miércoles, agosto 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Científicos cubanos intercambian con colegas de América Latina y el Caribe sobre salud humana y la covid 19

Científicos cubanos intercambian con colegas de América Latina y el Caribe sobre salud humana y la covid 19

Cuba, Salud
Científicos de Cuba, mediante intercambio virtual intercambiaron criterios con colegas de la región con el propósito de unir esfuerzos y conocimientos en el combate contra la pandemia. El evento continuará en junio con otros temas Tomado de Prensa Latina La Habana, 17 may Científicos cubanos intervinieron en un seminario virtual y de carácter internacional sobre salud humana en unión de 145 colegas de América Latina y el Caribe que incluyó gestiones sobre la pandemia de la COVID-19. El encuentro de Científicos, lo auspició el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y estuvo dirigido a los Coordinadores Nacionales y Contrapartes de la alia...
Convocan nuevo paro contra el gobierno el próximo miércoles en Colombia

Convocan nuevo paro contra el gobierno el próximo miércoles en Colombia

Mundo, Portada
El Comité Nacional de Paro de Colombia, uno de los promotores de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril, convocó una nueva gran movilización para el próximo 19 de mayo. Realizarán manifestaciones de repudio al régimen de Duque. Tomado de Prensa Latina Bogotá, 17 may Los colombianos siguen en pie de lucha contra las políticas neoliberales del presidente Iván Duque, han convocado nuevas marchas para el próximo miércoles. El Comité Nacional de Paro de Colombia, uno de los promotores de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril, convocó una nueva gran movilización para el próximo 19 de mayo. Acusa al Gobierno colombiano de no querer escuchar las demandas del pueblo. Los organizadores de las movilizaciones condenaron las violaciones de los de...
Realizan estudios poblaciones en Cabaiguán para cortar posibles contagios de COVID-19

Realizan estudios poblaciones en Cabaiguán para cortar posibles contagios de COVID-19

Portada
Estudios poblacionales en Cabaiguán se encaminan a diagnosticar la aparición de casos esporádicos de la Covid-19 en algunas zonas específicas del municipio Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán se inscribe entre los municipios de la provincia con la menor cifra de casos positivos a la COVID-19, 47 confirmados en la última quincena, pero al concentrarse contagios esporádicos en zonas puntuales la realización de estudios poblaciones va tras la pista de posibles portadores del SARS-Cov-2. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que el proceso tiene la finalidad de buscar enfermos asintomáticos que no fueron declarados como contactos o niegan haber mantenido vínculos con personas infectadas. “Las exploraciones sanitarias cont...
Cubanos residentes en Italia ratifican defensa de su país

Cubanos residentes en Italia ratifican defensa de su país

Cuba, Portada
Los participantes en el primer encuentro virtual nacional de cubanos residentes en Italia ratificaron hoy su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, integridad territorial e independencia de su país Tomado de Prensa Latina La declaración final del evento virtual organizado por la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes en Italia (Conaci) condenó, además, toda injerencia extranjera en los asuntos internos de la nación caribeña. La preservación de 'nuestros valores culturales como genuina expresión de identidad y cubanía', la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la base naval en Guantánamo, fueron otros aspectos destacados del pronunciamiento. Los asistentes a ...
Grito de protesta por 18 días en calles de Colombia

Grito de protesta por 18 días en calles de Colombia

Mundo, Portada
Colombia continúa inmersa entre la fuerza de los manifestantes y la represión y los desmanes por parte de la policía y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) Colombia continúa inmersa en intensas manifestaciones. Tomado de: Prensa Latina Bogotá, 15 may (Prensa Latina) Varias organizaciones sociales convocaron para hoy a la marcha más grande en Colombia, luego de otro día de represión y desmanes de parte de la fuerza pública contra los manifestantes. Para este sábado, los colombianos contemplan también una nueva movilización de mujeres, la cual exigirá el cese de la violencia de género ejercida por la policía y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en el contexto del paro nacional.Los manifestantes, mujeres, hombres, estudiantes, indígenas, campesinos, p...
El Chino, más de 50 años entre números y estadísticas

El Chino, más de 50 años entre números y estadísticas

Cabaiguán
Chino por sus facciones, pero tan cubano como las cañas, José Castañeda Martínez, se despide de su vida laboral activa tras desempeñarse por más de medio siglo entre la estadística, los números y la banca cubana José Castañera Martínez, se despide de su vida laboral. Por: Hugo Crespo Crespo Para alguien que se despide de su vida laboral activa, con más de 50 años de desempeño constituye ante todo un regocijo por la huella dejada. Así Juan José Castañeda Martínez, o “El Chino”, desde 1967 a la fecha, tiene historias para contar entre sumas, restas, divisiones, multiplicaciones y estadísticas. En cada sitio por donde ha marcado un tiempo ha constituido un baluarte para la entidad que lo tuviera como empleado. Seriedad, respeto, constancia y sobre todo sentido de pertenencia hacia...
Resaltan participación cabaiguanense en Coloquio Voces de la República

Resaltan participación cabaiguanense en Coloquio Voces de la República

Cabaiguán
El Coloquio Voces de la República vuelve a contar con trabajos de investigadores cabaiguanenses en su 22 edición que a causa de la pandemia se lleva a cabo de forma digital Por: Alexey Mompeller Lorenzo                                                     Desde la convocatoria inicial del Coloquio Voces de la República hasta su actual capítulo, los cabaiguanenses han asistido a este evento, ya en su XXII edición, y que por la crisis sanitaria transcurre en el escenario digital para recapitular la etapa neocolonial de Cuba con...
Cuentapropista de Cabaiguán sustituye importaciones (+ Video)

Cuentapropista de Cabaiguán sustituye importaciones (+ Video)

Cabaiguán, Multimedia, Video
Cuentapropista cabaiguanense, desde un pequeño local y con maquinarias adaptadas por sus manos, a partir del desarrollo de las formas de gestión no estatal y su encadenamiento con la empresa estatal socialista, puede contribuir a la solución de problemas que hoy enfrenta la economía de Cuba Alexis Concepción, un trabajador cuentapropista de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus. Por: Alain Jiménez (Tomado de www.canalcaribe.icrt.cu) Alexis Concepción, un trabajador por cuenta propia de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus  contribuye a la sustitución de importaciones al aportar láminas de madera para los envases de habanos. La producción la asume en alianza con la Empresa Agroforestal de su provincia.
Cooperación internacional promueve  el biogás en zonas agrícolas de Cabaiguán

Cooperación internacional promueve el biogás en zonas agrícolas de Cabaiguán

Cabaiguán
El biogás posibilita que productores agrícolas de Cabaiguán favorezcan el desarrollo del medio ambiente al consumir combustible limpio cómodo y seguro Por: Patricia Grogg (Tomado de Inter Press Service) Yunia Cancio, acompañada por su esposo y su hijo, junto al biodigestor instalado en la finca El Renacer, en el municipio de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus, gracias al proyecto Biomas Cuba, financiado por la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo. Foto: Cortesía de Biomas Cuba Por: Patricia Grogg (Tomado de Inter Press Service) LA HABANA, 13 may 2021 (IPS) - Yunia Cancio cocinó con leña hasta hace pocos años, cuando, de la mano del proyecto Biomas Cuba, llegó un biodigestor a la finca El Renacer, en Cabaiguán, un  municipio de la central provincia de Sanct...
Reverdece la primavera con apenas 3 días de chubascos

Reverdece la primavera con apenas 3 días de chubascos

Foto de Hoy
Reverdece el paisaje rural cabaiguanense con solo asomar las primeras gotas de lluvia. La primavera abrió su puerta también para mitigar la sed de las plantas Foto: Aramis Fernández La imagen puede ser cualquier parte de Cabaiguán, pero es en una zona del Paraíso de este municipio, lo mismo pudiera ser en Neiva, Saltadero, Santa Lucía o cualquier rincón del territorio la primavera con solo aparecer unas gotas de lluvia. El color carmelita de la hierba muerta se va, reverdece también la esperanza de los agricultores y ganaderos para dar mayor salud a sus cultivos y alimentar el ganado.