domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Son muchas las razones que sustentan mi sí frente al Código de las familias

Son muchas las razones que sustentan mi sí frente al Código de las familias

Cabaiguán, Sociedad
Este 25 de septiembre Cuba entera regresará a las urnas El Código de la Familia espera la decisión: otra vez los mayores de dieciseis años cargaremos con la altísima responsabilidad de decidir el futuro de las generaciones actuales y las que están por venir. Por Lillipsy Bello Cancio Una decisión aparentemente muy sencilla, una cruz, ¿sí o no?... y la inclusión, el respeto a todos y cada uno de los que formamos esta sociedad, la contemporaneidad y la aceptación de todos los afectos demostrarán (o no) que los cubanos, solo nosotros, decidimos cómo vivir y que lo hacemos siempre sobre la base de la paz, el amor y en el camino del diálogo colectivo ¿Por qué soy de las convencidas que necesitamos esta nueva legislación, tal y como ha sido pensada por un montón de expertos y revisa...
Escuela primaria Vitalino Calero de Neiva estrena nueva imagen

Escuela primaria Vitalino Calero de Neiva estrena nueva imagen

Cabaiguán, Sociedad
La última etapa del actual período lectivo transcurre diferente en la escuela primaria Vitalino Calero Barrios de Neiva, nuevas tonalidades en la fachada y espacios interiores y garantías de confort para los alumnos revelan las bondades del  programa de intervención comunitaria que deja sus huellas en este asentamiento rural Entre los beneficios distingue el nuevo mobiliario escolar asignado a este plantel de Neiva. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Orestes Santos Piñero,  director de la  Ruta 1 que comprende esta institución docente y dos centros más radicados en otras zonas del consejo popular, aulas abiertas a una matrícula de 157 educandos, ofreció pormenores a www.rcabaiguan.cu Ir a descargar
El amarre del tabaco

El amarre del tabaco

Foto de Hoy
El amarre de tabaco no es cosa de cantar y coser. Un buen amarrador  debe tener en cuenta la humedad de la hoja que debe corresponderse con el comportamiento del tiempo, el seque de la hoja y hasta del palo de tabaco, el lugar no puede ser ni muy ventilado ni demasiado caluroso. Por: Aramis Fernández En el amarre de tabaco también inciden los ariques con que atan el matul, el cabeceo del mismo y el entongado para la cura, son muchos más los pasos y requisitos, en Cabaiguán hay muy buenos amarradores que se han ganado la vida en el oficio. Publicación Recomendada: Comercializan Gaceta Oficial con el Código de las Familias en unidades de Correos del municipio
Estrategias para producir alimentos en Industria pesquera espirituana

Estrategias para producir alimentos en Industria pesquera espirituana

Portada, Sancti Spíritus
La sustitución de materias primas importadas, hoy difíciles de adquirir en el mercado mundial, por otras de producción nacional figura entre las estrategias de la Industria Pesquera de la provincia de Sancti Spíritus para mantener la oferta de alimentos en medio de las limitaciones materiales existentes. Erich Pérez Márquez, director de la Unidad Empresarial de Base Indupir Sancti Spíritus, refirió a la Agencia Cubana de Noticias el desafío que implica garantizar la estabilidad de los surtidos, sobre todo a partir de los problemas con la entrada de los productos, y cuánto se hace además desde la innovación. El empleo de harina de maíz, de arroz y de condimentos naturales, subrayó, nos ha permitido continuar con la oferta de croquetas, un alimento de amplia demanda en el territori...
Un SÍ al Código de las Familias

Un SÍ al Código de las Familias

Cuba, Portada
Apenas unos días nos separan de la celebración del referendo popular del Código de las Familias, el próximo 25 de septiembre. La ruta hasta aquí ha sido larga, y el reflejo de luchas, diferencias, diálogos y realidades plurales. Es, sin embargo, un camino que lejos de acabar, comienza. Una Cuba diversa, inclusiva, guiada por el respeto y el amor, la justicia y los afectos, la espiritualidad y la concordia se fue conformando en este texto legislativo. Su construcción colectiva derivó, quizá como pocas veces, en un ejercicio educativo, jurídico, político, cultural y ético, medular para la nación. Ya la experiencia del debate constitucional que nos legó la Carta Magna del 2019, había mostrado la fortaleza de la participación popular en la consecución de las normas que impactan so...
Debate general en ONU abre con fuerte presencia latinoamericana

Debate general en ONU abre con fuerte presencia latinoamericana

Mundo, Portada
El debate de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas comienza hoy con las palabras del secretario general, Antonio Guterres, y la participación de varios gobernantes latinoamericanos. Como ya es habitual, el presidente de Brasil, en esta ocasión Jair Bolsonaro, será el primero de los mandatarios en pronunciar un discurso en una jornada donde más de una decena de representantes de Latinoamérica hará uso de la palabra, en cuyo caso está Chile, Colombia, Paraguay, Honduras, Bolivia, Perú, Costa Rica, Argentina, Guatemala y El Salvador. Varios dignatarios de países miembros de la Unión Europea como Finlandia, Eslovaquia, Francia, Lituania, Rumania, Polonia, Alemania e Italia también serán oradores durante la sesión inaugural. Otras personali...
Prueba dinámica ajustó mecanismo para referendo en Cabaiguán (+ Audio)

Prueba dinámica ajustó mecanismo para referendo en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Prueba dinámica comprueba efectividad de los procesos y estructuras que garantizarán el referendo del Código de Las Familias el próximo  domingo en Cabaiguán Los asentamientos populares de Minas Arriba y Minas Abajo realizaron prueba dinámica con vísperas al referendo este 25 de septiembre. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de comprobar la disponibilidad de los recursos materiales y humanos que intervendrán en el proceso, así como los sistemas informáticos, la transmisión de datos, entre otros aspectos, este domingo tuvo lugar en Cabaiguán la prueba dinámica previa al Referendo popular del Código de las Familias. Ir a descargar “Durante la realización del ejercicio se pusieron en práctica los medios, mecanismos y estructuras que garantizarán el éxito del refe...
El central Cabaiguán

El central Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
A pesar de que la principal industria extistente en Cabaiguán es la tabacalera en 1916 un central azucarero llamado como la ciudad cabecera comenzó a moler caña en lo que en la actualidad es el Club Siboney El central Cabaiguán hizo su última zafra entre 1928-1929 Por: Daisy Martín Ciriano En cuanto a la industria azucarera cabaiguanense del siglo XIX, puede asegurarse que nunca tuvo un desarrollo significativo, pues se componía de pequeños ingenios y trapiches con reducidas dotaciones de negros esclavos, donde se molía caña, con el fin de obtener mieles y aguardiente para el consumo de sus propietarios y de los vecinos de la zona. Su capacidad fabril era limitada y sólo servía para satisfacer las necesidades propias del lugar, siendo una producción manufacturada, tirada por bu...
Comercializan Gaceta Oficial con el Código de las Familias en unidades de Correos del municipio

Comercializan Gaceta Oficial con el Código de las Familias en unidades de Correos del municipio

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Más de la mitad de los ejemplares de la edición ordinaria número 87 de la Gaceta Oficial de la República que contempla la Ley 156 del Código de las Familias ha comercializado la Unidad Empresarial de Base Correos de Cuba en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo La página institucional de Correos de Cuba especifica “según sus disposiciones finales, el Código se publica en la Gaceta Oficial de la República para general conocimiento y entra en vigor una vez ratificado en el Referendo Popular”, proceso pactado para el 25 de septiembre. Ir a descargar Publicación Recomendada: Beneficia programa de reanimación de comunidades consejo popular Neiva
La Ceiba de Guayabo

La Ceiba de Guayabo

Foto de Hoy
Cuando miro la Ceiba de Guayabo en Cabaiguán  siempre recurro al texto que aparece en https://onlinetours.es/ “Dicen los botánicos que no la impactan los rayos debido a su índole hidroeléctrica, gracias a la configuración horizontal de su capa y a la lana, mala conductora de la electricidad, que generalmente cubre el tronco y las ramas. Por: Redacción Digital Históricamente, esta cualidad le ha procurado un lugar especial en el imaginario religioso y popular del país antillano. Pocos se atreverían a talar una sin permiso de los santos que corresponda, so pena de un castigo sobrenatural y soberbio. La ceiba se venga, aseguran algunos. La Ceiba de Guayabo, está ahí, nadie sabe quién la plantó, recibe ofertas religiosas en su tronco, de  noche los transeúntes la esquivan y nadie  ha...