sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Expondrán experiencias Técnicos Agrícolas y Forestales de Cabaiguán en su balance provincial

Expondrán experiencias Técnicos Agrícolas y Forestales de Cabaiguán en su balance provincial

Agricultura, Cabaiguán
Cabaiguán estará representado por un total de 13 delegados, los cuales cuentan con una gran experiencia en la aplicación de las diversas técnicas agrícolas y forestales. Técnicas Agrícolas y Forestales Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Representantes cabaiguanenses de la Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales participarán próximamente en la Asamblea Provincial de dicha organización a celebrarse el próximo 22 de junio  en la ciudad de Sancti Spíritus con el objetivo de evaluar el trabajo realizado en el último lustro. Este territorio estará representado por un total de 13 delegados los cuales fueron elegidos anteriormente teniendo en cuenta sus  experiencias en la aplicación de las diversas técnicas agroecológicas. Tania Jiménez Gómez, presidenta de dicha org...
Alex Guerra muestra su estirpe de campeón

Alex Guerra muestra su estirpe de campeón

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
El joven lanzador zurdo Alex Guerra obtuvo anoche la séptima víctoria de la actual temporada como novato con el equipo de los Gallos al derrotar a la selección de Ciego de Ávila en el Estadio José Ramón Cepero. Por: Ramonín Díaz. El partido finalizó con marcador de 4 carreras por 0, sólo le conectaron 4 Hits con 5 ponches y 1 boleto. Ahora el bisoño de la CPA 10 de Octubre en Santa Lucía, Cabaiguán acumula balance de 7 partidos ganados y 4 perdidos. Este éxito además de afianzar a los gallos en el primer lugar le da el boleto a la próxima fase de la 61 Serie Nacional de Béisbol. Publicación Recomendada: Fórum científico busca respuestas a problemáticas de Salud en Cabaiguán (+Audio)
Revela Rusia financiamiento para biolaboratorios en Ucrania por parte de los EEUU

Revela Rusia financiamiento para biolaboratorios en Ucrania por parte de los EEUU

Mundo, Portada
El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin, informó este martes que desde 2005 Estados Unidos aportó más de 224 millones de dólares a los programas biológicos en Ucrania. En declaraciones al canal RT, el funcionario indicó que el análisis de los documentos obtenidos durante la indagación en Ucrania permitió identificar el círculo de personas relacionadas con las actividades biológicas militares en esa nación, incluidos representantes del Pentágono y des empresas contratistas norteamericanas. “Estados Unidos realizó de forma sistemática trabajos de mejora y reequipamiento de unas tres docenas de instituciones científicas de los Ministerios de Salud y Agricultura de Ucrania, así como de varias instalaciones sanitarias y epidemiológicas del mando de las ...
Comienza Feria Internacional de Turismo de Cuba

Comienza Feria Internacional de Turismo de Cuba

Cuba, Portada
Con la presencia de turoperadores y agentes de viajes globales comienza este martes en el balneario de Varadero la 40 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2022) como signo esperanzador en el camino de recuperar esta industria. La Feria transcurrirá hasta el siete de mayo en el recinto ferial Plaza América con la asistencia de un grupo de turoperadores y periodistas especializados quienes participarán en un programa de familiarización (Fam trip) por lugares de interés del occidente cubano, incluido Cayo Largo del Sur, en el archipiélago de los Canarreos, Isla de la Juventud. Los esfuerzos de las autoridades por recuperar el turismo parten desde el 15 de noviembre pasado, cuando se abrieron las frontera a los viajes, a partir de protocolos de seguridad sanitaria en medio...
Una herida al medio ambiente península de Ancón (+fotos)

Una herida al medio ambiente península de Ancón (+fotos)

Fotos, Multimedia, Portada, Sancti Spíritus
La agresión al frágil ecosistema costero evidencia la falta de sensibilidad de algunos funcionarios en cuanto a la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la Tarea Vida A un lado de la carretera vieja de la península de Ancón, en la primera franja costera, la zanja de casi 5 kilómetros de largo semeja una herida. Y duele. Se trata de uno de los ecosistemas más importantes de la provincia de Sancti Spíritus que funciona como escudo ante los procesos de erosión y salinización, alberga gran cantidad de especies, se distingue por su belleza natural y constituye recurso estratégico en el desarrollo del turismo. El daño a esta porción del litoral en la costa sur no debe quedar impune y, aunque no pudo prevenirse a tiempo, identificar a los responsables deviene un acto de jus...
Denuncian nueva masacre en Colombia

Denuncian nueva masacre en Colombia

Mundo, Portada
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este domingo la perpetración de una nueva masacre en Colombia, en esta ocasión en la ciudad de Cartago, localizada en el departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con Indepaz, esta masacre es la número 36 del año y dejó como resultado cinco víctimas mortales. "Según información inicial, hombres armados llegaron hasta el lugar y dispararon a quienes se encontraban ahí", detallan. "Dos de las víctimas eran mujeres, de los tres hombres dos fueron identificados como José Germán Chica de 49 años, y su tío José Fernando Chica de 56 años (...) en el hecho también resultaron heridos dos menores de edad", explica el informe. Publicación Recomendada: Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaigu...
Hoy en la Mesa Redonda: Primero de Mayo en Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: Primero de Mayo en Cuba

Cuba, Portada
El Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guiarte de Nacimiento, y otros dirigentes sindicales comparecerán este lunes en el espacio televisivo de la Mesa Redonda para informar sobre los desfiles del Primero de Mayo en el país y otras actividades convocadas para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán en vivo este programa a las 7 de la noche. También será emitido por los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia así como los canales de Facebook, Cubadebate y la Presidencia. (Fuente: Cubadebate) Publicación Recomendada: Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán
Celebraron habitantes de Potrerillo Día Internacional de los Trabajadores (+ Audio y Fotos)

Celebraron habitantes de Potrerillo Día Internacional de los Trabajadores (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La tarde de este martes los habitantes del Consejo Popular de Potrerillo, festejaron por adelantado, aunque con el mismo entusiasmo y compromiso, el Día Internacional de los Trabajadores en la que devino jornada de confirmación de apoyo incondicional a la obra de la Revolución. Por: Lillipsy Bello Cancio En nombre de los lugareños, la Doctora Irina Cruz Desdín rememoró los esfuerzos de la comunidad, los líderes  y cada uno de los profesionales que allí habitan, los últimos dos años de la pandemia. Yadira Segredo Marín, Secretaria del Buró Municipal de la Administración Pública tuvo a su cargo las palabras centrales del acto, a través de las cuales resaltó la alegría de poder volver a colmar las plazas de la isla este Primero de Mayo en la gran fiesta de los trabajadores, gracias ...
El platanito

El platanito

Foto de Hoy
En cualquier metro de tierra puede lograrse este manjar. El platanito de fruta es deseado por los niños y también por las personas de cualquier edad, contienen muchas vitaminas y son otra variante más en el plato. Por: Aramis Fernández Se venden caros los platanitos,  muchas personas no le pueden llegar con el salario, pero si usted puede en su solar sembrar unas cuantas plantas seguro no se arrepentirá, los tendrá baratos, frescos y saludables. Publicación Recomendada: Patria potestad, responsabilidad parental y poder del hijo
A la victoria de Playa Girón se abonó sangre cabaiguanense

A la victoria de Playa Girón se abonó sangre cabaiguanense

Cabaiguán, Historia
La historia de la humillación no podía repetirse, en su propia piel, José Ramón Fuerte Cano, tenía huellas del hambre y el maltrato, Playa Girón significaba para el como para todos los cubanos, el retorno a la miseria y la represión o la victoria definitiva ante el imperialismo yanki. José Ramón Fuerte es herido el 18 de abril en Playa Girón y fallece días después Por: Redacción Digital Cuando se produce la invasión mercenaria, el 17 de abril de 1961, José Ramón, se une al batallón de milicias del municipio cienfueguero de Abreus y entra al combate para defender Cayo Ramona donde cae herido un día después. Fuerte Cano, es trasladado hacia el central Covadonga, de ahí al hospital del municipio matancero de Colón y posteriormente recibe asistencia médica en el Hospital de Ciudad ...