domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Escambray apuesta por un periodismo diferente

Escambray apuesta por un periodismo diferente

Portada, Sancti Spíritus
Ariel Terrero, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), durante la primera asamblea de balance de esta organización realizada en Sancti Spíritus como parte del proceso previo al XI Congreso En medio del complejo escenario económico por el que atraviesa el país, llamó Ariel Terrero, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), a lograr un modelo de prensa que sea más parecido a la agenda pública, durante la primera asamblea de balance de la provincia, desarrollada en el periódico Escambray como parte del proceso previo al XI Congreso de dicha organización. Un amplio y profundo debate sobre aspectos relacionados con el escenario mediático actual y sus retos, los cambios en los modelos de gestión de la prensa y la profesionalidad, así como el funcionami...
En el horario diurno se estima una afectación de 1050 MW

En el horario diurno se estima una afectación de 1050 MW

Cuba, Portada
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1568 MW a las 19:20 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 84 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian. Se estima una afectación máxima de 1050 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 4 y 5 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (437 MW).En la generación distribuida, est...
Lula a siete puntos de ventaja frente a Bolsonaro según nuevos sondeos

Lula a siete puntos de ventaja frente a Bolsonaro según nuevos sondeos

Mundo, Portada
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva obtendría un 50 % de los votos en la segunda vuelta de las elecciones el 30 de octubre, frente al 43 % del mandatario Jair Bolsonaro, una diferencia de siete puntos porcentuales entre los dos candidatos, según la última encuesta de la consultora Ipec.  Si se descartan los votos blancos y nulos, el izquierdista obtendría el 54 %, frente el 46 % del ultraderechista. De acuerdo con el sondeo, Lula presentó un 51 % y Bolsonaro un 42 %, por tanto, el actual mandatario recortó un punto. En la primera vuelta, el pasado 2 de octubre, los sondeos acertaron con el izquierdista, pero se equivocaron con el ultraderechista, al que otorgaban un 36 % y consiguió un 43,20 %, frente al 48,43 % logrado por su adversario. (Fuente/RT) Publicación Recomend...
El nuevo Código Penal en el ámbito laboral (I)

El nuevo Código Penal en el ámbito laboral (I)

Al Derecho, Cabaiguán
La norma predecesora del nuevo Código Penal (Ley 151 de 15 de mayo de 2022), la Ley 62 de 1987, fue sobrepujada por el que comienza a regir con nuevas pautas las familias delictivas del ámbito laboral Por: Arturo Manuel Arias Sánchez  Baste comparar a uno y otro texto punitivo en el cuadro sinóptico que sigue: Código Penal 1987 Título X Delitos contra los derechos laboralesCódigo Penal 2022 Título X Delitos contra el orden económico nacionalIncumplimiento de normas de protección e higiene del trabajoIncumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajoImposición indebida de medidas disciplinariasImposición indebida de medidas disciplinarias Acoso laboralLesión maliciosa de los derechos del trabajo y la seguridad socialEmpleo ilegal del trabajo de personas menor...
Isidoro, fotógrafo de la identidad en Cabaiguán

Isidoro, fotógrafo de la identidad en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán ha sido retratado por múltiples fotógrafos, algunos muy famosos hasta nivel internacional, otros por amor al arte El fotógrafo Isidoro Castro falleció en el año 2001. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Varios investigadores que se han adentrado en la temática de la fotografía y sus antecedentes en Cabaiguán aseguran que en 1913 ya existía un estudio fotográfico en la Avenida de Placetas, pero no es hasta la década del 20 en que  surgen varios estudios, incluso en la localidad de Guayos. Se recuerda el de Marcelino Barrios, fotógrafo y creyonista; el muy conocido el estudio de Eulogio Peñayos; el estudio René, de René Valdivia, ubicado en la calle Valle; el de Eduardo Bernal; el de Benito Blanco que ha perdurado hasta nuestros días, así como el de Hécto...
Transformadores:  La sala de urgencia en Sancti Spíritus (+Fotos)

Transformadores: La sala de urgencia en Sancti Spíritus (+Fotos)

Portada, Sancti Spíritus
Más de 200 transformadores son reparados anualmente en el taller del Centro de Operaciones de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus Una de las mayores conquistas de la Revolución en la provincia de Sancti Spíritus es el logro del 99.8 por ciento de electrificación, éxito que ha beneficiado a la población del campo y de la ciudad, además de facilitar el desarrollo económico y social del territorio. A eso se suma el hecho de que, en la actualidad, de las más de 186 000 viviendas existentes, únicamente algo más de un centenar carece de la corriente que distribuye el Sistema Electroenergético Nacional, debido a lo aislado e intrincado de los lugares. Nada de ello, asegura Javier Díaz Isern, especialista al frente del Taller de Transformadores de la UEB Centro de Operaciones de l...
Cuba sufre pérdidas millonarias a causa del bloqueo

Cuba sufre pérdidas millonarias a causa del bloqueo

Cuba, Portada
A 270 852 548 dólares asciende el valor de los daños ocasionados a la agricultura cubana por el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Cuba, solo en el periodo de agosto de 2021 a febrero del actual año, informaron este viernes en La Habana directivos del Ministerio de la Agricultura (Minag). En conferencia de prensa, Orlando Díaz Rodríguez, director de Asuntos Internacionales del Minag, explicó que esa cifra resume los ingresos dejados de percibir por exportaciones de bienes y servicios, pérdidas por reubicación geográfica del comercio, así como por afectaciones a la producción y los servicios, las de índole monetario y financiero y las limitaciones tecnológicas. Señaló que este sector primario y estratégico, pues tributa alimentos para el pue...
Palestina reclama a la ONU medidas contra Israel por crímenes

Palestina reclama a la ONU medidas contra Israel por crímenes

Mundo, Portada
El gobierno palestino reclamó a la ONU adoptar medidas urgentes contra Israel por su sistemática represión y crímenes contra la población civil en los territorios ocupados, reportó hoy un comunicado oficial Según el texto, el representante permanente de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, envió tres cartas idénticas al secretario General del organismo, al presidente del Consejo de Seguridad y al titular de la Asamblea General para denunciar el aumento de los ataques de las fuerzas de Tel Aviv. Mansour llamó a esa institución a cumplir el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el tema. Señaló que las fuerzas de la vecina nación y las milicias de los colonos “están acosando, intimidando y provocando implacablemente al pueblo palestino de manera...
Prestigian letras de Saylí Alba Álvarez Encuentro de Narrativa en Cabaiguán

Prestigian letras de Saylí Alba Álvarez Encuentro de Narrativa en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura
Entre realidad y ficción, el Encuentro de Narrativa Un pueblo con suerte  ausculta estilos y contenidos presentes en cuentos, relatos y otros subgéneros de esta modalidad literaria Por: Alexey Mompeller Lorenzo Esta vez Saylí Alba Álvarez pasó del estrado de los autores y ponentes al podio de las personalidades homenajeadas en las trece ediciones del Encuentro de Narrativa Un pueblo con suerte, que reúne en Cabaiguán a los exponentes de ese género literario para dialogar en torno a los derroteros de la manifestación. Las contribuciones de la espirituana a la cultura de la isla parten de sus indagaciones sobre las sonoridades campesinas típicas de la región, consideradas elementos de identidad. Alba Álvarez, laureada en 2019 con el Premio Nacional de Investigación Cultural y...
Más de una década de ecos martianos en Cabaiguán con el proyecto artístico-literario Abdala

Más de una década de ecos martianos en Cabaiguán con el proyecto artístico-literario Abdala

Cabaiguán, Cultura
El 20 de octubre de 2008 comenzó a escribirse la historia Abdala, proyecto martiano desde su nombre, al coronarse con el título de un poema dramático donde el Héroe Nacional conceptualiza el patriotismo Por: Alexey Mompeller Lorenzo El proyecto artístico-literario Abdala, a la sombra de la filial cabaiguanense de la Sociedad Cultural José Martí, encumbra  en cada presentación el pensamiento del Apóstol de la independencia desde aquel primer espectáculo ofrecido en el contexto de la Jornada por la Cultura Cubana.     “Siempre aferrados a la prédica martiana Con todos y para el bien de todos, máxima de la que bebió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para forjar la Revolución”, precisa Humberto Jesús Solís Angerí, presidente de esa organización no gubernam...