miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Estados norteamericanos suspenden aplicación de vacuna anticovid Johnson and Johnson por reacciones adversas

Estados norteamericanos suspenden aplicación de vacuna anticovid Johnson and Johnson por reacciones adversas

Mundo, Portada
Washington, 13 abr Sitios de vacunación contra la Covid-19 están cerrados hoy en algunos estados norteamericanos por reacciones adversas al inyectable de Johnson & Johnson, informaron autoridades sanitarias a nivel local. Ese inmunógeno, de dosis única, es uno de los tres aprobados en Estados Unidos para enfrentar el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la referida enfermedad.Más de 30 personas en Carolina del Norte, Colorado y Georgia reportaron afectaciones tras recibir la mencionada vacuna, y entre los síntomas desfavorables los afectados mencionaron náuseas, vértigo y desmayos.Sin embargo, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por siglas en inglés) afirmaron que no encontraron ningún problema de seguridad o motivos de preocupación.Esas entidades, del D...
¿Dónde Etecsa instalará los nuevos gabinetes telefónicos en Sancti Spíritus?

¿Dónde Etecsa instalará los nuevos gabinetes telefónicos en Sancti Spíritus?

Portada, Sancti Spíritus
Varios Consejos Populares de la provincia serán beneficiados con la telefonía básica y el Nauta Hogar este año Sin desestimar el efecto que causa la falta de importación para el país, principalmente de equipos destinados al desarrollo de las comunicaciones, en Sancti Spíritus la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) trabaja por incrementar nuevos gabinetes con los cuales aumentarán los servicios básicos en los sectores residenciales y estatales, que no disponen de tal beneficio. En declaraciones a Escambray Gustavo López Cruz, jefe del Departamento Comercial y Mercadotecnia de dicha entidad en la provincia, dijo que ya comenzaron en la zona conocida como Camino de La Habana las labores que desde el 2020 estaban pendientes y donde se prevé instalar teléfonos bás...
Colando identidad

Colando identidad

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Julio Santos Fleites, es un pintor de Cabaiguán, Cuba, cuyos cuadros destilan la identidad rural cubana, maneja con precisión la poética del ambiente campesino, su mundo material y espiritual, concepto que lleva al lienzo en una composición extraordinaria y da a cada cuadro texturas singulares. En su conjunto cada empeño de Santos Fleites es un poema a lo más arraigado en él de su patria.
Gana Lasso elección presidencial en Ecuador

Gana Lasso elección presidencial en Ecuador

Mundo, Portada
Quito, 12 abr El exbanquero Guillermo Lasso será el próximo presidente de Ecuador, según el cómputo oficial del balotaje y pese al rechazo a su programa de varios sectores sociales que hoy lamentan su triunfo. Con el 98,47 por ciento de las boletas contabilizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el candidato conservador de la alianza de centro-derecha CREO-Partido Social Cristiano (PSC) acumulaba el 52,50 por ciento de los votos válidos pasada la medianoche.Mientras, su contendiente en las urnas, el representante de la coalición progresista y de izquierda Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, alcanzaba 47,50 puntos porcentuales. El triunfo impactó a sectores que ofrecieron respaldo a UNES durante la campaña electoral de cara al balotaje, efectuado la víspera, así como a q...
Dirigentes de Cuba felicitan a sus nuevos pares de Vietnam

Dirigentes de Cuba felicitan a sus nuevos pares de Vietnam

Cuba, Portada
Hanoi, 12 abr El presidente Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, y el titular de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, felicitaron este lunes a sus recién electos homólogos vietnamitas. A través de un mensaje al nuevo jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, el mandatario cubano ratificó la voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales sobre la base del apoyo incondicional, la confianza política mutua y la solidaridad que caracterizan a las relaciones entre ambos países.Marrero, por su parte, reiteró al flamante jefe de Gobierno de la nación indochina, Pham Minh Chinh, la determinación de Cuba de trabajar en el desarrollo de futuros proyectos en todas las esferas de interés común.En su mensaje a Vuong Dinh Hue, el nuevo presidente de la Asamblea...
Restablece Siguaney producción de cemento gris

Restablece Siguaney producción de cemento gris

Portada, Sancti Spíritus
Se producirán este año alrededor de 65 000 toneladas del producto para satisfacer la demanda de las obras priorizadas y la venta a la población En la industria espirituana existe un proyecto para la fabricación de cementos alternativos. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) Tras su paralización a finales del pasado año por problemas tecnológicos, la Empresa de Cemento Siguaney, de Sancti Spíritus, retomó recientemente la producción de cemento gris con destino a programas priorizados en el país. De acuerdo con Gonzalo Reina Aguilar, director de la industria espirituana, durante el primer trimestre del año la planta no estuvo inactiva y se logró adelantar la producción de cemento blanco, un material que solo se fabrica en la industria taguasquense. “Si bien durante el  2020 se a...
Realizan activo juvenil campesino en Cabaiguán(+ Fotos)

Realizan activo juvenil campesino en Cabaiguán(+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En horas de la mañana de este domingo 11 de abril se desarrolló el activo juvenil campesino en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) “La Nueva Cuba” donde participaron  jóvenes de diferentes bases de producción agrícola del municipio. Desde horas tempranas dieron inicio a una jornada de trabajo voluntario en la selección, recogida y acopio del boniato. Cerró la actividad con el reconocimiento a jóvenes destacados del movimiento cooperativo los cuales han sobresalido en labores agropecuarias, la zafra y apoyo a lucha contra la pandemia.
Karatecas espirituanos a evento internacional online

Karatecas espirituanos a evento internacional online

Cabaiguán
Rafael Nápoles corre con la preparación de los muchachos y la organización del evento en tierras cabaiguanenses. (Foto: Rafael Nápones/ Facebook) Por: Elsa Ramos Ramirez (Tomado de escambray.cu) Los karatecas espirituanos vuelven al escenario online, donde el pasado año se hicieron sentir en la arena internacional. Esta vez lo harán por intermedio de 26 alumnos-atletas de Cabaiguán que tomarán parte en la segunda edición de la Copa Virtual Internacional de Kata, del estilo Wado Ryu, que se organiza desde su sede italiana. Aunque la agudización de la pandemia les ha hecho cambiar la rutina de preparación, los muchachos se las han ingeniado para mostrar lo mejor de cuanto saben hacer de esta disciplina marcial. “Ahora estamos en el proceso de grabaciones —explica a Esca...
Minsap lamenta fallecimiento del médico salubrista Cabaiguanense Oscar José Vera Cabezas

Minsap lamenta fallecimiento del médico salubrista Cabaiguanense Oscar José Vera Cabezas

Cabaiguán
Foto: de Infomed (Tomada de ACN) Por Iris Armas Padrino El Ministerio de Salud Pública (Minsap) envió las condolencias a familiares y amigos del destacado médico salubrista doctor Oscar José Vera Cabezas, quien falleció este viernes en la capital, en vísperas de cumplir 73 años de edad, por complicaciones de la COVID-19. Llegue a todos sus familiares y amigos el más sentido pésame del Ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, y sus compañeros de labor en el Minsap, así como del colectivo del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, encabezado por el Doctor Julián Álvarez Blanco; y de todos sus compañeros que compartieron con él muchos años de trabajo en el sistema de salud de Villa Clara, refiere la nota publicada en Infomed. Nacido en Cabaiguán el 10 de ...
Acumula abril más de la mitad de casos positivos a la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en Cabaiguán

Acumula abril más de la mitad de casos positivos a la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de la mitad de los 486 confirmados con la COVID-19 en Cabaiguán desde el inicio de la pandemia corresponden a abril, mes que hasta la fecha acumula la mayor cifra de casos positivos a la enfermedad. El evento de transmisión institucional abierto en La Esperanza y que involucra a colectivos estatales situados en esa zona guayense incrementó los diagnósticos, todos autóctonos; solo en los últimos 15 días se contagiaron 267 personas y los números oscilaron en las respectivas jornadas. A raíz del panorama sanitario, en la actualidad el territorio se incluye entre los tres primeros municipios del país donde se concentra el 45, 1 por ciento de la incidencia por COVID-19 durante la quincena reciente, una tasa de 457, 56 por 100 000 habitantes refleja la ...