lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Nueva ruta de ómnibus en Cabaiguán debe perdurar en el tiempo (+ Fotos)

Nueva ruta de ómnibus en Cabaiguán debe perdurar en el tiempo (+ Fotos)

Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cuando abordé el ómnibus urbano en su nueva ruta y viajé junto al chofer dando una vuelta completa para conocer cómo periodista cada parada y detalle del recorrido para poder transmitir a mis coterráneos la veracidad del suceso, confieso que me emocioné. Durante el trayecto conversé con cuánto pasajero subió para conocer sus criterios y luego cuando publiqué en mi sitio digital la noticia me percato de la misma expresión o preocupación de todos. -¡Ojalá, dure! -¡Que se mantenga! Yo me sumo también a los que quisieran que nunca se perdiera está opción de transporte y mis razones,  más allá de beneficiado o periodista las expongo con esta publicación. Cuando vine al mundo mis primeros días y años de vida los viví encima de una guagua local...
Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas Este domingo 8 de noviembre, Cabaiguán reporta 2 nuevos casos  positivos a la Covid-19, según explicó el master en epidemiología  Armando Casiano Ulloa Martínez en su comparecencia habitual a la emisora  del municipio. Los dos contagiados  que se informan en esta jornada, pertenecen al área de salud de Guayos, uno radica en este asentamiento poblacional y el otro al poblado de la Aurora, territorio ubicado en las inmediaciones de la carretera central entre el Consejo Popular Guayense y la ciudad de Sancti Spiritus. Ulloa Martínez también señaló que del municipio espirituano  hay otro enfermo con la Covid-19, que si bien no es informado por Cabaiguán, si labora en el Hospital Psiquiátrico Provincial ubicado en esta comarca ...
Continúan bajo protección gestantes cabaiguanenses evacuadas  ante el azote de Eta

Continúan bajo protección gestantes cabaiguanenses evacuadas ante el azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Tres gestantes cabaiguanenses que por residir en zonas bajas se evacuaron en el Hogar Materno de la localidad continúan internadas en ese centro donde reciben todas las atenciones durante  el enfrentamiento del territorio a la tormenta tropical Eta. Yurdenia Santiesteban Escobar, enfermera de la institución, precisó que de escenarios vulnerables a las inundaciones se trasladaron a esta unidad de salud dos embarazadas pertenecientes a la comunidad Acueducto-Saltadero y la restante radica en la demarcación de Cuatro Esquinas.  La asistente sanitaria añadió que previo al paso de Eta, permanecían seguras en la instalación siete pacientes que han presentado riesgos en la etapa gestacional. “El cuidado y la alimentación de las embarazadas están...
Se evalúan daños de Eta en Cabaiguán (+ Fotos)

Se evalúan daños de Eta en Cabaiguán (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Fotos, Portada, Recomendación del editor
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Desde horas bien temprana de esta mañana 8 de noviembre,  la máxima dirección del Consejo de Defensa Municipal, encabezado por  su presidente Yariel Hernández, el vicepresidente José Martínez  y el intendente Lester Alemán Hurtado realizan un recorrido para evaluar las afectaciones tras el paso de la tormenta tropical Eta por Cabaiguán. Hasta el momento no se aprecian afectaciones significativas.
Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Desde que se conoció que Cabaiguán sería uno de los lugares afectados por la tormenta tropical Eta y con la certeza de que los fenómenos hidro-meteorológicos pueden representar un peligro potencial para los recursos del país, la Dirección Municipal de Educación acondicionó sus instituciones para evitar, o al menos minimizar, todo tipo de daños. Por: Lillipsy Bello Cancio Por ello, desde que el territorio pasó a fase de alerta, se comenzaron a proteger los centros con cubiertas ligeras y se trasladó el equipamiento informático y audiovisual hacia espacios con techado sólido, según informó a esta emisora Nasyra Cruz Acosta, Directora de Educación en esa instancia. Las medidas también abarcaron la preservación de alimentos en lugares altos dentro de almacenes seguros, así como la...
Llaman a extremar medidas sanitarias en Cabaiguán ante panorama epidemiológico complejizado por Eta

Llaman a extremar medidas sanitarias en Cabaiguán ante panorama epidemiológico complejizado por Eta

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A cumplir con las medidas sanitarias en 20 centros escolares  de Cabaiguán, hoy convertidos en centros de evacuación para amparar a familias residentes en zonas bajas del territorio amenazadas por la tormenta tropical Eta,  llamó Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología justo cuando el paso de este fenómeno meteorológico coincide con la crisis de salud generada por la COVID-19 y agrava el escenario. El Máster en Ciencias dijo que los protegidos en esas instituciones docentes deben mantener el distanciamiento físico para evitar posibles eventos del nuevo coronavirus que ha disparado aquí la curva de contagios en el rebrote de la pandemia. Como mismo han de acatarse las orientaciones de la Defensa Civi...
Alerta Santa Lucía ante el azote de Eta

Alerta Santa Lucía ante el azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Antes de que la tormenta tropical Eta pusiera en estado de alerta a la provincia, el consejo popular Santa Lucía activó su zona de defensa para mitigar  los daños asociados a este fenómeno meteorológico que según su futura trayectoria impactará con mayor fuerza a la región central del país. Luis Franciso Sánchez Pérez, al frente de ese órgano en dicha demarcación, puntualizó que durante la jornada se evacuará a la población vulnerable de 17 de mayo, La Victoria, Mota y otras comunidades ubicadas al oeste del asentamiento y que puedan quedar incomunicadas por  la crecida de arroyos.  “Se cuenta más de un centenar de familias que de aislarse, no quedarán desamparadas y recibirán los servicios de salud gracias al personal médico de guardia...
Garantizará Alimentaria de Cabaiguán oferta de servicios a la población durante paso de tormenta tropical por el territorio

Garantizará Alimentaria de Cabaiguán oferta de servicios a la población durante paso de tormenta tropical por el territorio

Cabaiguán, Economía
Por: Lillipsy Bello Cancio                   Con el propósito de evitar la movilidad de las personas durante el paso de la tormenta tropical Eta por nuestro territorio y garantizar recursos de alta demanda entre la población, la Unidad Empresarial de Base Alimentaria de Cabaiguán establece condiciones y puntualiza la disponibilidad de recursos materiales, humanos y financieros. Mario Nápoles Beceiro, Director de dicha entidad, en conversación con esta emisora, explicó a la audiencia que hoy se vendió el pan de la canasta básica correspondiente a sábado y domingo en todos los establecimientos previstos con este fin en el municipio. Así mismo, aseguró que hoy todas las panaderías cuentan con la...
Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como el resto de las zonas de defensa de Cabaiguán, un total de nueve que componen esta estructura en el municipio, en Neiva no le pierden el rastro a la tormenta tropical Eta y desde horas bien tempranas velan por la preservación de las vidas humanas y recursos de la economía. Así lo detalló a la radio Arnaldo Rodríguez Pérez, presidente de esa instancia en una comunidad integrada por cinco  asentamientos: Mártires de Neiva, Cruz de Neiva, Cuatro Esquinas de Neiva, Curva de Neiva y la cabecera del consejo popular. “Visitamos cada una de las  circunscripciones para evaluar posibles perjuicios y exhortamos a los productores a cosechar la mayor cantidad de cultivos para su posterior aprovechamiento en la etapa recuperativa. Con relación al gan...
Adopta Etecsa en Cabaiguán medidas para mantener las comunicaciones ante el impacto de Eta

Adopta Etecsa en Cabaiguán medidas para mantener las comunicaciones ante el impacto de Eta

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La infraestructura capaz de permitir el flujo de las comunicaciones está expuesta a la embestida de cualquier evento meteorológico y cuando la tormenta tropical Eta se aproxima al país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en  Cabaiguán  activó su plan de contingencia. “No tenemos identificada un área específica que ofrezca peligro potencial pero la presencia de árboles azotados por el viento conlleva a la caída de ramas sobre el tendido telefónico. Aunque tenemos cumplido el plan de poda y tala de plantaciones, siempre prevalece el riesgo por la existencia de determinadas especies botánicas de grandes dimensiones”, manifestó Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro de Telecomunicaciones aquí. Según las indicaciones del Consejo de Defen...