jueves, agosto 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Intercambiaron periodistas cabaiguanenses sobre el ejercicio de la comunicación pública y la labor reporteril

Intercambiaron periodistas cabaiguanenses sobre el ejercicio de la comunicación pública y la labor reporteril

Portada
Los miembros de  la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba en Cabaiguán intercambiaron sobre la necesidad de un periodismo que se parezca más al momento que vive el municipio Por: Alexey Mompeller Lorenzo Acerca de la médula del periodismo cubano, sus deficiencias y proyecciones se debatió en el más reciente intercambio entre los profesionales de la palabra en Cabaiguán tras las recientes sesiones del VIII Congreso del Partido, cónclave que enfocó su agenda  además en reflexionar sobre la labor de la prensa. Miembros de  la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) de la emisora local coincidieron en que es vital tarea de la  comunicación social, transversal en los procesos de la vida de la mayor de las Antillas. En ese sentido se resaltó e...
Virgilio Soto canta a Julio Terraplén (+ Video)

Virgilio Soto canta a Julio Terraplén (+ Video)

Cabaiguán, Multimedia, Video
La música campesina formó parte de la vida del recién fallecido Julio Terraplén Fiel oyente de los programas radiales de la música campesina. Por: Aramis Fernández Valderas La décima campesina estuvo siempre unida a Hernández Gómez, conocido como Julio Terraplén. Fiel oyente de los programas radiales de corte campesino, el espacio “Entre Guitarra y Laúd de la Voz de Cabaiguán contó siempre con su audiencia. Virgilio Soto, su amigo personal, varias veces le dedicó décimas al insigne camionero y constructor del territorio que recibió sepultura en la jornada de ayer.
Cabaiguanenses entre los 35 de Buenavista

Cabaiguanenses entre los 35 de Buenavista

Cabaiguán
En mayo de 1957 el M-26-7 activó sus fuerzas y a Cienfuegos llegaron compañeros de otros municipios de Las Villas, entre ellos 6 cabaiguanenses que se alojan en un apartamento del reparto Buenavista En la imagen algunos de los 35 de Buenavista. Por: Daisy Martín Ciriano El año 1957 es considerado por muchos investigadores locales como el de mayor actividad clandestina en Cabaiguán.  Dentro de esta etapa se produjo el estallido de dos acciones armadas en las que participaron varios revolucionarios cabaiguanenses. El levantamiento armado del 5 de septiembre en Cienfuegos, tuvo sus antecedentes más directos en los planes de realizarlo en la primera quincena de abril y luego en la segunda de mayo del propio año, propósito que se frustró al ser detenidos en una casa del reparto...
Me tienen ¡amarrá!

Me tienen ¡amarrá!

Foto de Hoy
Amarrar las bicicletas ya es una tradición en Cabaiguán y si no lo fuera, cambiarían de dueños con más facilidad que hasta ahora Foto: Aramis Fernández Valderas -Donde quiera que llegues te amarrarán, no te quejes más bicicleta, es que tu dueño te ama y no desea que pases a manos de otros que te puedan maltratar. Aunque los cacos han dejado un poco de apropiarse de ciclos en Cabaiguán, no como para confiarse y cada cual lleva el candado presto para atarla a cualquier parte, al menos así pasarían más trabajo para que el medio de locomoción por excelencia de los de aquí permutara de propietario.
México critica a The Economist por tratar de desprestigiar al presidente López Obrador

México critica a The Economist por tratar de desprestigiar al presidente López Obrador

Mundo, Portada
El ministro de Relaciones exteriores de México defiende al presidente del país ante crítica de la revista The Economist Tomado de: Prensa Latina Ciudad de México, 28 may El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, criticó duramente a la revista The Economist, que por entrometerse en los asuntos internos de su país y criticar con virulancia al presidente Andrés Manuel López Obrador. La revista británica calificó a López Obrador de "falso mesías" en su más reciente edición, publicada a pocos días de las elecciones en el país latinoamericano. En una carta enviada al editor del semanario británico, el canciller mexicano señaló que la publicación no está entendiendo el proceso de transformación impulsado por el primermandatario, que prioriza a l...
Hoy audiencia del Parlamento cubano para mostrar afectaciones del bloqueo de EEUU

Hoy audiencia del Parlamento cubano para mostrar afectaciones del bloqueo de EEUU

Cuba, Portada
Parlamento Cubano se manifiesta contra el bloqueo y la necesidad del cese de esa hóstil pilítica anticubana La Habana, 28 may La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) realiza este viernes una Audiencia Parlamentaria en la cual diputados e invitados denunciarán las afectaciones que el bloqueo de Estados Unidos provoca a la isla. Bajo el título Cuba frente a dos pandemias, el evento se transmitirá por las cuentas oficiales del parlamento. La iniciativa obecede a una convocatoria de las comisiones de Relaciones Internacionales, Asuntos Constitucionales y Jurídicos, y Salud y Deporte de la Asamblea Nacional.El 23 de junio la isla caribeña presentará nuevamente a votación en la Asamblea General de la ONU, la resolución 'Necesidad de poner fin al bloqueo económico, c...
Proyectos a favor de la economía (+fotos)

Proyectos a favor de la economía (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
A lo largo de cuatro décadas la marca de la Empresa de Proyectos e Ingeniería de la Agricultura está presente en más de un centenar de obras en Sancti Spíritus Más de un centenar de proyectos de obras, la mayoría correspondiente a los programas de desarrollo agropecuario en la provincia de Sancti Spíritus, llevan el sello de la Empresa de Proyectos e Ingeniería del Ministerio de la Agricultura (ENPA), entidad que en este mes de mayo festeja el aniversario 40 de su creación. La Unidad Empresarial de Base (UEB) de Proyectos e Ingeniería en la provincia acumula una vasta experiencia en la realización de servicios de proyección de Ingeniería, Consultoría y Diseño, Geomática, Topografía e Ingeniería a entidades del Ministerio de la Agricultura (Minag), a la vez que ofrece otras presta...
Terraplén da su último viaje (+ Audio Fotos)

Terraplén da su último viaje (+ Audio Fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Mario Julio Hernández “Julio Terraplén” se despide de los espirituanos con la misma sencillez con que vivió su vida Mario Julio Hernández “Julio Terraplén”. Por: Aramis Fernández Valderas y Osbel Ramón Díaz Mondeja Por su nombre Mario Julio Hernández Gómez , no se conocía ni él mismo. En Cabaiguán y en toda Cuba le llamaban "Julio Terraplén". El trabajador de la Empresa Municipal de la Construcción de Sancti Spiritus, nació un 20 de noviembre, sus compañeros de labores no dejaron pasar por alto su último cumpleaños y quienes comentaron las fotos publicadas por Adianys Lopez Hernandez en Facebook, coinciden en la ejemplaridad del cabaiguanense. El poeta aficionado y amante hasta los últimos minutos del punto cubano, era de los que corría detrás de las controversias, los pies ...
Abdala, la vacuna y el libro

Abdala, la vacuna y el libro

Multimedia, Podcasts, Portada
El tiempo de espera a fin de conocer alguna reacción negativa de la vacuna Abdala, se hace acompañar en Cabaiguán con el intercambio de opiniones con respecto a un libro El presidente de la UNEAC en Cabaiguán Mario Luís López Isla debate con los vacunados el libro “Cabaiguán 200, cultura y tradición”. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La espera de una hora en el vacunatorio tras el pinchazo de la segunda dosis del Candidato Vacunal Abdala contra la COVID-19, va acompañado en Cabaiguán con la lectura de un buen libro, siempre fruto de la pluma de algún hijo de esta tierra. El empeño es una iniciativa del Ministerio de Cultura en el municipio, e intervienen miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en el territorio al que se le sumarán integrantes de la Brigada de...
Un trabajador singular, ¡el cuadro! (3ra parte)

Un trabajador singular, ¡el cuadro! (3ra parte)

Cabaiguán
El cuadro, palabra con que se nombra a los dirigentes en Cuba, no queda desamparado en el código del trabajo, ellos a la vez que deben cumplir personalmente, también deben hacer que sus subordinados cumplan con lo pactado en los contratos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) ¡Y tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe!, sostiene el popular aforismo bajo cuya cobija aparece esta digresión, a todas luces conclusiva sobre el parangón trazado entre los trabajadores, en sentido lato, y los cuadros del Estado, el Gobierno y de las organizaciones atinentes; sus extremos, hoy, son las violaciones disciplinarias, las medidas de aplicación por su comisión, los recursos admitidos contra aquellas y la rehabilitación laboral de los sancionados....