lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La inflación galopa a su antojo en Cabaiguán

La inflación galopa a su antojo en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
La inflación golpea como si fuera una inmensa masa a cada ciudadano de Cabaiguán, lugar donde no existen frenos ni para disminuir en cierta medida los productos de primera necesidad. Por: Lillipsy Bello Cancio A más del 70% se incrementó la inflación en Cuba en el 2021, según los especialistas, cifra que este año ha continuado creciendo y si no, que se lo pregunten a cualquier cabaiguanense que haya tenido que pagar un litro de aceite a 900 y mil pesos, una libra de cerdo a 240 o un par de botas de gomas para trabajar a 3500. ¿Hasta cuándo?, ¿quién le pone el cascabel a este gato?, ¿Quién controla la especulación que desinfla constantemente los bolsillos de los lugareños y las economías familiares?, ¿medidas represivas, más control, más producción, mayor enfrentamiento? Lo ...
Otorga Bandec en Cabaiguán créditos a Micro, pequeñas y medianas empresas

Otorga Bandec en Cabaiguán créditos a Micro, pequeñas y medianas empresas

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Como parte de la política económica del país, las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) requieren de financiamientos y a tono con esta génesis de negocios, el Banco de Crédito y Comercio en Cabaiguán otorga prestaciones en Moneda Nacional a dichas entidades Ecogesta, Mipymes a cargo de la manufactura y comercialización de productos de plástico derivados del reciclaje de materiales, resulta hasta el momento la única solicitud aprobada con el objetivo de que disponga de la liquidez necesaria para su correcto funcionamiento. Ir a descargar Publicación Recomendada: Las Fichas de costo garantizan el buen funcionamiento económico de las cooperativas (+ Audio)
Las Fichas de costo garantizan el buen funcionamiento económico de las cooperativas (+ Audio)

Las Fichas de costo garantizan el buen funcionamiento económico de las cooperativas (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Para la cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), Rogelio Rojas confeccionar una ficha de costo con todo el rigor económico que conlleva, es facilitar el desarrollo de la productividad, adecuar los salarios y establecer los salarios y precios de las materias primas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Para conocer de las interioridades económicas que se deben tener con el fin de lograr un adecuado funcionamiento de la estructura contable de este tipo de entidad, www.rcabaiguan.cu acude a los criterios del presidente de la citada CCS Armando Eura Cruz. Ir a descargar Publicación Recomendada: La piedra de amolar
La piedra de amolar

La piedra de amolar

Foto de Hoy
La piedra de amolar, que es hoy una rareza y hasta se vende en sitios de antigüedades, hace unos cuarenta años en Cuba era muy común encontrarlas en la casa de cualquier agricultor. Por: Aramis Fernández Sacaban filo por tres partes, las dos caras y el borde de las mismas, casi siempre el campesino era el responsable de sujetar el machete, la mocha, el cuchillo o la guataca mientras un niño era  quien tiraba de la manigueta y echaba agua a la piedra de afilar con una vasija. Publicación Recomendada: José Luis Quintero: El nuevo “turno al bate” de una leyenda (+Fotos)
Califica Díaz-Canel de oportuna visita de ministro venezolano a Cuba (+Fotos)

Califica Díaz-Canel de oportuna visita de ministro venezolano a Cuba (+Fotos)

Cuba, Portada
El jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles de oportuna y necesaria la visita a la isla del vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Freddy Ñáñez. Según la cuenta en Twitter de la Presidencia, el mandatario caribeño recibió en el Palacio de la Revolución al también ministro para la Comunicación e Información del país bolivariano. Ñáñez consideró un gran orgullo pisar suelo cubano y dialogar con Díaz-Canel, informó la fuente oficial. Asimismo, agradeció la valentía y fidelidad de la isla al proyecto latinoamericano que ambos países comparten. Con anterioridad, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, reafirmó junto a Ñáñez los lazos de hermandad, solidaridad y cooperación que unen a ambas naciones. Foto: Prensa Latina. ...
Inicia presidente mexicano gira por Centroamérica

Inicia presidente mexicano gira por Centroamérica

Mundo, Portada
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador partirá este jueves rumbo a Guatemala para dar inició a una gira por cinco países de Centroamérica en los cuales discutirá temas de desarrollo, migración y seguridad fronteriza. De acuerdo con Telesur, a su llegada a Guatemalael mandatario mexicano se trasladará al Palacio Nacional de la Cultura, donde tendrá lugar la ceremonia oficial de bienvenida. Posteriormente se reunirá a puerta cerrada con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei, la cual se ampliará a las comitivas de ambas naciones y se espera un mensaje final a la prensa. El embajador mexicano en Guatemala, Romeo Ruiz, declaró que la visita de López Obrador refleja la importancia que su país da a las relaciones con la nación vecina y destino de sus exportacio...
Irrespeto a los oídos ajenos

Irrespeto a los oídos ajenos

Portada, Sancti Spíritus
El ruido contagia y enferma casi todos los espacios urbanos; ante los oídos sordos de algunos, muchos reclaman algo de silencio La contaminación sonora se propaga como epidemia; en la Plaza Cultural de Olivos I, en la ciudad del Yayabo, en el Centro Histórico de Trinidad, en la esquina, el bicitaxi, al lado del vecino… los altos decibeles confirman el impune proceder de quienes generan una verdadera violencia auditiva, y también la sordera de algunos de los organismos facultados para hacer valer el silencio como derecho ciudadano. Si Escambray decide volver sobre este asunto tan estridente, lo hace ante el reclamo —casi a gritos— de los lectores víctimas de tales desenfrenos sonoros, por lo general en el horario de la noche-madrugada y durante los fines de semana, justo...
Fórum científico busca respuestas a problemáticas de Salud en Cabaiguán (+Audio)

Fórum científico busca respuestas a problemáticas de Salud en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
La hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el cáncer, las cardiopatías y patologías renales constituyen enfermedades crónicas no transmisibles con relevancia en la población cabaiguanense; para atenuar los factores de riesgos asociados a estos padecimientos y contrarrestar otras problemáticas se formularon soluciones en el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica de Salud Pública. Por: Alexey Mompeller Lorenzo.    Las claves a favor de una adecuada calidad de vida no solo dependen de las premisas planteadas por los profesionales de la rama, a los equipos de la Atención Primaria de Salud deben aliarse los actores comunitarios para mitigar los efectos de prácticas inadecuadas, señaló la doctora Nolvys Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en l...
Confieren a ilustrador cabaiguanense Premio de Literatura Infantil y Juvenil La Rosa Blanca

Confieren a ilustrador cabaiguanense Premio de Literatura Infantil y Juvenil La Rosa Blanca

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Compartido con otros colegas espirituanos, el premio en el apartado de Ilustración, lo mereció por las imágenes que acompañan las páginas del libro Lazarito y el mar Mediante poemas el texto transmite mensajes educativos a favor del medio ambiente. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. El Premio de Literatura Infantil y Juvenil La Rosa Blanca 2022, en la categoría de Ilustración, recayó en tres artistas de la provincia y para orgullo de los cabaiguanenses Noel Cabrera Fernández distingue entre los pinceles coronados por las creaciones que acompañan el libro álbum, Lazarito y el mar del desaparecido escritor holandés Leo Regal. El lauro que otorga la sección de Literatura  Infantil y Juvenil de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, único galardón de la crítica conferido a lo...
José Luis Quintero: El nuevo «turno al bate» de una leyenda (+Fotos)

José Luis Quintero: El nuevo «turno al bate» de una leyenda (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Reconocido como uno de los más grandes atletas de softboll de todos los tiempos en Cuba  el espirituano José Luis Quintero se encuentra hoy en un nuevo "turno al bate" donde pretende "impulsar" el desarrollo del béisbol para ciegos en esta provincia. Por: Ramonín Díaz. Con el auspicio de la ANCI y el INDER se realizó recientemente un encuentro de preparación entre asociados que tuvo como sede el estadio Mártires de Cabaiguán, lugar donde se hizo posible la entrevista. En la actualidad dedica todo su esfuerzo a la práctica de este tipo de béisbol entre los miembros de dicha asociación y prepara la selección yayabera para futuros compromisos nacionales. Quintero, como se le conoce popularmente, obtuvo como miembro del equipo Cuba (18 años), tres medallas de oro y una de plata...