sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

La Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio en el horario diurno

La Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio en el horario diurno

Cuba, Portada
La Union Eléctrica informa que, a partir de los bajos niveles de inventario de combustible, se prevén afectaciones al servicio en el horario diurno. Este viernes a partir de las 08:13 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad. La máxima afectación en la noche fue de 311 MW a las 21:00 horas, coincidiendo con el horario pico. El servicio quedó restablecido a las 23:11 horas. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 2 295 MW y la demanda 2 115 MW, con todo el sistema con servicio. A partir de los bajos niveles de inventario de combustible, se afectará el servicio en el horario diurno. La máxima afectación será de 180 MW a partir de las 9:00 horas.  Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Marie...
Escuela Noel Sancho en carnaval de verano (+Fotos)

Escuela Noel Sancho en carnaval de verano (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Una algarabía inusual colmó la avenida Sergio Soto desde la Escuela “Noel Sancho” hasta el cine “Rogelio Rojas” de Cabaiguán: cenicientas, guajiros, cirqueros, bailarinas, personajes de La Edad de Oro… ¡era una fiesta y nosotros los espectadores no entendíamos qué estaba sucediendo! Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que… aunque estemos acostumbrados a sus sonrisas estridentes y a las estridencias de sus juegos, a pesar de esa luz que nos ilumina siempre, hasta en el más tenebroso de los apagones, independientemente de ese “¡ay, dios mío!” que dejamos escapar cuando vienen con que si hay carnaval en la escuela. Que si la maestra dice que tengo que disfrazarme de María Silvia, que si “mami, ¿qué se hicieron los globos de mi cumpleaños?”… disfrutamos y nos develamos y llamamos a to...
Consejo popular Neiva se beneficiará con programa de reanimación de comunidades

Consejo popular Neiva se beneficiará con programa de reanimación de comunidades

Cabaiguán, Sociedad
Neiva se suma a la lista de asentamientos del municipio favorecidos con estas transformaciones que en 2022 han dejado saldos positivos en otras zonas rurales En la cabecera del consejo popular Neiva acometerán la mayoría de las acciones restauradoras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como parte de la política estatal cubana de contribuir al mejoramiento de  barrios y comunidades en situaciones de vulnerabilidad, las transformaciones a ejecutarse en Neiva marcarán un antes y un después en este consejo popular cabaiguanense. “Las labores de mayor envergadura acontecerán en las circunscripciones 51 y 101. Entre las prioridades despuntan mejorar los viales de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 1 de Enero, la rehabilitación del Consultorio Médico de la Familia y de la bode...
José Antonio el barrendero

José Antonio el barrendero

Cabaiguán, Sociedad
No es catedrático, ni científico, ni médico, ni ingeniero. Es barrendero,  pero estoy seguro que este que ves en las fotos, lleva en sí el don de la sabiduría innata, la educación que hoy no se exhibe en algunos similares de alto rango académico, la sencillez y laboriosidad. José Antonio el barrendero del parque José Martí Por: Hugo Crespo Crespo Estas cualidades  las ha demostrado desde que hace dos meses le dieron como tarea cubrir la plaza de barrendero del parque José Martí de Cabaiguán, que para quienes transitamos todos los días por él sabemos de su cambio y constancia en su limpieza, además de sembrar algunas plantas alrededor del busto del Apóstol, las que muchos indolentes arrancan y destruyen como voraz plaga. Aquí en este espacio público muy añorado por lo...
La máquina torcedora movilizó a los tabaqueros de Cabaiguán

La máquina torcedora movilizó a los tabaqueros de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Los tabaqueros cabaiguanenses enfrentaron durante decenas de años los intentos  de establecer la máquina torcedora de tabacos Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) En cuanto a Cabaiguán, en abril de 1919, los obreros acordaron proteger, precisamente, a los obreros de La Habana y los tabaqueros nombraron una comisión integrada por Juan Cabrera, Crispín Triana, Domingo Ruiz, Jacinto Caballero, Alberto Concepción, Marcos Hernández, Manuel Martín y José M. Pérez, encargados de realizar ventas de papeletas para la entrada a una función en el teatro de la localidad, con la finalidad de recaudar fondos y enviarlos a sus compañeros de la capital. También en sesión del 22 de abril 1919, los torcedores nombraron una comisión para recaudar fondos para los obreros de Sancti Spír...
Venga guano

Venga guano

Foto de Hoy
Ya el guano es una rareza en los techos de las viviendas campesinas, ahora predominan las denominadas placas, el zinc o la teja, antes no era así.  Tomada:  Blog Kilómetro cero Texto: Aramis Fernández Las cobijas se hacían con guano real o guano cana, estaba también el perteneciente al primer grupo que era el voláo  porque se trataba del que caía por su propio peso de la palma real. Una cobija era una reunión de todos los guajiros, usaban un burro, una tabla con dos huecos en cada extremo por donde pasaban una soga y los extremos de estas se ataban a un gancho y ese gancho a los cijes de la vivienda que se estaba techando. Publicación Recomendada: Santa Lucía se entrena en el Día Territorial de la Defensa (+ Fotos)
Unión Eléctrica estima una afectación al servicio de 298 MW en horario pico

Unión Eléctrica estima una afectación al servicio de 298 MW en horario pico

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica (UNE) informa que a partir de las 17:17 de este domingo se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación en el sistema. La máxima afectación en la noche fue 205 MW coincidiendo con la hora pico a las 22:20 horas. El servicio quedó restablecido a las 02:44 horas de la madrugada de este lunes y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:12 horas por déficit de capacidad de generación y se mantendrá durante todo el día de hoy. De acuerdo a la información de la UNE, se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara, la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y las unidades 4 y 6 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento...
Radio Sancti Spíritus: Latido en el tiempo

Radio Sancti Spíritus: Latido en el tiempo

Portada, Sancti Spíritus
Este 11 de julio, Radio Sancti Spíritus celebra el aniversario 77 de su fundación multiplicada en varias estaciones municipales Más que parpadeo, Radio Sancti Spíritus es latido en el tiempo. Latido porque significa vida; el tiempo, memoria. Lo confirma la octogenaria Ernestina López, quien siguió los pasos al huracán Irma por la emisora provincial hasta que hubo servicio eléctrico, cuando en 2017 el ciclón le sacó punta a la torre del antiguo central Narcisa, de Yaguajay, y desplomó el techo de tejas criollas de la casa de esta anciana, en las lomas de Bamburanao, con la misma velocidad que caían los racimos de palmiche esa madrugada. Gracias a Radio Sancti Spíritus, Ernestina supo luego los destrozos que dejó Irma y que su humilde casa pronto luciría techo nuevo. Otra vez la em...
China llama a EEUU revocar sanciones contra funcionarios cubanos

China llama a EEUU revocar sanciones contra funcionarios cubanos

Mundo, Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China llamó este lunes a Estados Unidos a revocar las sanciones unilaterales impuestas contra 28 funcionarios en Cuba y calificó esa acción como un ejemplo típico de diplomacia coercitiva. Wang Wenbin, vocero de la cancillería, dijo en rueda de prensa que esas medidas son infundadas, mientras ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la nación caribeña para mantener la estabilidad social. También recordó el apoyo mayoritario en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas durante 29 años consecutivos a las resoluciones que presenta Cuba para cesar el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene por más de seis décadas. “Llamamos a Estados Unidos a escuchar el clamor de justi...
Convocan en Cabaiguán primer coloquio para conmemorar sucesos del Valbanera

Convocan en Cabaiguán primer coloquio para conmemorar sucesos del Valbanera

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Este 10 de julio, a dos meses de la cita, se realizará el lanzamiento de la convocatoria, abierta a participantes nacionales y residentes en el exterior para conmemorar sucesos del Valbanera El 10 de septiembre se cumplirán 103 años del naufragio del Valbanera. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El naufragio de un vapor español el 10 de septiembre de 1919 en aguas al Norte del occidente cubano, como consecuencia de un huracán, aun conmociona y la convocatoria al I Coloquio Valbanera: más de cien años después conmemorará en Cabaiguán la tragedia marítima. “Analizaremos desde diferentes aristas lo ocurrido. Mediante bibliografías, archivos fotográficos, audiovisuales y demás documentos examinaremos la ruta seguida por la embarcación y compartiremos las anécdotas legadas por pasajeros ...