miércoles, agosto 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Instalarán mesa única de diálogo en Panamá

Instalarán mesa única de diálogo en Panamá

Mundo, Portada
Los diversos movimientos populares que lideran protestas sociales en Panamá acordaron ir en un solo bloque a una mesa única de diálogo con el Gobierno, la cual se realizará este martes en la occidental provincia de Coclé. De acuerdo con un comunicado de la Arquidiócesis de Panamá, la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), con sede en Veraguas, grupos organizados de la comarca originaria Ngäbe Bugle y la alianza Pueblo Unido por la Vida, en la capital, decidieron enviar sus representantes a esas pláticas. Bajo la presión de una ola de manifestaciones contra el alto costo de la vida, que ya entró en su tercera semana, también el presidente de la República, Laurentino Cortizo, manifestó la disposición del Órgano Ejecutivo de participar en las negociacione...
Unión Eléctrica prevé afectaciones durante el día y el horario pico de este martes

Unión Eléctrica prevé afectaciones durante el día y el horario pico de este martes

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica (UNE) informa que el servicio se mantuvo afectado durante la madrugada de este martes. A las 06:00 horas, la disponibilidad del sistema electroenergético nacional era de 2 185 MW y la demanda de 2 440 MW, con 350 MW afectados en el sistema. Se estima una afectación máxima de 550 MW en el horario diurno. Unión Eléctrica Este lunes hubo afectación en el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas de día. La máxima afectación en la noche fue de 669 MW a las 21:50 horas, coincidiendo con el horario pico. Están fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento está la unidad 6 de la CTE Nuevitas. La UNE precisa que se mantienen las limitaciones en la gen...
Se incrementan este año los accidentes de tránsito en Sancti Spíritus

Se incrementan este año los accidentes de tránsito en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Durante los primeros seis meses y medio del 2022, en la demarcación espirituana ocurrieron 184 accidentes en la vía pública, 32 más que en igual período del año anterior La mayoría de los accidentes han tenido lugar en el tramo comprendido entre la localidad de Jatibonico y la ciudad de Ciego de Ávila. (Foto: Maribel Hernández) Aunque la provincia de Sancti Spíritus no integra la nómina de las de mayor número de accidentes de tránsito este año en Cuba, si se compara con igual fecha del 2021 sí aumenta la cantidad de hechos de esa naturaleza, al igual que los fallecidos y lesionados por esa causa. Durante los primeros seis meses y medio del 2022, en la demarcación espirituana ocurrieron 184 accidentes en la vía pública, 32 más que en igual período del año anterior; mientras que los...
Incitan en Cabaiguán al estudio de la historia local (+ Audio)

Incitan en Cabaiguán al estudio de la historia local (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
¿Cómo hacer de las clases de historia verdaderas fuentes de conocimientos y no un relato? De izquierda a derecha, Rafael Ángel Rangel Cantell, Marilín González Hernández, Ricardo Fernández Labrada  destacados en la promoción de la historia local Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los cabaiguanenses Marilín González Hernández, Ricardo Fernández Labrada y Rafael Ángel Rangel Cantelli, tuvieron la palabra en uno de los encuentros concebidos en el contexto de la Jornada por el Día del Historiador Cubano. Reconocidos en el municipio a propósito de la celebración que desde el 17 de junio y hasta el 31 de julio convoca a paneles y presentaciones literarias,  los protagonistas inculcaron a estudiantes de las enseñanzas primaria, secundaria básica y politécnica  y a sus profesores asistentes...
Bajo el prisma de las interrupciones laborales

Bajo el prisma de las interrupciones laborales

Al Derecho
Las interrupciones laborales, evento no deseado por empleadores ni trabajadores estatales, amén de sus conocidas causales de origen y su tratamiento salarial, reglados en el Código de Trabajo y su Reglamento, ahora disponen de una nueva norma tutelar para la contingencia del flagelo de la Covid-19, casi sofocado en el país en estos momentos, pero no erradicado. 2022-04-12 8:32 p.m. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Así las cosas, se trata del Decreto número 65 de 3 de mayo del año en curso, denominado Medidas laborales y salariales relacionadas con la Covid-19, cuyo parangón con aquellas me propongo entablar, dadas sus semejanzas y diferencias. La semejanza básica es que, tanto unas y otra, suspenden la relación de trabajo en razón de f...
Vitalino, el Guajiro de Santa Teresa

Vitalino, el Guajiro de Santa Teresa

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Resulta imprescindible recordar al mártir Vitalino Calero Barrios en el 92 aniversario de su natalicio. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Su nacimiento de Vitalino, ocurrió el 16 de julio de 1930, en la finca Santa Teresa del barrio de Neiva, en Cabaiguán. De padres campesinos, Juan Calero y Margarita Barrios, creció y se formó en un humilde hogar con cinco hermanos. Al alcanzar la edad escolar logró aprender a leer y a escribir con la ayuda de un vecino llamado Bartolo Hernández. Para estudiar compartía las labores de campo con los estudios. Con parte del dinero que recibía por su trabajo en las sitierías compraba sus libretas y lápices que necesitaba para su aprendizaje. Vitalino realizaba labores agrícolas de la caña, el tabaco y otras veces en las vaque...
Limusina cubana

Limusina cubana

Foto de Hoy
La limusina es un automóvil lujoso y muy largo, en ocasiones con el interior dividido en dos partes por un cristal corredizo que separa al conductor de los pasajeros. "algunas limusinas tienen más de dos ejes y cuatro ruedas" Tomada de internet Las limusinas cubanas son fruto de la inventiva, dos autos ladas empatados con soldadura y con solo dos ejes, no tienen cristales corredizos y ya gran parte de ellos son de extremada vejez pero siguen rodando. Publicación Recomendada: Convocan en Cabaiguán a Copa de béisbol Tomás Pérez Martínez in Memoriam
ALBA-TCP condena medidas coercitivas de EE.UU. contra Nicaragua

ALBA-TCP condena medidas coercitivas de EE.UU. contra Nicaragua

Mundo, Portada
 La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó las nuevas medidas coercitivas y unilaterales de Estado Unidos contra Nicaragua, apunta un comunicado de la organización. De acuerdo con el texto, las sanciones a 23 jueces y fiscales nicaragüenses anunciadas por Washington hace un par de días constituyen una nueva embestida contra la nación centroamericana con el objetivo de “alterar la estabilidad política y social del país”. La alianza instó a la comunidad internacional a denunciar lo que calificó de “agresión” hacia Managua por considerar que “violan los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”. Por último ALBA-TCP ratificó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Nicaragua, blan...
Unión Eléctrica pronostica una afectación de 540 MW al horario pico

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 540 MW al horario pico

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica informó que se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 480 MW y una demanda máxima de 2 950 MW, para un déficit de 470 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 540 MW al pico. Unión Eléctrica En el día de ayer a partir de las 06:50 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad. La máxima afectación en la noche fue 628 MW a las 21:40 horas coincidiendo con el horario pico. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. Se estima una afectación máxima de 550 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento la unidad 6 de la...
Pago de tributos en Sancti Spíritus: Que no se tranque el “dominó”

Pago de tributos en Sancti Spíritus: Que no se tranque el “dominó”

Portada, Sancti Spíritus
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria en Sancti Spíritus identificó a más de 9 960 contribuyentes deudores, buena parte de los cuales se ha hecho de la vista gorda ante el deber cívico de pagar sus respectivos tributos Sin “entremés” de por medio, o sea, yendo al grano: para no pocos espirituanos, en lo esencial trabajadores por cuenta propia, el impuesto se ha convertido en una papa caliente, si consideramos la alta cifra de calificados como deudores del presupuesto del Estado, por la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT). No se trata de decenas o cientos, sino exactamente de 9 968 personas obligadas por ley a saldar sus débitos correspondientes al 2020, 2021, así como al actual año y que no lo hicieron por determinadas razones, en medio de un con...