viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Apuesta Cabaiguán por Mipymes especializadas en la producción de alimentos

Apuesta Cabaiguán por Mipymes especializadas en la producción de alimentos

Cabaiguán, Economía
La elaboración y conservación de carnes así como de sus derivados y la manufactura de surtidos lácteos definen el encargo de las nuevas Mipymes cabaiguanenses, aprobaciones priorizadas en el país. El logro del encadenamiento productivo influye en el éxito de las Mipymes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De las 19 Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) con sello cabaiguanense, la cuarta parte de estas responden a la actividad de producción de alimentos en sus diferentes líneas, saldos positivos a favor de diversificar los servicios y potenciar la autogestión local. Según registros del Ministerio de Economía y Planificación los emprendedores del municipio dentro de esa modalidad apuestan, esencialmente, por la elaboración y conservación de carnes así como de sus derivados si...
En Girón, Fleites de Cabaiguán

En Girón, Fleites de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
El muchacho de la Colonia El Paraiso, entre tantas cosas en su vida se hizo miliciano y combatió en Playa Girón Fleites se concentró, junto a otros milicianos, en la Feria de Sancti-Spíritus, desde donde partieron a Girón. Por: Daisy Martín Ciriano Su infancia transcurrió muy cercana a Cabaiguán, en la llamada colonia Paraíso, de Raúl Benítez. Allí pasó de niño a hombre prendido al surco y muy alejado de los libros y las letras. Con el triunfo revolucionario le llegó la instrucción en la improvisada escuela que armaron en el interior de la guagua de Sergio. Por ese entonces se desempeñaba como Delegado de la Colonia y junto a otros obreros alcanzaron el conocimiento. Allí también constituyó su hogar junto a Carmen Gil Castillo, madre de sus tres hijos y cuando comenzaron las...
Carlos Gómez, un cabaiguanense en Girón

Carlos Gómez, un cabaiguanense en Girón

Foto de Hoy
Muchos fueron los hijos de Cabaiguán que inscribieron su nombre en la historia de Playa Girón. Carlos Gómez Corrales, es uno de ellos. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Nació el 4 de noviembre de 1940 y con apenas 20 años era integrante del batallón 345, cuarta compañía, pelotón # 3 el cual partió desde esta ciudad el día 15 de abril de 1961 y regresó el 4 de mayo tras resultar aniquilada la invasión mercenaria  y capturados todos los invasores. Publicación Recomendada: La edad
Reencuentro con la victoria

Reencuentro con la victoria

Cabaiguán, Historia
Fue aquí, justo en el patio de su casa, como acostumbran nombrar a este archipiélago plantado en el Caribe, donde América Latina y el mundo conocieron de la primera derrota del imperialismo. La victoria en Playa Girón contó con la guía indiscutible de un hombre Fidel Castro Ruz Con la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Cuba logró la victoria en las arenas de Playa Girón. Nadie por mucho que lo intente puede borrar el pasado. De volver en el tiempo se ha ocupado la historia, necesaria para ponerle orden a las fechas, analizar los hechos y sus protagonistas. La Cuba de abril de 1961 fue bombardeada. Sabotajes a aeropuertos del país y las costas de Playa Girón invadidas narran cómo se probó la isla en 72 horas. A los nacidos después de que Fidel Castro proclamara el car...
Patria potestad, responsabilidad parental y poder del hijo

Patria potestad, responsabilidad parental y poder del hijo

Al Derecho, Cabaiguán
Sobrecogedor devino el poder de la potestad de los romanos sobre sus hijos durante la etapa monárquica. A tanto podía el padre con los hijos en este momento histórico, que matarlos o venderlos se consideraba algo trivial. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez A la sombra de esta omnímoda facultad del padre surge la conocida institución de la patria potestad (o patria potestas, en latín), o poder del padre de familia romano, manto tutelar que sofocaba a sus vástagos. Basta enunciar solo dos de los versículos o numerales de la Tabla IV, intitulada De la patria potestad para horrorizarnos de sus sentencias: 1. El padre mate inmediatamente al hijo que naciese muy deformado. 2. En los hijos legítimos tenga el padre derecho de vida y muerte, y facultad para venderlos. (…). Po...
Más de 23 mil cabaiguanenses completaron esquema de vacunación anticovid con Abdala

Más de 23 mil cabaiguanenses completaron esquema de vacunación anticovid con Abdala

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Abdala, la primera vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 patentizada por Cuba,  ha inducido elevados títulos de anticuerpos en la población cabaiguanense Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde mayo pasado, fecha en que inició la vacunación masiva contra la covid, más de 23 mil cabaiguanenses a partir de los 19 años de edad recibieron las tres dosis de Abdala. María Nela Valdés López, asesora del programa municipal de inmunización, precisa que los primeros en completar el esquema resultaron los trabajadores del sector de la Salud, de las cadenas de tienda Cimex y Caribe, personal de los bancos, de la fiscalía, parte del Ministerio del Interior así como adultos mayores incluidos en los grupos riesgo. La fuente añadió que a poco más de 23 600 personas les administraron dos pinc...
Simplemente Cabaiguán

Simplemente Cabaiguán

Foto de Hoy
Los pueblos se prenden de los pechos como los mismos corazones, Cabaiguán, es eso, un corazón multiplicado, de aquí son los que están, los que no, los que han muerto, los que vendrán. Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja Texto: Aramis Fernández Se habla de patria chica, el lugar de nacimiento y no lo es, no hay ni patrias chicas ni grandes solo patrias que se originan en el lugar en que uno vio la luz y sienta por ella amor, independientemente de razas y credos. Este pedazo de Cuba no es otra cosa que la identidad que se respira en esquinas que hablan tanto como esta. Publicación Recomendada: Proyecto del Nuevo Código de las Familias concluyó proceso de consulta en Cabaiguán
Persiste afectación en el servicio de acueducto de Cabaiguán debido a roturas en equipos de bombeo (+ Audio)

Persiste afectación en el servicio de acueducto de Cabaiguán debido a roturas en equipos de bombeo (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Sobre cómo avanzan los trabajos de reparación de las bombas averiadas y las acciones que se ejecutan para resolver la situación ofreció detalles a la prensa Jorge Luis González Yanes, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto del municipio. Alrededor de 11 mil personas se ven afectadas con el suministro de agua en Cabaiguán desde el pasado fin de semana debido a roturas que sufrieron dos equipos de bombeo. Radio Cabaiguán le ofrece seguimiento al tema. Ir a descargar Publicación Recomendada: Proyecto del Nuevo Código de las Familias concluyó proceso de consulta en Cabaiguán
Un Primero de Mayo con mayor unidad y eficiencia en Cabaiguán

Un Primero de Mayo con mayor unidad y eficiencia en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Luego de dos años sin asistir a las plazas de nuevo los cabaiguanenses desbordaran  esos espacios y avenidas en el venidero Primero de Mayo Los cabaiguanenses volverán a verse las caras este Primero de Mayo Por: Lillipsy Bello Cancio A festejar un Primero de Mayo en franca batalla por la eficiencia económica, impulsando la producción y diversificación de bienes y servicios, resultado de la recuperación de los niveles de actividad de nuestras industrias, empresas y entidades locales, unido al encadenamiento con los nuevos actores de la economía llamó aquí Ariany Barreda Morales, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba en Cabaiguán. La funcionaria convocó a los cabaigueneses a hacer firme la convicción de contribuir a reducir la inflación y a recuperar la ca...
Sesionará en Cabaiguán Taller Anual de Historia Local

Sesionará en Cabaiguán Taller Anual de Historia Local

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Porque el mañana de Cabaiguán no puede contarse sin antes remitirnos al pasado, el Museo Municipal convoca al XXX Taller Anual de Historia Local  El Museo Municipal y la filial cabaiguanense de la Unión de Historiadores de Cuba coauspician el taller. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Leidigonayva Rodríguez Leiva directora de la institución precisó que el próximo 23 de abril coincidirán en el Taller Anual de Historia Local quienes ahondan en los procesos historiográficos de la región. Ir a descargar Publicación Recomendada: Proyecto del Nuevo Código de las Familias concluyó proceso de consulta en Cabaiguán