miércoles, agosto 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Díaz-Canel: África merece la solidaridad internacional y mucho más que 1 día

Díaz-Canel: África merece la solidaridad internacional y mucho más que 1 día

Cuba, Portada
Cuba celebra el día de Africa, un continente al que nos unen historia, tradición y cultura Presidente de Cuba afirma que el continente africano merece la solidaridad mundial. Foto: Prensa Latina. Tomado de Prensa Latina La Habana, 25 may El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este martes que África merece la solidaridad internacional y mucho más que un día, pues el mundo está en deuda con ese continente. En su cuenta de Twitter, a propósito de celebrarse esta jornada el Día del continente africano, el primer mandatario destacó que esa región del planeta demanda "siglos de atención" y la cooperación de todos los países. "El mundo se enriqueció empobreciéndola', refirió el jefe de Estado en la red social y envió un abrazo "al continente con el que compartimos ancest...
OMS cree improbable que algún país alcance pronto la inmunidad colectiva

OMS cree improbable que algún país alcance pronto la inmunidad colectiva

Mundo, Portada
El director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Mike Ryan. EFE/ Salvatore Di Nolfi/Archivo Ginebra, 25 may La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera  muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de la covid-19, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y donde el coronavirus circuló de forma intensa. "Los estudios indican que se necesita más del 80 % de una comunidad inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los estudios serológicos en todo el mundo revelan que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural", dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evoluc...
Empresa Agropecuaria Obdulio Morales de Yaguajay se suma a las ventas online

Empresa Agropecuaria Obdulio Morales de Yaguajay se suma a las ventas online

Portada, Sancti Spíritus
Gracias al empuje del comercio electrónico, la empresa se inserta a esta modalidad de comercialización para estimular los ingresos en Moneda Libremente Convertible Las ofertas están disponibles en las direcciones electrónicas www.compraspacuba.com y www.bazar-virtual.ca. Tomado de Escambray.cu Para estimular los ingresos en Moneda Libremente Convertible (MLC), hoy limitados por las trabas del bloqueo de Estados Unidos impuesto a Cuba, la Empresa Agropecuaria Obdulio Morales, del norteño municipio espirituano de Yaguajay, inició la venta online en divisas de productos alimenticios. Una variada oferta, que incluye desde carnes deshuesadas, boliche, palomilla, riñonada y filetes de res, pueden encontrar los clientes en el extranjero y adquirirlos para sus familiares en e...

Imágenes del Meteoro 2021 en Cabaiguán (+ Fotos)

Sin categoría
Imágenes demostrativas de que el Ejercicio Meteoro 2021 constituyó un momento importante para engrasar la maquinaria de la Defensa Civil en las diferentes entidades de Cabaiguán cuando ya está a las puertas la temporada ciclónica correspondiente al presente año. Fotos: Varios fotógrafos Imágenes de lo que fue el ejercicio Meteoro 2021 en Cabaiguán demuestran la plena incorporación de las entidades económicas y sociales que cada 12 meses se lleva a Cabo en el territorio, teniendo como principal propósito el de salvar vidas humanas ante catástrofes naturales.
COVID-19 se ensaña con reparto Vista Alegre de Guayos (+ Tabla de incidencias en los últimos 15 días)

COVID-19 se ensaña con reparto Vista Alegre de Guayos (+ Tabla de incidencias en los últimos 15 días)

Portada
El reparto Vista Alegre del Consejo Popular de Guayos, aportó los mayores números a la COVID-19 Reparto Vista Alegre de Guayos aporta la mayoría de los casos a la COVID-19 a inicios de esta semana en Cabaiguán según el director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de la mitad de los siete cabaiguanenses confirmados con la COVID-19 la víspera residen en Guayos y otra vez el control de foco abierto en el reparto Vista Alegre aportó los mayores números, cuatro contagios hasta acumularse 14. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, añadió que pudiera declararse un evento de transmisión comunitaria que abarca las calles 7 ma y 5 ta de ese lugar por el incremento de  infectados, quienes neg...
Prevención ante posibles afectaciones de fenómenos naturales en Cabaiguán durante Meteoro 2021

Prevención ante posibles afectaciones de fenómenos naturales en Cabaiguán durante Meteoro 2021

Cabaiguán
El Ejercicio Meteoro 2021, volvió a movilizar a todos los cabaiguanenses con el objetivo de trazar estrategias de enfrentamiento a los posibles fenómenos naturales que puedan ocurrir en la temporada ciclónica, que comienza el primero de junio. Durante el Meteoro 2021 se desobstruyó uno de los puentes del río Arroyo Lajas. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de disminuir el impacto de fenómenos hidrometeorológicos que azotan cada año a Cabaiguán se desarrolló este fin de semana el ejercicio de Defensa Civil Meteoro 2021 en medio de la compleja situación epidemiológica que vive el territorio. Como parte de las actividades diseñadas durante el  adiestramiento, el Ministerio de Educación de Cabaiguán, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos, actualizó ...
El Carpintero Manolo, de Cárdenas a Cabaiguán (+ Fotos)

El Carpintero Manolo, de Cárdenas a Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán
Carpintero y a mucha honra, fue Manolo y lo es su hijo, oficio que el padre cultivó en Cabaiguán independientemente de haber nacido en la provincia de Matanzas. El Carpintero Manolo. Por: Osbel Ramón Díaz Entre madera, torno, plana y sierra transcurrió su vida. Su nombre, Manuel Hernández Alfonso, pero en todo Cabaiguán se conoció como "Manolo el Carpintero". Aunque nació el  17 de Mayo de 1921 en la ciudad de Cárdenas, Matanzas hizo sus maletas muy joven hasta la zona rural de Neiva en Cabaiguán donde ganó la admiración de los vecinos gracias a sus trabajos. El Carpintero, supo "curar" bien la madera de su vida junto a Marta Águila Rodríguez con la cual "barnizó" para siempre una relación amorosa de la cual, juntos "tornearon" tres hijos( 2 hembras y 1 varón). Manolo fue...
Imágenes del Meteoro 2021 en Cabaiguán (+ Fotos)

Imágenes del Meteoro 2021 en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
El Ejercicio Meteoro 2021 constituyó un momento importante para engrasar la maquinaria de la Defensa Civil en las diferentes entidades de Cabaiguán cuando ya está a las puertas la temporada ciclónica correspondiente al presente año. Dentro de las tareas desplegadas se limpiaron contenes de las aceras en la carretera que conduce a Santa Lucía. Fotos: Varios fotógrafos Imágenes de lo que fue el ejercicio en Cabaiguán demuestran la plena incorporación de las entidades económicas y sociales que cada 12 meses se lleva a Cabo en el territorio, teniendo como principal propósito el de salvar vidas humanas ante catástrofes naturales. La organización Básica Eléctrica aprovecho el ejercicio para podar árboles que afectaban las líneas de conducción de energía.Recolección  y eliminaci...
Vi 1000 rarezas de la vida

Vi 1000 rarezas de la vida

Foto de Hoy
El poeta campesino Raúl Herrera tiene una vasta obra poética vinculada con el campo cubano, también se ha destacado en otras naciones como España, Francia y Venezuela Raúl Herrera. Por: Raúl Herrera Tomado de Arte Herrera (Facebook) Yo vi un guanajo cantante, Un buey tocando trombón Y un chivo pinto con Su esposa en un restaurante. Un avestruz navegante En varias embarcaciones Y me encontré en Pitajones Una hermosa puerca prieta, Que con una sola teta, Nutria a varios lechones. Yo vi un gato volador Con el bigote afeitado, Que voló desde un tejado, Hasta la osa mayor. También un desmochador Que se tiró de una yagua Y por el mar una guagua, Sin dificultad ninguna, Igual que si hubiera una Carretera por el agua. ...
Guardia Nacional abandona territorio del Capitolio de EE.UU. cinco meses después de los disturbios del 6 de enero

Guardia Nacional abandona territorio del Capitolio de EE.UU. cinco meses después de los disturbios del 6 de enero

Mundo, Portada
Guardia Nacional resguarda el Capitolio durante la investidura de Joe Biden en Washington, DC, EEUU, el 20 de enero de 2021. ( Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu) Washington, 24 may  Unos 2.000 soldados de la Guardia Nacional comenzaron este domingo su retirada total del territorio del Capitolio de Estados Unidos, casi cinco meses después de que se desplegaran en el área para reforzar la seguridad tras los disturbios del 6 de enero, informó el teniente general retirado Russel Honoré durante una entrevista con el programa 'Face The Nation' de CBS.  Al mismo tiempo, el Capitolio permanecerá cerrado al público debido a la escasez de policías. Honoré asimismo instó al Senado a aprobar un proyecto de ley que proporcionará 1.900 millones de dólares adicionales para fortalecer el complejo, adv...