sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Caracas queda afectada tras nuevo ataque contra sistema eléctrico en Venezuela

Caracas queda afectada tras nuevo ataque contra sistema eléctrico en Venezuela

Mundo, Portada
El ministro venezolano de Energía y vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, denunció este viernes un nuevo ataque contra el sistema energético del país, dejando afectada la electricidad en varios sectores de Caracas. El funcionario precisó que "se presentó una falla en la Subestación Panamericana, que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte de Fuerte Tiuna". Posteriormente agregó que se logró recuperar "el 100 % de la carga", detallando que "la falla fue por la explosión de un transformador de potencia afectado por impacto de bala, lo que evidencia el sabotaje y la continuidad de la guerra eléctrica". Publicación Recomendada: Indicadores de eficiencia avalan resultados de Transcupet en Cabaiguá...
Indicadores de eficiencia avalan resultados de Transcupet en Cabaiguán

Indicadores de eficiencia avalan resultados de Transcupet en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
Transcupet abastece de gas licuado a consumidores de toda la provincia espirituana que cuentan con la asignación de dicho producto En este mes Transcupet ha distribuido 1 millón de litros de combustible por encima de lo pactado. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cerca de las cuatro de la madrugada comienza la rutina en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transportación Cabaiguán (Transcupet) para la distribución de combustible, tarea que le reporta sobrecumplimentos económicos y productivos. “Independientemente de la situación electroenergética que enfrenta el territorio nacional,  cumplimos los compromisos agenciados con clientes de La Habana, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila y otras regiones del país”, señaló  Leonel Gil Plasencia, director de la entidad. Per...
Animarán propuestas culturales y recreativas período estival en Cabaiguán

Animarán propuestas culturales y recreativas período estival en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Ante la ausencia de los tradicionales carnavales, en el contexto estival acontecerá una fiesta popular los días 12, 13 y 14 de agosto El movimiento de artistas aficionados y los brigadistas José Martí protagonizarán las actividades de la etapa estival. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con la Noche de los libros, Cabaiguán dará pie este viernes a las actividades estivales que iniciarán oficialmente en el municipio el 2 de julio y se extenderán hasta el 28 de agosto. De acuerdo con Eduardo Palacio Expósito, programador en la dirección territorial de Cultura y Arte, a pesar de las limitaciones se diseñaron opciones como esta propuesta nocturna a desarrollarse en el parque José Martí para garantizar, mediante la expoventa de textos,  el sano esparcimiento a todos los públicos. ...
Movemos la economía del país (+ Audio)

Movemos la economía del país (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
Compartir el timón a cuatro manos hace menos extenso el trayecto.  El DAF 1769, uno de los camiones cisternas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) TransCupet Cabaiguán, distribuye combustibles por todo el país para garantizar el funcionamiento de la economía nacional. Cándido Francisco Lara Pineda y Antonio Díaz Ulloa perdieron la cuenta del oro negro, demás insumos transportados y de los kilómetros recorridos Cándido Francisco y Antonio impulsan la industria del petróleo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Un pie en la cabina del vehículo automotor, con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 25 mil litros de combustible en las espaldas, los expone al peligro sobre ruedas. Mover la economía del país depende de ambos y en ese deber fraguan su amistad. Ir a descar...
Gana Cabaiguán celebración por el Día del Historiador Cubano en la provincia

Gana Cabaiguán celebración por el Día del Historiador Cubano en la provincia

Cabaiguán, Historia
El Día del historiador cubano llega este 1ro de julio a Cabaiguán, en el contexto de la jornada dedicada a  estos profesionales que se desarrolla en todo el país, con la grata noticia de ser la sede del acto provincial por la fecha, a celebrarse el próximo día 21 en estos predios Por: Hugo Crespo Crespo. Según Reinaldo Pérez Jiménez, presidente actual de esta organización en la provincia espirituana, esta decisión de otorgarle a los cabaiguanenses este agasajo obedece a los resultados alcanzados por los asociados de esta sección de base durante la etapa evaluada dada a conocer en el mes anterior en la asamblea de balance de este gremio en Sancti Spiritus. Los historiadores cabaiguanenses  han logrado un trabajo sostenido en la última década, en el logro de su objeto ...
La génesis de Transcupet

La génesis de Transcupet

Foto de Hoy
Cuando apenas la refinería de Cabaiguán (Reca) comenzaba a operar en el territorio, ya un grupo de camiones transportadores del hidrocarburo y sus derivados eran conducidos por expertos choferes que recorrían a Cuba de punta a cabo, ellos fueron la génesis de la Empresa de Transporte de Combustible (Transcupet) Por: Aramis Fernández El 1ro de julio cuando los petroleros cubanos celebran su día, este importante sector continúa sobre ruedas sorteando cuantas dificultades encuentra a su paso para poder abastecer, en lo que es posible y las condiciones permiten, los servicentros cubanos, grupos electrógenos, combustible para la cocina y el gas licuado, entre otras responsabilidades. Publicación Recomendada: El poeta de Cabaiguán, el desarrollo local y el Comandante (+ VIDEO)...
Sobre los Puntos de embarque descansa hoy la opción principal de transportación

Sobre los Puntos de embarque descansa hoy la opción principal de transportación

Portada, Sancti Spíritus
En tal sentido en Sancti Spíritus se refuerza la medida de que los carros estatales paren a recoger pasajeros; a la vez se trabaja en el reordenamiento del uso de los camiones particulares con horario fijo como medida para garantizar la transportación de pasajeros. El hecho de que sobre los Puntos de embarque descanse hoy la opción principal de traslado de la población y la necesidad de que los carros estatales paren también dondequiera que existan pasajeros, fue resaltada a TransportEspirituano por Camilo Pérez Pérez, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial en Sancti Spíritus, a propósito de las medidas que se implementan en el territorio para apoyar la movilidad de las personas. En los 26 puntos de embarque habilitados actualmente en la provincia a la sal...
Ecuador retorna a la normalidad tras cese de movilizaciones

Ecuador retorna a la normalidad tras cese de movilizaciones

Mundo, Portada
Ecuador retoma este viernes poco a poco a la normalidad luego de un paro nacional de 18 días, contra políticas neoliberales del Gobierno, que dejó al menos 6 muertos y cerca de 500 heridos. Desde temprano las calles vuelven a tener movimiento de personas que apuntan a la recuperación de la vida y los uniformes estudiantiles resaltan nuevamente en el transporte público. La víspera, tras los consensos adoptados en Quito por representantes del Gobierno y líderes de pueblos ancestrales, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, declaró el fin de las movilizaciones en todo el territorio nacional y pidió el retorno de los manifestantes a sus lugares de residencia. Quito acogió a los movilizados y fueron más quienes pusieron el ...
El ineludible cambio de la matriz energética que necesitamos

El ineludible cambio de la matriz energética que necesitamos

Cuba, Portada
Hoy, el 95% de la matriz energética nacional se compone de combustibles fósiles. Es por ello que se hace urgente impulsar proyectos para el cambio de la matriz energética en Cuba hacia el empleo de fuentes de energías renovables (FRE). Tomado de Cubadebate. Nuestro país cuenta desde 2014 una Política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y su uso eficiente, a fin de garantizar una transición segura, amigable con el medio ambiente, y la racionalidad en el empleo de los recursos. Según comentó a Cubadebate, Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas, durante el 2021 las FRE aportaron 994 mil mega watt hora (MWh) de energía limpia, con lo cual se dejó consumir 273 mil toneladas de combustible fósil y se dejó de emit...
Asamblea Nacional del Poder Popular convoca al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones

Asamblea Nacional del Poder Popular convoca al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones

Cuba, Portada
El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Juan Esteban Lazo Hernández, en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 111, inciso c), de la Constitución de la República, convoca hoy al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura. Las sesiones acontecerán a partir de las 9:00 a.m. del día 21 de julio del año en curso, en el Palacio de Convenciones de La Habana. “Hágase saber a las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, a los organismos de la Administración Central del Estado y demás órganos y autoridades que corresponda. Publíquese en la Gaceta Oficial de la República y demás medios de comunicación para general conocimiento”, precisa la convocatoria. Publicación Recomendada: ...