miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Cincuenta y seis días en zona roja

Cincuenta y seis días en zona roja

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Para que se repitan historias similares a la de la octogenaria Elena Rodríguez Álvarez hay que entregarse. El doctor Leduar Lorenzo Morales, residente de segundo año en Medicina General Integral (MGI), se despidió de los suyos en el batey Cruz de Neiva para conspirar contra la pandemia durante ocho semanas en zona roja Por: Alexey Mompeller Lorenzo Todavía la familia del doctor Leduar Lorenzo Morales no respira tranquila, tampoco lo hace el cabaiguanense que contaba las horas en cuarentena para retornar a los pases de visita en el campismo Arroyo Lajas, unidad de aislamiento a la que volvió en dos ocasiones; o al centro mixto Beremundo Paz de Neiva, plantel educacional que durante más de un año cedió sus camas a pacientes positivos y sospechosos a la COVID-19.
El transporte en Cabaiguán vuelve a la normalidad de manera gradual (+ Audio)

El transporte en Cabaiguán vuelve a la normalidad de manera gradual (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Unidad Empresarial de Base Transporte Cabaiguán, rueda de nuevo por terraplenes y carreteras del municipio, para ir abarcando gradualmente las rutas, tanto rurales como intermunicipales que han sido tradicionales a lo largo del tiempo Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Entre las rutas que vuelven a funcionar se encuentran Potrerillo, Remate de Adriano, Santa Lucía y Pozas, con respecto a los viajes a la cabecera provincial se mantienen 5 recorridos diarios, la posibilidad de ampliar los recorridos existentes y la apertura de otros nuevos depende de la asignación de combustible.
A lo canario

A lo canario

Foto de Hoy
En Cabaiguán, gran parte de las personas llevan en su vestuario alguna prenda canaria, propias de la tradición que se ha ido transmitiendo de generación en generación desde finales del siglo XIX hasta la actualidad Por: Aramis Fernández Valderas La exposición y adquisición de paños, tapetes, estolas, blusas, entre otras muestras son realizadas no solo por el movimiento de la artesanía, en cualquier sala cabaiguanense, se dan puntadas, bailan las agujetas y se unen los hilos de esta tradición.
Prontuario de un mito fundacional en la capital de Cuba

Prontuario de un mito fundacional en la capital de Cuba

Cuba, Portada
Una procesión de habaneros consumó hoy el rito de rodear en silencio el tronco de la ceiba en El Templete, acto que inicia el prontuario de actividades por los 502 años de la capital de Cuba Desde el sitio donde se ofició la primera misa y surgió el primer cabildo, los habitantes de la otrora Villa San Cristóbal de la Habana palparon la corteza del árbol como revelación de los nuevos bríos que circundan a la urbe, pese a los desafíos impuestos por la Covid-19. Bajo el lema Leales a La Habana, la Oficina del Historiador (OHC) honra el compromiso de continuidad profesado al eterno gestor que fue Eusebio Leal Spengler, en su empeño por hacer crecer a la capital cubana. Tradición y contemporaneidad se enlazan en este aniversario cuando la Ciudad Maravilla abraza la nueva normalida...
Presidentes de China y EEUU cierran su primer cara a cara

Presidentes de China y EEUU cierran su primer cara a cara

Mundo, Portada
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Joe Biden, concluyeron hoy su primer contacto cara a cara, signado por la coincidencia de propiciar relaciones sanas y estables entre sus países, sumidos en constante confrontación El encuentro transcurrió por videoenlace y siguió a dos conversaciones telefónicas que los líderes sostuvieron este año, además de los distintos diálogos de otros altos funcionarios de sus gobiernos. Según lo transcendido hasta ahora aquí, las partes analizaron «temas estratégicos y fundamentales» en sus vínculos bilaterales. No obstante, en su intervención inicial Xi insistió en el respeto mutuo, la convivencia en paz y la búsqueda de una cooperación con ganancia para todos, mientras gestionan los asuntos internos y cada uno asume las resp...
Reiniciará actividad turística campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán

Reiniciará actividad turística campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán

Cabaiguán
Para los próximos días se prevé la reapertura de la instalación de campismo que, aunque operará al 60 por ciento de su capacidad total, mantendrá la mayoría de sus ofertas Durante más de un año Arroyo Lajas devino hospital de campaña en el enfrentamiento a la COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Una vez autorizado el recibimiento de clientes nacionales a las instalaciones turísticas, el campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán ultima las condiciones para dar la bienvenida a los vacacionistas luego de la pausa impuesta por la COVID-19. Anixerdi Portal Jiménez, director de ese centro donde confluyen naturaleza y diversión, expuso que de las 31 cabañas disponibles solo el 60 por ciento de las habitaciones entrarán en funcionamiento. “Mientras se decida la fecha de reapertura pac...
Manaquitas garantiza salud de sus habitantes (+ Fotos)

Manaquitas garantiza salud de sus habitantes (+ Fotos)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La rehabilitación integral del poblado rural de Manaquitas en Cabaiguán también contempló el rescate del consultorio médico de la familia Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El consultorio número diez, enclavado en la comunidad de Manaquitas, en Cabaiguán ya tiene su "alta médica" en la prestación de servicios para todos los vecinos de la zona luego de un proceso de recuperación como parte de la reanimación comunitaria que se realiza en el municipio. En la actual "historia clínica", aparece un nuevo local de primeros auxilios, se realizó la sustitución total de puertas y ventanas e instalaciones eléctricas. También el inmueble, ahora cuenta con un nuevo mobiliario y se construyó un baño sanitario para la utilización del personal de salud. La doctora Maité Beatríz Lazo Martínez, j...
Laboran en solución de avería para restablecer abasto de agua a la ciudad de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Laboran en solución de avería para restablecer abasto de agua a la ciudad de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Recomendación del editor, Sociedad
Fuerzas de la Unidad Económica de base Acueducto y Alcantarillado de Cabaiguán con el apoyo de la empresa provincial del ramo y brigadas de otros territorios del país laboran para concluir la reparación de una avería ocurrida en la conductora del acueducto del municipio y devolver el agua a la ciudad Las jornadas de trabajo se extienden hasta horas de la noche Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Para conocer detalles de cómo marchan los trabajos que se ejecutan en la conductora del acueducto local averiada desde la madrugada del pasado domingo www.rcabaiguán.cu contacta con Jorge Luis González Yanes director de la UEB Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. 
María Fernanda y el regreso a la escuela

María Fernanda y el regreso a la escuela

Foto de Hoy
Luego de varios meses María Fernanda regresa a su escuela. Un sitio que la espera para que al igual que el resto de sus compañeros beba de sus saberes Por: Yunielkis Pérez Han sido meses muy difíciles pero gracias al empeño de científicos y todo el pueblo dieron a la Covid-19 un duro golpe. Eso sí hay que cuidarse y mantener todos los protocolos sanitarios. Por ahora María Fernanda va de camino a su escuela segura de la tranquilidad que se vive en el país y sabe que desde su pupitre también le debe ¡Poner Corazón a la Patria!!!!
Normalidad

Normalidad

Cabaiguán, Multimedia
No ha sido fácil el camino, aún no se está confiado del todo, pero hoy se abrieron las puertas y aunque con el codo los cabaiguanenses se saludan Por: Redacción Digital Las escuelas todas abiertas, los alumnos en sus puestos, el parque con su habitual movimiento, las puertas de los centros de trabajo todas abiertas  y la totalidad de los colectivos laborales en sus puestos. Ahora tenemos que acostumbrarnos a la normalidad, esa que tanto deseábamos y que al fin disfrazada de nueva nos viene como anillo al dedo, no hay abrazos pero si risas cuando las personas vuelven a verse, aunque el nasobuco oculte parte de nuestras caras , pero no hay ninguno que oculte el orgullo de los corazones de los cabaiguanenses que  paso a paso han ido venciendo  los tiempos difíciles...