabaiguán se había convertido en un criadero del Aedes aegypti, en un contexto sanitario que coprotagonizan la COVID-19 y el caracol gigante africano.  Hasta el sábado, los focos positivos identificados en la primera etapa del actual ciclo emprendido por la Campaña Antivectorial ascendían a 46. Guayos lleva la batuta con 22 eventos y cuatro pacientes infectados con dengue mientras el consejo popular Urbano I deviene la segunda residencia favorita del zancudo al localizarse en 14 sitios de esa área de salud, comunicó Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Si bien los tratamientos adulticidas intradomiciliarios contrarrestan la presen...
Cabaiguán, noviembre y la historia

Cabaiguán, noviembre y la historia

Cabaiguán, Historia
El mes de noviembre atesora importantes efemérides para el municipio de Cabaiguán, las cuales se reflejan a partir del año 1879 cuando José Miguel Gómez el día 9 con 12 ó 14 hombres se lanza al campo de batalla, incorporándose también Diego Camejo a la Guerra Chiquita bajo las ordenes de Serafín Sánchez. Manifestación obrera en Cabaiguán. Por: Aramis Fernández Valderas Ese mismo año, el 28 del onceno mes del almanaque, tuvo efecto el combate de las sabanas de Pedro Barba, entre las fuerzas del General Carrillo y del Teniente Coronel Navarro; Carrillo combatió personalmente contra el Capitán llamado El Prusiano. Dieciséis años después el 13 de noviembre, el jefe mambí Rafael Sorí Luna recorre Caja de Agua, cruza el río Zaza, sigue por Las Damas, Neiva, y se detiene en la finca d...
Jueves sin contagios pero con sospechosos de la Covid-19 en Cabaiguán

Jueves sin contagios pero con sospechosos de la Covid-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas “Que en las últimas 24 horas no hayan aparecido personas contagiadas con el Covid-19 en Cabaiguán, no significa que la situación higiénico-epidemiológica haya mejorado”, aseguró a www.rcabaiguan.icrt.cu el Máster Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez durante su comparecencia en el medio este jueves 29 de octubre. El especialista explicó que el municipio reporta nueve sospechosos, acumulándose en este momento 35 personas en la citada categoría epidemiológica, algunos tienen síntomas y otros han sido contactos de enfermos. También Ulloa Martínez señaló la eliminación de las restricciones a la zona de la calle Lidier Hernández, de acuerdo a una nota en su cuenta de Facebook, el periodista Osbel Ramón Díaz, argumenta que allí no existen casos sospechos...
Permanece Cabaiguán bajo el dominio del Aedes aegypti

Permanece Cabaiguán bajo el dominio del Aedes aegypti

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A la par del enfrentamiento a la COVID-19, la vigilancia antivectorial continúa en Cabaiguán territorio convertido en fortaleza segura para el Aedes aegypti durante los últimos meses y al concomitar la pandemia con el dengue resulta doble el riesgo para la salud de toda la población.  “En actual ciclo acumulamos más de un centenar de eventos en los consejos populares Urbano I, el mayor infectado con alrededor de 70 focos, II así como Guayos; indicadores por encima a los de igual etapa precedente”, reflexiona Armado Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Las recientes precipitaciones han propiciado la elevada cifra de depósitos positivos que ascienden a 145, descritos principalmente en tanques bajos, muebles sa...
Cabaiguán sigue sumando contagiados al Covid-19

Cabaiguán sigue sumando contagiados al Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas Cabaiguán iguala la cantidad de positivos al Covid-19 del período de rebrote a la de los afectados en la primera oleada, según informó a la Emisora de Radio La Voz de Cabaiguán el Máster en Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez. Este miércoles 28 de octubre dos personas del sexo femenino fueron dadas como positivas a la pandemia, una de ellas perteneciente al Consejo Popular Urbano Uno y la otra al asentamiento poblacional Los Pinos, perteneciente al Consejo Popular de Cuatro Esquinas de Santa Lucía. Hasta la fecha en este segundo período de ataque del Covid-19, se acumulan 29 casos, igual cifra que  en el primer momento, para acumular un total de 58 infestados por el virus desde que el mismo se iniciara en el municipio. En estos momentos l...
El Covid-19 sigue en aumento en Cabaiguán

El Covid-19 sigue en aumento en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas. En Cabaiguán continúa creciendo la cifra de los positivos al Covid-19, al sumar este martes 4 nuevos casos, según dio a conocer a la Emisora La Voz de Cabaiguán el Máster Armando Casiano Ulloa Martínez, director de la Unidad de Higiene y Epidemiología en el municipio. El especialista aclaró que se tratan de una mamá y sus dos niños gemelos, así como un trabajador de la Refinería Sergio Soto, todos residentes en la ciudad cabecera. Con estas cuatro personas afectadas por el coronavirus ya suman 27 los casos de la segunda oleada de la pandemia, la cual presume ser mayor que la primera, donde se contaminaron 29 cabaiguanenses. Por Consejos populares el desglose de la cifra de los infectados en esta segunda oleada es la siguiente según Ulloa Martínez...
El comercio y la gastronomía de Cabaiguán refuerzan precauciones ante rebrote de COVID-19

El comercio y la gastronomía de Cabaiguán refuerzan precauciones ante rebrote de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio El reforzamiento de las medidas en el sector gastronómico y comercial constituye uno de los factores determinantes cuando de detener el avance del nuevo coronavirus se trata y de eso están claros los directivos de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán. Además de la ubicación de los pasos podálicos a la entrada de cada unidad, la obligatoriedad de cumplir con el lavado frecuente de las manos y el uso constante del nasobuco, la entidad, ante el rebrote que vive ahora mismo el territorio sobretodo en la cabecera municipal y Guayos, profundiza en un grupo de disposiciones que contribuyen al aislamiento social y evitan la aglomeración de personas. En tal sentido, Rubén Lóriga Rodríguez, máximo responsable del sector en la localidad, explicó a esta...
Celebran en Cabaiguán jornada de homenaje a los innovadores y racionalizadores

Celebran en Cabaiguán jornada de homenaje a los innovadores y racionalizadores

Cabaiguán, Economía
Los mil 223 asociados en los 75 comités de innovadores con que cuenta Cabaiguán celebran durante todo el mes de octubre una jornada que tiene como objetivo enaltecer la idea del Comandante Guerrillero Ernesto Che Guevara y reconocer los resultados de quienes a base de esfuerzo y talento mantienen la vitalidad de gran parte de las entidades cabaiguanenses. Reinaldo Prida Rodríguez destacado innovador de la refinería Sergio Soto. Por: Lillipsy Bello Cancio Entre los sectores más destacados en esta actividad en el municipio sobresalen la Refinería de Petróleo “Sergio Soto”, TRANSCUPET, la Torrefactora de Café, Educación y Transporte, según informó Lien Sosa Morell, Presidenta de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores en la demarcación. Al referirse a los aniristas de la l...