martes, julio 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Responden espirituanos a estrategia de desarrollo del beisbol

Responden espirituanos a estrategia de desarrollo del beisbol

Portada, Sancti Spíritus
Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), conoció en Sancti Spíritus las principales acciones de la provincia para dar respuesta a la estrategia de desarrollo del beisbol en Cuba En su encuentro, celebrado este miércoles con autoridades del deporte en el territorio espirituano, Fornés Valenciano hizo énfasis en las proyecciones de trabajo a tener en cuenta para consolidar resultados y escalar a lugares cimeros en el denominado pasatiempo nacional, que este 19 de octubre fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el estadio Palmar del Junco, en Matanzas; sitio donde se jugó por primera vez de manera oficial en Cuba el 27 de diciembre de 1874. Entre los elementos esenciales a llevar a cabo, el vi...
Debaten en ONU sobre mujeres, paz y seguridad

Debaten en ONU sobre mujeres, paz y seguridad

Mundo, Portada
El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá hoy sobre las mujeres y la paz, y se espera una presentación del secretario general del organismo multilateral, António Guterres, sobre el tema Este será el primer debate abierto del Consejo que incluirá la participación de no miembros de esa instancia desde el estallido de la pandemia de Covid-19, recalcaron sus organizadores. Además, esta reunión se realizará a nivel ministerial y estará presidida por la secretaria del Gabinete de Relaciones Exteriores de Kenia, Raychelle Omamo. También se esperan reportes de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous, y la enviada especial de la presidenta de la Comisión de la Unión Africana sobre Mujeres, Paz y Seguridad, Bineta Diop. Este encuentro busca igualmente analizar la inf...
Más de un millón de niños de Cuba con dos dosis antiCovid-19

Más de un millón de niños de Cuba con dos dosis antiCovid-19

Cuba, Portada
El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba informó hoy que más de un millón de niños y adolescentes recibieron dos dosis de la vacuna antiCovid-19 Soberana 02, la cual mostró alta seguridad 'Ya más de 1 millón de niños cubanos, de 2 a 18 años, han recibido dos dosis de Soberana02, mostrando su alto nivel de seguridad', precisó un mensaje de la institución científica divulgado en la red social Twitter. 'Ahora viaja hasta Nicaragua, allí también hay niños que necesitan protegerse contra la Covid-19 y familias donde sus hijos son la máxima felicidad', subrayó el texto. El diario Granma informó este jueves que el proyecto del ensayo clínico Fase II Soberana Plus Pediatría, para convalecientes de la Covid-19, concluyó en la provincia cubana de Cienfuegos, ubicada a unos 245 kilómetros al ...
Analiza PCC de Cabaiguán situación alimentaria desde el campo al mostrador

Analiza PCC de Cabaiguán situación alimentaria desde el campo al mostrador

Cabaiguán, Sin categoría
En el último pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) se analizó la situación alimentaria del territorio, pese al esfuerzo de la mayoría de las bases productivas de Cabaiguán, al cierre del tercer trimestre sobresalen incumplimientos en algunos renglones básicos que determinan la calidad de la alimentación del pueblo de este pedazo de Cuba La dirección del PCC en Cabaiguán evaluó de manera crítica la correlación entre comercialización y producción agrícola en el municipio. Por: Lillipsy Bedllo Cancio Problemas objetivos como la escasez de alimento animal, combustible e insumos imprescindibles para alcanzar los rendimientos necesarios para satisfacer la demanda de los cabaiguanenses, así como el envejecimiento de la mano de obra, inciden en los resultados que...
Agramonte, la seriedad envuelta  en la sonrisa permanente

Agramonte, la seriedad envuelta en la sonrisa permanente

Cabaiguán
Agramonte sirve hasta para cocimiento, así me dijo un amigo común al hacer referencia a esté hombre de ébano al que jamás nadie saca de su paso y es un ícono de vergüenza en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Hay hombres, que sin proponérselos, resultan muy conocidos en el pueblo. Algunos se destacan por su labor política, laboral o cultural, pero las personas los distinguen y estiman por ese  lugar que se han ganado. En Cabaiguán, uno de estos hombres es Jorge Agramonte Sánchez. Su vida comienza en este pueblo, precisamente el 20 de octubre de 1939. Dentro de una familia humilde conoció de todas las privaciones a que estaban sometidos los niños pobres. De pequeño trabajó por míseros centavos como cargador de maletas y limpia botas y con solo ...
Trabas a la implementación de las 63 medidas aprobada por el Ministerio de la Agricultura de Cuba

Trabas a la implementación de las 63 medidas aprobada por el Ministerio de la Agricultura de Cuba

Cabaiguán
Aunque las medidas adoptadas por la agricultura  ciertamente ofrecen oportunidad a los campesinos y desatan algunos nudos hasta hoy irrompibles, aún persisten ataduras que habrá que resolver en el más breve plazo Existen obstáculos que no permiten fluir correctamente las medidas tomadas por la agricultura. Por: Lillipsy Bello Cancio Cooperativas que no pueden comprar en moneda libremente convertible aunque cuenten con el dinero en la tarjeta, productores de tabaco que no reciben el estímulo que significa el cobro de una parte de sus producciones en moneda libremente convertible, precios de los tractores (en MLC) que suben de un día tras otro y trabas burocráticas que no favorecen las inversiones de personas naturales en el sector forman parte del escenario que vive ahora mism...
Emblema de la Bauzá

Emblema de la Bauzá

Foto de Hoy
La antigua fábrica de tabacos Bauzá, hoy Alfredo López Brito,  se encontraba ubicada en el poblado de Cabaiguán, en un caserón cubierto de tejas árabes Tomada de Internet Se trata de la mayor fábrica de tabacos que ha existido en el centro del país y se inauguró en el año 1949, aunque desde mucho antes ya Cabaiguán era una reconocida zona tabacalera, con varias escogidas y numerosos talleres y chinchales que se dedicaban al torcido. A finales de los años 50 contaba ya con unos 200 trabajadores.
En Trinidad Feria entre potenciales proveedores de alimentos

En Trinidad Feria entre potenciales proveedores de alimentos

Portada, Sancti Spíritus
La primer feria entre potenciales proveedores de alimentos,  fundamentalmente,  al sector del turismo y las instalaciones hoteleras y extrahoteleras tiene lugar en Trinidad, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad La Feria se desarrolla a pocas jornadas de la apertura del turismo en este polo espirituano y  pretende consolidar la participación de entidades agropecuarias, cooperativas campesinas y productores en el abastecimiento de alimentos frescos y de calidad a las instalaciones turísticas.
Presidente de Cuba saludó Día de la Cultura Nacional

Presidente de Cuba saludó Día de la Cultura Nacional

Cuba, Portada
El presidente Miguel Díaz- Canel evocó hoy el día en que fuera entonado por primera vez en la ciudad de Bayamo (oriente) el Himno Nacional, fecha que celebra el Día de la Cultura en Cuba En Twitter el mandatario plasmó: El Día de la Cultura Cubana es aquel en que se escribió, sobre un estribo, el canto definitivo de la nación, la idea jamás abandonada de que 'morir por la Patria es vivir'. La efeméride recuerda la entonación por vez primera de La Bayamesa, escrita por el patriota Pedro Figueredo (Perucho) en la montura de su caballo tras la liberación de la ciudad de Bayamo por el Ejército Libertador en 1868. El texto expresó el carácter revolucionario de la gesta iniciada 10 días antes por Carlos Manuel de Céspedes, y constituye un llamado al combate permanente por la indepen...
Colombianos a las calles en nueva jornada de movilizaciones

Colombianos a las calles en nueva jornada de movilizaciones

Mundo, Portada
Trabajadores, políticos, estudiantes, entre otros, protagonizarán hoy una nueva jornada de movilizaciones para exigir al gobierno de Colombia mejores condiciones laborales Nueva jornada de protestas en Colombia. Asimismo, se pronunciarán contra el incumplimiento en el pago de los salarios a los profesionales de la salud en diferentes regiones del país, sobre todo del sector público donde la mayoría está por prestación de servicios y se le deben varios meses de salarios. De acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) la movilización será en distintas ciudades y localidades del país, pero la más grande se realizará en Bogotá desde el Parque Nacional, para llegar a la Plaza de Bolívar. 'Estamos convocando para este miércoles 20 de octubre a una gran movilización nacional...