jueves, agosto 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

En Brasil a debate suministro de insumos durante pandemia del Covid-19

En Brasil a debate suministro de insumos durante pandemia del Covid-19

Mundo, Portada
La comisión del Senado (CPI) que investiga la gestión gubernamental en Brasil ante la pandemia de la Covid-19, interrogará hoy a Antonio Franco, exsecretario del Ministerio de Salud, sobre suministro de insumos a los estados durante la pandemia Debate en brasil sobre los insumos de la pandemia. La Agencia Senado indicó que Franco fue el número dos de la cartera de Sanidad entre junio de 2020 y marzo de 2021, durante el mando del general Eduardo Pazuello. Su testimonio ante la junta fue solicitado por seis senadores y uno de ellos, Randolfe Rodrigues, afirmó que el Ministerio, con Franco en su cargo, presentó un Plan Nacional de Vacunación tras un requisito de la Corte Suprema, en diciembre de 2020. Incluso, precisó, 'con el retraso, el programa era defectuoso. Presentó puntos ...
En Cabaiguán los árboles devienen identidad (+10 Fotos)

En Cabaiguán los árboles devienen identidad (+10 Fotos)

Cabaiguán
Los árboles son fieles testigos de las historias de los pueblos, de quienes los plantaron y quienes los han visto crecer, ellos han dado vida a las personas y los parajes, constituyen parte de la identidad cultural de un territorio Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La cultura no solo se enmarca en sus tradiciones e historia. El patrimonio forestal de un pueblo es un elemento a tener en cuenta si de identidad se trata. Los árboles son seres vivos que proporcionan bondades naturales, económicas y biológicas. En muchos casos son testigos de la historia y el recuerdo colectivo. Cuantos árboles cobijaron bajo su sombra el nombre de barrios y pueblos. Jagüey Grande, Majagua, son municipios cubanos por citar algunos. En Cabaiguán también existen asentamientos con nombres forestales: T...
GELMA estímula a las producciones agropecuarias en Cabaiguán (+ Audio)

GELMA estímula a las producciones agropecuarias en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (más conocido por GELMA) también ha venido implementando cambios en Cabaiguán desde que la Tarea Ordenamiento se hizo realidad en enero pasado Grupo que apoya a productores privados y estatales en Cabaiguán. Por Lillipsy Bello Cancio Con más de sesenta contratos GELMA, facilita servicios y recursos esenciales para los campesinos cabaiguanenses, establecidos todos sobre la base de las demandas realizadas por los clientes y teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos con que cuenta, así lo afirma Julio Jiménez Hernández,representante de dicha entidad en este municipio.
Agramonte el carpintero,  82 años y sigue dando clavo

Agramonte el carpintero, 82 años y sigue dando clavo

Foto de Hoy
El carpintero ebanista y barnizador de muebles Jorge Agramonte es una de las personas que se consideran imprescindibles en Cabaiguán, une las cualidades de laboriosidad, honestidad, responsabilidad y tantas otras que lo hacen un hombre perfecto Por: Daimet Sanz Rodríguez Los muebles de la casa se niegan a envejecer como si fuera poco el tiempo que llevan sirviéndonos, si se tiene en cuenta que eran de los abuelos de mi papá. Un retoquito por aquí, un nuevo fondo y si se puede luego una pinturita, y quedarán como nuevos. Así lo asegura Jorge Agramonte Sánchez, un cabaiguanense que ya acumula casi 82 calendarios y desde los nueve años se dedica al oficio de carpintero. ¿Quién no lo conoce en este, su pueblo? Qué bueno que aún existen personas como él, para seguir dándole uso a ...
Aumenta letalidad por COVID-19 en Cabaiguán

Aumenta letalidad por COVID-19 en Cabaiguán

Portada
La letalidad por COVID-19 en Cabaiguán aumentó a 0, 46 por ciento por cada 100 contagiados al registrarse una segunda pérdida a poco más de un mes de lamentarse el otro fallecimiento computado desde el inicio de la pandemia La letalidad por COVID-19 en Cabaiguán aumentó a 0, 46 por ciento por cada 100 contagiados. El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) detalló las causas del deceso del paciente de 83 años de edad, que presentaba en sus antecedentes patológicos personales un adenocarcinoma de próstata y demencia senil. El parte médico emitido por el MINSAP esclareció que el fallecido, en estadía hospitalaria durante cuatro jornadas, “presentó empeoramiento clínico, con hipotensión arterial, acidemia metabólica e...
Bufete Colectivo de Cabaiguán: Juristas al servicio del pueblo

Bufete Colectivo de Cabaiguán: Juristas al servicio del pueblo

Foto de Hoy
La ONBC está integrada voluntariamente por juristas, que se especializan en el asesoramiento y representación de las personas naturales o jurídicas en todas las materias del Derecho Por: Redacción digital La Organización Nacional de Bufetes Colectivos es una entidad autónoma, de interés social y carácter profesional, con patrimonio propio y personalidad jurídica amparada en el Decreto-Ley No. 81 de 8 de junio de 1984 del Consejo de Estado. Está integrada voluntariamente por juristas, que se especializan en el asesoramiento y representación de las personas naturales o jurídicas en todas las materias del Derecho.  Son abogados los juristas miembros de la Organización, quienes en el ejercicio de sus funciones sólo deben obediencia a la Ley.  Cabaiguán se prestigia...
Felicita Díaz-Canel a trabajadores jurídicos de Cuba

Felicita Díaz-Canel a trabajadores jurídicos de Cuba

Cuba, Portada
El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó hoy a los trabajadores jurídicos de Cuba con motivo de celebrarse en la isla el Día de esos especialistas En la red social Twitter, el mandatario destacó el aporte de ellos en el ordenamiento jurídico de la nación, tras la aprobación de la nueva Constitución, en 2019. La carta magna define a Cuba como un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos. Determina, además, a la dignidad humana como 'el valor supremo que sustenta el reconocimiento y ejercicio de los deberes y derechos consagrados' constitucionalmente. Con esta conmemoración, Cuba recuerda el 8 de junio de 1865, fecha en que el prócer independentista Ignacio Agramonte desarrolló su tesis ...
Revelan errores del gobierno de EEUU durante ataque al Capitolio

Revelan errores del gobierno de EEUU durante ataque al Capitolio

Mundo, Portada
Un informe del Senado estadounidense sobre el ataque al Capitolio reveló hoy graves errores de los servicios de inteligencia, las unidades que protegen esa instalación federal y otras agencias gubernamentales en la respuesta a esa incursión El ataque al Capitolio reveló hoy graves errores de los servicios de inteligencia Tomada de Prensa latina Según el reporte, la falta de capacitación y preparación de las unidades que protegen al Capitolio, sede del Congreso provocó que los agentes fueran rápidamente abrumados por los atacantes, en su mayoría seguidores del expresidente Donald Trump. El reporte senatorial publicado este martes, es el primero, y podría ser el último, de una revisión bipartidista inicial de cómo cientos de partidarios de Trump pudieron romper las líneas de seg...
Voces recurrentes en el renovado ámbito judicial cubano

Voces recurrentes en el renovado ámbito judicial cubano

Cabaiguán
Para conocer interioridades judiciales y voces del argot jurídico que, una y otra vez, se interpolan entre los preceptos de aquellos, animado del propósito de hacer inteligible su discusión entre lectores legos, pero interesados en la materia nada mejor que acercarnos al llamado Código de Procesos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en derecho) Abocados como estamos ante trascendentes cambios en el sistema judicial cubano, previstos en el cronograma legislativo de este año de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en complemento del texto constitucional, cuyos anteproyectos de leyes circulan en todos los medios digitales del país y fuera de él, es prudente aproximarnos a uno de ellos, el denominado Código de Procesos, a modo de referencia, para conocer interioridades ju...
Reincide Guayos por compleja situación epidemiológica

Reincide Guayos por compleja situación epidemiológica

Portada
El área de salud de Guayos acumula 22 contagios de COVID-19 en la última quincena, con controles de foco dispersos por toda la zona, y la comunidad La Aurora registra un aumento de casos La tasa de incidencia del área del policlínico de Guayos es la más intensa (Gráfico: Maite Lemas) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al parecer Guayos se ha ganado otra vez, por la mayoría de casos positivos a la COVID-19, la condición de epicentro de la pandemia al reportarse la víspera tres nuevos contagios, todos pertenecientes a la comunidad La Aurora. Las personas diagnosticadas mantuvieron vínculos con pacientes notificados previamente y presentaron síntomas clínicos de la enfermedad, según la doctora Mayte Lemas Suero del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública ...