lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Mirta la del museo

Mirta la del museo

Cabaiguán, Sociedad
A cuatro décadas de la inauguración del Museo Municipal de Cabaiguán, aún se descorren facetas de la vida de su primera directora, Mirta Lutgarda Beltrán Marcos Mirta en un programa de radio “La Voz de Cabaiguán” Por: Daisy Martín Ciriano Ella, al igual que sus tres hermanas, nació en El Purial y fue un 1 de junio de 1941, cuando parecía que nunca iba a dejar de llover. El nacimiento fue realizado por Úrsula Valdés, una partera de la comarca y tía de Filiberto. En esa sitiería transcurrió su infancia y logró alcanzar el cuarto grado en la escuela primaria. Mirta tempranamente debió ayudar en los quehaceres del campo, ya que su padre estaba solo en esos menesteres. En 1956, se trasladó a vivir a Cabaiguán con una tía que le pagó los estudios de Corte y Costura, pero además apren...
El hacha y la palma

El hacha y la palma

Foto de Hoy
Duro golpea el hacha el tronco de la palma real, la bordea y de manera escalonada el hachero hace cortes por ambos lados mirando con cuidado el ángulo de caída que tendrá el inmenso árbol. Por: Aramis Fernández De nuevo cuando yace en el suelo vuelve el hacha para cortar en pedazos a la gigante, el hacha  sigue su labor al rajar esos troncos y hacerlos tablas para que al fin sirvan de forros a los testeros de las viviendas campesinas. Publicación Recomendada: A la victoria de Playa Girón se abonó sangre cabaiguanense
Aprueban inquirir a ministro de Defensa de colombia por masacre

Aprueban inquirir a ministro de Defensa de colombia por masacre

Mundo, Portada
La Comisión Primera del Senado del Congreso de Colombia aprobó este martes una proposición para inquirir al ministro de Defensa, Diego Molano, por el asesinato a manos del ejército de 11 civiles, presentados como disidentes abatidos. Aprueban inquirir a ministro de Defensa de colombia por masacre. El hecho en cuestión tuvo lugar en el municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo los días 28 y 29 de marzo último. Según un testimonio que narró los detalles a Contagio Radio, los militares asesinaron a las personas que se encontraban disfrutando de un bazar donde se recogen fondos para las actividades comunitarias y el ejército entró disparando, asesinando a varias y otras trataron de salir del lugar, algunos por tierra, mientras otros se tiraron al río. Los efectivos re...
Se recuperan víctimas de accidente masivo en occidente de Cuba

Se recuperan víctimas de accidente masivo en occidente de Cuba

Cuba, Portada
Víctimas de un accidente masivo de tránsito en la provincia de occidental cubana de Pinar del Río se recuperan en instituciones de ese territorio. En el siniestro no se reportaron fallecidos pero 48 personas reciben atención médica entre ellos tres menores que no presentan peligro para sus vidas y cinco adultos en estado grave debido a los traumas. Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias señaló que el accidente se produjo cuando un camión de pasajeros del sector privado que cubría la ruta Pinar del Río- Habana, se salió de la vía en un tramo recto en buenas condiciones y sufrió un vuelco. Las autoridades policiales investigan las causas del suceso que constituye el tercer accidente grave ocurrido en el territorio en lo que va de año. La Comisión Nacional de Vialidad inf...
Reanimación de comunidades en Sancti Spíritus: La metamorfosis de los barrios

Reanimación de comunidades en Sancti Spíritus: La metamorfosis de los barrios

Portada, Sancti Spíritus
Bajo la premisa de que todo cuanto vaya a ejecutarse en los barrios debe partir de diagnósticos y propuestas que realizan los vecinos, a lo largo de la geografía espirituana se emprenden ya numerosas acciones en las que, a pesar de estar involucradas entidades y organismos bajo la rectoría del Poder Popular, son los pobladores quienes trazan el camino y tienen el protagonismo Cuando en agosto del pasado año se anunció el Plan de Transformación Integral de barrios vulnerables, que tuvo su punto de partida en algunos barrios de La Habana, comenzó un movimiento que llegó como una luz de esperanza a mucha gente; sobre todo, en sitios socialmente complejos y desfavorecidos. Sociólogos y politólogos definen como una comunidad vulnerable aquella en la que coinciden problemas sociales co...
Gobierno de Venezuela denuncia vandalización de su sede consular en Bogotá

Gobierno de Venezuela denuncia vandalización de su sede consular en Bogotá

Mundo, Portada
El Gobierno de Venezuela denunció este lunes ante la comunidad internacional los hechos de vandalización permanente contra su sede consular en Bogotá, Colombia, además de un incendio registrado esta madrugada en las instalaciones diplomáticas. Foto: Últimas Noticias. La falta de resguardo y protección de este inmueble por parte de las autoridades colombianas quebranta lo establecido en la Convención de Viena, de la cual son parte ambos países, manifestó la Cancillería venezolana en un comunicado. El Ejecutivo bolivariano rechazó que su sede consular en la ciudad de Bogotá es objeto desde el año 2019 de hechos ilegales de manera permanente, por lo cual el Estado receptor incurre por omisión en una violación flagrante y reiterada de las normas fundamentales de las relaciones diplomá...
Falleció en La Habana José Luis Cortés, Premio Nacional de Música

Falleció en La Habana José Luis Cortés, Premio Nacional de Música

Cuba, Portada
El Instituto Cubano de la Música informó que el destacado músico cubano José Luis Cortés, conocido popularmente como El Tosco, falleció este lunes a los 70 años de edad, como consecuencia de un accidente vascular encefálico. En ocasión de su cumpleaños en octubre pasado, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel lo calificó de “músico y maestro de músicos, cuya excelencia confirma cuánto pueden hacer la educación y el arte por el desarrollo humano”. Al conocer la noticia del deceso de El Tosco, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) en su cuenta oficial en Twitter destacó su influencia universal y carisma incuestionable. "Desde EGREM despedimos al hombre, pero no al genio. Gracias por ...
¿Cómo los créditos bancarios pueden cosechar comida?

¿Cómo los créditos bancarios pueden cosechar comida?

Portada, Sancti Spíritus
¿Qué beneficios representan estos creditos?, ¿cuáles requisitos deben cumplir los interesados?, ¿cuáles inconformidades quedan pendientes?, ¿existen muchos productores mala paga en Sancti Spíritus? Escambray buscó respuestas La producción de alimentos constituye una urgencia en Cuba. El Estado y el Gobierno la incentivan por diversas vías, incluidas distintas modalidades de financiamiento a través de créditos bancarios que los productores agropecuarios no siempre aprovechan lo suficiente, quizás por desconocimiento, por temor a asumir una deuda con el Banco o quién sabe por cuáles otras razones. ¿Qué beneficios representan estos préstamos?, ¿cuáles requisitos deben cumplir los interesados?, ¿por qué los porcicultores no solicitan estos financiamientos?, ¿cuáles inconformidades qu...
Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

COVID-19, Cuba, Portada
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó que el país caribeño mantiene la tendencia a la baja de casos de Covid-19, pero llamó a no confiarse y cumplir con las medidas sanitarias establecidas. Esta cartera en su parte emitido la víspera reportó 292 personas con la enfermedad, 110 menos que el sábado. En todas las provincias, con la excepción de Pinar del Río, decrece la tasa de incidencia de casos positivos en los últimos 14 días. El titular del ramo, José Angel Potal, precisó que en la última secuenciación que se realizó predomina la subvariante BA2, de Ómicron, que es más transmisible, pero no tiene un comportamiento diferente en la clínica a la BA1. “Hasta ahora no tenemos otra variante identificada en el país”, aseguró el ministro. Casi todos los pacie...
Presidente de Venezuela rindió tributo a García Márquez

Presidente de Venezuela rindió tributo a García Márquez

Mundo, Portada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió tributo hoy a través de su cuenta en Twitter, al escritor colombiano Gabriel García Márquez al cumplirse 8 años de su muerte. Gabriel García Márquez «El genio de la literatura universal, creador de un territorio eterno llamado Macondo, donde vivió cien años de soledad y muchas de sus historias(…). La genialidad de este neogranadino vive en la memoria de los Pueblos. ¡Viva El Gabo!», escribió el jefe de Estado en la red social. El insigne escritor nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia y murió en Ciudad de México a la edad de 87 años de edad, el 17 de abril de 2014, un Jueves Santo. Ganador del Premio Nobel de literatura en 1982, García Márquez fue uno de los escritores con más presencia dentro del denominado boom la...