lunes, agosto 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Convoca organización sindical uruguaya a una huelga general en junio próximo

Convoca organización sindical uruguaya a una huelga general en junio próximo

Mundo, Portada
El presidente de la unión sindical uruguaya, Fernando Pereira, anunció en conferencia de prensa que se ha programado un paro general de 24 horas para el 17 de junio “contra el hambre y la desigualdad” y en favor del empleo y el aumento de salarios del país. Fernando Pereira, líder sindical uruguayo Montevideo, 14 may El presidente de la unión sindical uruguaya, Plenario Iintersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores, Fernando Pereira, anunció en conferencia de prensa que se ha programado un paro general de 24 horas para el 17 de junio “contra el hambre y la desigualdad” y en favor del empleo y el aumento de salarios del país. “Uruguay está sufriendo una crisis económica que está golpeando a los sectores más débiles de la sociedad. Mientras los depósitos banc...
Visita embajador cubano en Moscú centro de investigaciones nucleares de Rusia

Visita embajador cubano en Moscú centro de investigaciones nucleares de Rusia

Sin categoría
Visita embajador cubano en Moscú centro de investigaciones nucleares de Rusia Moscú, 14 may El embajador cubano en Rusia, Julio Garmendía, visitó el Instituto Unificado de investigaciones Nucleares (JINR), de la ciudad de Dubná, del cual la isla es Estado Miembro desde hace 45 años, indicaron hoy fuentes diplomáticas. Garmendía fue informado sobre la labor investigativa de la institución durante un amplio recorrido por laboratorios, grandes instalaciones experimentales, y sus centros científicos y educativos, de prestigio internacional.'En este 2021 se cumplen 45 años de que Cuba se convirtió en Estado miembro del JINR de pleno derecho', destacó su director Grigory Trubnikov, al saludar al diplomático de la nación antillana, quien estuvo acompañado por Gustavo Cobreiro, consejero par...
Desmienten rumores sobre la distribución del pan de la canasta básica en Sancti Spíritus

Desmienten rumores sobre la distribución del pan de la canasta básica en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Continuará además la entrega del producto a organismos priorizados como Salud y Educación Todos los núcleos espirituanos continúan recibiendo el pan que se distribuye a diario por la canasta básica familiar. El pan que se entrega a la población para la canasta básica en Sancti Spíritus está garantizado durante todo el mes de mayo para los más de 186 000 núcleos familiares del territorio. Así lo confirmó Octavio del Rosario Argüelles, director de la Empresa Alimentaria en la provincia, en información ofrecida a Escambray en aras de desmentir el rumor que circula en las redes que aseguraba solo se distribuiría para niños hasta 8 años y adultos mayores de 65. El directivo precisó que la población en las bodegas sigue recibiendo el pan, porque está garantizada la harina suficiente ...
Entregan Bandera de Honor a Cooperativa de Cabaiguán

Entregan Bandera de Honor a Cooperativa de Cabaiguán

Cabaiguán
La Cooperativa de Créditos y Servicios Sergio Soto del municipio espirituano de Cabaiguán fue merecedora de la bandera de Honor Niceto Pérez García, mientras otras entidades y campesinos independientes recibieron otras distinciones Ada Amelia Glez y Francisco Sánchez , reciben la Bandera de Honor Niceto Pérez García. Por Taimy Rivero Blanco (Tomado de www.centrovision.icrt.cu) El Buró Nacional de la ANAP en el marco de las actividades por el 60 aniversario de constituida la organización otorgó la condición de Vanguardia Nacional en el año 2020 a la CCS Sergio Soto. Se entregó el sello conmemorativo 60 aniversario y el José Ramírez Cruz a asociados con una larga y destacada trayectoria en la organización. Presididos por el funcionario Nacional Luis Nieves Bazán, miembros del Bur...
Campesino: Mayo y su sabiduría

Campesino: Mayo y su sabiduría

Cabaiguán
El mes de mayo resulta siempre muy esperado por el campesino cubano. Por expresiones propias de su lenguaje, en este mes rompe la primavera Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Si bien con antelación ya conocen el comportamiento del año a través de las cabañuelas, el campesino por experiencia sabe que en mayo comienza a estabilizarse la lluvia, que todavía no hay ciclones y que los campos vuelven a recobrar su verdor. Es la hora de sembrar determinados plantaciones, aprovechando los primeros aguaceros. Pero en el caso del maíz, si su siembra no se realizó en abril, muchos conocedores de este cultivo, aplican la sabia expresión que dice: Maíz de abril acuéstate a dormir, pero si se siembra al mes siguiente: Maíz de mayo, maloja para mi caballo. Esta siembra con las abundantes ...
El 2021 es un año jubilar para los jubilados cubanos

El 2021 es un año jubilar para los jubilados cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
A pesar de la pandemia, el 2021 es año jubilar, como lo fueron 1963, 1979 y 2008 para la seguridad social cubana Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Una de las leyes del patriarca hebreo Moisés declaraba santo un año, cada cincuenta de ellos y, bajo su sino, recuperaban sus antiguos dueños la propiedad de los bienes que habían enajenado, y los que fueran esclavos, su libertad; tales concesiones judías fueron conocidas con el nombre de jubileo, en razón del manifiesto júbilo entre sus beneficiarios (supongo que no tanto entre los que eran desposeídos de sus cosas y siervos bien habidos). La celebración mosaica, con el tiempo, se trasladó al catolicismo romano, ahora conmemorada cada veinticinco años y bajo la gracia de las indulgencias concedidas encaminadas a perdonar hechos pecamin...
Mayo mes de las flores

Mayo mes de las flores

Foto de Hoy
Comienza el mes de mayo, empieza la primavera y las flores se adueñan del paisaje, en ninguno de los restantes 11 meses ocurre de manera tan singular este fenómeno natural Mayo, el mes de las flores. Foto: Aramis Fernández Vaderas Mayo, mes de flores, afirmaba mi abuela y comenzaba a enseñar las rosas del patio delantero de aquella casa rural, tan parecidas al terciopelo tanto por el color como por la textura. Hasta la escoba amarga tira sus puchas en el quinto mes del año y el cardo santo, las maravillas silvestres, además de la manzanilla, la flor de la tuna y la llamada antes zarza americana, como la de la imagen, que ahora le dicen bugambil. Los cafetos, los naranjos, el azahar, todas con pequeñas flores blancas adornan el campo y la ciudad. Junto al verde cubano y el az...
Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba

Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba

Cuba, Portada
Desde Nicaragua tanto naturales del país centroamericano como cubanos con residencia en esa nación aportan jeringuillas para el sector de la salud en Cuba Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba. Foto: Prensa Latina. Tomado de Prensa Latina Managua, 13 may Cubanos residentes en Nicaragua y nacionales solidarios aportaron 130 mil unidades a la campaña Un millón de jeringas para la Isla, que abarca buena parte de Latinoamérica. Así lo confirmó a Prensa Latina Rafael Ruiz, presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, quien destacó el empeño conjunto con la veintena de organizaciones agrupadas en la Red de Solidaridad Antimperialista Augusto César Sandino. Desde la nación centroamericana ya realizaron dos transferencias bancarias p...
ONU extiende su mandato en Colombia para verificar acciones de la Jurisdicción Especial de Paz

ONU extiende su mandato en Colombia para verificar acciones de la Jurisdicción Especial de Paz

Mundo, Portada
La ONU se preocupa por los acuerdos de paz en Colombia en medio del conflicto social que sufre esa nación ONU atenta a situación explosiva en Colombia Tomado de Prensa Latina Naciones Unidas, 13 may La Misión de ONU en Colombia enfrenta hoy nuevos retos cuando, en medio de tensiones en el país, extendió su mandato para verificar el cumplimiento de sanciones que imponga la Jurisdicción Especial de Paz. Las víctimas del conflicto están en el centro del Acuerdo de Paz y por esto vela el nuevo mandato, según precisó el representante especial del secretario general de Naciones Unidas para esa nación sudamericana, Carlos Ruiz Massieu.En ese sentido, insistió, las sanciones propias de la Jurisdicción Especial de Paz contribuirán a fortalecer la justicia transicional.Ahora que se empez...
Comercialización agrícola en Cuba con nuevas medidas a partir de junio

Comercialización agrícola en Cuba con nuevas medidas a partir de junio

Portada, Sancti Spíritus
El día 4 del mes próximo entrará en vigor la nueva Política de Comercialización de Productos Agropecuarios, aprobada por el Consejo de Ministros en octubre último, pero, ¿en qué consisten?, ¿cuáles son los cambios?, ¿resuelven los problemas para incrementar las producciones? El marco legal introduce incentivos para la producción, el acopio y la comercialización de los productos agropecuarios. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) La Gaceta Oficial No. 49 Ordinaria de la República de Cuba publicó, el pasado 4 de mayo, un paquete legislativo que implementa la Política de Comercialización de Productos Agropecuarios, aprobada por el Consejo de Ministros en octubre último. El día 4 del mes próximo entrarán en vigor esas nuevas decisiones, pero, ¿en qué consisten?, ¿cuáles son los cambios?, ¿re...